Etiqueta: Agenda FEB 2016

Isotipo de la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar

Agenda 2016 – Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar – Excursión belenista

08 Dic 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Agenda 2016 – Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar
Excursión belenista

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar, junto con la Parroquia, organizan para el próximo martes 29 de diciembre de 2015 una excursión a la Ruta de Belenes que comprende la zona centro de Madrid, Riaza, Cantalejo y Dehesa de Cuéllar.

Para ello habilitaremos un máximo de dos autobuses de 54 plazas que saldrán el citado día 29 a las 8:30h de la estación de autobuses de Cuéllar. El precio de la excursión, para los socios de la asociación, será de 12,00€ para los adultos y de 8,00€ para los menores de 18 años. Para los no socios el precio será de 15,00€ para los adultos y de 10,00€ para los menores de 18 años. El precio no incluye el precio de la comida, que cada uno hará por su cuenta en Madrid.

El plan de viaje y la ruta que realizaremos será: por la mañana visitaremos belenes de Madrid, seguiremos con la comida libre (bocata o cada uno por su cuenta) y por la tarde veremos los belenes de Riaza, Cantalejo y Dehesa de Cuéllar, donde nos tomaremos un chocolate calentito en la Casa Rural Tirontillana, antes de regresar seguidamente a Cuéllar.

La fecha tope para apuntarse será el domingo 27 de diciembre y hay que hacerlo en la Casa Parroquial.

Si queréis aprovechar y haceros socios de la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar, os informamos que actualmente la cuota anual es de 10,00€ para los adultos y de 5,00€ para los menores de 16 años.

¡¡¡Animaros!!!

Logo de la Agrupació de Pessebristes de Terrassa

85º Concurso de Pesebres de Terrassa y Comarca – Navidad 2016 – Agrupació de Pessebristes de Terrassa

05 Dic 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Bases del 85º Concurso de Pesebres de Terrassa y Comarca

La Agrupació de Pessebristes de Terrassa desea que el concurso no sea tan sólo una competición, sino un motivo más para incentivar a los terrasenses y a los asociados en la construcción del pesebre y en la mejora del mismo año tras año.

Este certamen se regirá por las siguientes bases:

  1. Los pesebres pueden ser construidos con cualquier material.
  2. Podrán participar todos los pesebres realizados en Terrassa y Comarca y que no hayan sido presentados en anteriores ediciones de este concurso.
  3. Los participantes se agruparán en las siguientes categorías:
    • A) Familiares: Pesebres expuestos en casa construidos para adultos y/o jóvenes de edad superior a los 15 años de edad (de 16 años o más)
    • B) Infantiles: Pesebres expuestos en casa construidos por niños y/o jóvenes hasta la edad de 15 años (menores de 16 años)
    • C) Entidades: Belenes expuestos en asociaciones, entidades, instituciones, comercios, empresas, establecimientos públicos y centros escolares y de formación. No hay limitaciones por edad.
    • D) Escolares: Belenes construidos por niños y/o jóvenes menores de 16 años en centros escolares, asociaciones y entidades infantiles.
    • E) Especial: Categoría sin limitaciones, de nivel superior, donde pueden participar libremente cualquiera de los pesebres enunciados en las otras categorías, y que será de inscripción obligatoria por los concursantes que cumplan cualquiera de las siguientes condiciones:
      • Haber obtenido el Primer premio en las categorías de Familiares o Entidades del año inmediatamente anterior, o bien en dos ediciones de este certamen
      • Haber participado en alguna ocasión en cualquier exposición de pesebres o dioramas de una asociación o entidad belenista, dentro o fuera de la ciudad de Terrassa
      • Ser artistas o artesanos reconocidos en cualquier disciplina artística plástica
      • Ser asociados o ex-asociados de la Agrupació de Pessebristes de Terrassa que hayan sido autores, en alguna ocasión, de un pesebre en la exposición anual de nuestra entidad
  4. Las inscripciones se harán en nuestro local de exposición (Sótano Atrio de la Catedral del Santo Espíritu de Terrassa) del 1 al 22 de diciembre de 2016 rellenando una hoja de inscripción donde conste el nombre, la edad, la dirección, el teléfono, la dirección del correo electrónico del autor y el grupo al que se inscribe depositando el impreso en el buzón que hay en la entrada, o bien por correo electrónico a pessebresterrassa@gmail.com, o también mediante el apartado de contacto de la web www.pessebresterrassa.cat, pero en todos los casos facilitando siempre los datos solicitados.
  5. No se aceptarán, en ningún caso, inscripciones «fuera de concurso».
  6. El Jurado visitará los pesebres de los particulares inscritos en las categorías de «Especiales», «Familiares» e «Infantiles» el lunes día 26 de diciembre de 2016 preferentemente durante la mañana. En caso de impedimento o ausencia del interesado se podrá concertar en el momento de la inscripción otro día y hora de visita.
  7. Los pesebres inscritos en las categorías «Entidades» y «Especiales» y concretamente los de centros escolares y asociaciones juveniles o infantiles que tengan cerrado por vacaciones, el jurado los visitará la semana antes de Navidad y será necesario concertar el día y la hora de visita si fuera necesario.
  8. En función del número de inscripciones en cada categoría se establecerá el número de premios. A razón de un premio por cada cinco participantes dentro de la misma categoría, hasta llegar a un máximo de tres premios. El jurado podrá otorgar menos o declararlos desiertos.
  9. En la categoría «Especial», por ser más singular, sólo se otorgará un único premio y la posibilidad de otorgar un accésit al mejor belén particular en el caso de que el ganador haya sido una entidad, pues se entiende que una entidad puede tener más medios y disponer de espacio más adecuado que un domicilio particular.
  10. El fallo del jurado es inapelable. La organización resolverá cualquier duda que pudiera haber en la interpretación de estas Bases.
  11. El veredicto se dará a conocer en nuestro local de exposición, se colgará en nuestra web www.pessebresterrassa.cat, se publicará a través de los medios de comunicación locales y se enviará por correo electrónico a cada uno de los participantes.
  12. El reparto de premios está previsto hacerlo el domingo día 5 de febrero de 2017, el más cercano a la festividad de la Candelaria, día en que tradicionalmente son retirados los pesebres, y se anunciará oportunamente el día, el lugar y la hora del acto.
  13. Todos los participantes tendrán un descuento del 20% en la cuota de inscripción de los cursos de belenismo que organice la Agrupació de Pessebristes de Terrassa en el próximo año (Curso de construcción, perspectiva, pintura, modelado de figuras, etc .).
  14. Los autores ganadores del concurso en cada categoría, serán premiados, adicionalmente, con la participación gratuita en los cursos de belenismo que organice la Agrupació de Pessebristes de Terrassa en el próximo año (máximo dos plazas).
  15. Los autores de la obra ganadora del Primer Premio del concurso en la categoría «Especial» son invitados a participar gratuitamente en la visita anual de pesebres a otras entidades belenistas de Cataluña que nuestra entidad organiza habitualmente en el mes de enero (máximo dos plazas).
  16. Los concursantes autorizan expresamente a la Agrupació de Pessebristes de Terrassa, organizadora del concurso, a fotografiar y / o filmar su obra y hacer uso de las imágenes, reproducirlas por cualquier medio y soporte, editarlas y difundirlas por cualquier medio de comunicación, así como también a mencionar el autor o la entidad, si la organización lo estima conveniente.
  17. De acuerdo con la Ley de Protección de Datos 15/99 de 13 de diciembre de 1999, sus datos personales quedarán registrados en un fichero informático en poder de la Agrupació de Pessebristes de Terrassa, para ser utilizados exclusivamente para la gestión y comunicación de las actividades propias de nuestra entidad, incorporándolos a una lista de distribución y reservando el derecho de oposición, rectificación, modificación o cancelación de las mismos, mediante escrito dirigido por correo postal a la Agrupació de Pessebristes de Terrassa, calle Prat de la Riba, 106 – 3º – 4ª, 08222 Terrassa, o bien por correo electrónico a pessebresterrassa@gmail.com.
  18. La inscripción en el concurso supone la aceptación tácita de estas bases que han sido publicadas íntegramente en la página web de la Agrupació, www.pessebresterrassa.cat.

                                                                                Terrassa, Noviembre de 2016

Logo de la Asociación Belenista Corazón de La Mancha

Agenda 2016 – Exposiciones de Navidad – Asociación Belenista Corazón de La Mancha

01 Dic 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

La Asociación Belenista Corazón de La Mancha anuncia el calendario, horario y lugar de la exposición de belenes que montará para las próximas fechas navideñas. Es la siguiente:

SALÓN NOBLE DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN: Belén Monumental 2016

Ubicación: Plaza de España, 1 – 13600 Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Fechas: del 10 de diciembre de 2016 al 5 de enero de 2017; cerrado los días 24 y 31 de diciembre de 2016 y el 1 de enero de 2017

Horario: de 11:00h a 14:00h y de 17:30h a 21:00h

Logo de la Asociación de Belenistas de Guadalajara

1º Certamen Provincial de Belenes Vivientes – Navidad 2016 – Asociación de Belenistas de Guadalajara

30 Nov 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Bases del I Certamen Provincial de Belenes Vivientes de Guadalajara

La Asociación de Belenistas de Guadalajara, con motivo de la Natividad del Señor, y para fomentar la tradición belenista, convoca este concurso de carácter anual, que se regirá por las siguientes bases:

1. Participantes:
Podrán participar en el I Certamen Provincial de Belenes Vivientes todos los belenes de este tipo que se organicen en Guadalajara, tanto su capital como su provincia. Quedan excluidos de concursar en los que participe cualquier miembro del Jurado.

2. Inscripciones:
Las inscripciones, gratuitas, se realizarán desde el 1 de diciembre y hasta una semana antes de la representación del Belén participante.

Todas las inscripciones se realizarán por medios digitales, consignando de manera clara en un correo electrónico remitido a la dirección belenistasguadalajara@gmail.com los datos que se solicitan en el Boletín de Inscripción.

3. Premios:
Todos los belenes inscritos obtendrán un Trofeo de Participación por el hecho de participar en el Certamen.

Se concederá un premio, Trofeo Popular, otorgado por votación popular a través de los botones «Me Gusta«, de Facebook, en la página de esta red que la Asociación de Belenistas habilite al efecto con la información de la representación presentados al Certamen, hasta el 13 de enero de 2017.

La Entrega de Premios correspondiente, tendrá lugar el sábado 14 de enero de 2017, durante el Acto de Clausura y Entrega de Premios de la Campaña de Navidad 2016, que se celebrará dicho día a las 19:30h en el Salón de Actos del Centro San José (C/ Atienza, 4), de la Diputación Provincial, en la ciudad de Guadalajara..

Guadalajara, Navidad 2016
LA JUNTA DIRECTIVA
Asociación de Belenistas de Guadalajara

Logo de la Asociación de Belenistas de Guadalajara

33º Concurso Provincial de Belenes – Navidad 2016 – Asociación de Belenistas de Guadalajara

30 Nov 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Bases XXXIII Concurso Provincial de Belenes de Guadalajara

La Asociación de Belenistas de Guadalajara, con motivo de la Natividad del Señor, y para fomentar la tradición belenista, convoca este concurso de carácter anual, que se regirá por las siguientes bases:

1. Participantes:
Podrán participar en el presente Concurso Provincial de Belenes todos los belenes instalados en Guadalajara, tanto su capital como su provincia, en una sola modalidad. Quedan excluidos de concursar los miembros del Jurado.

2. Modalidades:
Se establecen las siguientes modalidades:

  • A – Domicilios Particulares
  • B – Parroquias
  • C – Colegios, Asociaciones, Comercios y Entidades
  • D – Infantil (Individual y Colectivo)
  • CAT. ESPECIAL (nueva en esta convocatoria de 2016)

3. Premios:
Se otorgarán tres premios por categoría, consistentes en trofeo y diploma acreditativo. El Jurado podrá conceder las menciones y distinciones especiales que estime conveniente, así como declarar desiertos los premios correspondientes si así lo estimase.

Se concede a todos los participantes un Trofeo de Participación.

4. Requisitos de los Belenes presentados:

  • Todas las categorías: Los belenes deben incluir las tres escenas básicas del Belén: Natividad, Anunciación a los Pastores y Cabalgata de los Reyes Magos.
  • Categoría D: Podrán participar niños de hasta 12 años de edad, a título individual si el mismo ha sido montado por un máximo de dos niños o a título de grupo si en el mismo han participado tres o más de ellos. El Jurado se reserva el derecho, en caso de duda razonable sobre si el Belén ha sido realizado sólo por niños, de situar el Belén inscrito en otra categoría más adecuada al mismo.
  • Categoría Especial: Participarán en la misma, obligatoriamente, todos los belenes que se inscriban que hayan sido primer premio en cualquiera de las demás categorías (excepto la D) y/o hayan recibido un Trofeo Especial (Trofeo Natividad o Trofeo Navidad) en las últimas 3 ediciones del Concurso Provincial. También podrán participar de esta categoría libremente aquellos belenes que tengan más de dos metros cuadrados de superficie, independientemente de su lugar de exposición. En el primer caso, si al realizar la inscripción de un Belén que cumpla los requisitos expuestos no se realiza en esta categoría, el Jurado lo ubicará automáticamente en esta.

5. Inscripciones:
Las inscripciones se realizarán:

  • Presencialmente: en San Nicolás el Real (en horario de Despacho), de Guadalajara, cumplimentando el Boletín de Participación y abonando los Derechos de Inscripción correspondientes.
  • Por Internet: consignando de manera clara en un correo electrónico remitido a la dirección belenistasguadalajara@gmail.com los datos que se solicitan en el Boletín de Inscripción, así como indicando en el mismo la fecha del ingreso de la cuota de inscripción en la cuenta bancaria de La Caixa que abajo se indica, en cuyo concepto se indicará la letra de la categoría correspondiente y el nombre de la inscripción. IBAN: ES84-2100-8756-1221-0079-1458.
  • Plazo de Inscripción:
    • Categoría C: del 1 al 16 de diciembre de 2016
    • Resto de Categorías: del 1 al 22 de diciembre de 2016

6. Derechos de Inscripción (Cuota):

  • Categorías A, B, C y Especial: 5 €.
  • Categoría D: 3 €.

7. Jurado:
El Jurado estará compuesto por la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Guadalajara, y sus decisiones serán firmes e inapelables.

Este tendrá en cuenta a la hora de evaluar cada Belén su valor artístico, ambientación, riqueza estética de la obra, laboriosidad trabajo depositado en el mismo, originalidad, composición, iluminación, efectos y presentación.

La presentación de un belén igual o similar al presentado en ediciones anteriores restará puntuación en la valoración del Jurado.

La falta de fidelidad religiosa en el Nacimiento, será motivo de descalificación perdiendo los derechos de inscripción

8. Visitas del Jurado:

  • Belenes instalados en Colegios o similares a menos de 20 kilómetros de la capital: del 19 al 22 de diciembre de 2016.
  • El resto de belenes inscritos: del 23 de diciembre de 2016 al 4 de enero de 2017.
  • El Jurado fijará los días de visitas de acuerdo al número y localización geográfica de los mismos, avisando de su visita vía telefónica con una antelación mínima de un día. Cualquier aviso dejado en buzones de voz o sistema de mensajes tendrá validez a todos los efectos. Si no se pudiera concretar la visita, ni por teléfono ni contestador, o el Jurado no pudiese visitar el Belén por no encontrarse nadie en el mismo una vez avisado, este se considerará fuera de Concurso con la pérdida de los Derechos de Inscripción.
  • En caso de que el mal tiempo dificulte los desplazamientos, el Jurado se reserva el derecho de anular las visitas devolviéndose los Derechos de Inscripción abonados si no se pudiera concertar nuevamente.

9. Entrega de premios:
El Fallo del Jurado, y la Entrega de Premios correspondiente, tendrá lugar el sábado 14 de enero de 2017, durante el Acto de Clausura y Entrega de Premios de la Campaña de Navidad 2016, que se celebrará dicho día a las 19:30h en el Salón de Actos del Centro San José (c/ Atienza, 4), de la Diputación Provincial, en la ciudad de Guadalajara.

10. Aceptación:
La Inscripción y abono de los Derechos de Inscripción, en su caso, implican la aceptación total de las presentes Bases y de las decisiones que el Jurado tome según las mismas.

Guadalajara, Navidad 2016
LA JUNTA DIRECTIVA
Asociación de Belenistas de Guadalajara

Logo de la Asociación de Belenistas de Guadalajara

7º Concurso de Fotografía – Navidad 2016 – Asociación de Belenistas de Guadalajara

30 Nov 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Bases VII Concurso Fotográfico «Imagen de la Navidad» de Guadalajara

La Asociación de Belenistas de Guadalajara, con motivo de la Natividad del Señor, y para fomentar la tradición belenista, convoca este concurso de carácter anual, que se regirá por las siguientes bases:

1. Participantes, número de obras y tema:
Podrá participar cualquier persona física o un colectivo que así lo desee, pudiendo presentar un máximo de cinco fotografías originales y no premiadas en otro concurso, siendo el tema Belenes construidos e instalados en Guadalajara y su provincia.

2. Descalificaciones y responsabilidades:
No serán aceptadas fotografías de belenes cuyo autor difiera del participante si este no tiene el permiso del autor del Belén para presentarlo a este Concurso (ver Boletín de Inscripción).

La participación en este concurso implica que el binomio autor del belén/persona participante se responsabiliza de la autoría y la originalidad de las fotografías presentadas, garantizando ser los legítimos titulares de todos los derechos de las imágenes y que éstas no vulneran los derechos de terceros. La Asociación no asume ningún tipo de responsabilidad por el mal uso de Copyrights por parte de las personas autoras y asociaciones participantes, así como por cualquier reclamación de terceros.

3. Formato de las obras:
Fotografías en formato digital JPG con resolución mínima de 300 dpi (300 ppp) y que no deben exceder de 20 MB ni tener marca de agua ni firma por intereses de reproducción.

4. Plazo y condiciones de admisión, identificación y envío de las fotografías:
Las fotografías podrán ser enviadas a la Asociación, desde el 23 diciembre de 2016, por cualquiera de estos dos medios a elegir:

a) Grabadas en archivos individuales en un CD o DVD en el cual sólo figure un lema común para todas las imágenes contenidas en la misma. Este disco irá dentro de un sobre acompañado con el Boletín de Inscripción debidamente rellenado, indicando en el exterior de este sobre únicamente el lema consignado en el disco. Este sobre se hará llegar a la Asociación entregándolo en el despacho de la parroquia de San Nicolás el Real (c/ Mayor, 21 – 19001 Guadalajara) en horario de despacho hasta el 6 de enero de 2017.

b) A través de un correo electrónico enviado a la dirección belenistasguadalajara@gmail.com con el Asunto «Concurso Imagen de la Navidad 2017”. En este correo se adjuntará, bien escaneado o fotocopiado, el Boletín de Participación rellenado y las fotografías que participen en archivos independientes, todas nombradas con el
lema común. Entrarán en concurso las imágenes recibidas antes de las 23:59 horas del 6 de enero de 2017.

5. Jurado Calificador:
El Jurado estará compuesto por los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Guadalajara.

6. Premios:
Se otorgarán dos premios:

  • Primer premio “Imagen de la Navidad”: trofeo y diploma.
  • Segundo premio: trofeo y diploma.

7. Derechos sobre los trabajos presentados a concurso y uso de los mismos:
La Asociación se reserva el derecho de reproducción de todas las obras presentadas, en cuyo caso haría constar la autoría de la fotografía y del belén, sin fines lucrativos. La imagen ganadora y la finalista pasarán a ser propiedad de la Asociación, pudiendo ser la primera utilizada específicamente para ser portada de la revista «A Belén«, folletos de la Asociación, u otros usos que la Asociación considere oportunos, refiriendo siempre al autor de la fotografía y del Belén.
En caso de que la fotografía elegida tenga formato horizontal, la Asociación se reserva el derecho de realizar un corte vertical del motivo central de la misma para las publicaciones referidas, apareciendo en el interior de la revista «A Belén» y en demás medios propios la fotografía original.

8. Entrega de premios:
La entrega de premios y lectura del fallo del Jurado tendrá lugar el sábado 14 de enero de 2017, durante el Acto de Clausura y Entrega de Premios de la Campaña de Navidad 2016, que se celebrará dicho día a las 19:30h en el Salón de Actos del Centro San José (c/ Atienza, 4), de la Diputación Provincial, en la ciudad de Guadalajara.

9. Notas finales
La participación en este Concurso supone la plena aceptación de las presentes bases, y la conformidad con las decisiones del jurado, las cuales serán inapelables.

Guadalajara, Navidad 2016
LA JUNTA DIRECTIVA
Asociación de Belenistas de Guadalajara

La Asociación se reserva el derecho, si la fotografía ganadora no reúne un mínimo artístico o de calidad, a elegir  otra fotografía para la cartelería del año 2017.

Logo de la Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes

23º Concurso Local de Belenes – Navidad 2016 – Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes

30 Nov 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Bases del XXIII Concurso Local de Belenes – San Sebastián de los Reyes 2016

1. Podrán participar en este concurso, todos los vecinos empadronados en esta localidad, así como residentes, asociaciones, parroquias, peñas, centros educativos, comercios, entidades, etc., instalados en el término municipal de San Sebastián de los Reyes.

2. Se establecerán seis Categorías y una Mención Especial:

a) Categoría Belén Popular
b) Categoría Misterios
c) Categoría Belén Infantil
d) Categoría Belén Centros Educativos
e) Categoría Belén de Entidades
f) Categoría Belén de Escaparates
g) Mención Especial

El Jurado clasificará la categoría del Belén en el momento de la visita al domicilio.

3. Las inscripciones se realizarán en la Oficina de Festejos de San Sebastián de los Reyes, Plaza de la Iglesia, 7, teléfono 916238190, correo electrónico festejos@ssreyes.org o en la sede de la Asociación de Belenistas, teléfono de contacto 916522571, correo electrónico belenistas_sanse@yahoo.es, indicando nombre, domicilio y teléfono; hasta el día 22 de diciembre* de 2016, donde formalizarán el impreso que al efecto se determine y se les hará entrega de una copia de las presentes bases (si hubiese más de un Belén o Misterio en el mismo domicilio se haría una inscripción por cada uno).

*Las inscripciones para centros educativos se realizarán hasta el día 12 de diciembre de 2016.

4. El Jurado que calificará este concurso estará compuesto, como mínimo, por las siguientes personas:

Presidente: el del Consejo Sectorial de Festejos
Vocales: 8 representantes de la Asociación de Belenistas
Secretario: el del Consejo Sectorial

El número de vocales puede ser ampliado en función de la cantidad de inscripciones que se realicen.

Las diferentes personas que componen el Jurado, deberán comunicar a la Presidencia, con antelación al 22 de diciembre de 2016, el nombre de las personas designadas como Jurados, no pudiendo estos participar en el diseño, montaje, asesoramiento, etc., de ninguno de los Belenes concursantes.

El fallo del Jurado se hará público el día 14 de enero de 2017, salvo causas ajenas a la organización, derivadas del elevado número de inscripciones que pudieran producirse, mediante la colocación de un anuncio en el tablón de Edictos del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

El fallo del Jurado será inapelable y a su vez el Jurado ostenta la potestad de resolver cuantas incidencias se produjeran durante el desarrollo del concurso.

Se faculta al Jurado para dejar desierto cualquiera de los premios descritos anteriormente.

El Jurado podrá descalificar aquellos Belenes que, a su juicio, y por su falta de fidelidad religiosa o buen gusto sean merecedores de ello.

5. El Jurado comunicará con un día de antelación a los participantes su visita por teléfono. Si el Jurado no pudiese, por cualquier circunstancia ajena a su voluntad, acceder al recinto donde se encuentre instalado el Belén, no repetirá la visita, perdiendo, por tanto, el participante sus derechos en este concurso.

6. La organización del concurso comunicará por correo el fallo del Jurado a los premiados, así como cursará las invitaciones para la entrega de premios.

7. La entrega de premios se realizará en horario a determinar el día 20 de enero de 2017, festividad de San Sebastián Mártir.

PREMIOS

a) Categoría Belén Popular:
1º Clasificado: 150,00 € y Placa
2º Clasificado: 120,00 € y Placa
3º Clasificado: 90,00 € y Placa

b) Categoría Misterios:
1º Clasificado: 120,00 € y Placa
2º Clasificado: 60,00 € y Placa

c) Categoría Belén Infantil:
1º Clasificado: 120,00 € y Placa

d) Categoría Belén Centros Educativos:
1º Clasificado: 120,00 € y Placa
2º Clasificado: 70,00 € y Placa
3º Clasificado: 60,00 € y Placa

e) Categoría Belén de Entidades: Nacimiento conmemorativo. Patrocinado por A.C.E.N.O.M.A.

f) Categoría Belén de Escaparates: Nacimiento conmemorativo. Patrocinado por Zona Comercial Plaza de la Fuente.

g) Mención Especial: Placa

8. La presentación de un Belén al concurso autoriza a la Organización a la disposición de sus datos para posteriores invitaciones al Concurso y a los actos relacionados con el mismo.

De igual modo autoriza a la organización a la disposición del material fotográfico de los belenes participantes para la realización de un audiovisual conmemorativo realizado por la Asociación de Belenistas, así como a la difusión a través de los medios de comunicación del material fotográfico de los belenes y nacimientos premiados.

En caso contrario, puede dirigirse a la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, Plaza de la Iglesia, 7.

9. El hecho de inscribirse en el presente concurso da por supuesto que los participantes aceptan las presentes bases.

10. Para lo no dispuesto en las presentes bases, regirán los acuerdos, que para el caso, adopte el Jurado por unanimidad de sus miembros.

En San Sebastián de los Reyes, a 28 de octubre de 2016

Anexo a las Bases para el Concurso de Belenes

Categorías de Belenes:

  • Belén Popular
  • Misterios
  • Belén Infantil
  • Belén Centros Educativos
  • Belén de Entidades y Escaparates

Belén Popular
Los que se realizan en las viviendas de la localidad, de marcado carácter tradicional, con figuras industriales, más o menos artesanas, pero en los que se tendrán en cuenta los decorados, composición de diferentes pasajes del evangelio, etc. La calidad de las figuras no podrá ser motivo de premio, puesto que en cualquier caso no han sido hechas «ad hoc» para el belén, sino adquiridas a lo largo de los años por la familia.

Misterios
Se entenderán por «Misterios» las figuras propias del Portal. Se valorará, la forma de presentación así como su ubicación, entorno y creatividad.

Belén Infantil
Ejecutado por niños entre los 4 y 14 años de edad en domicilios particulares y entidades que no sean centros educativos. Se atenderán a lo señalado en la modalidad de Belén Popular, valorándose especialmente la originalidad.

Belén Centros Educativos
Ejecutado por niños entre los 4 y 14 años de edad en Escuelas Infantiles, Centros de Educación Primaria y Centros de Educación Secundaria. Se atenderán a lo señalado en la modalidad de Belén Popular, valorándose especialmente la originalidad.

Belén de Entidades y Escaparates
Los ejecutados en diferentes espacios públicos (entidades, comercios, bares, etc.), así como los real izados por las A.M.P.A.S. se atendrán a lo marcado en el apartado de Belén Popular o Categoría Misterios.

De estas diferentes modalidades tampoco se podrá valorar la parte externa de dichos belenes, excepto en el caso en que constituya un marco singular que condicione artísticamente al mismo (ejemplo: un belén dentro de una zambomba, etc.).

No podrá ser elemento descalificativo el no ajustarse a las normas de tipo realista o naturista, puesto que estas normas restringen la creación artística.

El hecho de presentar un belén con diseño repetitivo dará lugar a una menor puntuación.

Las inscripciones para las entidades de enseñanza finalizarán el día 12 de diciembre de 2016 (colegios, A.M.P.A.S., guarderías, escuelas infantiles, etc.).

El Jurado visitará los Belenes, salvo cambios decididos por el propio Jurado, los días 28, 29 y 30 de diciembre de 2016, en horario de 17:00h a 21:00h, con excepción de los colegios que se visitarán los días 14 a 18 de diciembre de 2016 en horario escolar.

Consejos Prácticos a la hora de montar un Belén

No importa ni el tamaño ni la calidad de las figuras del Belén, lo importante es el esfuerzo y el trabajo que se dedica para su montaje.

El Belén o Misterio hay que adaptarlo a las condiciones de espacio con las que se cuenta para que sea verdaderamente un elemento agradable y no un mero estorbo.

Para que un Belén sea más atractivo hay que darle una cierta ambientación, preferiblemente con elementos naturales. Piedras y tierras recogidas del campo, corcho, pequeñas plantas, etc., nos pueden ayudar a darle un mayor realismo.

Para iluminar un Belén no son aconsejables las luces intermitentes de colores ya que distraen al espectador en lugar de resaltar las diferentes escenas. Son preferibles pequeñas luces blancas para iluminar los interiores de las construcciones, cuevas o grutas; para lograr el efecto de las hogueras se pueden utilizar pequeñas bombillas flameantes.

Hay que procurar que tanto las bombillas como los cables no sean visibles directamente por el espectador. Se pueden disimular con tierra, pequeños trozos de madera o corcho, piedras, etc.

Se colocarán las figuras con un cierto orden para que no dé la sensación de abigarramiento si ponemos muchas figuras juntas, ni produzca la sensación de vacío si nos quedan demasiados espacios huecos. Hay que procurar disimular las bases de las figuras.

Como fondo de nuestro Belén se pueden utilizar los diferentes fondos de cielo o celajes que se adquieren en tiendas y centros comerciales, pero también se pueden colocar telas con tonos discretos, papeles decorados por nosotros mismos, etc. De igual manera se disimulará la base del Belén, pero siempre con colores y elementos que no distraigan nuestra visión del mismo.

Si se realiza un río con agua se debe procurar que no sean visibles los elementos que conforman el cauce. Se pueden disimular con grava, piedras, etc.

El modo de conjugar las diferentes escenas bíblicas (la anunciación a María, el sueño de San José, la visitación a Santa Isabel, la búsqueda de posada, la Natividad, la anunciación a los pastores, la adoración de los Reyes Magos, la huída a Egipto, la degollación de Inocentes, la carpintería de San José, etc.) con nuestra creatividad y la originalidad al mismo tiempo, debe animarnos a superarnos año tras año en la construcción de nuestro Belén.

ss_reyes-concurso_belenes_2016

Logo de la Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes

Exposiciones 2016 – Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes

30 Nov 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

ss_reyes-cartel_2016La Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes anuncia el calendario, horario y lugar de la exposición de belenes que montará para las próximas fechas navideñas. Es la siguiente:

CENTRO MUNICIPAL POLIVALENTE: Belén Monumental 2016 y XIX Exposición de Arte Belenista en España «Belén para invidentes»

Ubicación: Frente a Calle de los Graneros, 9 (entre c/ Cristo de los Remedios y c/ Leopoldo Gimeno, junto a la antigua N-I) (Corrales de Suelta del Encierro) – 28703 San Sebastián de los Reyes (Madrid)

Fechas: del 2 de diciembre de 2016 al 6 de enero de 2017; cerrado los días 24 y 31 de diciembre de 2016

Horario: de lunes a viernes de 17:30h a 20:30h; sábados, domingos y festivos de 17:00h a 21:00h; pueden concertarse visitas en horario de mañana para un mínimo de 15 personas escribiendo al email belenistas_sanse@yahoo.es

Entrada: gratuita

Logo de la Asociación Belenista Castellana

Agenda 2016 – Homenaje al Niño Jesús – Asociación Belenista Castellana

30 Nov 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

La Asociación Belenista Castellana se complace en invitaros a la Santa Misa en Homenaje al Niño Jesús, en la que se procederá a la Bendición de las figuras del Belén.

Dicha eucaristía tendrá lugar en la Parroquia de San Martín y San Benito el Viejo (c/ San Martín, 12 – 47003 Valladolid), el próximo domingo 18 de diciembre de 2016 a las 13:00h (ver Agenda de Eventos).

«Lleva una figura en tus manos y un villancico en tus labios«

Esperando contar con vuestra presencia, por la que nos sentiremos muy honrados, os saludamos cordialmente.

Logo de la Asociación Belenista Castellana

Agenda 2016 – Pregón de Navidad – Asociación Belenista Castellana

30 Nov 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Logo de la Asociación Belenista CastellanaLa Asociación Belenista Castellana se complace en invitaros al Pregón de Navidad que tendrá lugar en la Iglesia de San Martín y San Benito el Viejo (c/ San Martín, 10 – 47003 Valladolid), el próximo jueves 15 de diciembre de 2016 a las 20:15h.

El pregonero será el Rvdo. D. Manuel Fernández Narros, cura párroco de San Martín y San Benito el Viejo y consiliario de la Asociación Belenista Castellana. El acto estará amenizado por la Coral Gure Txoko, dirigida por D. Ignacio Nieto Miguel.

Esperando contar con vuestra presencia, por la que nos sentiremos muy honrados, os saludamos cordialmente.


Enlaces relacionados

Agenda Asociación Belenista Castellana
Poesía de Navidad FEB
Poesía de Navidad FEB 2020

Logo de la Fundación Díaz Caballero

Exposiciones 2016 – Fundación Díaz Caballero

30 Nov 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

La Fundación Díaz Caballero anuncia el calendario, horario y lugar de la exposición de belenes que montará para las próximas fechas navideñas. Es la siguiente:

CENTRO CULTURAL SANTA CLARA: Presentación en Antequera del proyecto Belenes de la Fundación Díaz Caballero

Ubicación: c/ Santa Clara, 3 – 29200 Antequera (Málaga)

Fechas: del 2 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017

Horario: de lunes a viernes de 17:00h a 20:30h; fines de semana y festivos de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:30h

Entrada: donativo de 1,00 € para la Hermandad de Belenistas de Antequera

Exterior Folleto Exposición Antequera 2016 - Presentación Proyecto Belenes

Interior Folleto Exposición Antequera 2016 - Presentación Proyecto Belenes

Imagotipo de la Asociación de Belenistas de La Rioja

Agenda 2016 – Asociación de Belenistas de La Rioja – Pregón de Navidad a cargo de D. Vicente Robredo García

25 Nov 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Agenda 2016 – Asociación de Belenistas de La Rioja
Pregón de Navidad a cargo de D. Vicente Robredo García

Imagotipo de la Asociación de Belenistas de La RiojaPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación de Belenistas de La Rioja se complace en invitaros al Pregón de Navidad que tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Logroño (ver ubicación), el próximo viernes 2 de diciembre de 2016 a las 20:00h.

El pregonero será D. Vicente Robredo García, vicario general de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño.

El acto estará amenizado por la Coral Polifónica de La Rioja.

Esperando contar con vuestra presencia, por la que nos sentiremos muy honrados, os saludamos cordialmente.

Cartel Pregón de Navidad 2016 de la Asociación de Belenistas de La Rioja

Isotipo de la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar

Exposiciones 2016 – Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar

17 Nov 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

La Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar anuncia el calendario, horarios y lugares de las exposiciones de belenes que montará para las próximas fechas navideñas. Son las siguientes:

Exposiciones

1) SALA ALFONSA DE LA TORRE: Exposición del II Concurso Infantil «Mi Pequeño Belén» y de la colección Belenes del Mundo

Ubicación: Calle Colegio, 7 – 40200 Cuéllar (Segovia)

Fechas: del 1 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017

Horariopendiente de confirmación

2) SALA DE EXPOSICIONES TENERÍAS: Exposición de la Colección de Dioramas «Natividad» pertenecientes a la Asociación de Belenistas de Madrid

Ubicación: Calle Concepción, 38 – 40200 Cuéllar (Segovia)

Fechas: del 3 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017

Horario: laborables de 12:00h a 14:00h y de 18:00h a 20:00h; festivos de 18:00h a 20:00h. 24 y 31 de diciembre horario solo de mañana de 12:00h a 14:00h

3) BELÉN MONUMENTAL DE SANTA CLARA

Ubicacióndesconocida

Fechas: del 3 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017

Horario: lunes a viernes de 17:30h a 20:00h; fin de semana y festivos de 18:00h a 20:30h; 24 y 31 de diciembre horario solo de mañana de 12:00h a 14:00h

4) IGLESIA DE SAN MIGUEL: Belén Monumental Hebreo

Ubicación: Calle Santa Marina, 9 – 40200 Cuéllar (Segovia)

Fechas: del 3 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017

Horario: lunes a viernes de 17:30h a 20:00h; fin de semana y festivos de 18:00h a 20:30h; 24 y 31 de diciembre horario solo de mañana de 12:00h a 14:00h. Se mantiene cerrado los momentos de la eucaristía: martes, miércoles y viernes de 19:00h a 19:30h; sábado de 20:00h a 20:30h y domingo de 12:30h a 13:30h

5) BELÉN MONUMENTAL DE DEHESA DE CUÉLLAR

Ubicacióndesconocida – 40230 Dehesa de Cuéllar (Segovia)

Fechas: del 3 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017

Horario: lunes a viernes de 17:30h a 20:00h; fin de semana y festivos de 18:00h a 20:30h

Isotipo de la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar

Agenda Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar – Pregón de Navidad 2016

17 Nov 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

La Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar se complace en invitaros al Pregón de Navidad que tendrá lugar en la Iglesia de Santa Clara (c/ Paseo Santa Clara, 1 – 40200 Cuéllar) (ver mapa), el próximo sábado 3 de diciembre de 2016 a las 18:00h (ver Agenda de Eventos) y que servirá como inicio de los actos de inauguración de todos los belenes y colecciones de dioramas de la localidad.

El pregonero será D. Fernando Ortiz de Frutos, cantante del Nuevo Mester de Juglaría. Tras el Pregón, se inaugurará el Belén Monumental de Santa Clara.

Seguidamente, a las 19:00h, se inaugurará la colección de dioramas “Natividad” de la sala Tenerías, a las 20:30h se procederá a la Bendición e inauguración del Belén de la Iglesia de San Miguel, terminando estos actos con el Concierto de Navidad que se celebrará a las 21:30h en la Iglesia de San Miguel y correrá a cargo del grupo «Palanda» formado, entre otros, por el propio pregonero Fernando Ortiz de Frutos y Llanos Monreal, componentes ambos del Nuevo Mester de Juglaría.

Agradecemos sinceramente la colaboración en la organización de estos actos por parte de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cuéllar y de la Parroquia de Cuéllar.

Esperando contar con vuestra presencia, por la que nos sentiremos muy honrados, os saludamos cordialmente.

pregoncuellar2016

 

Isotipo de la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar

Agenda 2016 – Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar – Conferencia “El Belén, una tradición familiar”

17 Nov 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Agenda 2016 – Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar
Conferencia “El Belén, una tradición familiar”

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar da comienzo, un año más, a sus actividades.

Y no hemos encontrado una mejor manera de hacerlo que con una primera cita el próximo jueves 24 de noviembre de 2016  a las 20:00h en la Sala Alfonsa de la Torre, c/ Colegio, 7 – 40200 Cuéllar (Segovia).

Allí, D. Ángel Peña Martín, Licenciado en Historia del Arte, Trofeo FEB 2016 y miembro de la Asociación de Belenistas de Madrid, nos explicará la importancia del belén en nuestros hogares, qué escenas bíblicas se ponen y su significado, en una conferencia titulada “El Belén, una tradición familiar”.

¡¡¡Os esperamos!!!

Cartel Conferencia "El Belén: Una tradición familiar" - Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar

Logo Betlemistes de Xàbia

10º Concurso de Belenes – Navidad 2016 – Betlemistes de Xàbia

16 Nov 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Bases X Concurso de Belenes

Betlemistes de Xàbia junto con la Concejalía de Cultura del M.I. Ayuntamiento de Xàbia, con el objeto de promocionar las manifestaciones culturales de arraigo y tradición popular, que tendrán lugar en las próximas fiestas navideñas, convocan el X Concurso de Belenes, con las siguientes bases:

  1. Existirán 4 categorías:
    • Centros de enseñanza.
    • Entidades (tiendas, oficinas, asociaciones, bares, …).
    • Infantiles.
    • Familiares.
  2. Podrán participar en el concurso, en cualquiera de las categorías, todos los que cursen la inscripción en el plazo previsto, con la excepción de los miembros de la Junta Directiva de la asociación.
    Las inscripciones para participar en el concurso deberán presentarse antes del viernes 9 de diciembre de 2016, rellenando la solicitud adjunta y remitiéndola a betlemistesdexabia@hotmail.com.
    Las solicitudes recibidas fuera del plazo establecido, se considerarán no admitidas.
    Los belenes presentados a concurso serán visitados por el jurado el sábado día 10 de diciembre de 2016.
    El jurado calificador estará formado por:

    • 1 representante del M.I. Ayuntamiento de Xàbia
    • 3 miembros de la Junta Directiva de Betlemistes de Xàbia
    • 1 personalidad de reconocido prestigio en el mundo del arte, fotografía, pintura, etc.
  3. El estilo y los materiales a emplear en la construcción del belén quedarán a la libre elección de los concursantes.
    La decisión del jurado, que será inapelable, se dará a conocer directamente a los interesados.
    Los premios podrán declararse desiertos.
    Se establecen tres premios en cada una de las categorías, que consistirán en un trofeo y la publicación de las fotografías de los belenes ganadores en la revista Nadaletes nº 8 en 2017.
    Betlemistes de Xàbia se reserva el derecho de emplear, propagar o difundir la reproducción de los belenes premiados.
    La presentación a este concurso supone la aceptación de todas las bases.
    La entrega de premios se realizará el sábado 17 de diciembre de 2016, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.

***** ***** ***** ***** ***** ***** *****

Bases X Concurs de Betlems

Betlemistes de Xàbia junt a la Regidoria de Cultura del M.I. Ayuntamiento de Xàbia, amb l’objecte de promocionar les manifestacions culturals d’arrelament i tradició popular, que tindran lloc en les properes festes nadalenques, convoquen el X Concurs de Betlems, amb les següents bases:

  1. Existiran 4 categories:
    • Centres d’ensenyança.
    • Entitats (botigues, oficines, associacions, bars, …).
    • Infantils.
    • Familiars.
  2. Podran participar en el concurs, en qualsevol de les categories, tots els que cursen la inscripció en el termini previst, amb l’excepció dels membres de la Junta Directiva de l’associació.
    Les inscripcions per a participar en el concurs s’hauran de presentar abans del divendres 9 de desembre del 2016, reomplint la sol·licitud adjunta i remetent-la a betlemistesdexabia@hotmail.com.
    Les sol·licituds rebudes fora del termini establert, es consideraran no admeses.
    Els betlems presentats a concurs seran visitats pel jurat el dissabte dia 10 de desembre del 2016.
    El jurat qualificador estarà format per:

    • 1 representant del M.I. Ajuntament de Xàbia
    • 3 membres de la Junta Directiva de Betlemistes de Xàbia
    • 1 personalitat de reconegut prestigi en el món de l’art, fotografia, pintura, etc.
  3. L’estil i els materials que s’empraran en la construcció del betlem quedarà a la lliure elecció dels concursants.
    La decisió del jurat, que serà inapel·lable, es donarà a conèixer directament als interessats.
    Els premis podran declarar-se deserts.
    S’estableixen tres premis en cadascuna de les categories, que consistiran en un trofeu i la publicació de les fotografies en la revista Nadaletes nº 8 del 2017.
    Betlemistes de Xàbia es reserva el dret d’emprar, propagar o difondre la reproducció dels betlems premiats.
    La presentació a aquest concurs suposa l’acceptació de totes les bases.
    L’entrega de premis es lliurarà el dissabte dia 17 de desembre del 2016, al Saló d’Actes de la
    Casa de la Cultura.
Logo de la Asociación de Belenistas de Alicante

57º Concurso de Belenes – Navidad 2016 – Asociación de Belenistas de Alicante

12 Nov 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Bases

inscripcion_57_concurso_belenes_alicante Se crean los siguientes grupos:

  • GRUPO A – FAMILIARES:
    • A1. Belenes bíblicos (aquellos que intentan plasmar la ambientación bíblica y la realidad plástica del paisaje de Palestina en la época del Nacimiento del Redentor).
    • A2. Belenes populares (aquellos que se construyan según la tradición popular y regional).
    • A3. Belenes infantiles (aquellos construidos por niños hasta 14 años, sin intervención directa de personas mayores).
  • GRUPO B – ESCOLARES: Belenes construidos por los propios escolares (Nota: los belenes realizados por profesores, asociaciones de Padres, etc., entrarán en el grupo «D», Entidades)

    • B1. Belenes construidos en los Colegios de Enseñanza Primaria.
    • B2. Belenes construidos en Centros de Enseñanza Secundaria y Superior.
  • GRUPO C – IGLESIAS, HERMANDADES Y COFRADÍAS: Belenes construidos en Parroquias e Iglesias, así como los realizados por Hermandades y Cofradías de Semana Santa.
  • GRUPO D – ENTIDADES: Belenes construidos en Entidades y Asociaciones.

En cada grupo se concederán distintos trofeos, quedando reservado el Gran Trofeo de la Asociación dentro del Grupo A solamente a los socios de la misma.

Los belenes ya presentados en años anteriores, aunque presenten alguna modificación, no podrán presentarse a concurso en ninguna categoría; si así lo hicieran serían descalificados.

La visita del Jurado a los belenes escolares se realizará los días 15 y 16 de diciembre de 2016, en horas de clase.

La visita del Jurado a los belenes presentados en los restantes grupos se efectuará los días 26, 27 y 28 de diciembre de 2016; en caso de no encontrar a nadie en el domicilio correspondiente, no se repetirá la visita, quedando ese belén descalificado.

El fallo del concurso es inapelable y será hecho público en el diario INFORMACIÓN el miércoles 18 de enero de 2017.

La entrega de los premios se efectuará el sábado 21 de enero de 2017, a las 19:00h, en el AULA DE CULTURA de la FUNDACIÓN CAM (c/ Paseo de Gadea nº 1).

Aquellos concursantes premiados que no acudan a recoger personalmente los trofeos correspondientes se entenderá que renuncian a los mismos.

Los «Maestros Belenistas» de la Asociación de Belenistas de Alicante no podrán presentar ni realizar ningún belén que se inscriba a concurso.

10° Las inscripciones para el concurso se harán en el boletín adjunto, debidamente cumplimentado, y se remitirán antes del 13 de diciembre de 2016 a la Asociación de Belenistas de Alicante, Apartado de Correos 1115 – 03080 Alicante, o al correo electrónico belenante@telefonica.net.

11° La participación en este concurso supone aceptar todas estas bases.

Logo de la Asociación de Belenistas de Sevilla

Concurso de Belenes – Navidad 2016 – Asociación de Belenistas de Sevilla

10 Nov 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Se convoca el Concurso de Belenes de la Asociación de Belenistas de Sevilla 2016, para todos aquellos Belenes instalados y montados en nuestra ciudad.

1º Categorías

  • A. Belenes instalados en Entidades (hermandades, parroquias, iglesias y entidades varias).
  • B. Belenes familiares de tipo Artísticos. Se entenderán por belenes artísticos aquellos que principalmente intenten reflejar la vida, costumbres, paisajes y edificaciones de los pueblos o ciudades donde nació y vivió Jesús, con un carácter artístico, y que por lo tanto, no empleen mayoritariamente los materiales tradicionales usados en los
    nacimientos populares. Deben estar en una superficie cerrada, menos por la embocadura para su observación.
  • C. Belenes familiares de tipo Populares. Los belenes populares se construirán en una superficie abierta, realizados con los materiales que tradicionalmente se han usado en estos belenes, tales como corcho natural, serrín, papel, cartón, etc.

2º Participación
Podrán participar en los concursos anteriormente señalados todos los belenes que se encuentren instalados en Sevilla capital, durante la Navidad del año en curso 2016. Los belenes cuyo montaje se realizó en años anteriores, o que aún permanezcan instalados, no podrán concursar.

Aquellos belenes, que en cualquiera de las diferentes categorías se hayan presentado íntegramente o al menos en un 75% a concurso en años anteriores por el mismo o diferente concursante no podrán participar.

En el caso de los nacimientos artísticos, que a juicio del jurado, pertenezcan por su peculiaridad a la categoría de populares, o viceversa, se podrá previa consulta al concursante trasladarlo a la categoría correcta.

3º Premios
Se establecen los siguientes premios:

  • Premio Clasificación, para el Primer, Segundo y Tercer nacimiento, para cada una de las cuatro categorías mencionadas.
  • Premio in memoriam Agustín Sarrate, para el nacimiento con la Mejor perspectiva, pudiendo optar a él, las categorías A y B.
  • Premio especial Mejor Iluminación para los nacimientos inscritos en la categoría B.
  • Premio a la Singularidad, para las categorías A y C.

Estos dos premios Mejor Iluminación y Singularidad se otorgarán a juicio del jurado para aquellos belenes que cumplan plenamente las características que se le exigen en las bases de este concurso, pero que por su singularidad y calidad (nacimientos costumbristas, regionalistas o de otras características), merezcan ser premiados.

A todos los participantes, se les hará entrega de un Diploma acreditativo de su participación en la Edición Navidad 2016.

A los concursantes, se les comunicará fecha y lugar para la entrega de premios, publicándose con anterioridad el resultado del concurso en nuestra página web.

4º Jurado
Estará compuesto por miembros de esta asociación, o belenistas acreditados que no pertenezcan a la misma, con un mínimo de dos por categoría.

No podrán ser miembros del jurado los belenistas o familiares de concursantes.

El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere no alcancen la calidad requerida para este concurso.

Todo aquel socio belenista interesado en colaborar y formar parte del jurado lo solicitará mediante correo electrónico a la dirección de la asociación: concursos@asociaciondebelenistasdesevilla.org, del 10 al 20 de noviembre de 2016. Entre todas las solicitudes se seleccionarán todos aquellos necesarios para dicha colaboración, y se crearán los grupos de jurado.

5º Inscripción
El plazo de inscripción será del 10 al 30 de noviembre de 2016, mediante correo electrónico a: concursos@asociaciondebelenistasdesevilla.org.

Tan sólo serán admitidos a concurso los belenes inscritos a través del medio mencionado anteriormente. Por tanto, la organización de este concurso no se hace responsable de los correos que no sean enviados a la dirección anteriormente mencionada.

En dicho correo debe constar:

  • Concursante: nombre y apellidos.
  • Dirección: dónde se encuentra instalado el nacimiento, calle, puerta, código postal, y barrio o distrito donde se encuentra. En el caso de que la localización del domicilio sea complicada, rogamos señalar un punto de referencia que facilite al jurado encontrarlo.
  • Categoría: en la que se especificará en la categoría que desea participar.
  • Teléfono de Contacto: del participante, necesario para concretar visita del jurado.
  • Correo electrónico: del participante (al ser posible).

6º Puntuación
El jurado puntuará, entre los distintos apartados específicos, valorando entre uno a cinco puntos, y en el apartado específico de valoración general de uno a diez, siendo la puntuación máxima del nacimiento de cuarenta puntos.

Perspectiva Sarrate Escena Luminosidad Escayolado Pintura Singularidad Valoración General
1 a 5 1 a 5 1 a 5 1 a 5 1 a 5 1 a 5 1 a 10

Los belenes serán visitados por el jurado entre los días 9 y 20 de diciembre de 2016 (ambos inclusive). Previamente, se avisará por teléfono o correo electrónico, del día de la visita y para concretar hora de la misma.

Aquellos belenes que no puedan ser visitados por causa imputable al concursante, se considerarán excluidos del concurso, y el Jurado dejará nota justificante de su visita.

El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de las presentes bases, por lo que ningún concursante podrá realizar reclamación alguna relacionada con el mismo. El jurado se encuentra facultado para resolver cualquier incidencia no prevista en las bases, siendo su decisión inapelable.

El fallo del jurado será publicado en la web de la Asociación de Belenistas de Sevilla a partir del 22 de diciembre de 2016.

En Sevilla a 10 de noviembre de 2016
El vocal de concursos de la Asociación de Belenistas de Sevilla

Isotipo de la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar

Agenda 2016 – Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar – II Concurso Infantil “Mi pequeño Belén”

06 Nov 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Agenda 2016 – Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar
II Concurso Infantil “Mi pequeño Belén”

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Imagotipo de la Asociación Cultural Belenistas de CuéllarLa Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar, junto a las Asociaciones de Padres y Madres de los tres CEIP de la localidad, ofrecemos la oportunidad de participar en el II Concurso “Mi pequeño Belén”.

Para nosotros como asociación es una forma de fomentar su instalación en los hogares y recuperar así la tradición de “poner el belén”.

Foto de apoyo para el II Concurso “Mi pequeño Belén” (2016) de la Asociación Cultural Belenistas de CuéllarPara ello este año la dinámica que se pide va a ser la siguiente: no se tratará de un dibujo como el año anterior, sino de realizar un pequeño diorama en una caja de zapatos, totalmente decorada con las piezas claves del belén: María, José y el niño Jesús. Queda libre la inserción de otras piezas del belén como pueden ser: mula, ángel, reyes, pastores… De esta manera cada niño, ayudado si hiciera falta por sus padres, podrá presentar un pequeño diorama de la Natividad o como nosotros llamamos “Mi pequeño Belén”.

El II Concurso “Mi pequeño Belén” se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar todos aquellos niños que estén matriculados en los distintos colegios del municipio de Cuéllar
2. Los belenes se entregarán al tutor o tutora durante la semana del 21 al 25 de noviembre de 2016, escribiendo en la base o parte trasera el nombre, apellidos, curso, colegio y número de teléfono
3. Cada tutor/a entregará todos los belenes de su curso al representante del AMPA de su colegio el día 25 de noviembre de 2016 como fecha máxima
4. Serán realizados por los alumnos bajo la orientación de sus familias en sus hogares
5. Deberán tener tres dimensiones y se ruega hacerlos en una caja de zapatos. No se aceptarán dibujos ni murales
6. Deberán ser totalmente artesanos, pudiendo utilizarse todo tipo de materiales, a ser posible reciclados: cartón, celofán, goma-eva, papel, telas, trozos de revistas, corcho… No se podrán realizar con alimentos perecederos, ni con “chuches”
7. La superficie ocupada por la base de cada belén no podrá exceder el tamaño de DIN-A3
8. Se establecerá un premio para cada una de las categorías de cada colegio (9 premios en total) que estarán divididas de la siguiente manera:

+ Categoría 1: alumnado de 1º, 2º y 3º de infantil
+ Categoría 2: alumnado de 1º, 2º y 3º de primaria
+ Categoría 3: alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria

9. Los premios constarán de “diploma + obsequio” en cada una de las categorías. Y serán entregados durante de la inauguración de la Exposición de estos belenes el jueves 1 de diciembre de 2016 a las 19:30h en la Sala Cultural Alfonsa de la Torre
10. Los ganadores serán informados por teléfono a través de los miembros de jurado asignado para tal efecto
11. El jurado estará compuesto por miembros de la Asociación y un representante de cada AMPA
12. Los belenes estarán expuestos en la Sala Alfonsa de la Torre desde el 1 de diciembre de 2016 hasta el 8 de enero de 2017, en horario de 17:30h a 20:30h (lunes cerrado)
13. La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases.

Estamos seguros de que la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar recogerá creaciones en las que se unirán tradición y vanguardia y que estarán llenas de imaginación, de originalidad y de la ternura que infunden los niños.

¡¡¡Anímate y participa!!!

Logotipo de la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Agenda 2016 – Asociación Cultural Belenista de Córdoba – III Mercado Navideño «Ciudad de Córdoba»

28 Oct 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Agenda 2016 – Asociación Cultural Belenista de Córdoba –
III Mercado Navideño «Ciudad de Córdoba»

Logotipo de la Asociación Cultural Belenista de CórdobaLa Asociación Cultural Belenista de Córdoba, con la colaboración de la Delegación de Promoción del Ayuntamiento de Córdoba, organiza el III Mercado Navideño Ciudad de Córdoba, y que se celebrará en dicha localidad desde el próximo viernes 4 de noviembre de 2016 hasta el jueves 22 de diciembre de 2016, en la Plaza de las Tendillas (pincha aquí para ver su ubicación).

El horario de apertura será el siguiente:

⊗ De lunes a jueves: de 10:30h a 14:30h, y de 17:00h a 21:00h
⊗ Viernes y sábados: de 10:30h a 23:00h ininterrumpidamente
⊗ Domingos: de 10:30h a 21:00h ininterrumpidamente
⊗ Horario especial desde el día 2 hasta el 10 de diciembre de 2016: de 10:30h a 23:00h ininterrumpidamente

¡¡¡Pásate por allí a realizar tus compras navideñas!!!

Cartel del III Mercado Navideño Ciudad de Córdoba (2016), organizado por la Asociación Cultural Belenista de Cördoba

Imagotipo de la Asociación de Belenistas de Almansa «Fernando Olaya»

Agenda 2016 – Asociación de Belenistas de Almansa «Fernando Olaya» – III Certamen de Cuentos de Navidad

17 Oct 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Agenda 2016 – Asociación de Belenistas de Almansa «Fernando Olaya»
III Certamen de Cuentos de Navidad

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Imagotipo de la Asociación de Belenistas de Almansa «Fernando Olaya»La Asociación de Belenistas de Almansa «Fernando Olaya» convoca el III Certamen de Cuentos de Navidad, que tiene como objetivo seleccionar el cuento de Navidad para la campaña de Navidad del año 2016, con las siguientes bases generales:

1. Participantes, número de obras y tema: podrán participar todos los alumnos de 1º y 2º de la ESO, pudiendo presentar solamente un cuento que deberá ser original e inédito. Los cuentos deberán ser escritos en castellano, manuscritos, con letra legible y sin faltas de ortografía. El tema del cuento debe de tratar sobre “la Navidad y el belén”.

2. Descalificaciones y responsabilidades: serán descalificadas las obras que en parte o en todo, supongan copia, plagio de obras publicadas propias o de otros artistas, así como de obras ya premiadas; asimismo serán descalificados todos los cuentos que traten sobre tradiciones anglosajonas o nórdicas (papá Noël, árbol de Navidad, etc.). La participación en este certamen implica que las personas participantes se responsabilizan de la autoría y la originalidad de los diseños presentados, garantizando ser los legítimos titulares de todos los derechos de las obras y que éstas no vulneran los derechos de terceros. La Asociación de Belenistas de Almansa «Fernando Olaya», no asume ningún tipo de responsabilidad por el mal uso del Copyright de terceros por parte de las personas autoras participantes, así como por cualquier reclamación de dichos terceros.

3. Formato de las obras: el formato del cuento contará con una extensión máxima de dos hojas DIN A4 doblados por la mitad (formando un cuadernillo); en la primera hoja llevará una ilustración máxima de 15×20 cm, aunque la Asociación de Belenistas de Almansa «Fernando Olaya» se reserva el formato definitivo de publicación por intereses de reproducción.

4. Plazo y condiciones de admisión, identificación y envío de las obras: se entregarán antes del día 10 de noviembre de 2016. Las obras podrán ser enviadas a la Asociación de Belenistas de Almansa «Fernando Olaya» de cualquiera de estas dos formas a elegir:

a) A través del centro donde cursen estudios. En este caso el profesorado deberá de elegir un máximo de cuatro cuentos por centro, que deben de enviar por correo a la dirección indicada:

Asociación de Belenistas de Almansa «Fernando Olaya»
C/ San Luis Nº 7 A – Bajo
02640 Almansa (Albacete)

En la parte posterior del cuento deberá ir en un sobre cerrado la siguiente documentación:

I – Fotocopia del DNI del autor
II – Autorización del padre, madre o tutor legal como responsables y aceptando las bases de este concurso

b) De forma personal o particular: enviando los cuentos también a la dirección arriba indicada. En la parte posterior del cuento deberá ir en un sobre cerrado la siguiente documentación:

I – Fotocopia del DNI del autor
II – Autorización del padre, madre o tutor legal como responsables y aceptando las bases de este concurso
III – Certificado del centro de estudios al que pertenecen

5. Jurado calificador: el jurado estará compuesto por miembros de la Asociación de Belenistas de Almansa «Fernando Olaya», del profesorado de los Institutos de Almansa y por el Concejal/a de Educación del Ayuntamiento de Almansa.

6. Premio: se otorgarán tres premios con la siguiente dotación:

⊗ Primer premio: ordenador portátil
⊗ Segundo premio: una tablet de 10”
⊗ Tercer premio: una tablet de 7”

Además, el cuento que obtenga el primer premio, se publicará en la revista Anunciata®, de difusión nacional, dedicada al mundo del belenismo y editada por la Federación Española de Belenistas.

7. Derechos sobre los cuentos premiados: los tres cuentos premiados pasarán a ser propiedad de la Asociación de Belenistas de Almansa «Fernando Olaya», quien se reserva todos los derechos sobre los mismos.

8. Entrega de premios: los premios serán entregados el día de la inauguración del belén que realiza la Asociación de Belenistas en Almansa, donde los autores/as ganadores/as de los cuentos tendrán la obligación de leer el cuento. La no presencia en este acto, implica la renuncia al premio.

9. Notas finales: la participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases, y la conformidad con las decisiones del jurado, las cuales serán inapelables.
La Asociación de Belenistas de Almansa «Fernando Olaya» se reserva el derecho de interpretar y resolver aquellas incidencias que no estén contempladas en estas bases generales.
Los datos personales de las personas participantes serán tratados conforme a la legislación vigente.

Cartel LIV Congreso Nacional Belenista - Sevilla 2016

LIV Congreso Nacional Belenista 2016 – Horario de actividades 16/10/2016

16 Oct 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Cartel LIV Congreso Nacional Belenista - Sevilla 2016Paz y Bien, queridos amigos belenistas:

El horario previsto para las actividades de hoy domingo 16 de octubre de 2016 del LIV Congreso Nacional Belenista 2016, organizado por la Asociación de Belenistas de Sevilla es el siguiente:

Al terminar la comida se darán por finalizadas las actividades congresuales. Despedida de congresistas y acompañantes.

Asamblea General Ordinaria – 15 de octubre de 2016 – Federación Española de Belenistas

15 Oct 16
Presidencia FEB

No Comments

Convocatoria de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de esta Federación, que tendrá lugar en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) el sábado 15 de octubre de 2016 a las 20:00h en primera y única convocatoria.

Esta reunión se celebrará en el Salón Tomares (originalmente convocada en el Salón Hinojos*) del Hotel TRH Alcora, sito en la Carretera San Juan de Aznalfarache-Tomares, Km. 1 de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), durante la segunda jornada oficial del LIV Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación de Belenistas de Sevilla, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

  1. Bienvenida y recepción a las asociaciones asistentes, lectura de las delegaciones de presencia y constitución de la Asamblea.
  2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea anterior.
  3. Informaciones varias sobre temas FEB: fecha de cargo de cuotas, renovación de la póliza de seguro RC, petición de ejemplares de productos de la FEB (Anunciata®, recortables, christmas y marcapáginas), etc.
  4. Información sobre el actual LIV Congreso Nacional Belenista.
  5. Ruegos y preguntas.

(* Actualizado a 15 de octubre de 2016, a las 19:30h)

Cartel LIV Congreso Nacional Belenista - Sevilla 2016

LIV Congreso Nacional Belenista 2016 – Horario de actividades 15/10/2016

15 Oct 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Cartel LIV Congreso Nacional Belenista - Sevilla 2016Paz y Bien, queridos amigos belenistas:

El horario previsto para las actividades de hoy sábado 15 de octubre de 2016 del LIV Congreso Nacional Belenista 2016, organizado por la Asociación de Belenistas de Sevilla es el siguiente:

  • 08:00h a 09:00h – Desayuno.
  • 09:00h – Salida del hotel.
  • 09:30h – Exposición 8.
  • 10:00h – Exposición 9.
  • 10:30h – Exposición 10.
  • 11:00h – Exposición 11.
  • 11:30h – Exposición 12.
  • 12:00h – Exposición 13.
  • 12:30h – Exposición 14.
  • 14:00h – Almuerzo en el Hotel NH Plaza de Armas.
  • 16:30h – Salida hacia la Catedral de Santa María de la Sede.
  • 17:00h – Visita a la exposición Misericordiae Vultus (“El rostro de la Misericordia”), en el trascoro de la Catedral.
  • 18:00h – Solemne Eucaristía en el Altar Mayor de la Catedral.
  • 19:30h – Regreso al hotel del Congreso.
  • 20:00h – Asamblea General Ordinaria de Presidentes, en el Salón Hinojos Tomares del Hotel TRH Alcora (cambio de ubicación sobre el originalmente previsto).
  • 21:30h – Salida hacia el Restaurante Casa Robles.
  • 22:00h – Cena Oficial del Congreso en el Restaurante Casa Robles. Imposición de la Insignia de Oro de la FEB a D. Agustí Térmens i Molins, de la Associació de Pessebristes de Barcelona
Cartel LIV Congreso Nacional Belenista - Sevilla 2016

LIV Congreso Nacional Belenista 2016 – Horario de actividades 14/10/2016

14 Oct 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Cartel LIV Congreso Nacional Belenista - Sevilla 2016Paz y Bien, queridos amigos belenistas:

El horario previsto para las actividades de hoy viernes 14 de octubre de 2016 del LIV Congreso Nacional Belenista 2016, organizado por la Asociación de Belenistas de Sevilla es el siguiente:

  • 08:00h a 09:00h – Desayuno.
  • 08:30h a 09:30h – Recogida de credenciales.
  • 09:30h – Acto de Inauguración del Congreso en el Hotel TRH Alcora:
    • Inauguración oficial del LIV Congreso Nacional Belenista.
    • Entrega de corbatines e intercambio de regalos.
    • Presentación de la revista Anunciata® nº 22 (2016).
    • 1ª Ponencia: “Iluminación con Led”, a cargo de D. Juan Miguel Barba Delgado.
  • 11:30h – Inauguración del Mercadillo.
  • 13:30h – Salida hacia el Hotel Silken Al Andalus.
  • 14:00h – Almuerzo en el Hotel Silken Al Andalus.
  • 16:30h – Fotografía Oficial del LIV Congreso Nacional Belenista (Plaza de España).
  • 17:30h – Salida en autobús hacia las exposiciones.
  • 18:00h – Exposición 1.
  • 18:30h – Exposición 2.
  • 19:00h – Exposición 3.
  • 19:30h – Exposición 4.
  • 20:00h – Exposición 5.
  • 20:30h – Exposición 6.
  • 21:00h – Exposición 7.
  • 22:00h – Salida hacia el restaurante «La Caseta de Antonio».
  • 22:30h – Cena en el restaurante «La Caseta de Antonio» (Santiponce). Al terminar vuelta al hotel.
Cartel LIV Congreso Nacional Belenista - Sevilla 2016

LIV Congreso Nacional Belenista 2016 – Horario de actividades 13/10/2016

13 Oct 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Cartel LIV Congreso Nacional Belenista - Sevilla 2016Paz y Bien, queridos amigos belenistas:

El horario previsto para las actividades de hoy jueves 13 de octubre de 2016, día opcional del LIV Congreso Nacional Belenista 2016, organizado por la Asociación de Belenistas de Sevilla es el siguiente:

  • 08:00h a 09:00h – Desayuno.
  • 08:30h a 09:30h – Recogida de credenciales.
  • 09:30h – Salida del hotel.
  • 10:00h – Visita a la Basílica de la Macarena.
  • 11:30h – Visita al Monasterio de San Isidoro del Campo (Santiponce): Exposición belenes del orfebre Fernando Marmolejo.
  • 13:00h – Visita al conjunto arqueológico de Itálica.
  • 14:00h – Almuerzo en el restaurante «Ventorrillo Canario».
  • 16:15h – Salida hacia Sevilla.
  • 17:00h – Visita al Alcázar de los Reyes Católicos.
  • 19:00h – Recepción en la Fundación Cajasol: Exposición pictórica de los Carteles de Navidad de la Asociación de Belenistas de Sevilla.
  • 21:00h – Cena en el restaurante «El Cabildo».
  • 23:00h – Regreso al hotel.
Cartel LIV Congreso Nacional Belenista - Sevilla 2016

¡¡¡Mañana comienzan los actos del LIV Congreso Nacional Belenista 2016!!!

12 Oct 16
Presidencia FEB
,
No Comments

Logo LIV Congreso Nacional Belenista - Sevilla 2016Paz y Bien, queridos amigos belenistas:

Mañana, jueves 13 de octubre de 2016, comienzan los actos previstos del LIV Congreso Nacional Belenista, que se extenderán hasta el próximo domingo día 16.

En nombre de la Federación Española de Belenistas y de la entidad organizadora del evento, la Asociación de Belenistas de Sevilla, queremos agradecer a los congresistas su participación, y les deseamos un buen viaje de ida hacia Sevilla, sede principal del Congreso.

A los que os habéis tenido que quedar en casa por diversos motivos, iremos informándoos puntualmente del desarrollo del Congreso en esta web.

¡¡¡Bienvenidos al LIV Congreso Nacional Belenista 2016!!!

Cartel LIV Congreso Nacional Belenista - Sevilla 2016

Logo de la Asociación de Belenistas de Guadalajara

Agenda 2016 – Asociación de Belenistas de Guadalajara – III Jornada Teórico-Práctica de Belenismo

23 Sep 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Agenda 2016 – Asociación de Belenistas de Guadalajara
III Jornada Teórico-Práctica de Belenismo

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

El próximo sábado 1 de octubre de 2016, en horario de 10:00h a 20:30h, y coincidiendo con las celebraciones de nuestro patrón, San Francisco de Asís, la Asociación de Belenistas de Guadalajara organiza la III Jornada Teórico-Práctica de Belenismo. Es necesaria la inscripción previa, hasta cubrir aforo. La inscripción al público en general se abrirá el viernes 23 de septiembre de 2016, mientras que los socios de la asociación ya pueden gestionar la misma. En ambos casos se debe rellenar la inscripción que se puede descargar en la web www.belenistasguadalajara.es.

En esta tercera ocasión, la jornada se celebrará en el Salón de Actos del Museo Provincial (Palacio del Infantado) (ver ubicación), concretamente en la primera planta del palacio, contiguo a la sala Azul de exposiciones temporales.

El programa de materias y las personas que las impartirán, los teóricos por la mañana y los prácticos por la tarde, serán los siguientes:

Belenismo. Arte, tradición y cultura, por Miguel Ángel Martínez Fernández, presidente de la Asociación de Belenistas de Guadalajara
Historia y elementos del belén y de sus figuras, por Txema Valgañón Ruiz, de la Asociación de Belenistas de Pamplona
Tallado de piedra, madera y vegetación en el belén. Uso de pigmentos y ceras, por David Baena Cordón, de la Asociación Complutense de Belenistas, y Pedro Mohedano Mondéjar, de El Casar (2.º premio del Concurso Provincial de Belenes 2015 en la categoría de Domicilios Particulares y Trofeo Navidad en el año 2014)

Para esta jornada se cuenta con la colaboración de artesanos y empresas belenistas de toda España, así como de la Federación Española de Belenistas. Al finalizar la jornada se sortearán entre los participantes figuras, revistas y diverso material para la realización de belenes que estas empresas aportan.

Nos tomaremos un descanso a las 14:00h para disfrutar de una comida opcional en el Casino Principal de Guadalajara, no obligatoria con la inscripción a la jornada, pero que se tramitará en el mismo documento.

Agradecemos a todos nuestros colaboradores su disponibilidad. Esperamos afianzar ya esta jornada en su tercera edición y seguir ofreciendo contenidos de calidad belenista a los asistentes.

Quedáis invitados todos a asistir a la misma y estaremos encantados de compartir experiencias y conocimientos con vosotros.

Cartel de la III Jornada Teórico-Práctica de Belenismo, de la Asociación de Belenistas de Guadalajara

Logo de la Asociación de Belenistas de Hoyo de Manzanares

Cursillos 2016 – Asociación de Belenistas de Hoyo de Manzanares – Curso de Técnicas de Belenistas

08 Sep 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Estamos preparando el XV Aniversario de la Asociación de Belenistas de Hoyo de Manzanares y, para conmemorar este acontecimiento, estamos preparando algunos actos especiales para este año.

En concreto, queremos ofreceros la participación en un curso de técnicas belenistas, impartido por la artesana Lola Simón, en el que nos hablará sobre las técnicas que ella utiliza para construir sus belenes con todo detalle: escenografías, puertas, construcciones de madera, carros y sus últimos trabajos en representación de frutas, verduras y otros alimentos en puestos de mercado.

Dicho curso tendrá lugar el próximo sábado día 1 de octubre de 2016 en los salones del Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares, c/ Plaza de Cervantes s/nº – 28240 Hoyo de Manzanares.

El programa es el siguiente:

  • 09:00h a 09:45h – Recepción de invitados
  • 09:50h a 10:00h – Presentación del XV aniversario y del curso de Lola Simón
  • 10:00h a 11:30h – Curso de Lola Simón 1ª parte
  • 11:30h a 11:50h – Desayuno
  • 11:50h a 14:00h – Curso de Lola Simón 2ª parte
  • 14:30h a 16:30h – Comida en Restaurante «La Cabilda»
  • 17:00h a 18:30h – 3ª parte curso de Lola Simón y visita al local de la Asociación (tenemos el compromiso de Lola de alargarlo si fuera necesario)

Si estás interesado en asistir tanto al curso como a la comida debes confirmar la reserva antes del día 15 de septiembre de 2016, escribiendo a la siguiente dirección de correo electrónico: belenistas_hoyo@msn.com, indicando en la reserva: Nombre y Apellidos, nº de asistentes, teléfono o email de contacto.

El ingreso de 30,00 € de la comida tenéis que hacerlo en la cuenta que la Asociación de Belenistas de Hoyo de Manzanares tiene en el Banco Santander: nº de cuenta ES32-0049-0691-2029-1067-3439, indicando como concepto: Nombre y Apellidos, asociación de procedencia, Comida 1 de octubre.

Muchas gracias por vuestro interés, no dudes en preguntar cualquier duda o aclaración a los contactos antes indicados.

Curso de Técnicas de Belenistas - Asociación de Belenistas de Hoyo de Manzanares

Asamblea General Ordinaria – 12 de junio de 2016 – Federación Española de Belenistas

12 Jun 16
Presidencia FEB

No Comments

Convocatoria de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de esta Federación, que tendrá lugar en Madrid el domingo 12 de junio de 2016 a las 9:00h de la mañana en primera convocatoria, y a las 9:30h en segunda y definitiva.

Esta reunión se celebrará en el Salón Santa Ana del Hotel Tryp Madrid Atocha sito en la calle Atocha nº 83 de Madrid, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

  1. Bienvenida y recepción a las asociaciones asistentes, lectura de las delegaciones de presencia y constitución de la Asamblea.
  2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea anterior.
  3. Solicitud de concesión de la Insignia de Oro de la FEB a D. Agustí Termens i Molins.
  4. Solicitud a la UN-FOE-PRAE de la organización del Congreso Internacional 2023.
  5. Estudio económico para contar con el Ente del Asociacionismo Cultural Catalán como entidad asesora del proceso para la Declaración del Belenismo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  6. Informe de Comisiones y aprobación de los acuerdos tomados.
  7. Ruegos y preguntas.

Reunión de Comisiones – 11 de junio de 2016 – Federación Española de Belenistas

11 Jun 16
Presidencia FEB

No Comments

La tarde del sábado 11 de junio de 2016, a partir de las 17:00h, se reunirán, como viene siendo habitual, en los locales de la Asociación de Belenistas de Madrid, en la calle Gobernador nº 11-Bajo de Madrid, las Comisiones de Organización, Planificación y Economía, Comunicación y Congresos y Eventos, presididas por sus correspondientes Vocales de la Junta Directiva de la FEB. El contenido de sus trabajos para esta ocasión será el siguiente (al que podrían añadirse otros temas que puedas proponer):

Orden del Día:

Comisión de Organización, Planificación y Economía:

  • Colaborar si es necesario con la Comisión de Comunicación en la conformación de los jurados, votación final y acta del palmarés definitivo de los certámenes 2016 de fotografía “Imagen de la Navidad” y “Diseño de Nacimientos Recortables”.
  • Validación de currículums solicitando el Trofeo FEB 2016 e Insignia de Oro (contenido obligado para la Anunciata®).
  • Revisión de Estatutos y Reglamentos federativos (en el caso de que coincidan en temática con las otras Comisiones, en coordinación con ellas). Nos centraremos en el Reglamento del Trofeo Federación y las distinciones varias. Uniremos a ello el estudio de un posible nuevo galardón FEB a la Comunicación (en coordinación con la Comisión de Comunicación) y apoyo a la Comisión de Congresos y Eventos si la requiere para las aportaciones al Reglamento de Congresos.
  • Estudio económico para contar con el Ente del Asociacionismo Cultural Catalán como entidad asesora del proceso para la Declaración del Belenismo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  • Validación de documentación presentada por asociaciones candidatas a entrar en la Federación y posibles salidas de la misma.
  • Posible nuevo Concurso de Cartas a los Reyes Magos (contenidos futuros para la Anunciata®) (en coordinación con la Comisión de Comunicación).

 

Comisión de Comunicación:

  • Conformación de los jurados, votación final y acta del palmarés final de los certámenes 2016 de fotografía “Imagen de la Navidad” y “Diseño de Nacimientos Recortables”.
  • Estudio de artículos para la revista Anunciata®.
  • Web federativa: evolución.
  • Productos federativos actuales: plantilla de pedidos.
  • Posible nuevo Concurso de Cartas a los Reyes Magos (contenidos futuros para la Anunciata®) (en coordinación con la Comisión de Organización, Planificación y Economía).
  • Posible nuevo galardón FEB a la Comunicación (en coordinación con la Comisión de Organización, Planificación y Economía y su integración en el Reglamento de Trofeos y Distinciones).

 

Comisión de Congresos y Eventos:

  • Evolución de los preparativos del Congreso de Sevilla’2016.
  • Avances de Vitoria-Gasteiz’2017.
  • Redacción solicitud del Congreso Internacional UN-FOE-PRAE 2023.
  • Candidaturas para los congresos de 2019 (desierta hoy en día) y 2020 (Córdoba).
  • Estudio de cambios en el Reglamento de Congresos (en coordinación con la Comisión de Organización, Planificación y Economía).

 

Todo lo tratado en Comisiones se llevará a información (y votación en los casos que así lo requieran) a la Asamblea General Ordinaria del día siguiente, 12 de junio de 2016.

Asamblea General Ordinaria – 6 de marzo de 2016 – Federación Española de Belenistas

06 Mar 16
Presidencia FEB

No Comments

Convocatoria de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de esta Federación, que tendrá lugar en Madrid el domingo 6 de marzo de 2016 a las 9:00h de la mañana en primera convocatoria, y a las 9:30h en segunda y definitiva.

Esta reunión se celebrará en el Salón Moratín del Hotel Tryp Atocha sito en la calle Atocha nº 83 de Madrid, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

  1. Bienvenida y recepción a las asociaciones asistentes, lectura de las delegaciones de presencia y constitución de la Asamblea.
  2. Lectura y aprobación, si procede, de las actas de las Asambleas anteriores.
  3. Informe de Comisiones y aprobación de los acuerdos tomados.
  4. Ruegos y preguntas.

Reunión de Comisiones – 5 de marzo de 2016 – Federación Española de Belenistas

05 Mar 16
Presidencia FEB

No Comments

La tarde del sábado 5 de marzo de 2016, a partir de las 17:00h, se reunirán, como viene siendo habitual, en los locales de la Asociación de Belenistas de Madrid, en la calle Gobernador nº 11-Bajo de Madrid, las Comisiones de Organización, Planificación y Economía, Comunicación y Congresos y Eventos, presididas por sus correspondientes Vocales de la Junta Directiva de la FEB. El contenido de sus trabajos para esta ocasión será el siguiente (al que podrían añadirse otros temas que puedas proponer):

Orden del Día:

Comisión de Organización, Planificación y Economía:

  • Cierre contable de 2015 y Presupuesto del ejercicio 2016.
  • Revisión de Estatutos y Reglamentos federativos (en el caso de que coincidan en temática con las otras Comisiones, en coordinación con ellas).
  • Correcciones de la norma del Concurso fotográfico (en coordinación con la Comisión de Comunicación).
  • Estudio de posibles candidaturas de entrada a la Federación y salidas de la misma.
  • Fechas de asambleas en 2017.

 

Comisión de Comunicación:

  • Correcciones de la norma del Concurso fotográfico (en coordinación con la Comisión de Organización, Planificación y Economía) y fechas de presentación de trabajos a los concursos federativos.
  • Revista Anunciata®.
  • Web federativa.
  • Productos federativos actuales: análisis y propuestas sobre los mismos.

 

Comisión de Congresos y Eventos:

  • Cierre y conclusiones del Congreso de Oviedo’2015.
  • Evolución de los preparativos del Congreso de Sevilla’2016.
  • Avances de Vitoria-Gasteiz’2017.
  • Candidaturas para los congresos de 2018, 2019 y 2020.
  • Posibles cambios en el Reglamento de Congresos (en coordinación con la Comisión de Organización, Planificación y Economía).

 

Todo lo tratado en Comisiones se llevará a información (y votación en los casos que así lo requieran) a la Asamblea General Ordinaria del día siguiente, 6 de marzo de 2016.

Logo de la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo

Cursillos 2016 – Asociación de Belenistas de Fuente Álamo – IX Taller de Técnicas Belenísticas

09 Ene 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

El próximo sábado 6 de febrero de 2016 la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo (Murcia), organiza su IX Taller de Técnicas Belenísticas, el cual se desarrollará en el Museo de Fuente Álamo de Murcia, c/ Corverica Tres, 1 – 30320 Fuente Álamo.

Los distintos talleres comenzarán a partir de las 10:00h de la mañana hasta las 20:00h de la tarde, con un descanso para comer de 14:00h a 16:00h. Durante toda la jornada se pondrá a disposición de los participantes un servicio gratuito de cafetería, además de un mercadillo, el cual contará en esta novena edición con Enrique Villagrasa, Figuras Ángeles Cámara y Artesanos de Murcia.

Los cinco ponentes responsables de los distintos talleres serán los siguientes:

  • Lola Simón: tallado de piedras y madera,
  • Miguel Torres: construcción,
  • Francisco Rosique: vegetación natural,
  • José David Garnés: poner movimiento a una figura, y
  • Juan Soriano: complementos.

Nuestros objetivos con la organización de esta jornada son difundir y promover el belén y los valores que representa, poner al alcance del belenista los recursos y conocimientos necesarios para aprender y disfrutar del proceso creativo y, sobre todo, fomentar la convivencia y la tolerancia entre belenistas, respetando las enseñanzas de cada uno de los asistentes y dar posibilidades de participación en los distintos aprendizajes, además de proporcionar a los asistentes estrategias y habilidades de intervención para afrontar posibles dudas que puedan surgir en el proceso del taller.

Requisitos de Inscripción:

  1. Fecha límite de inscripción: 31 de enero de 2016.
  2. No hay requisitos de nivel, conocimientos básicos, técnicos o edad.
  3. Cuotas de inscripción (a transferir a la cuenta bancaria nº 3058-0427-53-2810014225, de la entidad Caja Mar)
    • Cuota de inscripción a los talleres: 15,00€ por persona
    • Almuerzo (opcional): 15,00€ por persona
    • Cuota talleres + Almuerzo: 30,00€ por persona

Para formalizar la inscripción habrá que llamar al teléfono 653833418 o enviar un correo electrónico a la dirección asoc.belenistas@fuentealamo.es, dejando constancia de los siguientes datos de inscripción: nombre, localidad, asociación a la que pertenece, número de teléfono, email y si la persona inscrita también se apunta a la comida.

La Asociación de Belenistas de Fuente Álamo os anima a participar en este taller-convivencia, que con tanto cariño se organiza cada año con el único propósito de que esta afición al belenismo no se pierda, y podamos participar, aprender, estar unidos y divertirnos con lo que más nos gusta: el belén.

Más Información: la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo, como organizadora de la jornada, proporcionará los materiales necesarios para que, quienes quieran, puedan realizar prácticas de las técnicas que se enseñen durante el Taller.

La organización se reserva la opción de añadir o cambiar algún punto de la referida programación, antes o durante el transcurso del taller.

 Cartel IX Taller de Técnicas Belenistas - Asociación de Belenistas de Fuente Álamo