Categoría: Asociación Belenista Asturiana

D. Ricardo Rodríguez López – Trofeo FEB 2015 – Asociación Belenista Asturiana

12 Oct 15
Presidencia FEB

No Comments

Ricardo Rodríguez LópezLogo AB AsturianaRicardo Rodríguez López, “Cuqui”, nació en diciembre de 1936 en Pola de Lena, aunque muy joven pasó a vivir a Ujo, siendo hoy en día uno de los personajes imprescindibles de esa localidad porque además de belenista ha sido variopinto en sus actividades: profesor, cantante de la Orquesta Royal, pintor de paisajes y bodegones…, pero a nosotros nos interesa su pasado belenista para proponerle a este Trofeo y vamos a detallar unas notas biográficas.

“Cuqui” comenzó a realizar belenes en su infancia, años cuarenta, enseguida entró en contacto con personas e instituciones que hacían nacimientos como el Hogar Juvenil, el Colegio La Salle… En aquellos momentos en una población pequeña como es Ujo no faltaban belenes en los colegios y por supuesto en la parroquia. Eran belenes simples de musgo y escoria esencialmente. Su interés por los belenes le llevó a conocer otras realizaciones más complejas realizadas por profesionales valencianos para la Caja de Ahorros de Asturias. Esto supuso una ruptura con lo anterior y descubrió el paisaje palestino en el belén. Un paisaje nuevo y una nueva forma de trabajar.

Con sus dieciocho años comenzaron a pedirle que colaborara en la realización de diferentes belenes: Colegio de los Frailes, Hogar Juvenil, en la parroquia… Y comenzó a participar en los concursos de la época como los de belenes portátiles que patrocinaba la Caja de Ahorros. Pero acercándose a los años sesenta del siglo pasado la crisis belenista fue borrando belenes de su alrededor y el permaneció fiel y un tanto aislado realizando sus belenes, mimándolos y perfeccionándolos. Tomó el timón del belén parroquial y se ha dedicado en cuerpo y alma a ese belén durante casi 40 años, sin medios, sin presupuesto, con la ayuda de algún incondicional entre los que está el párroco D. Luis Cuervo, consiguiendo ganar casi de manera permanente el concurso de belenes de Mieres y consiguiendo hacer del belén de la parroquia de Ujo un lugar de visita obligada en las navidades para todos los belenistas asturianos.

A comienzos del nuevo siglo, “Cuqui” entró en contactos con las asociaciones belenistas asturianas, conoció nuevas técnicas y las aplicó; no fue un obstáculo su edad para asimilar nuevas formas de hacer, nuevos materiales… Su obra fue reconocida con distinciones de esas asociaciones regionales que le reconocieron su vida entera entregada al belén. De todas ellas recibió premios y reconocimientos y nuestra Asociación Belenista Asturiana, de la que es socio desde su fundación, le hizo entrega de su premio más importante: el Premio Asturias de Belenismo.

Hoy pedimos para él un reconocimiento nacional con la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas, que consideramos muy, muy merecido.

Oviedo, junio de 2015

Diploma Trofeo FEB 2015 Ricardo Rodríguez López

Dª. María del Mar Costales Caso – Trofeo FEB 2008 – Asociación Belenista Asturiana

19 Oct 08
Presidencia FEB
,
No Comments
María del Mar Costales Caso - Trofeo FEB 2008

María del Mar Costales Caso
Trofeo FEB 2008

Logo AB AsturianaYa en su niñez, María del Mar Costales Caso tuvo contacto con los nacimientos en la casa de sus abuelos en el concejo de Villaviciosa; la impresión que le causaron las figuras situadas sobre el verde musgo asturiano la dejó marcada para siempre.

Hubo un paréntesis obligado por la atención a sus tres hijas, casi seguidas, pero después, y con más libertad para otras actividades, se despertó de nuevo el amor por el belén y se entregó a este mundo con pasión.

Abarcando muchas facetas se introdujo en este mundo belenista, como visitadora incansable de belenes por todo el territorio nacional, publicando artículos en diferentes revistas, tomando parte en la fundación de la Asociación Belenista Asturiana y ocupando el cargo de Secretaria, una secretaria en extremo eficiente y que es el alma de la Asociación. Ella planifica toda la programación, las celebraciones de las festividades, las relaciones con los socios y con otras asociaciones, la organización de cursillos, la publicación de la revista La Marimorena y las excursiones, donde escudriña la exposiciones belenistas para preparar unos viajes en los que todos los detalles están cuidados al máximo.

Pero no solo es esto, pues está dotada para las manualidades, muy especialmente para la pintura, la realización de dioramas y el montaje de belenes, actividad en la que ha sido premiada en diferentes ocasiones.

En su incansable afán de conocer nuevas facetas, ha ejercido de jurado de belenes muchas veces, a lo largo de toda la geografía asturiana.

Por todos estos motivos y otros que nos quedan en el tintero, consideramos que es merecedora del Trofeo Federación Española de Belenistas.

Logo de la Asociación Belenista Asturiana

La Marimorena nº 1 – 2004, Revista de la Asociación Belenista Asturiana

20 Dic 04
Presidencia FEB
,
No Comments

La Asociación Belenista Asturiana, presenta el primer número de su nueva revista «La Marimorena«, que consta de 112 páginas y tiene el siguiente índice de artículos y portada:

  • Caminando todos juntos, por José Manuel Sánchez-Molina Mampaso (Presidente de FEB).
  • Una nueva revista, por José Manuel Valle Cuartas (Presidente de la Asociación Belenista Asturiana).
  • Excursiones:
    • Viaje a Alcalá de Henares, Madrid y Cuenca, del 5 al 8 de diciembre de 2003
    • Visitas a Zamora y Salamanca, 28 de diciembre de 2003
    • Visitas al occidente asturiano, 10 de enero de 2004
    • Viaje a Valladolid, Madrigal de las Altas Torres, Medina del Campo y Olmedo, 24 y 25 de abril de 2004
    • Viaje al belén de Baltar, la Ribera Sacra, Orense y Allariz, del 23 al 25 de julio de 2004
    • Viaje al belén de Ocaña, Segóbriga, Uclés, Aranjuez, Chinchón Yepes e Illescas, del 13 al 16 de agosto de 2004, por Placida Novoa Coomonte
  • Congresos y convenciones belenistas:
    • Convención Nacional Belenista en Laguardia, por José Luis Blanco Trabanco
    • XLII Congreso Nacional Belenista en Villarrobledo (Albacete), por José Luis Blanco Trabanco
    • Congreso Internacional en Chequia, por Jesús Martín de los Santos Carabajal
  • Cursillos:
    • Pintado de figuras de belén, por Gala Brincones
  • El pendón de la Asociación Belenista Asturiana, por José Manuel Valle Cuartas.
  • Navidades en Illano, por María José Castrillón Coro.
  • Navidad en las oficinas de Correos, por Carlos Antón Fernández.
  • Manolo Hernández en el recuerdo, por José Manuel Valle Cuartas.
  • El belén de Boal, por M. Mar Costales Caso y José Manuel Valle Cuartas.
  • Agrupación Belenista «La Morana» de Zamora, por José Luis Blanco Trabanco.
  • Belén popular asturiano, por José Ramón Díaz Martínez y Francisco Fernández Menéndez, de la Asociación Belenista de El Franco (Asturias).
  • Desde la marcofilia al belenismo… pasando por Pola de Siero, por José Fermín Palicio Suárez, de la Federación Asturiana de Filatelia.
  • Técnicas de belenismo: moldes de látex, por Jesús Martín de los Santos Carabajal.
  • El belén de Alcalá o el trabajo de unos pocos, el orgullo de muchos, por Valerio Luque.
  • Belenistas: Jorge Fernández Cuesta, autor del belén de Porceyo, por Plácida Novoa Coomonte.
  • Técnicas belenistas: construcción de una fuente, por Luis María Barril Viejo.
  • La Navidad en Madeira, por Nati Abreu.
  • Homenaje a José María Marcilla, por María Teresa Martín, de la Asociación Belenista de Oviedo.
  • Plantas y árboles de Navidad, por César García Sabadell:
    • Los adornos del árbol
    • El tronco o leño de Navidad
    • El muérdago
    • El acebo
    • El rusco
    • Flor de Pascua

marimorena_001-2004