Categoría: Asociación de Belenistas de Madrid: Publicaciones

Publicaciones 2019 – Belén nº 37 – Asociación de Belenistas de Madrid

14 Sep 19
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Belén n.º 37 – Asociación de Belenistas de Madrid

La Asociación de Belenistas de Madrid presenta el número 37 de su revista Belén, correspondiente a 2019, que rinde homenaje a santa Teresa de Jesús (1515-1582) abordando el estudio de la celebración de la Navidad en el Carmelo Descalzo de una forma multidisciplinar, con una lectura oblicua y nueva. Dicho número tiene el siguiente índice de contenidos y portada:

  • Saluda del presidente de la Asociación de Belenistas de Madrid, Eugeni Barandalla Corrons
  • Editorial: La Navidad Carmelita
  • Conocer:
    • ¡Oh, gran regocijo, que ya el hombre es Dios! La Navidad en el Carmelo Descalzo, por Ángel Peña Martín. Doctor en Historia del Arte. Asociación de Belenistas de Madrid
      • Tejidos espirituales. La vestición simbólica del Niño Jesús
      • Celda pobre y feliz. Retiros
      • En mi pecho te hospedé. Las Posadas
      • Por aquí pasé. El Niño perdido
      • Vertiendo está sangre. El Nombre de Jesús
      • Hoy la misma pureza se purifica. La Candelaria
      • Por el bien del Carmelo fue. A modo de conclusión
  • Analizar:
    • El Baúl de la Natividad del Museo de Arte Virreinal de Santa Teresa. Arequipa, Perú, por Franz Grupp Castelo, director del Museo
      • Arte y evangelización en el Perú virreinal
      • El Monasterio de Carmelitas Descalzas de San José y Santa Teresa de Arequipa
      • El Baúl de la Natividad del Monasterio de Santa Teresa
    • El Nacimiento del Museo Conventual de las Descalzas de Antequera, por Jesús Romero Benítez. Historiador del Arte
      • El diorama del Nacimiento
      • El Misterio de Caspicara y las figuras de barro
      • La restauración de las figuras
      • Conclusiones
  • Coleccionar:
    • Mundo Belén. Un acercamiento a la cultura navideña en el mundo, por el P. Francisco Javier Sancho Fermín, OCD. Universidad de la Mística (Ávila)
      • Historia y objetivos
      • Entrar en Mundo Belén
      • La colección de Mundo Belén
      • La riqueza étnica y cultural de los pueblos
      • El montaje de Mundo Belén
      • Los espacios y horarios de la exposición
  • Festejar:
    • La Navidad bajo los cielos azules de Quito, por la hermana Cecilia Magdalena de Jesús y de san José, OCD. Monasterio del Carmen de la Santísima Trinidad (Carmen Bajo) de Quito (Ecuador)
      • Primer domingo de Adviento
      • Segundo domingo de Adviento
      • Tercer y cuarto domingo de Adviento
      • 24 de diciembre
  • Cantar:
    • Santa Teresa de Jesús y la Navidad. Villancicos de pastores, nanas y premoniciones de la Pasión, por Esther Borrego Gutiérrez. Universidad Complutense de Madrid
  • Conservar:
    • Intervención de conservación y restauración de un Nacimiento (siglo XVIII) atribuido a Cristóbal Ramos del Convento de San José del Carmen vulgo Las Teresas de Sevilla, por Carlos Peñuela Jordán. Conservador. Restaurador de Bienes Culturales. Colegiado n.º 1466 / Miembro de ACRE n.º 266
  • Exponer:
    • El Divino Infante en el Carmelo, por Venancio Galán Cortés, director del Museo Carmelitas Granada. Licenciado en Historia del Arte
  • Aprender:
    • Diorama del V Centenario de Santa Teresa, 1515-2015, por Pedro Pablo González Mecolay. Asociación Belenista de Álava
  • Trabajar:
    • Recreación de la «arquitectura carmelitana», por Francisco Álvarez Sánchez. Asociación de Belenistas de Madrid
    • Construcción de una rueda para un carro de madera, por Jesús Antonio Caderot del Peso. Asociación de Belenistas de Madrid
  • Informar:
    • Gestación y nacimiento de la Asociación de Belenistas de Madrid, por José Manuel López Sotillo. Secretario General y Maestro Belenista de la Asociación de Belenistas de Madrid
      • Orígenes
      • Legalización y fines
      • Socios fundadoes
      • Elección de la 1.ª Junta Directiva
      • La Asociación ya está en marcha
    • Transformar el barro en maestría: la obra escultórica del doctor Pere Catá, por Jordi Montlló Bolart. Associació El Bou i la Mula
      • Algunos datos biográficos
      • Una obra de excepcional valor artístico
      • A modo de epílogo
    • El retablo ayacuchano declarado Patrimonio Cultural de Perú
    • Distinción al Mérito Civil para Juan Antonio Griñán Nicolás
    • Belenes en el Museo
    • Nacimientos americanos en Madrid
    • Cinco exposiciones sobre el Niño Jesús
    • El Bou i la Mula: dos décadas trabajando para la salvaguarda del belenismo como patrimonio integral
    • El Taller-Museo Santxotena de Artziniega (Álava): veinte años exponiendo belenes y fomentando el trabajo artesano
    • Angeli en Lerma (Burgos)
    • Eventos belenistas
  • Leer
  • Recordar:
    • Memoria de actividades, periodo 01.03.2018 – 28.02.2019, por José Manuel López Sotillo. Secretario General y Maestro Belenista de la Asociación de Belenistas de Madrid
Recorte Logo de la Asociación de Belenistas de Madrid (blanco y negro)

Publicaciones 2017 – Asociación de Belenistas de Madrid – Belén nº 35

23 Oct 17
Presidencia FEB
,
No Comments

La Asociación de Belenistas de Madrid presenta el número 35 de su revista «Belén» (segunda época), correspondiente a 2017, que consta de 160 páginas y tiene el siguiente índice de contenidos y portada:

  • El Portal de Belén, de Gloria Fuertes (1917-1998)
  • Editorial
  • ConocerSánchez Araciel y el Belén de Salzillo como espejo: el Belén de la Cueva de la Yedra (Murcia), por Ángel Peña Martín
  • RememorarAsí comenzó… Las sedes de ayer y de hoy de la Asociación de Belenistas de Madrid, por José Manuel Sánchez-Molina Mampaso
  • AñorarJosé Galán de Francisco (1911-1995). 45 años de directivo, por José Manuel López Sotillo
  • AnalizarLas figuras de barro cocido y pequeña escultura ligera del belén de la casa Oleza de Palma, por Elvira González Gozalo
  • ColeccionarNatividad en Artziniega, por Teresa Lafragua Álvarez
    • Incluye el poema Misterio universal, por Xabier Santxotena Alsua
  • ReflexionarLa batalla del pesebre en Cataluña, por Jordi Montlló Bolart
  • FestejarLa Navidad en los palacios de Madrid en el siglo XIX, por Ángel Peña Martín
  • CantarLas canciones en el ciclo navideño, por Glòria Ballús Casóliva
  • CrearFiguras en cera de abeja, por Marco Antonio Miranda Razzo
  • AprenderEl belén de Carlos III: la recreación de la Puerta de Alcalá, por Javier García Díaz
  • TrabajarCómo realizar rejas para ventanas y balcones en los belenes, por María A. Serrano Mialdea
  • ExponerProyectos expositivos II: «El belén de la Plaza Mayor de Madrid», por Jorge López Sánchez
  • ExponerAlma y esencia del belenismo. El belén, un arte efímero, por José Ángel García García
  • ConservarEl belén y su restauración. Un ejemplo real, por Álvaro Fernández Castañón
  • SentirLa Navidad en familia, por María Cristina Ferrer García
  • CrecerBelenismo y juventud: soñando caminos, por Rodrigo Mora Díaz
  • Informar
  • Leer
Portada de la revista Belén Nº 35 - 2017 (Segunda Época), de la Asociación de Belenistas de Madrid

Belén
Nº 35 – 2017
(Segunda Época)