Categoría: Asociación Belenista de Bizkaia: FEB Trofeos

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

D. Román Ocerin Gallastegui – Trofeo FEB 2015 – Asociación Belenista de Bizkaia-Bizkaiko Belenzaleen Elkartea

12 Oct 15
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

D. Román Ocerin Gallastegui,
Trofeo FEB 2015
a propuesta de la
Asociación Belenista de Bizkaia

Román Ocerin GallasteguiRomán Ocerin Gallastegui tuvo su primer contacto con la Asociación Belenista de Bizkaia en el año 2000 con su participación en el Curso de iniciación a la construcción de belenes, tras el cual se incorporó a nuestra entidad como socio de número el 23 de mayo de ese mismo año.

Desde su ingreso en la asociación se mostró como una persona muy activa, participando en las actividades asociativas que se organizaron ese año y colaborando activamente en la realización de belenes para las diferentes exposiciones.

Con el traslado de la sede social a nuestro actual emplazamiento en el barrio de San Adrián en el año 2002, se inició su plena integración en la vida activa de la asociación. Fue de los primeros en apuntarse y su colaboración fue muy importante tanto en el desalojo de la sede anterior como en las labores de distribución de espacios, montaje de mobiliario, desempaquetado y posterior clasificación de todas las figuras en el nuevo local. Durante ese traslado se fraguó la formación de un pequeño grupo de trabajo que a día de hoy funciona a plena actividad y que se responsabiliza de la realización de los belenes de grandes dimensiones que se vienen instalando en los centros comerciales donde se realizan exposiciones.

Formando parte de este grupo de trabajo ha ido desarrollando su vida belenista en nuestra asociación, realizando trabajos en la construcción de dioramas y belenes de gran formato al más puro estilo tradicional a base de escayola, realizando trabajos de talla, montaje y pintura en los belenes en los que colaboraba. Con el paso de los años su participación se fue incrementando de una manera gradual tanto en cantidad de trabajos como en calidad de los mismos. Decantándose de una manera muy clara por las labores de pintura, ya en los últimos años se ha convertido en el pintor oficial de ese grupo de trabajo.

También ha participado y forma parte de la corriente de investigación y utilización de nuevos productos para la realización de belenes que se viene desarrollando en nuestra asociación desde hace seis años, con el empleo de moldes de látex y silicona para la reproducción de elementos constructivos para los belenes donde trabaja y en la reproducción de piezas y objetos para el atrezo para los belenes, y que él ha desarrollado y aplicado ampliamente en la faceta del atrezo, tanto para los belenes que realiza como para su venta en las ferias belenistas en las que participamos.

En el año 2007 la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Belenista de Bizkaia acordó elevar a definitivo su nombramiento provisional como vocal de la Junta Directiva al haber sustituido la baja en la misma de uno de sus miembros por enfermedad. Y desde el año 2009 ocupa el cargo de tesorero.

A pesar de todo este trabajo para nuestra asociación, siempre ha encontrado ratos libres para realizar y montar un belén en el escaparate de la librería que regentaba y donde los niños eran sus clientes más queridos, que al acercarse la Navidad pasaban a preguntarle “Cuándo monta Ud. el belén”.

No podemos dejar pasar la ocasión y acordarnos de Begoña, su media naranja, la sufridora de su afición belenista y que, a pesar de todo, nos alegra algunas tardes con sus riquísimas “Rocas” de chocolate con las que nos endulza el duro trabajo belenista.

Y creemos llegado el momento de que su labor belenista y su trayectoria como belenista, persona y amigo sea reconocida a nivel estatal. Es por lo que solicitamos para Román Ocerin Gallastegui, “Romantxu” para los amigos, el honor de ser Trofeo Federación Española de Belenistas 2015 por la Asociación Belenista de Bizkaia-Bizkaiko Belenzaleen Elkartea.

Bilbao, junio de 2015

Diploma Trofeo FEB 2015 Román Ocerin Gallastegui

D. José Caballero Nogales – Trofeo FEB 2008 – Asociación Belenista de Bizkaia-Bizkaiko Belenzaleen Elkartea

19 Oct 08
Presidencia FEB
,
No Comments
José Caballero Nogales - Trofeo FEB 2008

José Caballero Nogales
Trofeo FEB 2008

Logo AB BizkaiaJosé Caballero es nuestro personaje. Este basauritarra de Badajoz viene al mundo un 20 de diciembre de 1955 y fue para sus padres el «niñito» que ese año pondrían en el belén tradicional de su casa. Esta vez de verdad, auténtico.

Desde muy niño se aficiona con los belenes, le gustan las maquetas y ese mundo de fantasía que es la miniatura. Recuerda con nostalgia el chozo de pastores que le hizo su abuela y un carrito que portaba una carga de tomillo. En aquel belén de su casa paterna se mezclaban, sin uniformidad ni criterio, el chozo, el carro con su tomillo, un montón de figuras de plástico de todos los tamaños y una enorme ilusión; porque aquel… era «Su Belén».

Bastantes años después, por casualidad descubre la exposición que la Asociación Belenista de Bizkaia exhibía en el claustro de la Catedral de Bilbao. Era lo que estaba buscando desde siempre y fue como un latigazo que le sacudió su cuerpo, pero claro, cómo se atrevería él a hablar con aquellos señores que a sus ojos eran grandes artistas. Cada año continuaba con su belén, crecía su afición y repetía sus visitas a las exposiciones del claustro, y cuando marchaba hacia su casa, salía mitad contento por lo que había visto y mitad enfadado por no atreverse a preguntar cómo se hacían aquellas obras de arte.

En la Navidad del 2000, por las reformas de la Catedral, la exposición se realizó en la Alhóndiga. Allí se atreve a preguntar y por fin se entera que en abril o mayo del año siguiente se daría un cursillo sobre belenismo. Hizo el cursillo y al finalizar siguió acudiendo a los locales de la Asociación para continuar aprendiendo y haciéndose socio. Colabora en la construcción de belenes con los veteranos Enrique Rey, Uresandi y Txabi, hasta que en la Navidad de 2003, junto a María Jesús (especialista en atrezos) comienza a realizar sus primeros trabajos sin más ayuda.

Es de sobra conocido que en el belenismo son muchas las personas que colaboran en la confección de un trabajo, pero el proyecto, la realización y la responsabilidad fueron suyas durante tres años en los belenes de grandes dimensiones en el Museo de Pasos y en Basauri. Nuestro personaje, que como él se define es «delineante pero empleado de banca», aporta sus conocimientos para el dibujo y proyecto de sus dioramas. Especialmente le gusta la construcción de edificios, la talla de escayola y la electricidad, necesitando consejos con la pintura y poder desarrollar otra de sus pasiones: el movimiento de las figuras.

Junto a los trabajos artísticos, ha desarrollado funciones administrativas como Tesorero de la Junta Directiva.

A estas alturas de su vida, cuando incansable sigue aprendiendo de todos sus compañeros, mostrando al mismo tiempo su gran categoría artística y humana, la Asociación Belenista de Bizkaia se honra presentar a D. José Caballero Nogales como merecedor del Trofeo Federación Española de Belenistas 2008.

D. Txabi Garitagoitia Abad – Trofeo FEB 2008 – Asociación Belenista de Bizkaia-Bizkaiko Belenzaleen Elkartea

19 Oct 08
Presidencia FEB
,
No Comments
Txabi Garitagoitia Abad - Trofeo FEB 2008

Txabi Garitagoitia Abad
Trofeo FEB 2008

Logo AB BizkaiaNacido en el bilbaíno barrio de Deusto en una familia de tradición belenista, pues su tía Concha, que pertenecía a la Asociación Belenista de Bizkaia, montaba todos los años en la casa familiar un estupendo belén de corcho y musgo con la colaboración de los sobrinos, todos menores de 10 años.

Bajo la dirección de «tía Concha», el grupo de aprendices belenistas se preparaba para la Navidad empezando por lo que a Txabi, nuestro personaje, y a sus primos, más les gustaba: la excursión en un «600» pilotado por la tía, en busca de musgo a la estribaciones del monte Gorbea, los parajes de Zeánuri y Barázar.

Txabi coge el relevo a «tía Concha» continuando con el tradicional belén de corcho y musgo hasta los años 80. La actividad casera se enriquece con las visitas que tía y sobrinos dedican todas las Navidades a las exposiciones del Claustro. Actualmente y sin interrupción, esta familia de belenistas continúa yendo a por musgo para su belén.

El año 1985 se traslada a Madrid por razón de estudios. Su gran amor a la naturaleza le inclina a la carrera de Técnico Forestal que culmina en 1990.

De regreso en Bilbao, se inscribe en un curso de pintura y otro de títeres. Participa en el Concurso de Hogares del año 91 consiguiendo el 5º puesto. El año 92 se hace socio de la Asociación Belenista de Bizkaia. Es su mayor ilusión, conocer a los maestros y enriquecer sus conocimientos, ayudándoles en los dioramas como un auténtico pinche.

En ese mismo año ayuda a Enrique Rey en la elaboración de un belén y con su asesoramiento participa en el Congreso Nacional del 93 con un trabajo singular, «El belén de los Pitufos», creando un original nacimiento con los simpáticos gnomos azules del dibujante belga Pierre Culliford «Peyo».

En sus primeros años como socio, se especializa en pintar la naturaleza. Un factor importante en sus trabajos es la luz. Aprovecha su colaboración en un montaje de marionetas para conocer los secretos de los iluminadores y aplicar en sus dioramas los contrastes de luz y sombras, consiguiendo espectaculares resultados combinando luces azules con la luz lateral ámbar.

En constante superación, basándose en cuadros de pintores famosos como La Anunciación de Leonardo da Vinci, acomete el trabajo completo de hacer las figuras, la escenografía, luz, color, etc., en un magnífico diorama.

En la actualidad, tomando como modelo el cuadro La Sagrada Familia (El pajarito) de Murillo, ha terminado las figuras del mismo. Tiene en proyecto la Adoración de los Reyes Magos de estilo barroco, y otros.

Nos confiesa que su gran ilusión es volver al corcho-musgo de su niñez, pero antes le entusiasmaría un proyecto que podría ser un pasaje bíblico, escenificado con marionetas.

No sabemos si sería la primera vez, pero estamos seguros que si alguien puede hacerlo es nuestro querido Txabi, para quien, desde la Asociación Belenista de Bizkaia, solicitamos le sea concedido el Trofeo Federación Española de Belenistas 2008.

D. José María Zufía Erice – Trofeo FEB 2003 – Asociación Belenista de Bizkaia-Bizkaiko Belenzaleen Elkartea

22 Jun 03
Presidencia FEB
,
No Comments
José María Zufía Erice - Trofeo FEB 2003

José María Zufía Erice
Trofeo FEB 2003

Logo AB BizkaiaD. José María Zufía Erice, es miembro de la Asociación Belenista de Vizcaya desde hace 25 años. Durante este periodo de tiempo, ha estado dedicado en cuerpo y alma a esta Asociación, de la cual es desde hace 20 años Tesorero eficaz además de un modélico belenista.

Todo el mundo en la Villa de Bilbao ha visto sus monumentales belenes populares que, año tras año, se han venido exponiendo en las distintas campañas belenistas.

Es un experto en fabricar de un simple trozo de musgo y corcho, una cueva o gruta, o cauce de río, que más da: a él nada se le resiste. Su magia e imaginación no tienen fin, por ello hemos creído justo proponerlo para candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2003.