Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 888 – 2022/08
otorgado en el LX Congreso Nacional Belenista a
D. AURELIO GARCÍA BLAS
a propuesta de la
Asociación Belenista «Amics del Betlem» de La Marina

Aurelio García Blas
Trofeo FEB 2022
Aurelio García Blas, “Auren” para los amigos, nace en Cuenca y a corta edad se traslada a Albacete, donde permanece hasta la actualidad.
Su vocación belenista comienza cuando él era pequeño, atraído, sobre todo, por los animales que se encuentran en el portal, la mula y el buey, quienes, según le decía su madre, eran los encargados de dar calor al recién nacido, explicación muy razonable si pensamos en el frío que suele hacer en Albacete.
Los montajes al principio eran sencillos, pero desde el momento en que los tres Reyes Magos se incorporan a la escena, de manos de su padre, estos comienzan a ser algo más artísticos, intentando superarse a sí mismo, año tras año.
En 2013 recibe el premio “Belenes en casa” por parte de la Asociación Belenista «Buen Pastor», siendo este su primer montaje abierto al público.
En 2016, de nuevo recibe el primer premio de manos de la misma Asociación Belenista «Buen Pastor».
En 2017 recibe el premio de “Escaparates” de manos de la Cámara de Comercio de Albacete.
En 2018 recibe el título de Maestro Belenista por parte de la Agrupación Amigos del Belén Venta los Pinos de Totana.
Su trabajo, un autodidacta excepcional, se puede admirar en la ciudad de Aguas Nuevas, provincia de Albacete, donde los últimos cinco años sus montajes han sido verdaderamente excepcionales, dando profundidades maravillosas y perspectivas muy logradas, dominando a la perfección la vegetación.
Es una persona excepcional y amigo de sus amigos.
Por ello, y por su valiosa aportación a nuestra amada afición, el belenismo, proponemos su candidatura para el Trofeo Federación Española de Belenistas 2022.

Altea es una hermosa villa del litoral alicantino cuyas casas blancas, entre patios de palmeras, se arremolinan en torno a una suave colina recordando el lugar donde nació Jesús. Por ello no es extraño constatar que la construcción del belén por Navidad sea una costumbre tan arraigada en la zona.
José David Ivars Pellicer, al que todos llamamos familiarmente David, es un entusiasta del belenismo, de los que se pasan horas y horas delante de esos espectaculares montajes que realiza, viendo mil y un detalles que sabe realizar con sus propias manos.
