Etiqueta: Congreso Nacional Belenista 1996 (XXXIV)

Insignia de Oro FEB – D. José Galán de Francisco, de la Asociación de Belenistas de Madrid

09 Jun 96
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Insignia de Oro de la Federación Española de Belenistas
concedida a
D. JOSÉ GALÁN DE FRANCISCO
de la Asociación de Belenistas de Madrid

José Galán de Francisco, galardonado con la Insignia de Oro de la Federación Española de Belenistas el 10 de marzo de 1996 que le fue impuesta el 9 de junio de 1996 en el acto de clausura del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez

José Galán de Francisco
Insignia de Oro FEB

Para todos los belenistas, José Galán de Francisco era sinónimo de belenismo. Galán ingresó en la Asociación de Belenistas de Madrid el 15 de diciembre de 1949, y el 16 de abril de 1950 fue nombrado secretario general, cargo que ocupó hasta el 9 de abril de 1991, fecha en la que pasó a desempeñar el cargo de vicepresidente 1.º, que ocupó hasta el día de su fallecimiento el 29 de noviembre de 1995.

Durante los casi cuarenta y seis años que ha pertenecido a la asociación no se limitó a ejercer las funciones directivas citadas sino que prácticamente hizo de todo lo que se puede hacer en la entidad:

+ Ha sido jurado de los diversos concursos que convoca anualmente la asociación y de los que convocan diversas entidades u organismos
+ Ha dado cursillos de belenismo dentro de la asociación y en otras entidades y colegios
+ En todas las exposiciones sociales celebradas anualmente, raro era que no hubiera por lo menos un diorama de Galán, independientemente de que colaborara activamente en su montaje y, al clausurarse la exposición, en el levantamiento de la misma
+ Normalmente en las exposiciones sociales raro era que, especialmente por las mañanas, no estuviera presente en las mismas, atendiendo a las personas que iban a visitarlas e invitándolas a ver las demás exposiciones en las que había participado la asociación y a conocer nuestro local social, la colección de dioramas y figuras, y la actividad que en el mismo se desarrolla. En la mayoría de los casos esos visitantes se convertían en miembros de la Asociación de Belenistas de Madrid.

Sus belenes han figurado no sólo en las exposiciones de la asociación, sino en San Severín (Paris 1957), IV Congreso Internacional (Munich 1961), exposiciones de Galerías Preciados (Madrid 1962 y 1964), Embajada de España (París 1962), dioramas en Montoro (Italia 1963) y VI Congreso Internacional (Madrid 1967).

Siempre ha colaborado con los encargados de las relaciones públicas en sus visitas a autoridades y representantes de organismos y entidades, consiguiendo, en muchos de los casos, ayudas para nuestra asociación.

De secretario general, y especialmente de vicepresidente 1.º, representó a la Asociación de Belenistas de Madrid en toda clase de actos, siendo el principal portavoz ante los medios de comunicación, especialmente en las radios y en la prensa.

A los que hemos estado con él se nos hace rarísimo ir a la asociación, a una exposición, a las reuniones de la Federación Española de Belenistas o a cualquier otro acto belenista y no ver el pelo blanco de José Galán. Por eso, para los belenistas que le conocíamos, decir Galán es decir belenismo. Siempre estaba dispuesto a ayudar a todo el que se lo pidiera pues lo que más le importaba en esta vida era el belenismo.

Sabemos que se sentía satisfecho de haber tomado parte o haber sido testigo de los hitos más importantes habidos en el belenismo nacional, como de la creación de la Federación Española de Belenistas, de la constitución de la UN-FOE-PRAE y de haber cooperado en la creación de varias asociaciones provinciales.

En sus casi cincuenta años en la Asociación de Belenistas de Madrid ha convivido con siete presidentes y ha pertenecido a la Junta Directiva ininterrumpidamente.

Era el archivo viviente de la asociación y cuando alguien quería saber algo de tiempos pasados, enseguida salía alguno diciendo “eso pregúntaselo a Galán”.

Ha recibido de la Asociación de Belenistas de Madrid todos los trofeos y distinciones: el título de Maestro Belenista (enero de 1954), Placa de Honor de Plata (1957), Socio de Honor (1984); el 6 de mayo de 1995, con motivo del cincuentenario de la asociación, se le rindió un homenaje y, el 21 de marzo de 1996, la Junta General de socios, a propuesta de la Junta Directiva, le ha nombrado Presidente de Honor (a título póstumo).

Estaba en posesión de la Medalla de Plata al Mérito Belenista (Zafra 1968), Anunciata de Plata (Valladolid 1963), Trofeo Federación Española de Belenistas (Lérida 1971) y Placa de Honor con Diploma de la UN-FOE-PRAE (Innsbruck 1985).

Cuando a Madrid le correspondió ser sede de la FEB o de la UN-FOE-PRAE, lo mismo de secretario general que de vicepresidente 1.º, ejerció su cargo magníficamente, especialmente en el Congreso Nacional e Internacional celebrado en Madrid en 1992, donde demostró su competencia y su gran amor al belenismo.

Ha sido un gran belenista hasta el final (podemos decir que ha muerto con las botas puestas), pues en la última campaña ha participado en cursillos dentro y fuera de la asociación, ha hecho un diorama para la exposición (al que le faltó muy poco para terminarlo), ha participado en emisoras de radio y entrevistas con la prensa. Murió el 29 de noviembre de 1995 y, el día 27, dos días antes, estuvo en la asociación y asistió en su nombre a la reunión de la comunidad de condueños de la casa de Gobernador n.º 11. El mismo día de su fallecimiento le esperaban en un colegio para clausurar un curso de belenismo que estaba impartiendo.

Es de destacar la colaboración prestada por M.ª Dolores (su esposa), acompañándole a los actos belenistas, y en muchas ocasiones permitiendo pasar obligaciones familiares a un segundo término en pro del belenismo.

La Federación Española de Belenistas y las asociaciones españolas, y muchas extranjeras, echarán en falta a José Galán de Francisco pues, como hemos dicho en alguna ocasión, no hay personas indispensables, pero algunas de ellas son muy difíciles de sustituir.

Por todo ello, la Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Belenistas (FEB), celebrada el pasado 10 de marzo de 1996, ha acordado conceder la Insignia de Oro de la FEB a D. José Galán de Francisco, a título póstumo, por su vida dedicada totalmente al belenismo, a solicitud de la Asociación de Belenistas de Madrid asumida por la presidencia federativa.

Insignia de Oro FEB – D.ª María del Carmen Fernández Martínez, de la Asociación de Belenistas de Madrid

09 Jun 96
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Insignia de Oro de la Federación Española de Belenistas
concedida a
D.ª MARÍA DEL CARMEN FERNÁNDEZ MARTÍNEZ
de la Asociación de Belenistas de Madrid

Carmina Fernández Martínez, galardonada con la Insignia de Oro de la Federación Española de Belenistas el 10 de marzo de 1996 que le fue impuesta el 9 de junio de 1996 en el acto de clausura del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez

Carmina Fernández Martínez
Insignia de Oro FEB

María del Carmen Fernández Martínez, Carmina que es como la conocemos los belenistas, ingresó en la Asociación de Belenistas de Madrid el 10 de marzo de 1966. Al ser la esposa de Fernando Cruz Ávalos (presidente de la asociación madrileña y de la Federación Española de Belenistas durante muchos años) ha colaborado en múltiples tareas y ha acogido en su casa a belenistas de toda España, en almuerzos previos o posteriores a las reuniones asamblearias federativas, con la finalidad de fomentar la convivencia de todos los amantes del belén.

A raíz del fallecimiento de Fernando Cruz el 23 de junio de 1992, estando al frente de la Asociación de Belenistas de Madrid, de la Federación Española de Belenistas y de la organización del XIV Congreso Internacional de Belenistas de la UN.FOE.PRAE (también XXX Congreso Nacional Belenista), una semana más tarde, el 1 de julio de 1992, fue propuesta por la Junta Directiva de su asociación para desempeñar el cargo de presidenta de la misma, tarea que aceptó y ejerció hasta el 17 de marzo de 1994, asumiendo por tanto todas las funciones antes referidas, demostrando una gran responsabilidad y amor al belenismo a pesar de la reciente pérdida sufrida.

Además, derivada de la organización del citado XIV Congreso Internacional de Belenistas, que se celebró en Madrid entre el 5 y el 9 de noviembre de 1992 y que resultó ser todo un éxito, ejerció la presidencia de la Universalis Foederatio Praesepistica.

Por todo ello, la Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Belenistas, celebrada el pasado 10 de marzo de 1996, acordó conceder su Insignia de Oro a D.ª María del Carmen Fernández Martínez, Carmina para nosotros sus amigos belenistas.

Insignia de Oro FEB – D. Bonifacio Lorenzo Somonte, de la Asociación Belenista de Gijón

09 Jun 96
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Insignia de Oro de la Federación Española de Belenistas
concedida a
D. BONIFACIO LORENZO SOMONTE
de la Asociación Belenista de Gijón

Bonifacio Lorenzo Somonte, galardonado con la Insignia de Oro de la Federación Española de Belenistas el 10 de marzo de 1996 que le fue impuesta el 9 de junio de 1996 en el acto de clausura del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez

Bonifacio Lorenzo Somonte
Insignia de Oro FEB

Bonifacio Lorenzo Somonte nació en Gijón el 12 de junio de 1914. Cursó estudios de primera y segunda enseñanza en el Colegio de la Inmaculada, regido por los PP. Jesuitas, perteneciendo a la promoción de 1930.

Cursa los estudios de Licenciatura en Derecho en la Universidad de Oviedo, que termina en 1932. Vuelve a ella en 1977 para cursar los estudios de doctor en Derecho.

Ejerce su profesión de abogado, perteneciendo a los Colegios de Gijón y Oviedo desde el 1 de diciembre de 1935.

Desde niño muestra su afición al belenismo y, con otros amigos, funda en 1956 la Asociación Gijonesa de Belenistas, después transformada en Asociación Belenista de Gijón.

Fue presidente de la Federación Española de Belenistas en el trienio de 1984 a 1987, asistiendo a todos los congresos nacionales hasta que en el año 1988 dejó de hacerlo por sufrir una grave enfermedad cardiovascular, que le obliga a guardar grandes cuidados y largas estancias en sanatorios y centros médicos.

En el mes de marzo último ha sufrido un nuevo agravamiento que le impide, como era su deseo, asistir a Jerez de la Frontera al XXXIV Congreso Nacional Belenista, incluso tenía ya reserva de avión para su esposa y él, ya que determinados días de la semana hay línea directa desde Asturias hasta Jerez.

Durante el tiempo que fue presidente de la Federación Española de Belenistas:

+ Organizó el XXIII Congreso Nacional Belenista celebrado en Gijón en 1985, que posiblemente como acto más destacado tuviera el de fondear un belén, en las inmediaciones del puerto del Musel, a diecisiete metros de profundidad por submarinistas de la Armada, cuerpo militar que envió a esta ciudad una flotilla para dicho acto.
+ Consiguió que S.S. el papa Juan Pablo II enviara una bendición especial para los asistentes a dicho Congreso, que fue leída en la misa de clausura en la iglesia parroquial de san Julián.
+ También se obtuvo de dicho papa, con el impagable trabajo del presbítero guipuzcoano D. Juan Pérez-Cuadrado, que se declarara a san Francisco de Asís patrono de los belenistas, pues, si bien es cierto que desde antes se le venía considerando oficiosamente como tal, la verdad era que la Iglesia no lo había declarado oficialmente.
+ Trató de fundar una revista belenista que editara la Federación para todas las asociaciones belenistas, sin poderlo conseguir por no contar con anuncios suficientes que costearan la tirada, por lo que optó por tirar en multicopista noticias de todas estas entidades y que remitía a las mismas.

Todo ello sin abandonar su labor como presidente de la Asociación Belenista de Gijón, desde la que fomentó la creación de nuevas entidades belenistas en Asturias; publicando en el diario local y antes de las Navidades instrucciones para el montaje de belenes y transmitiendo a las 12 de la noche del 24 de diciembre un mensaje para todos los hombres de buena voluntad y especialmente para aquellas familias que por razón de trabajo o distintas causas no podían en tal fecha estar reunidas en la cena.

También organizaba concursos de nacimientos y de canciones navideñas, etc., etc.

Está en posesión del Trofeo de la Federación Española de Belenistas.

Por todo ello, la Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Belenistas, celebrada el pasado 10 de marzo de 1996, acordó conceder su Insignia de Oro a D. Bonifacio Lorenzo Somonte.

Imagen Destacada - XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEB

XXXIV Congreso Nacional Belenista: Saludo de D. Rafael Bellido Caro, obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez

07 Jun 96
Presidencia FEB
, ,
No Comments

XXXIV Congreso Nacional Belenista:
Saludo de D. Rafael Bellido Caro,
obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez

Isologo del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEBMis queridos congresistas, PAZ Y BIEN.

Muy pronto, casi inesperadamente, ha llegado la fecha de un acontecimiento singular.

Los belenistas, aún en el mes de junio, tiempo de calor y sudores, nos envuelven en la atmósfera navideña, tiempo de frío y nieve.

Los belenistas no sois unos congresistas más.

Los belenistas siempre son mensajeros de la GRAN NOTICIA, ÚNICA BUENA NOTICIA con carácter ecuménico, universal: LA SALVACIÓN DEL HOMBRE.

Guiados, en este caso, por la ESTRELLA de JEREZ, habéis llegado a este portal, a este BELÉN andaluz y alegre para ofrecernos muchas cosas:

– El DON de vuestra presencia, ORO FINO de gran elevado quilate cristiano,
– El AROMA de vuestro cariño, INCIENSO PURÍSIMO, partícipe del PURO AMOR DE DIOS, y
– El CANSANCIO de vuestro peregrinar, MIRRA endulzada por el gesto del compartir de hermanos.

Congresistas belenistas: bienvenidos como portadores de la fe de vuestras Iglesias de origen.

Bienvenidos como transmisores de una tradición -que arranca del Corazón de Dios- divina y humana pues toda ella está vinculada al misterio Sacratísimo de la divinidad hecha humanidad en las entrañas más puras de la más pura y limpia de todas las mujeres.

Bienvenidos a esta celebración toda ella liturgia viva, porque reza, ofrece, participa y agradece.

Bienvenidos belenistas a esta ciudad que hoy, al VERBO HECHO CARNE, nacido en ese Belén que hacéis vida y realidad cada Navidad, paseará por sus calles hecho Sacramento de Amor, PAN DIVINO Y GRACIOSO, sacado del trigo santo triturado en el ara de la Cruz y hecho alimento y bebida de los mortales.

Esta Iglesia de Jerez os acoge, os saluda y con vosotros quiere compartir lo que ya es y tiene pero sobre todo os quisiera transmitir, como obsequio de vuestra visita, el espíritu misionero que la anima.

¡Sed, pues, misioneros, de la BUENA NUEVA, del NACIDO EN BELÉN!

Gritad, por todas partes, como mensajeros suyos: ¡ALEGRAOS CON NOSOTROS, LOS BELENISTAS, PORQUE EL NACIDO EN BELÉN SIGUE SALVANDO AL MUNDO!

Os bendice y abraza vuestro hermano y Obispo:

+ Rafael Bellido Caro
Obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez

Cartel del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEB. Diseño del cartel: Manuel Salado Argudo

Imagen Destacada - XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEB

XXXIV Congreso Nacional Belenista: Saludo de D. Pedro Pacheco Herrera, alcalde de Jerez de la Frontera

07 Jun 96
Presidencia FEB
, ,
No Comments

XXXIV Congreso Nacional Belenista:
Saludo de D. Pedro Pacheco Herrera,
alcalde de Jerez de la Frontera

Isologo del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEBPor segunda vez en la historia de nuestra ciudad y, felizmente, en ambas ocasiones presidiendo esta Alcaldía, Jerez de la Frontera acoge a los participantes en las jornadas de un Congreso Nacional Belenista.

Para una ciudad tan entusiastamente navideña y belenista y, por tanto, para su alcalde, es un honor y una gran satisfacción poder ejercer el anfitrionaje ante los representantes de las distintas asociaciones que, agrupadas bajo la Federación Española de Belenistas, se esfuerzan generosamente por mantener viva una de las más bellas tradiciones artísticas de la religiosidad de nuestro pueblo.

Muchos sabemos de la enorme ilusión y el generoso esfuerzo desplegado por la Asociación de Belenistas de Jerez en la organización del este XXXIV Congreso Nacional Belenista. Es por ello, y por el maravilloso recuerdo que vuestra anterior visita en 1986 dejó entre nosotros, que el Ayuntamiento de Jerez ha puesto cuanto de su mano estaba para colaborar en la feliz culminación de tan significativo evento.

Jerez, ciudad que siempre sabe acoger a sus visitantes con los brazos abiertos, se pone en estos gozosos días a vuestra entera disposición, para que al partir lo hagáis sintiéndoos como unos jerezanos más.

Un cordial saludo a todos y un feliz y productivo congreso.

Pedro Pacheco Herrera
Alcalde de Jerez de la Frontera

Cartel del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEB. Diseño del cartel: Manuel Salado Argudo

Imagen Destacada - XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEB

XXXIV Congreso Nacional Belenista: Programa de Actos del Viernes 7 de junio de 1996

07 Jun 96
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XXXIV Congreso Nacional Belenista:
Programa de Actos del
Viernes 7 de junio de 1996

Isologo del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEBPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

El programa de actos previsto para hoy viernes 7 de junio de 1996, segunda jornada del XXXIV Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez, por delegación de la Federación Española de Belenistas, es el siguiente:

08:00h – Desayuno en los hoteles.

08:30h – Embarque en los autobuses al Centro de Convenciones y Congresos de Jerez.

09:00h – Solemne Inauguración del Congreso en el Centro de Convenciones y Congresos de Jerez (ver ubicación):
……+ Saludo a las asociaciones:
………Ilmo. Sr. D. Pedro Pacheco Herrera, alcalde de Jerez de la Frontera.
………Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Rafael Bellido Caro, obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez.
………– Sr. D. Vicente Prieto Bononato, como Presidente de la Federación Española de Belenistas.
………– Sr. D. Vicente Prieto Bononato, como Presidente de la Asociación de Belenistas de Jerez.

……+ Imposición del corbatín del Congreso a los estandartes de las Asociaciones presentes.

……+ Presentación del número 2 de la revista Anunciata, publicación oficial de la FEB, por Juan Giner Pastor.

……+ 1.ª Ponencia: Nacimiento Poético, declamada en ocho partes:
………La Anunciación a María, por Enrique Víctor de Mora Quirós
………Pidiendo posada, por José Luis Zarzana Palma
………El Nacimiento de Jesús, por Francisco del Castillo Tellería
………Anunciación a los pastores, por Miguel Ángel Jaén Esquivel
………La caravana de los Magos, por Enrique Víctor de Mora Quirós
………Adoración de los pastores, por José Luis Zarzana Palma
………Distinto Nacimiento, por Francisco del Castillo Tellería
………La huida hacia Egipto, por Miguel Ángel Jaén Esquivel

10:30h – Embarque en los autobuses hacia la Catedral de Nuestro Señor San Salvador.

11:00h – Santa Misa en la Catedral de Nuestro Señor San Salvador (ver ubicación) Canta el Coro Virgen de Belén. Ofrenda de flores a la Patrona de Jerez, la Virgen de la Merced.

12:00h – Foto Oficial del Congreso en el Reducto de la Catedral (ver ubicación).

12:30h – Visita a las Bodegas González Byass (ver ubicación).

13:30h – 2.ª Ponencia: Técnicas Pedagógicas Belenistas, en la Bodega La Concha de González Byass (ver ubicación).

14:15h – Almuerzo en la Bodega Los Apóstoles de González Byass (ver ubicación).

16:15h – Embarque en los autobuses para visitar exposiciones.

16:45h a 18:30h – Visita escalonada:
………– Belenes y dioramas en la sede de la Asociación (ver ubicación).
………– Calvario monumental, Marchas procesionales y dioramas de la Pasión en la Iglesia de San Juan de los Caballeros (ver ubicación).
………– Exposición de Nacimiento Rociero en la Real Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío «Rengue Rociero» (ver ubicación).

18:30h a 20:00h – Tiempo libre. Visitas opcionales:
………Iglesia de las Reparadoras (ver ubicación).
………– Belén de San José (ver ubicación).
………– Calvario de la Victoria (ver ubicación).
………Centro Andaluz de Flamenco (ver ubicación).

18:30h a 20:30h – Sólo para asambleístas: Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Belenistas en el Salón Sacristía de la Bodega Bertemati (ver ubicación). Se pondrán autobuses a disposición de los asambleístas para llegar allí.

20:00h – Embarque en los autobuses a la Bodega Bertemati.

20:30h – Feria de Jerez: vino fino, caballos y baile por sevillanas.

21:30h – Cena ferial en el Salón de las Cúpulas de la Bodega Bertemati.

23:00h – Embarque en los autobuses hacia los hoteles.

■ 23:30h – Alojamiento en los hoteles.

Cartel del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEB. Diseño del cartel: Manuel Salado Argudo

Imagen Destacada - XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEB

XXXIV Congreso Nacional Belenista: Programa de Actos del Jueves 6 de junio de 1996

06 Jun 96
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XXXIV Congreso Nacional Belenista:
Programa de Actos del
Jueves 6 de junio de 1996

Isologo del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEBPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

El programa de actos previsto para hoy jueves 6 de junio de 1996, primera jornada del XXXIV Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez, por delegación de la Federación Española de Belenistas, es el siguiente:

16:00h a 19:00hRecepción de congresistas y distribución de documentación en el Centro de Convenciones y Congresos de Jerez (ver ubicación). Acomodo en los hoteles Jerez (ver ubicación) y Guadalete (ver ubicación).

20:00h – Embarque en los autobuses a las Bodegas Williams & Humbert.

20:30h – Cóctel de bienvenida en los jardines de las Bodegas Williams & Humbert (ver ubicación).

21:30h – Embarque en los autobuses al Hotel Jerez.

22:00h – Cena en el Hotel Jerez.

23:30h – Embarque en los autobuses hacia los hoteles.

■ 23:45h – Alojamiento en los hoteles.

Cartel del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEB. Diseño del cartel: Manuel Salado Argudo

Imagen Destacada - XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEB

XXXIV Congreso Nacional Belenista: Comité de Honor y Comisión Organizadora

05 Jun 96
Presidencia FEB
, ,
No Comments

XXXIV Congreso Nacional Belenista:
Comité de Honor y Comisión Organizadora

Isologo del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEBPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

Estamos a las puertas del comienzo del XXXIV Congreso Nacional Belenista, que va a desarrollar sus actividades desde mañana jueves 6 de junio de 1996 hasta el próximo domingo día 9, organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez, por delegación de la Federación Española de Belenistas, y con el apoyo en la jornada del sábado de la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez».

Y al frente del evento tenemos al Comité de Honor, integrado por personalidades del ámbito político, religioso y belenista, y a la Comisión Organizadora, formada por personas miembros de la entidad al mando del congreso. Pasamos a presentarlas:

Comité de Honor

■ Presidente de la Junta de Andalucía:
……+ Excmo. Sr. D. Manuel Chaves González

■ Presidente de la Diputación Provincial de Cádiz:
……+ Ilmo. Sr. D. Rafael Román Guerrero

■ Alcalde de Jerez de la Frontera:
……+ Ilmo. Sr. D. Pedro Pacheco Herrera

■ Obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez:
……+ Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Rafael Bellido Caro

■ Presidente de la Federación Española de Belenistas y de la Asociación de Belenistas de Jerez:
……+ Sr. D. Vicente Prieto Bononato

Imagotipo de la Asociación de Belenistas de JerezComisión Organizadora

……+ Sr. D. Vicente Prieto Bononato, Presidente
……+ Sr. D. José Manuel Aladro Iglesias, Vicepresidente
……+ Sr. D. Manuel Alcocer Caridad, Secretario
……+ Sr. D. Francisco Javier Gutiérrez Fernández, Vicesecretario
……+ Sr. D. Juan Luis Fernández Soto, Tesorero
……+ Sr. D. Gonzalo Barroso Núñez, Vocal
……+ Sr. D. Anselmo Ceballos Caro, Vocal
……+ Sr. D. Enrique José Fernández Quevedo, Vocal
……+ Sr. D. Manuel Pérez Acosta, Vocal
……+ Sr. D. Manuel Ramírez Santos, Vocal
……+ Sr. D. Antonio Romero Virtudes, Vocal
……+ Sr. D. José Rubio Marín, Vocal
……+ Sr. D. Manuel Salado Argudo, Vocal
……+ Sr. D. Vicente Prieto Barea, Comisario del Congreso

Cartel XXXIV Congreso Nacional Belenista - Jerez, 1996 (Asociación de Belenistas de Jerez)

Imagen Destacada - XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEB

Mañana, jueves 6 de junio de 1996, comienza el XXXIV Congreso Nacional Belenista

05 Jun 96
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Mañana, jueves 6 de junio de 1996, comienza el
XXXIV Congreso Nacional Belenista

Isologo del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEBPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

Mañana, jueves 6 de junio de 1996, comienzan los actos previstos del XXXIV Congreso Nacional Belenista, que se extenderán hasta el próximo domingo día 9.

La Federación Española de Belenistas quiere agradecer a la entidad en la que ha delegado principalmente la organización del evento, la Asociación de Belenistas de Jerez, su esfuerzo, compromiso y tesón empleados en haber sacado adelante nuestro anual cónclave, tras varios meses de intenso trabajo. Igualmente la FEB quiere agradecer la implicación en este congreso de la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez», que ha preparado una de las exposiciones que visitaremos en El Puerto de Santa María.

En nombre de ambas tres entidades queremos agradecer su participación a cuantas personas y entidades han tenido a bien inscribirse en este evento y les deseamos un buen viaje de ida hacia Jerez de la Frontera (ver mapa) (Cádiz), sede principal del evento.

A quienes os habéis tenido que quedar en casa por diversos motivos, iremos informándoos puntualmente del desarrollo del Congreso en esta web.

¡Os damos la bienvenida al XXXIV Congreso Nacional Belenista!

Cartel del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez de la Frontera del 6 al 9 de junio de 1996 y organizado por la Asociación de Belenistas de Jerez por delegación de la FEB. Diseño del cartel: Manuel Salado Argudo