El Blog de Juan Giner Pastor

Presentación de Juan Giner Pastor y de su Blog

juanginerpastor2001Juan Giner Pastor ha desarrollado toda su vida una actividad que interrelaciona de forma sobresaliente la docencia, el belenismo y las realizaciones audiovisuales, pues es Catedrático de Historia, Maestro Mayor Belenista, Premio Nacional de Experiencias Didácticas Audiovisuales en Letras, Premio «Festers d’Alacant» del Excmo. Ayuntamiento de Alicante, colegiado de número y de honor del Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Alicante y socio de honor de la Asociación «Espejo de Alicante», poseyendo la Insignia de Oro de las asociaciones belenistas de Alicante, de Callosa de Segura y de Valencia, siendo además el único belenista de España que ostenta conjuntamente el Trofeo de la Federación Española de Belenistas, el Premio de la Federación Universal Pesebrista, y la Insignia de Oro de la Federación Española de Belenistas, otorgada en 2004 por ser desde 1995 el primer director y el principal impulsor de la revista nacional «Anunciata®», labor que continuó hasta 2006.

Entusiasta del belenismo desde niño, ingresó en la Asociación de Belenistas de Alicante cuando ésta se fundó en 1959, consiguiendo su primer galardón a los 15 años en el concurso de belenes organizado por la asociación alicantina, premios que continuó recibiendo ya en progresión ininterrumpida, obteniendo entre 1964 y 1971 siempre el primer premio del concurso local de belenes y, además, también en 1969, en 1970 y en 1971 el premio especial del Ministro de Información y Turismo al mejor belén de toda la provincia de Alicante. En 1969, año de la creación del rango de «maestro belenista» en la Asociación de Belenistas de Alicante, alcanzó esta condición. En 1981 fue galardonado con el Trofeo de la Federación Española de Belenistas en el XIX Congreso Nacional Belenista celebrado en Tarragona. En 1996 fue nombrado «maestro belenista distinguido» y en 2003 accedió a la categoría de «maestro mayor belenista».

Su obra belenista -resaltada también en 1986 y 1987 con el primer premio del Concurso Nacional de Belenes organizado por la Asociación Belenista Castellana de Valladolid y con otros premios de importancia nacional- se muestra permanentemente en el Museo de Belenes de Alicante, y ha sido expuesta en todas las localidades importantes de la provincia de Alicante, así como en Bilbao, Cartagena, Gandía, Ibiza, Melilla, Murcia, Olot, Pamplona, Salamanca, San Sebastián, Valencia, Valladolid, en Austria, Italia y Polonia. Como genuino representante de la escuela belenista alicantina, sus belenes se caracterizan por el realismo de las escenografías, la detallada ambientación y la cuidada colocación de las figuras, muchas de ellas piezas únicas de exquisito acabado.

Preocupado tanto de la estética del belén como de su mensaje doctrinal, es conferenciante y autor de audiovisuales, libros sobre belenismo y de innumerables artículos para periódicos y revistas especializadas, siendo varias décadas director de la revista «Epifanía«, publicada por la Asociación de Belenistas de Alicante, entidad de la que fue secretario durante 13 años y cuya presidencia ejerció desde enero de 1994 a marzo de 2014, con importantes logros para esta asociación como la declaración de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior y de Interés Municipal por el Excmo. Ayuntamiento de Alicante, la creación del Museo de Belenes de Alicante y la organización en 2009 de los actos de su Cincuentenario. Además, en 1969 fue el primer Pregonero de la Navidad en Alicante, y también en 1987 lo fue en Callosa de Segura (Alicante), en 2003 en el Puerto de La Cruz (Tenerife) y en 2008 en Totana (Murcia); habiendo presentado ponencias en el XVII Congreso Nacional Belenista de 1979, celebrado en el Castillo de Javier (Navarra), el XXII Congreso de 1984 en Alicante, el XXV Congreso de 1987 en Cartagena, el XXXVII Congreso de 1999 en Alicante-La Marina-Callosa de Segura y el LI Congreso de 2013 en Alcalá de Henares.

El año 2000, en el XVI Congreso Internacional Belenista celebrado en Pamplona, Juan Giner Pastor -a propuesta de la Federación Española de Belenistas- recibió el Premio UN-FOE-PRAE, de la Universalis Foederatio Praesepistica, cuya secretaría general tiene su sede en Roma.

 .