La Asociación de Belenistas de Elche presenta el número 1 de su nueva revista Pandereta, correspondiente a 2002, que consta de 96 páginas y tiene el siguiente índice de artículos y portada:
- Saluda del alcalde de Elche, D. Diego Maciá Antón
- Saluda del presidente de la Asociación de Belenistas de Elche, D. Víctor Sánchez Tormo
- Editorial
- Peculiar historia de una ilusión
- Detalles de nuestra historia
- Memoria del ejercicio 2001 – 2002
- Pregón de Navidad 2001, por D.ª Genoveva Martín Blanc
- XIV Concurso Local de Belenes
- Una ilusión cumplida, por José Pastor Navarro, expresidente de la Asociación de Belenistas de Alicante
- Historias del belén, por Juan Soriano Romero
- Mi primer belén, por Jaime Gómez Orts
- Que no me toquen la Navidad, por Manolo «Belenista»
- Un belén gigante, por Lola Puntes
- Entrevista a la Madre Belén
- Nuestras tradiciones. Memoria de los actos de Navidad y Reyes 1962-63 del Frente de Juventudes
- Casi una tradición: Campaña de Navidad en la radio, por Reme Sanz Tendero
- Belenes para el recuerdo
- No siempre los Reyes Magos rebosaron magia. Sesenta años de cabalgata, por Vicente Pastor Chilar
- Raíces del Villancico, por José Payá Alberola
- Mi Navidad en la radio, por Paco Alcaraz
- El cartero de Navidad. La aventura de un travieso, por Francisco Escudero Silva
- Pregonero 2002: Paco Alcaraz
- Una pequeña biografía sobre Mari Carmen Belda, por Enrique Ordax Caballero
- Pregón de Navidad 1998, por D.ª M.ª Carmen Belda Ribera
- Natalicio
- Programa de Actividades para el año 2002
- ¿Y si nos toca?
- Plegaria de la Paz de San Francisco de Asís


La Junta Directiva de la Asociación Belenista de Villarrobledo, en la pasada reunión, acordó, por unanimidad, designar como candidata al Trofeo Federación Española de Belenistas 2002, que será entregado en el próximo XL Congreso Nacional Belenista a celebrar en Castellón, a Dª. Águeda Ballesteros Ramos.
Felipe de Castro Calvarro nace en Zamora el 20 de abril de 1943 en el seno de una familia amante de las tradiciones zamoranas. Desde joven ha mostrado una clara vinculación al mundo del teatro, participando en varias compañías aficionadas, realizando montajes destacados como:
Francisco Gómez Alfonso, nacido en Aspe el 16 de septiembre de 1967, entre sus recuerdos de la infancia se encuentran las vivencias de las fiestas navideñas presididas por el belén que con enorme cariño montaban sus padres en el domicilio familiar. La ayuda que de niño comenzó a prestar a su padre en el montaje de estos belenes fue la que desarrolló e incentivó su amor y gran pasión por el belenismo.
Vicente Ortiz Camañ nace en el Grao, distrito marítimo de la ciudad de Castellón de la Plana, y desde siempre su dedicación al mundo del belén ha sido manifiesta, estando arropado por su esposa e hijos. Magnífico y riguroso profesional del ramo de la madera.

Fernando García Calvente nace en Sabiote, entrañable pueblecito andaluz, a los pies de esa joya de historia y cultura que se llama Úbeda, y entre Úbeda, Torreperogil y Sabiote pasa su primera infancia, creciendo empapado de las tradicionales costumbres de las tierras ubicadas en el corazón de Andalucía. La casa cultural de Sabiote y la pequeña parroquia a donde regularmente acompañaba a su madre a la asistencia de los cultos religiosos, le muestran, durante sus infantiles Navidades, las primeras muestras del arte belenista andaluz, soñando ante cada belén con el que él también llegará un día a formar.
Luis Ruiz María ingresó en la Asociación de Belenistas de Callosa de Segura en el año 1985, cuando contaba con 22 años. Le fue asignado el nº 91 en su carné de socio. Desde el primer momento de su ingreso, ha sido pieza fundamental en el día a día de esta asociación, por su voluntad y pericia en todos los menesteres necesarios para el buen funcionamiento de esta.
José David Ivars Pellicer, al que todos llamamos familiarmente David, es un entusiasta del belenismo, de los que se pasan horas y horas delante de esos espectaculares montajes que realiza, viendo mil y un detalles que sabe realizar con sus propias manos.
Francisco Manuel Fernández García, joven belenista nacido en 1968, aunque con muchas obras en su haber, ya que empezó temprano a trabajar por la asociación, allá por 1989, teniendo en la actualidad el número 11 dentro del libro de socios.
Servando López Rodríguez nace en Sevilla en el año 1931, está casado y es padre de seis hijos, y abuelo de once nietos.
Gonzalo Barroso Núñez nace en Jerez de la Frontera en el mes de diciembre del año 1942. Está felizmente casado con Mercedes y junto con sus dos hijos, Javier y Lucía, forman una familia en la que se respira el auténtico espíritu belenista.
José Antonio Anta Martínez, “logroñés de pura cepa” como se dice por nuestra tierra, ha sido el designado por la Asociación de Belenistas de La Rioja para que le sea otorgado el Trofeo Federación Española de Belenistas en el XL Congreso Nacional Belenista a celebrar en Castellón.








El pasado domingo 10 de febrero de 2002, durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Belenistas (FEB), celebrada en Madrid, se dio lectura al listado de los 18 galardones concedidos en la edición 2002 del Trofeo Federación Española de Belenistas, tras el estudio de las propuestas realizadas por las entidades asociadas a la FEB.
Paz y Bien, Querida Familia Belenista:





La tradición belenista de Castellón entronca con la cultura y costumbres propias de estas tierras que se sitúan al norte de la Comunidad Valenciana y que cuenta con una solera multisecular. A lo largo de la historia, las muestras de la mejor artesanía belenista son referente para los estudiosos del arte y las tradiciones castellonenses.
Paz y Bien, queridos amigos belenistas:
Paz y Bien, queridos amigos belenistas:

