LIII Congreso Nacional Belenista
D. ISAÍAS DÍAZ ROMERO
Trofeo Federación Española de Belenistas 2015
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Sevilla

Las asociaciones logran las metas que se proponen gracias a la contribución indispensable de sus socios, a su asidua presencia en la sede social y a la entrega desmedida de quienes sienten y viven el belenismo con una intensidad que supera con creces cuanto se les exige como componentes de las mismas; este es el caso de quien ha merecido ser galardonado, a propuesta de la Asociación de Belenistas de Sevilla, con el Trofeo Federación Española de Belenistas 2015: Isaías Díaz Romero.
Desde muy pequeño se aficionó al montaje de belenes, pues siguió los pasos de su padre y hermanos mayores, siendo él con posterioridad el que continuara con la tradición, utilizando todo tipo de figuras (de patas de alambre, de plástico, de barro…) ubicadas en montajes muy diversos, hasta hacerse un belenista formado en las técnicas más actuales. Esto le llevó a interesarse por nuestra asociación, entrando a formar parte de ella y colaborando estrechamente con cuantos trabajos se le han solicitado, generalmente acompañado por su esposa, hasta el punto de impartir clases de belenismo a socios nuevos y participar en todos los belenes que ha montado la asociación en los últimos años.
Son palabras suyas: “Para mí el ir a la asociación es como si fuera una medicina: en ella me relajo, me relaciono con mis compañeros, charlamos, comentamos y no hay día que alguien no venga con una novedad para desarrollar en el belén; siempre se aprende algo nuevo y de cualquier compañero”.
Su talante de disponibilidad y sencillez en el trato, de entrega plena a la asociación, de colaboración constante y continuada, y el dominio de las técnicas belenísticas que ha adquirido y generosamente transmite a los demás socios, le ha hecho acreedor de esta distinción nacional del Trofeo Federación, como destacado belenista de la Asociación de Belenistas de Sevilla.
Sevilla, junio de 2015


Nació en Valladolid, año 1974. Desde su más tierna infancia ha vivido dentro del mundo belenista, pues sus progenitores instalaban durante las Navidades un hermoso belén que era visitado por familiares, vecinos y amigos. De niño siempre le gustaba estar en primera línea y participar en su construcción. Pronto se responsabilizó del montaje, participando en concursos y siendo valorados sus aportaciones y buen criterio artístico.
D. Pedro Jesús Ramírez Iglesias, nacido en Jerez de la Frontera el 26 de enero de 1965, por motivos laborales reside en El Puerto de Santa María. Aficionado desde niño al belén, desde su llegada al Puerto está muy vinculado a nuestra asociación. Siempre se ha mostrado dispuesto a colaborar en todos los actos que organiza la misma.
Julia Zurita Ortuño nació en Madrid, pero se le considera ya una riojana de pura cepa, es una persona que siente el belenismo muy adentro y no concibe, ni tiene razón de ser para ella, una Navidad cristiana sin que se recuerde el gran acontecimiento de la venida del Niño Jesús.
Juan Antonio Pérez Payán nació en Jerez de la Frontera el día 10 de octubre de 1951 en la calle Balderramas n.º 3, en pleno barrio de San Mateo.
Ángel Ruiz Gómez es castellano por familia y nacimiento. Nativo de la localidad de Sahagún, creció en un entorno en donde los inviernos eran siempre muy fríos y las navidades casi siempre nevadas. Uno de sus primeros recuerdos de la Navidad es cuando iba con sus amigos a contemplar los escaparates de la media docena de tiendas donde se vendían las figuras de belén, tiendas donde con más o menos gracia se montaban pequeños belenes. Nuestro protagonista podía pasar larguísimos ratos contemplándolas, con su naricilla pegada al cristal.
Román Ocerin Gallastegui tuvo su primer contacto con la Asociación Belenista de Bizkaia en el año 2000 con su participación en el Curso de iniciación a la construcción de belenes, tras el cual se incorporó a nuestra entidad como socio de número el 23 de mayo de ese mismo año.
Luis Urtasun Alejandre, original de Madrid, llega a Guadalajara con 25 años, y es en la actualidad uno de los socios activos más longevos en la asociación. Ingresó en la misma poco después de su fundación, a mediados de los años 80 del siglo XX. Gran aficionado al belén y a su sentido más espiritual como representación del nacimiento de Jesucristo, no tardó en significarse como un gran coleccionista de “Misterios” y de figuras que cedía para las exposiciones de la asociación. A lo largo de su vida atesora importantes conjuntos étnicos de sus muchos viajes por el mundo, piezas únicas y colecciones que han ido viendo la luz a través de las exposiciones de la asociación. Suyos fueron varios de los belenes expuestos en la exposición “Tiempo de Navidad” del XLVII Congreso Nacional Belenista que organizó nuestra asociación en 2009, como la colección de belenes regionales de barro que conocemos todos como “cabezones” y singulares piezas de zonas como Tierra Santa, así como otros que ha donado a la asociación. Aparte de este coleccionismo, en los últimos años Luis se ha descubierto como un experto en pequeños complementos para el belén (troncos ardiendo para hogueras, palmeras, pintado de animales y otros enseres realizados por otros miembros de la asociación…).
Germán Iglesias Salamanca nació en Valladolid el 13 de abril de 1940. Desde niño siempre estuvo vinculado con el belén.
María Cristina Ferrer García aparece en nuestra asociación, en marzo del 2008, para conocernos y prestar su colaboración. Desde el primer momento se integra feliz y alegre entre todos nosotros y pasa a formar parte del emocionante y atractivo mundo del belenismo en la capital de España, que la vio nacer hace algunas décadas.