Etiqueta: Congreso Nacional Belenista 1990 (XXVIII)

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

Los Pastores de Labastida, Trofeo FEB 1990 a propuesta de la Asociación Belenista de Álava

17 Jun 90
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Los Pastores de Labastida,
Trofeo FEB 1990
a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

Los Pastores de Labastida - Trofeo FEB 1990

Los Pastores de Labastida
Trofeo FEB 1990

La villa de Labastida, localidad de la comarca de la Rioja Alavesa (Álava), tiene un rico patrimonio etnográfico y, dentro de él, cuenta con una serie de fiestas populares tradicionales que los bastidarras guardan celosamente desde tiempo inmemorial.

Al margen de otros vestigios y manifestaciones de importancia, debemos destacar ahora la pervivencia de una fiesta local de reconocida tradición, muy peculiar y con un gran atractivo desde todos los puntos de vista, cual es la Fiesta o Danza de los Pastores.

Su celebración tiene lugar las tardes de los días 24 y 25 de diciembre, Nochebuena y Navidad, sobre las 19:00h, y se trata de una bellísima tradición alavesa cuyo origen se remonta al siglo XVI (entre el final de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna).

El cortejo pastoril, que constituye parte esencial de la fiesta, se halla integrado por dos grupos, uno de pastores formado por once mozos con el llamado «Cachimorro» al frente, y otro de pastoras formado por seis muchachas, ataviados todos con trajes típicos, así como de un pequeño rebaño que da carácter y ambiente a tales grupos.

Los Pastores de Labastida - Trofeo FEB 1990

Los Pastores de Labastida
Trofeo FEB 1990
© Mikel Lizarza – Dantzariak (Noviembre 1980)

La fiesta se inicia cuando este cortejo recorre las calles del pueblo, bailando y cantando villancicos, hasta llegar al Ayuntamiento (ver ubicación), con el fin de invitar a la corporación municipal a que tome parte en la adoración al Niño Jesús.

Hecha la salutación, la comitiva de autoridades, pastores y público, se dirige a la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción (ver ubicación) donde se celebra la Misa del Gallo, en el transcurso de la cual continúan las danzas y villancicos. Durante el ofertorio, el «Cachimorro» presenta la ofrenda de un cordero vivo, cantando unas emotivas estrofas alusivas.

Al finalizar la misa, vuelve la comitiva a la plaza del pueblo donde se halla el tradicional Belén Viviente. Allí se enciende una gran hoguera y se preparan las llamadas «Sopas del Niño», que son ofrecidas a la joven que representa la amable figura de la Virgen María, y con las que antiguamente se obsequiaba también a las autoridades y a los espectadores.

El 27 de junio de 1966, con la denominación de «Misa del Gallo», la fiesta de la Adoración de los Pastores de Labastida fue declarada de Interés Turístico por resolución de la Subsecretaría de Turismo, dependiente del Ministerio de Información y Turismo (ver BOE del 18/08/1966).

Por todo lo que antecede, la Asociación Belenista de Álava solicita a la FEB la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 1990 para Los Pastores de Labastida.

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

D. Andrés Ruiz Navarro, Trofeo FEB 1990 a propuesta de la Asociación de Belenistas de Murcia

17 Jun 90
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

D. Andrés Ruiz Navarro,
Trofeo FEB 1990
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Murcia

Andrés Ruiz Navarro - Trofeo FEB 1990

Andrés Ruiz Navarro
Trofeo FEB 1990

Andrés Ruiz Navarro nació en Javalí Viejo (Murcia) en 1930. Delineante de Obras Públicas y Urbanismo, su vida está marcada por su vocación de pintor, en cuya actividad desarrolla una pintura narrativa como reportero del pincel, en frase de uno de sus críticos.

Aprendió el belenismo en su infancia, que transcurrió a la luz de la huerta conociendo escenas y personajes vivos de la tradición huertana que ha incorporado a sus cuadros y a la creación belenista.

Colaborador de la Asociación de Belenistas de Murcia, a la que pertenece, ha pronunciado conferencias sobre temas de arte navideño, y a finales del pasado año 1989 escribió el libro Cómo se hace un belén que, bajo los auspicios de la propia Asociación, fue publicado por la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Comunidad Autónoma de Murcia.

Por ello, la Asociación de Belenistas de Murcia ha propuesto la candidatura de D. Andrés Ruiz Navarro para que le sea concedido el Trofeo Federación Española de Belenistas 1990.

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

Caja de Guadalajara, Trofeo FEB 1990 a propuesta de la Asociación de Belenistas de Guadalajara

17 Jun 90
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Caja de Guadalajara
(Caja de Ahorro Provincial de Guadalajara),
Trofeo FEB 1990
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Guadalajara

Caja de Guadalajara - Trofeo FEB 1990

Caja de Guadalajara
Trofeo FEB 1990

La Caja de Guadalajara es la entidad financiera y crediticia de la provincia homónima de Guadalajara que, de forma cotidiana, desarrolla una importante labor de propagación cultural y artística mediante la organización de diversas actividades, prestando, asimismo, su colaboración a asociaciones y agrupaciones culturales.

Desde hace varios años contribuye generosa y desinteresadamente, patrocinando la mayor parte de las actividades de nuestra Asociación, tales como la confección de la publicidad de la campaña de Navidad, concurso y cursillos de belenes, donación de trofeos…, facilitando, en suma, cualquiera de las labores organizadas por nuestra entidad.

Entre las grandes aportaciones de la Caja de Ahorro Provincial de Guadalajara en favor del belenismo provincial, merece destacarse la cesión gratuita, todos los años en las fiestas de Navidad, de la Sala de Arte, donde nuestra Asociación monta la ya tradicional exposición de dioramas y belenes, la cual es atendida, gentilmente, por el propio personal de la entidad bancaria.

Un cúmulo, por consiguiente, de méritos que alientan el espíritu belenista y que nuestra Asociación no ha querido pasar por alto ya que, sin el concurso y ayuda de esta particular y estrecha colaboradora, el belenismo en Guadalajara no habría alcanzado la difusión y aceptación de la que ahora goza.

Por estos motivos, y aprovechando la celebración del XXV aniversario de la fundación de la Caja de Ahorro Provincial, la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Guadalajara, en reunión celebrada el pasado 17 de enero de este año, acordó proponer a «Nuestra Caja» como candidata al Trofeo Federación Española de Belenistas 1990.

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

D. Rafael Sánchez Olmos, Trofeo FEB 1990 a propuesta de la Asociación de Belenistas de Alicante

17 Jun 90
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

D. Rafael Sánchez Olmos,
Trofeo FEB 1990
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Alicante

Rafael Sánchez Olmos - Trofeo FEB 1990

Rafael Sánchez Olmos
Trofeo FEB 1990

Quienes consideran que la Asociación de Belenistas de Alicante es muy afortunada por ser Obra Social de la Caja de Ahorros Provincial están, efectivamente, en lo cierto; pero no ya por el importante apoyo económico que ello supone, sino fundamentalmente por haber encontrado la amistad entrañable de personas como D. Rafael Sánchez Olmos.

Y es que D. Rafael Sánchez Olmos, hasta hace muy poco Jefe del Departamento de la Obra Social de Cajalicante, se ha compenetrado de tal manera con los ideales del belenismo, se ha entusiasmado tan ilusionadamente con los proyectos y realizaciones de nuestra Asociación, nos ha aconsejado tan eficaz y oportunamente, que fue y sigue siendo uno de nuestros más firmes y estupendos apoyos.

Nunca ha regateado D. Rafael Sánchez Olmos una petición o un presupuesto; antes bien, siempre aumentó las cifras que solicitábamos, proponiéndonos mejoras, sugiriéndonos renovaciones y brindándonos, sobre todo, la certeza indudable de su efectividad operativa en el Departamento de la Obra Social de Cajalicante.

Y todo ello con la confianza de saber siempre, siempre, que D. Rafael Sánchez Olmos era el gran amigo que para todos los belenistas alicantinos continúa siendo indudablemente.

Por todo ello, tan pobremente resumido aquí, la Asociación de Belenistas de Alicante presenta la candidatura de D. Rafael Sánchez Olmos, a quien consideramos merecedor del Trofeo Federación Española de Belenistas 1990.

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

D. Vicenç Girbau i Vives, Trofeo FEB 1990 a propuesta de la Agrupació de Pessebristes de Vic

17 Jun 90
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

D. Vicenç Girbau i Vives,
Trofeo FEB 1990
a propuesta de la
Agrupació de Pessebristes de Vic

Vicenç Girbau i Vives - Trofeo FEB 1990

Vicenç Girbau i Vives
Trofeo FEB 1990

La Agrupació de Pessebristes de Vic ha acordado, por unanimidad, proponer la candidatura para el Trofeo Federación Española de Belenistas 1990 de nuestro querido amigo y reconocido belenista D. Vicenç Girbau i Vives.

Él ha sido el fundador e indiscutible propulsor del Grup Pessebrista de la Capella de Montserrat, de Castellar del Vallés (Barcelona), que este año hará cuarenta que viene desarrollando una intensa y eficiente labor en pro del belén.

Bajo su tenaz impulso y guiado por su evidente condición belenista, fue la asociación catalana que promovió las visitas en grupo a las exposiciones de belenes que se celebran durante las fiestas navideñas en las diversas poblaciones de Cataluña.

Y por si ello fuera poco, gracias a su denodado esfuerzo y amor al belenismo, ha logrado que el Grup Pessebrista de la Capella de Montserrat haya estado presente en los Congresos Nacionales Belenistas desde hace varios años.

Por todo ello es por lo que solicitamos para el amigo Girbau este preciado galardón.

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

D. Pere Girbau i Bover, Trofeo FEB 1990 a propuesta de la Agrupació de Pessebristes de Vic

17 Jun 90
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

D. Pere Girbau i Bover,
Trofeo FEB 1990
a propuesta de la
Agrupació de Pessebristes de Vic

Pere Girbau i Bover - Trofeo FEB 1990

Pere Girbau i Bover
Trofeo FEB 1990

La Agrupació de Pessebristes de Vic se complace en proponer la candidatura para el Trofeo Federación Española de Belenistas 1990 del Excmo. Sr. D. Pere Girbau i Bover, alcalde de la ciudad de Vic (Barcelona).

Si uno de los principales objetivos del municipio es fomentar las manifestaciones artísticas, culturales, folklóricas, etc., no cabe la menor duda que el Sr. Girbau y la Corporación que tan dignamente preside lo han cumplido con creces y así, en el caso de nuestra entidad, gracias a esta inapreciable colaboración, ha podido llevar a cabo una intensa labor de propagación del belén.

Y si todo ello ya es, de por sí, digno de elogio, no podemos dejar de consignar la valiosa ayuda que hemos recibido últimamente con motivo de la organización de este XXVIII Congreso Nacional Belenista, que con tanto cariño hemos preparado.

Es, pues, motivo de nuestra mayor satisfacción que el Sr. Girbau y, por extensión, su corporación municipal sean reconocidos con este apreciado galardón.

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

D. Alberto Bertràn Carrera, Trofeo FEB 1990 a propuesta de la Agrupació Ilerdenca de Pessebristes

17 Jun 90
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

D. Alberto Bertràn Carrera,
Trofeo FEB 1990
a propuesta de la
Agrupació Ilerdenca de Pessebristes

Alberto Bertran Carrera - Trofeo FEB 1990

Alberto Bertràn Carrera
Trofeo FEB 1990

D. Alberto Bertràn Carrera es miembro activo y benemérito de la Agrupació Ilerdenca de Pessebristes desde el 6 de enero de 1977, procedente de la escuela leridana de pesebrismo, siendo concursante asiduo y perseverante todos los años ya de antes de formar parte activa y directa en las actividades de la Agrupació.

En 1981 participó en el Concurso Nacional de Valladolid, siendo galardonado con el segundo premio nacional.

En 1988, la Asamblea General de la Agrupació le concedió el título de «Mestre Pessebrista» por su esmerada y pulcra realización de los dioramas, tras la consecución de los primeros premios en casi la totalidad de los concursos anteriores.

Aparte de los méritos y gran labor pesebrista, podríamos considerarlo como el engranaje imprescindible dentro de las actividades de la Agrupació, y muy especialmente en las campañas navideñas y montaje de las exposiciones, destacando su gran labor en la organización y colocación de dioramas en todos los locales donde se celebraron los actos (salas, comedores, colegio y catedral en Huesca) con motivo de la organización del XVI Congreso Nacional Belenista en Huesca y Lérida, en 1978.

Su sencillez y buen hacer hacen que la totalidad de los miembros de la Agrupació le tengan en gran estima y agradecimiento por la delicadeza anual de ser el reportero gráfico de la cena de hermandad que, con motivo del pregón, presentación del villancico del concurso y asamblea general, celebramos en vísperas de Navidad.

Muchas serían las facetas y detalles de su entrega y cariño por la Agrupació y sus tradiciones cristianas y leridanas, que sin duda serían motivos más que suficientes para que todos los años le fuera otorgado el premio federativo, cosa que ha rehusado siempre, pero que en este XXVIII Congreso Nacional Belenista ya no podemos silenciar y por ello proponemos su candidatura al Trofeo Federación Española de Belenistas 1990 que esperamos, con el aplauso unánime de todos los asistentes, le sea otorgado.

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

D. Manuel Bononato Perera, Trofeo FEB 1990 a propuesta de la Asociación Belenista Castellana

17 Jun 90
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

D. Manuel Bononato Perera,
Trofeo FEB 1990
a propuesta de la
Asociación Belenista Castellana

Manuel Bononato Perera - Trofeo FEB 1990

Manuel Bononato Perera
Trofeo FEB 1990

Manuel Bononato Perera nació en la provincia de Cádiz, en el hermoso lugar de El Puerto de Santa María, hace poco más de cuarenta años, haciendo estudios que le llevaron a ocupar diversos puestos de responsabilidad, hasta ostentar en la actualidad el de Técnico de Mantenimiento de la Empresa Nacional Campsa, ocupándose de la red del norte de España, lo que le obliga a estar continuamente viajando y le permite conocer nuevos lugares y encontrar buenos amigos, porque su carácter le hace ser atrayente en el trato con los demás.

Entre sus profundas aficiones, se encuentra, entre otras, la del belenismo, que viene ejercitando desde su más tierna infancia, inculcado por el mejor ambiente familiar.

Colaboró en diversas organizaciones siempre en la difusión de la construcción de nacimientos, en todo lo que redunda en la mejor ambientación de las fiestas navideñas y en la convocatoria de concursos para el estímulo de propios y extraños.

Organismos oficiales de su provincia le tuvieron entre sus más íntimos colaboradores y la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia le acogió en cuantas iniciativas les hacía llegar, muy principalmente en este gran intento de lograr el gran legado del artesano belenista Ángel Martínez, cuyo trabajo ha rescatado del anonimato y logró restaurar y conservar para deleite de futuras generaciones.

Es miembro de la Asociación de Belenistas de Jerez y, desde 1987, de la Asociación Belenista Castellana, al llegar a Valladolid por su trabajo y afincamiento temporal. Desde su llegada a esta ciudad, y durante el tiempo que sus ocupaciones se lo permiten, se deleita y deleita, igualmente, a todos los que admiran su obra, en la construcción de nuevas piezas para el fomento del belenismo.

Es «Maestro Belenista» y difunde sus conocimientos, en cuantas ocasiones puede, a través de los talleres belenistas; participa en concursos, monta magníficas piezas en escaparates e instituciones y no regatea esfuerzos para colaborar con la Asociación y todo lo que redunde en favor del belenismo nacional e internacional.

Ha asistido a diversos Congresos y reuniones, y siempre está dispuesto por y para el belenismo.

Muchas cosas más podrían ser plasmadas, lo que haría muy extenso su currículum, estudiado por la Junta Directiva de la Asociación Belenista Castellana y que la ha llevado a proponerle en la presente edición como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 1990, y del que sin duda es muy merecedor.

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

Caja de Madrid, Trofeo FEB 1990 a propuesta de la Asociación de Belenistas de Madrid

17 Jun 90
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Caja de Madrid
(Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid),
Trofeo FEB 1990
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Madrid

Caja de Madrid - Trofeo FEB 1990

Caja de Madrid
Trofeo FEB 1990

Caja de Madrid (Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid) tiene como antecedente directo al Monte de Piedad de Madrid, creado en 1702 por el sacerdote D. Francisco Piquer y Rudilla, que era capellán del convento de las Descalzas Reales de Madrid y tenía como finalidad «ayudar a vivos y difuntos» por medio de préstamos sin interés y sufragios religiosos. Tuvo una gran acogida entre los madrileños desde su iniciación. Sus fuentes de financiación eran las limosnas y los donativos producidos por los préstamos, en los que no se percibía ningún interés, pero que algunos casos el prestatario daba una limosna. En principio las cajitas o huchas repartidas por Madrid eran el principal medio de obtener fondos y después los depósitos en metálico de los particulares, recibidos para su custodia y que constituyeron el antecedente de lo que después serían las Cajas de Ahorros.

La primera caja de ahorros que se establece en España es la de Madrid, en el año 1838, y fue creada por D. Joaquín Vizcaíno y Martínez Moles, marqués (viudo) de Casa Pontejos. En la gestión de la fundación de la Caja intervino activamente D. Ramón de Mesonero Romanos, la Sociedad Económica Matritense y diversos personajes de la época.

La Caja se vinculó con el Monte de Piedad, de tal forma que los capitales de la Caja pasaron al Monte para invertirlos en sus préstamos.

En la actualidad, la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid (Caja de Madrid), después de muchas vicisitudes, se ha convertido en una de las entidades financieras más importantes de España con sus 856 oficinas establecidas en la mitad de las provincias españolas y, además, por su contribución a las obras sociales y culturales con sus bibliotecas, círculos de jubilados, escuelas de formación profesional, laboratorios de idiomas, guarderías infantiles, etc., que tanto contribuyen al desarrollo social y cultural de nuestros pueblos.

La Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Madrid propone, por unanimidad, la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 1990 a la Caja de Madrid por su colaboración en nuestras campañas belenistas desde hace muchos años, concediéndonos ayudas económicas y locales adecuados para nuestras exposiciones anuales de nacimientos, estando a su cargo el mantenimiento de todos los servicios mientras están abiertas al público, que cada vez es más numeroso.

La colaboración de la Caja de Madrid con nuestra Asociación es grande, pero esperamos que sea total para 1992 cuando se celebre el XXX Congreso Nacional Belenista (y XIV Congreso Internacional UnFoePrae) en Madrid.