Etiqueta: Agenda FEB 2025

Imagen Destacada - Asociación Belenista de Badajoz, afiliada a la FEB el 21/03/2004

La Asociación Belenista de Badajoz presenta la exposición «Vida cotidiana» en la Fundación CB (Caja Badajoz)

28 Abr 25
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Imagotipo de la Asociación Belenista de Badajoz
La Asociación Belenista de Badajoz
presenta la exposición «Vida cotidiana»
en la Fundación CB (Caja Badajoz)

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación Belenista de Badajoz presenta la exposición «Vida cotidiana» que se va a instalar en el Edificio VS22 de la Fundación CB (Caja Badajoz) (ver ubicación), desde el lunes 5 hasta el miércoles 28 de mayo de 2025. El horario de apertura será, de lunes a viernes de 18:00h a 21:00h y los sábados de 11:00h a 14:00h. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Esta muestra es un viaje a nuestras raíces a través de escenas costumbristas.

Este proyecto nace con el objetivo de rescatar y poner en valor los usos, costumbres y oficios tradicionales de nuestros antepasados. A través de seis escenas costumbristas, reproducidas con las mismas técnicas artesanales empleadas en la construcción de los belenes, se representan oficios, formas de vida y expresiones de la Extremadura más auténtica.

La exposición se acompaña de paneles explicativos en formato A3, que ayudarán al visitante a comprender mejor cada escena, conectar con sus raíces y descubrir cómo vivían nuestras abuelas y abuelos.

Para esta muestra se han utilizado más de 20 figuras de barro cocido (entre 16 y 24 cm), elaboradas por los reconocidos escultores Enrique Villagrasa Berenguer e Ignacio Fernández Chocarro. Todas son piezas únicas, modeladas a palillo, inspiradas en las pinturas de Eugenio Hermoso y Adelardo Covarsí, y en las fotografías de la gran Ruth Matilda Anderson recogidas en su obra In the Lands of Extremadura.

Una exposición que une arte, memoria y emoción.

¡¡¡Haced una escapada a Badajoz para verla!!!

Cartel de la Exposición «Vida cotidiana» (2025) de la Asociación Belenista de Badajoz

Imagen Destacada - Certamen FEB de Poesía de Navidad

VI Certamen FEB de Poesía de Navidad (2025) – Bases Generales

01 Abr 25
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Isologo de la Federación Española de Belenistas
VI Certamen FEB de
Poesía de Navidad
(2025)
Bases Generales

Imagen Destacada - Certamen FEB de Poesía de NavidadPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Federación Española de Belenistas (en adelante FEB) convoca el VI Certamen FEB de Poesía de Navidad, que tiene como objetivo seleccionar el poema oficial para la campaña de Navidad del año 2025, con las siguientes bases:

1. Participantes, número de obras y tema
Podrá participar en este certamen cualquier persona mayor de 16 años, o que los cumpla en 2025, pudiendo presentar cada participante un máximo de tres obras originales, inéditas y no premiadas en otro concurso, siendo el tema general «El Belén y la Navidad».

2. Descalificaciones y responsabilidades
La participación en este certamen implica que la persona participante se responsabiliza de la autoría y la originalidad del poema presentado, garantizando ser la legítima titular de todos los derechos y que este no vulnera los derechos de terceros.

La FEB no asume ningún tipo de responsabilidad por el mal uso de Copyright por parte de las personas autoras participantes, así como por cualquier reclamación de terceros.

3. Formato de los trabajos
Será un poema de estilo libre con una extensión máxima de 16 líneas y no más de 40 caracteres por verso.

4. Plazo y condiciones de admisión, identificación y envío de los trabajos
Los poemas se harán llegar a la FEB antes de las 23:59 horas del día 10 de mayo de 2025, siendo el único modo de envío mediante un mensaje, a través de la plataforma WeTransfer, en la dirección https://federacion-espanola-de-belenistas.wetransfer.com/, poniendo en el título del mensaje: «Certamen Poesía de Navidad 2025».

Se adjuntarán uno o varios archivos que contendrán, por cada trabajo enviado a concurso:

a) el título del poema,
b) el texto del poema,
c) nombre de la persona autora, y
d) una foto o imagen escaneada del DNI de la persona autora del poema.

La FEB enviará a los participantes un mensaje por correo electrónico a modo de acuse de recibo de los originales a concurso.

5. Jurado calificador
El proceso de elección del poema ganador será el siguiente:

a) Tras la recepción, validación y acuse de recibo de todos los trabajos participantes, el Vocal de Comunicación y Publicaciones de la FEB reenviará todos los poemas presentados a las personas integrantes de la Comisión, sin dar a conocer el nombre de las personas autoras.

b) La Comisión de Comunicación y Publicaciones seleccionará por votación telemática el poema ganador. Si algún miembro de la Comisión hubiera presentado trabajos a concurso, no podrá ejercer sus derechos de voz y voto. Estas votaciones se realizarán entre el 17 y el 31 de mayo de 2025, ambos inclusive. Cada miembro de la Comisión valorará cada poema de 1 a 10 puntos, siendo el 10 la puntuación máxima.

c) Tras el recuento final de puntos, y sólo en caso de empate, se considerará ganador el poema con mayor número de dieces. En caso de continuar el empate, el que haya obtenido mayor número de nueves y así sucesivamente hasta deshacer el empate. El Vocal de Comunicación y Publicaciones de la FEB se encargará de redactar el acta correspondiente conteniendo el palmarés resultante de esta edición del Certamen.

d) La terna de poemas finalistas se dará a conocer en la Asamblea General Ordinaria de la FEB del 14 de junio de 2025 y, seguidamente, en la página web y redes sociales federativas sin desvelar el orden del palmarés.

e) El palmarés definitivo, con la proclamación del poema ganador, será desvelado el 4 de octubre de 2025, festividad de nuestro patrón San Francisco de Asís, a través del canal de YouTube, de la página web y redes sociales federativas.

6. Premios
Se otorgarán tres premios con la siguiente dotación:

I. Primer premio «Poema de la Navidad»: 100 € brutos (a los que se practicarán las retenciones fiscales pertinentes) y diploma acreditativo.
II. Segundo premio: diploma acreditativo.
III. Tercer premio: diploma acreditativo.

7. Derechos sobre los trabajos premiados y uso de los mismos
Los tres trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la FEB, incluyendo todos sus derechos patrimoniales, entre ellos los de explotación, reproducción en cualquier soporte, distribución, comunicación pública y transformación. Específicamente, el poema ganador será publicado en la revista Anunciata n.º 31 y en el marcapáginas que se edite este mismo año 2025.

8. Entrega de premios
La entrega de premios se realizará en Logroño, entre el 25 y el 28 de junio de 2026 (ya que este año 2025 no se celebrará Congreso), durante la celebración del LXIII Congreso Nacional Belenista. Se comunicarán el día, hora y lugar concretos.

9. Notas finales
La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases, y la conformidad con las decisiones del jurado, las cuales serán inapelables.

La FEB se reserva el derecho de interpretar y resolver aquellas incidencias que no estén contempladas en estas bases generales.

Los datos personales de las personas participantes serán tratados conforme a la legislación vigente.

Imagotipo «Belenismo, Patrimonio Cultural Inmaterial»


Las bases pueden descargarse pinchando en este enlace.

Imagen Destacada - Certamen FEB de Diseño de Nacimientos Recortables

XIX Certamen FEB de Diseño de Nacimientos Recortables (2025) – Bases Generales

01 Abr 25
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Isologo de la Federación Española de Belenistas
XIX Certamen FEB de Diseño de
Nacimientos Recortables
(2025)
Bases Generales

Imagen Destacada - Certamen FEB de Diseño de Nacimientos RecortablesPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Federación Española de Belenistas (en adelante FEB) convoca el XIX Certamen FEB de Diseño de Nacimientos Recortables, que tiene como objetivo seleccionar el recortable oficial para la campaña de Navidad del año 2025, con las siguientes bases:

1. Participantes, número de obras y tema
Podrá participar en este certamen cualquier persona mayor de 16 años, o que los cumpla en 2025, pudiendo presentar cada participante un máximo de tres obras originales, inéditas y no premiadas en otro concurso, siendo el tema general «El Belén recortable».

Las obras se presentarán en dos versiones, una en blanco y negro y otra en color, siendo la de color resultante de colorear la de blanco y negro, y versarán sobre el belén, dejando a elección de los autores el estilo a emplear.

2. Descalificaciones y responsabilidades
Serán descalificadas las obras que, en parte o en todo, supongan copia, plagio de obras publicadas propias o de otros artistas, así como de obras ya premiadas.

La participación en este certamen implica que la persona participante se responsabiliza de la autoría y la originalidad de los diseños presentados, garantizando ser la legítima titular de todos los derechos de las obras y que estas no vulneran los derechos de terceros.

La FEB no asume ningún tipo de responsabilidad por el mal uso de Copyright por parte de las personas autoras participantes, así como por cualquier reclamación de terceros.

3. Formato de los trabajos
El recortable será de tamaño DIN A3 (297 x 420 mm), con un diseño que facilite doblar la cartulina del recortable por la mitad, procurando no afectar a ningún dibujo para permitir su distribución en formato DIN A4, aunque la FEB se reserva el formato definitivo de publicación por intereses de reproducción.

4. Plazo y condiciones de admisión, identificación y envío de los trabajos
Los recortables se harán llegar a la FEB antes de las 23:59 horas del día 10 de mayo de 2025, siendo el único modo de envío mediante un mensaje, a través de la plataforma WeTransfer, en la dirección https://federacion-espanola-de-belenistas.wetransfer.com/, poniendo en el título del mensaje: «Certamen Nacimientos Recortables 2025».

Se adjuntarán uno o varios archivos que contendrán, por cada trabajo enviado a concurso:

a) el título del recortable,
b) el diseño en blanco y negro,
c) el diseño en color,
d) al menos una foto con el recortable montado,
e) nombre de la persona autora, y
f) una foto o imagen escaneada del DNI de la persona autora del recortable.

En los casos de los puntos b) y c), las imágenes de los diseños tendrán formato digital JPG con resolución mínima de 300 dpi (300 ppp) y no deben exceder de 20 MB ni tener marca de agua ni firma por intereses de reproducción.

En caso de enviar en un único mensaje el máximo de tres trabajos a concurso, deberán estar perfectamente identificados y diferenciados los títulos y cuál es la versión en blanco y negro o color de un mismo original.

La FEB enviará a los participantes un mensaje por correo electrónico a modo de acuse de recibo de los originales a concurso.

5. Jurado calificador
El proceso de elección del recortable ganador será el siguiente:

a) Tras la recepción, validación y acuse de recibo de todos los trabajos participantes, el Vocal de Comunicación y Publicaciones de la FEB renombrará los archivos digitales de los recortables presentados para evitar la identificación de las personas autoras, generando una base de datos que relacione la denominación original y la nueva. Tras ello, ubicará dichos archivos en un formato o plataforma electrónica habilitado por la FEB, a la que podrán acceder las personas integrantes de la Comisión.

b) La Comisión de Comunicación y Publicaciones seleccionará por votación telemática el recortable ganador. Si algún miembro de la Comisión hubiera presentado trabajos a concurso, no podrá ejercer sus derechos de voz y voto. Estas votaciones se realizarán entre el 17 y el 31 de mayo de 2025. Cada miembro de la Comisión valorará cada recortable de 1 a 10 puntos, siendo el 10 la puntuación máxima. Para ello deberán tener en cuenta la composición, cromatismo, belleza de los dibujos y figuras y la facilidad o dificultad del corte.

c) Tras el recuento final de puntos y, sólo en caso de empate, la deliberación definitiva entre los miembros de la Comisión sin intereses en el certamen se encargará de deshacer el empate. El Vocal de Comunicación y Publicaciones de la FEB se encargará de redactar el acta correspondiente conteniendo el palmarés resultante de esta edición del Certamen, pudiendo quedar el primer premio desierto.

d) La terna de recortables finalistas se dará a conocer en la Asamblea General Ordinaria de la FEB del 14 de junio de 2025 y, seguidamente, en la página web y redes sociales federativas sin desvelar el orden del palmarés.

e) El palmarés definitivo, con la proclamación del recortable ganador, será desvelado el 4 de octubre de 2025, festividad de nuestro patrón San Francisco de Asís, a través del canal de YouTube, de la página web y redes sociales federativas.

6. Premios
Se otorgarán tres premios con la siguiente dotación:

I. Primer premio: trofeo, 150 € brutos (a los que se practicarán las retenciones fiscales pertinentes) y diploma acreditativo.
II. Segundo premio: diploma acreditativo.
III. Tercer premio: diploma acreditativo.

Los diseños que queden en segundo y tercer lugar del palmarés de este año quedarán en reserva para su posible publicación en los próximos años, caso de declararse desierto algún concurso posterior.

La persona autora de la obra ganadora, a requerimiento de la FEB, quedará comprometida durante un año natural desde la fecha del veredicto, a completar o ampliar su diseño con más escenas o imágenes para su publicación y difusión exclusiva a través de la página web https://anunciata.es perteneciente a la FEB, con objeto de que todo aquel que quiera pueda descargarlas y enriquecer el recortable original.

7. Derechos sobre los trabajos premiados y uso de los mismos
Los tres trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la FEB, incluyendo todos sus derechos patrimoniales, entre ellos los de explotación, reproducción en cualquier soporte, distribución, comunicación pública y transformación. Específicamente, se realizará una tirada impresa del recortable ganador para ser distribuido entre las asociaciones miembro de la FEB como elemento de promoción del belenismo.

8. Entrega de premios
La entrega de premios se realizará en Logroño, entre el 25 y el 28 de junio de 2026 (ya que este año 2025 no se celebrará Congreso), durante la celebración del LXIII Congreso Nacional Belenista. Se comunicarán el día, hora y lugar concretos.

9. Notas finales
La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado, las cuales serán inapelables.

La FEB se reserva el derecho de interpretar y resolver aquellas incidencias que no estén contempladas en estas bases generales.

Los datos personales de las personas participantes serán tratados conforme a la legislación vigente.

Imagotipo «Belenismo, Patrimonio Cultural Inmaterial»


Las bases pueden descargarse pinchando en este enlace.

Imagen Destacada - Certamen FEB de Fotografía «Imagen de la Navidad»

XXX Certamen FEB de Fotografía «Imagen de la Navidad» (2025) – Bases Generales

01 Abr 25
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Isologo de la Federación Española de Belenistas
XXX Certamen FEB de Fotografía
«Imagen de la Navidad»
(2025)
Bases Generales

Imagen Destacada - Certamen FEB de Fotografía «Imagen de la Navidad»Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Federación Española de Belenistas (en adelante FEB) convoca el XXX Certamen FEB de Fotografía «Imagen de la Navidad», que tiene como objetivo seleccionar la fotografía oficial para la campaña de Navidad del año 2025, con las siguientes bases:

1. Participantes, número de obras y tema
Podrá participar en este certamen cualquier entidad perteneciente a la FEB, pudiendo presentar cada participante un máximo de diez fotografías originales, preferiblemente en formato vertical, inéditas y no premiadas en otro concurso a excepción de los organizados por las diversas entidades para elegir las fotografías a presentar a este concurso, con la limitación de no poder mandar más de dos fotos de la misma escena de un mismo belén, siendo el tema general «Nacimientos construidos e instalados en la Navidad del año anterior por miembros de la entidad participante en este certamen».

2. Descalificaciones y responsabilidades
No serán aceptadas a concurso fotografías realizadas por personas que no estén amparadas y presentadas directamente por las entidades federadas participantes. Tampoco se aceptarán fotomontajes. Del mismo modo, no se aceptarán fotografías que hayan sido premiadas con anterioridad en otros concursos exceptuando los organizados por las diversas asociaciones belenistas para elegir las imágenes a presentar a este concurso. También serán descalificadas aquellas fotos que tengan borrados o manipulados sus datos EXIF.

Igualmente, si de las imágenes enviadas a concurso se deduce que las figuras que aparecen en los belenes fotografiados no son originales de sus autores, las fotos tampoco serán aceptadas.

La participación en este certamen implica que el binomio entidad/persona participante se responsabiliza de la autoría y la originalidad de las fotografías presentadas, garantizando ser los legítimos titulares de todos los derechos de las imágenes y que estas no vulneran los derechos de terceros.

La FEB no asume ningún tipo de responsabilidad por el mal uso de Copyright por parte de las personas autoras y entidades participantes, así como por cualquier reclamación de terceros.

3. Formato de los trabajos
Las fotografías tendrán formato digital JPG con resolución mínima de 300 dpi (300 ppp) y no deben exceder de 20 MB ni tener marca de agua ni firma por intereses de reproducción. Además, preferiblemente tendrán composición vertical (altura superior a la anchura).

4. Plazo y condiciones de admisión, identificación y envío de las fotografías
Las fotografías se harán llegar a la FEB antes de las 23:59 horas del día 10 de mayo de 2025, siendo el único modo de envío mediante un mensaje, a través de la plataforma WeTransfer, en la dirección https://federacion-espanola-de-belenistas.wetransfer.com/, poniendo en el título del mensaje: «Certamen Imagen de la Navidad 2025».

Se adjuntarán uno o varios archivos que contendrán, por cada trabajo enviado a concurso:

a) el archivo digital de la fotografía con el título específico de la misma,
b) nombre de la entidad belenista participante en el certamen,
c) nombre de la persona autora de la fotografía,
d) nombre del colectivo o de las personas constructoras del belén fotografiado,
e) nombre de las personas autoras de las figuras colocadas en el belén fotografiado, y
f) una foto o imagen escaneada del DNI de la persona autora de la fotografía.

La FEB enviará a los participantes un mensaje por correo electrónico a modo de acuse de recibo de los originales a concurso.

5. Jurado calificador
El proceso de elección de la fotografía ganadora será el siguiente:

a) Tras la recepción, validación y acuse de recibo de todos los trabajos participantes, el Vocal de Comunicación y Publicaciones de la FEB renombrará los archivos digitales de las fotografías presentadas para evitar la identificación de las entidades y personas autoras, generando una base de datos que relacione la denominación original y la nueva. Tras ello, ubicará dichos archivos en un formato o plataforma electrónica habilitado por la FEB, a la que podrán acceder todas las asociaciones federadas y las personas integrantes de la Comisión.

b) Las entidades pertenecientes a la FEB, excepto aquellas que presenten trabajos a concurso que por ello no podrán ejercer su derecho a voto, deberán, de manera telemática, valorar cada fotografía de 1 a 10 puntos, siendo el 10 la puntuación máxima. La fase de votación se desarrollará entre el 17 y el 31 de mayo de 2025, ambos inclusive. Para ello se deberán tener en cuenta la calidad fotográfica, enfoque, iluminación, colorido y encuadre, la belleza plástica del belén fotografiado y la perfección de su realización, ambientación y acabado, la originalidad y categoría artística de las figuras que aparezcan, así como su adecuada disposición en la escena. De esta votación saldrán las tres fotografías finalistas.

c) Tras el recuento final de puntos, y sólo en caso de empate, se considerará ganadora la fotografía con mayor número de dieces. En caso de continuar el empate, la que haya obtenido mayor número de nueves y así sucesivamente hasta deshacer el empate. El Vocal de Comunicación y Publicaciones de la FEB se encargará de redactar el acta correspondiente conteniendo el palmarés resultante de esta edición del Certamen.

d) La terna de fotografías finalistas se dará a conocer en la Asamblea General Ordinaria de la FEB del 14 de junio de 2025 y, seguidamente, en la página web y redes sociales federativas sin desvelar el orden del palmarés.

e) El palmarés definitivo, con la proclamación de la fotografía ganadora, será desvelado el 4 de octubre de 2025, festividad de nuestro patrón San Francisco de Asís, a través del canal de YouTube, de la página web y redes sociales federativas.

6. Premios
Se otorgarán tres premios con la siguiente dotación:

I. Primer premio «Imagen de la Navidad»: trofeo y diploma acreditativo.
II. Segundo premio: diploma acreditativo.
III. Tercer premio: diploma acreditativo.

En el caso del trofeo, consistente en un cuadro conmemorativo que sólo se entrega a la fotografía ganadora, se proporcionarán dos copias del mismo: uno para la entidad federada y otro para la persona autora de la fotografía. Si dicha entidad federada quiere más copias del trofeo para entregar al resto del elenco participante en la fotografía, (autor/es de los belenes y autor/es de las figuras que aparezcan en ellos) deberá solicitarlas a Presidencia de la FEB y hacerse cargo de su coste.

En el caso de los diplomas acreditativos, y para los tres galardones, se confeccionarán los necesarios para que todo el elenco participante en la fotografía reciba una copia (entidad federada, autor de la foto, autor/es de los belenes y autor/es de las figuras que aparezcan en ellos).

7. Derechos sobre los trabajos presentados a concurso y uso de los mismos
Todos los trabajos presentados a concurso pasarán a ser propiedad de la FEB, incluyendo todos sus derechos patrimoniales, entre ellos los de explotación, reproducción en cualquier soporte, distribución, comunicación pública y transformación, con objeto de conformar un banco de imágenes sobre la historia federativa. Específicamente, la imagen ganadora será portada de la revista Anunciata n.º 31 e ilustrará las postales de felicitación, los marcapáginas e imanes que se editen este mismo año 2025.

Al estar obligadas las fotografías presentadas a concurso a tener suficiente calidad, en caso de que la fotografía ganadora tenga formato horizontal, la FEB, apelando al derecho de transformación, se reserva la potestad de publicar en la portada de la revista Anunciata n.º 31 un recorte en vertical de la imagen, apareciendo en el interior de la publicación la foto completa original horizontal.

8. Entrega de premios
La entrega de premios se realizará en Logroño, entre el 25 y el 28 de junio de 2026 (ya que este año 2025 no se celebrará Congreso), durante la celebración del LXIII Congreso Nacional Belenista. Se comunicarán el día, hora y lugar concretos.

9. Notas finales
La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases, y la conformidad con las decisiones del jurado, las cuales serán inapelables.

La FEB se reserva el derecho de interpretar y resolver aquellas incidencias que no estén contempladas en estas bases generales.

Los datos personales de las personas participantes serán tratados conforme a la legislación vigente.

Imagotipo «Belenismo, Patrimonio Cultural Inmaterial»


Las bases pueden descargarse pinchando en este enlace.

Imagen Destacada - Asociación Belenista de Badajoz, afiliada a la FEB el 21/03/2004

La Asociación Belenista de Badajoz imparte cursos de formación en este mes de abril de 2025

01 Abr 25
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Imagotipo de la Asociación Belenista de Badajoz
La Asociación Belenista de Badajoz
imparte cursos de formación
en este mes de abril de 2025

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación Belenista de Badajoz va a impartir Cursos de Formación durante este mes de abril de 2025. En concreto se van a realizar dos formaciones:

■ Primer curso, sobre Elaboración de una escenificación, del 7 al 11 de abril de 2025, y
■ Segundo curso, sobre Vegetación y complementos, del 21 al 25 de abril de 2025.

Dichos cursos se impartirán en los locales de la Asociación, situados en la C/ Francisco Crespo Marchirant, n.º 3 C (ver ubicación), en horario de 17:30h a 20:30h.

Las personas interesadas pueden llamar para inscribirse al teléfono 600407358.

¡¡¡Apuntaos!!!

Cartel de los Cursos de Formación (04/2025) de la Asociación Belenista de Badajoz

Imagen Destacada - Asociación Belenista de Álava, afiliada a la FEB el 06/03/1988

La Asociación Belenista de Álava inicia sus actividades del año 2025

18 Mar 25
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Imagotipo de la Asociación Belenista de Álava (de fecha 17/10/2012)
La Asociación Belenista de Álava
inicia sus actividades del año 2025

Cartel de la Fiesta de la Anunciación 2025 de la Asociación Belenista de Álava (español)Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación Belenista de Álava inicia sus actividades del año 2025 y, lo hace, como es tradicional, con un acto con motivo de la Fiesta de la Anunciación.

El acto se celebrará el martes 25 de marzo de 2025 a las 20:00h en la Iglesia de la Santa Cruz de las MM. Dominicas (ver ubicación).

En esta ocasión el acto consistirá en un concierto a cargo del Coro Izartza, dirigido por Helene García Barrenetxea.

¡¡¡Venid y acompañarnos!!!


Arabako Belentzaleen Elkarteak
2025 urteko jarduerei hasiera ematen die

Cartel de la Fiesta de la Anunciación 2025 de la Asociación Belenista de Álava (euskera)Bakea eta Ongia, Belenzale Familia Maitea:

Arabako Belentzaleen Elkarteak 2025 urteko jarduerei hasiera ematen die, ohi den bezela, Deikundearen Jaiaren omenez egingo den ekitaldian.

Ekitaldia, 2025eko Martxoaren 25ean, asteartea, 20:00etan, Gurutze Santuaren Dominikarren Elizan burutuko da (ikusi kokapena).

Oraingoan, gure ekitaldia, Izartza Abesbatzaren kontzertu batetan datza, Helene Garcia Barrenetxearen zuzendaritzapean.

Etorri gurekin!!!

La Asociación de Belenistas de Valencia organiza un curso sobre técnicas en espuma de poliuretano

11 Mar 25
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Isologo de la Asociación de Belenistas de Valencia
La Asociación de Belenistas de Valencia
organiza un curso práctico sobre
técnicas en espuma de poliuretano

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación de Belenistas de Valencia organiza un curso práctico sobre nuevas técnicas en espuma de poliuretano, que tendrá lugar el sábado 29 de marzo de 2025. El taller será impartido por Lola Temprado en la propia sede de la asociación (ver ubicación) en horario de 10:00h a 13:30h y de 16:00h a 19:30h.

El precio del curso será de 15,00 € para los socios de la Asociación de Belenistas de Valencia y de 35,00 € para los no socios. Cualquier duda que tengas sobre el curso te la resolveremos si nos llamas al teléfono 687092645.

¡¡¡Apúntate rápido, que las plazas son limitadas!!!

Asociación de Belenistas de Valencia, curso práctico sobre nuevas técnicas en espuma de poliuretano impartido por Lola Temprado el sábado 29 de marzo de 2025

Imagen Destacada - Asociación de Belenistas de Pamplona, fundadora de la FEB el 29/06/1963

Cestas y miniaturas, tercer curso monográfico de 2025 de la Asociación de Belenistas de Pamplona

10 Mar 25
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Isologo de la Asociación de Belenistas de Pamplona
Cestas y miniaturas,
tercer curso monográfico de 2025 de la
Asociación de Belenistas de Pamplona

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación de Belenistas de Pamplona continúa su la campaña 2025 de cursos monográficos y nos ofrece el tercero de la temporada, que se titula Cestas y miniaturas, impartido por Andoni Urbieta, de la Asociación Cultural La Natividad de Ezcabarte, que tendrá lugar los días sábado 15 de marzo de 2025 en horario de 09:00h a 14:00h y lunes 17 de marzo de 2025 en horario de 17:30h a 20:00h en los locales de la propia Asociación de Belenistas de Pamplona (ver ubicación).

Es un curso de dos días de duración al que es imprescindible acudir los dos días. El precio del curso será de 20,00 € para los socios de la Asociación de Belenistas de Pamplona y de 30,00 € para los no socios. Los materiales a utilizar están incluidos en el precio.

Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 13 de marzo de 2025, a través de la página web de la Asociación de Belenistas de Pamplona en el siguiente enlace.

¡¡¡Animaos a venir!!!

Monográfico 2025 «Cestas y miniaturas», de la Asociación de Belenistas de Pamplona

Imagen Destacada - Convocatoria Asamblea

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Belenistas a celebrar el domingo 16 de marzo de 2025

01 Mar 25
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de la
Federación Española de Belenistas
a celebrar el domingo 16 de marzo de 2025

Imagen Destacada - Convocatoria AsambleaEstimado presidente:

Por indicación de la presidenta, me complace convocarte a la Asamblea General Ordinaria de esta Federación, que tendrá lugar en línea, utilizando la plataforma Zoom, el domingo 16 de marzo de 2025 a las 9:30h en primera y única convocatoria (ruego que os vayáis conectando a la reunión a partir de las 9:00h, para subsanar posibles fallos de conexión), con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1. Bienvenida, comprobación de las entidades asistentes y delegaciones de voto, y constitución de la Asamblea.
2. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea anterior.
3. Informe de la Presidenta.
4. Informe de Comisiones y aprobación de los acuerdos tomados:
……4a) Organización, Planificación y Economía.
……4b) Comunicación y Publicaciones.
……4c) Congresos y Eventos.
5. Ruegos y preguntas.

Sin otro particular, esperando contar con tu presencia en la misma, recibe un afectuoso saludo.

Paz y Bien

Madrid, a 1 de marzo de 2025

El secretario, Eugeni Barandalla Corrons
V. B. de la presidenta, Maria Antonia Martorell Poveda

P.D.: Bajo estas líneas tienes la agenda de eventos de la FEB. Buscando en la fecha del domingo 16 de marzo de 2025, si pinchas sobre el evento, puedes agregarlo en tu propia agenda.


La convocatoria original puedes consultarla pinchando en este enlace.

Imagen Destacada - Asociación de Belenistas de Pamplona, fundadora de la FEB el 29/06/1963

Repintado de figuras, segundo curso monográfico de 2025 de la Asociación de Belenistas de Pamplona

20 Feb 25
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Isologo de la Asociación de Belenistas de Pamplona
Repintado de figuras,
segundo curso monográfico de 2025 de la
Asociación de Belenistas de Pamplona

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación de Belenistas de Pamplona continúa su la campaña 2025 de cursos monográficos y nos ofrece el segundo de la temporada, que se titula Repintado de figuras, impartido por Teresa Martínez, que tendrá lugar los días 6 y 7 de marzo de 2025 en horario de 17:30h a 20:30h en los locales de la propia Asociación de Belenistas de Pamplona (ver ubicación).

Es un curso de dos días de duración al que es imprescindible acudir los dos días. El precio del curso será de 20,00 € para los socios de la Asociación de Belenistas de Pamplona y de 25,00 € para los no socios. La figura y los materiales a utilizar están incluidos en el precio.

Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 3 de marzo de 2025, a través de la página web de la Asociación de Belenistas de Pamplona en el siguiente enlace.

¡¡¡Apúntate rápido, no te quedes sin plaza!!!

Monográfico 2025 «Repintado de figuras», de la Asociación de Belenistas de Pamplona

Imagen Destacada - Asociación de Belenistas de Pamplona, fundadora de la FEB el 29/06/1963

Un belén en un farol imitando vidrieras, primer curso monográfico de 2025 de la Asociación de Belenistas de Pamplona

14 Feb 25
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Isologo de la Asociación de Belenistas de Pamplona
Un belén en un farol imitando vidrieras,
primer curso monográfico de 2025 de la
Asociación de Belenistas de Pamplona

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación de Belenistas de Pamplona comienza la campaña 2025 de cursos monográficos cuyo hilo conductor será la construcción de belenes en soportes no habituales.

Con esa idea central, el primer monográfico de la temporada se titula Un belén en un farol imitando vidrieras, impartido por Andoni Urbieta e Íñigo Cabaleiro, de la Asociación Cultural La Natividad de Ezcabarte, que tendrá lugar los días martes 25 y jueves 27 de febrero de 2025 en horario de 17:00h a 20:00h en los locales de la propia Asociación de Belenistas de Pamplona (ver ubicación).

Es un curso de dos días de duración al que es imprescindible acudir los dos días. El precio del curso será de 30,00 € para los socios de la Asociación de Belenistas de Pamplona y de 40,00 € para los no socios. Los materiales a utilizar están incluidos en el precio.

Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 22 de febrero de 2025, a través de la página web de la Asociación de Belenistas de Pamplona en el siguiente enlace.

¡¡¡Apúntate rápido, te esperamos!!!

Monográfico 2025 «Un belén en un farol imitando vidrieras», de la Asociación de Belenistas de Pamplona