
Nuestro socio de honor, padrino de la asociación e insignia de oro de nuestra entidad, D. Antonio Jiménez Valverde, Señor Antonio como se le conoce en nuestro barrio, nace en su querido pueblo de Hornachos (Badajoz) hace 83 años. A los 30 años, él y su esposa se trasladan a Bilbao en busca de mejor vida, instalándose en el nuevo barrio de Otxarkoaga, barrio muy comprometido con los movimientos clandestinos sociales que luchaban contra la dictadura.
Maestro albañil de profesión, y de los buenos, trabaja en la construcción, no habiéndole faltado trabajo en toda su dilatada vida laboral de más de 50 años.
Desde su llegada al barrio participa de forma activa en todos los movimientos sociales. Su convicción católica le lleva a militar en la JOC (Juventud Obrera Cristiana) y la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica). Ayuda en las tareas parroquiales y es socio fundador de la entidad social que más socios tiene de toda Bizkaia, la Mutua de Previsión Social de Otxarkoaga. Aún hoy en la actualidad participa activamente en las juntas municipales del Distrito, aportando ideas, proyectos y reformas para mejorar el barrio.
En el año 2003, con motivo de una exposición de belenes de un fondo privado en el Centro Cívico del Distrito, toma contacto con un grupo de vecinos que deciden fundar una asociación belenista en Bilbao, con el objetivo de generar recursos para ayudar a las familias más necesitadas de nuestro entorno.
Es así como el 4 de noviembre del año 2004 se constituye la primera Asamblea de socios que deciden fundar la Asociación Belenista Santos Justo y Pastor de Bilbao. Y ahí que está el Señor Antonio dispuesto como siempre a ayudar, como él dice: “En lo que haga falta”. ¡Y vaya si hizo falta!
Cuando a mediados del año 2005 nuestro Ayuntamiento de Bilbao nos asignó los locales para nuestra sede y talleres, el Señor Antonio se puso el buzo y a currar. Él solito, día tras día, mes tras mes, y año tras año, y ya van diez, ha convertido 600 m2 de ruinas, en 600 m2 de espléndido local.
Además de esta quijotada de “récord Guinness”, el Señor Antonio es un socio activo que aporta su ayuda en el día a día de la asociación: igual carga furgonetas, que monta mesas y celajes o está de recepcionista en alguna exposición, o reparte alimentos a los necesitados.
Por todo este impagable trabajo y dedicación, nuestra asociación le impuso la insignia de oro en el transcurso de la ceremonia de entrega de premios del I Concurso Nacional de Dioramas Villa de Bilbao, el pasado 28 de diciembre del 2013.
Solicitamos igualmente a la Asamblea de la Federación Española de Belenistas le sea concedido a nuestro socio de honor y padrino, Antonio Jiménez Valverde, el Trofeo Federación 2014 por todo el trabajo aportado a la causa belenista de forma totalmente altruista durante los 10 años de vida de nuestra asociación, trofeo que le será entregado en el acto de clausura del LII Congreso Nacional Belenista que celebraremos en Bilbao el día 12 de octubre del año actual 2014.




Por acuerdo de la Asamblea General de la asociación celebrada el 9 de marzo del 2014 se le concede el Trofeo Federación Española de Belenistas a José Antonio García Gómez.

En Asamblea General se acuerda conceder a Dª Ana María Moya Teruel el Trofeo Federación Española de Belenistas por los méritos que se relacionan.

Nacido en Terrassa el 14 de noviembre de 1927 en el seno de una familia sencilla y trabajadora, vinculada en el tejido asociativo de la ciudad y relacionada con iniciativas de inspiración cristiana.

Manuel Jesús Mendoza Sánchez nace en Ceuta un 13 de noviembre de 1955. Tras un largo periplo por la geografía española, pues su padre era Guardia Civil, termina afincándose en La Isla de León, en la que reside desde hace treinta años al tiempo que trabaja para el Ayuntamiento desde hace 32 y siempre vinculado al área de Cultura.

D. José Pérez Albert, nació en Chinorlet (Monóvar) en el año 1945. A los trece años se vino a vivir a Elche con su familia. Cursó estudios de Magisterio y es Licenciado en Geografía e Historia. Está casado con Finita García Linares, tiene dos hijas y una preciosa nieta, Elena. Actualmente jubilado después de 42 años de ejercer como Maestro y Director de los colegios Alcudia, El Pla, Centro Experimental El Palmeral y Els Garrofers, de Elche.

La Asociación Belenista de Oviedo solicita el Trofeo Federación para Carlos Ortiz Velasco, vocal de la Junta Directiva, por su afecto a todo lo relacionado con el belén y su trayectoria en los años vinculados a nuestra asociación.

La Roda de Albacete, centro neurálgico y punto estratégico entre el centro peninsular y Levante, a 41 km de Albacete y 125 de Cuenca, es el lugar donde nació y pasó su niñez hasta su adolescencia Francisco Martínez Andújar (Paco Martínez).

Nace en El Puerto de Santa María el 16 de diciembre de 1954. Y desde niño es aficionado al bonito mundo del belén, cultivando esta actividad durante toda su vida.

Nació en Logroño en el año 1954. Desde pequeño vivió unas Navidades con la presencia del belén en su hogar y todavía guarda con cariño las figuritas de ese belén. En el año 2007 ingresó en la asociación, y desde el primer momento se brindó a colaborar en todo aquello para lo que se le solicitara, siempre con un buen carácter y disposición, procurando mediar para que reine una buena armonía entre los asociados, algo tan fundamental para la buena marcha de una asociación. En el año 2012 entró a formar parte de la Junta Directiva, al ser uno de los que figuraban en la candidatura que salió proclamada tras la votación de la Asamblea.

Fernando Barroso Mora, nació en Jerez de la Frontera el día 6 de mayo de 1941 en la calle Merced nº 41, frente a la Basílica de la Merced en cuyo coro, de pequeño, formó parte.

D. Manuel Abelardo Suárez Herrera es belenista por tradición familiar. Nace en Gijón, en el seno de una familia belenista y desde su más tierna infancia tomó parte activa en la instalación del belén que se colocaba en su hogar. Recuerda que sobre los 12 años ya era él quien realizaba la instalación del mismo. Estos primeros belenes eran populares con figuras de plástico y de cacharrería. Transcurridos unos años más se decide a pintar unas figuras de marmolina para empezar a cambiar su belén.

Nacido en Madrid, el 27 de junio de 1951, Manuel Estévez Campillo es actualmente uno de los puntales de la Asociación de Belenistas de Guadalajara.

En la primavera de 2002 llega a la Asociación de Belenistas de Madrid nuestra querida Ana, para conocernos y ser un miembro más entre nosotros. Con su finura inigualable, simpatía y un corazón más grande que la elegancia de sentimientos que la reviste, pasa a formar parte del activo, emocionante y entretenido mundo del belén en la capital de España, ciudad que la vio nacer unas décadas atrás.