Etiqueta: Presidencia FEB 2002-2006

Imagotipo de la Asociación Belenista de Álava

Publicaciones 2004 – Asociación Belenista de Álava – El Belén de Santa María de los Reyes de Laguardia (Álava). Un Belén barroco de movimiento

07 Feb 04
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Publicaciones 2004 – Asociación Belenista de Álava
El Belén de Santa María de los Reyes de Laguardia (Álava).
Un Belén barroco de movimiento

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Imagotipo de la Asociación Belenista de ÁlavaLa Asociación Belenista de Álava, en colaboración con la Obra Social de Caja Vital Kutxa, ha publicado El Belén de Santa María de los Reyes de Laguardia (Álava). Un Belén barroco de movimiento, un libro de investigación escrito por Clara Isabel Ajamil Gainzarain y Francisco Javier Gutiérrez Páramo, el cual ha sido presentado hoy en Laguardia, durante los actos de la I Convención Nacional Belenista.

Dicho libro tiene el siguiente índice de contenidos y portada:

Presentación, por Pascual Jover Laguardia, presidente de Caja Vital Kutxa
Prólogo, por José Manuel Sánchez-Molina Mampaso, presidente de la Federación Española de Belenistas
Agradecimientos
Introducción
I. Antecedentes del belén de Santa María de los Reyes de Laguardia:

+ Iconografía del ciclo navideño en la iglesia de Santa María
+ Las dramatizaciones religiosas

II. El ciclo litúrgico navideño en la parroquia de Santa María de los Reyes desde el siglo XVIII:

+ Festividad de la Inmaculada Concepción
+ El día de Navidad
+ Festividad de Año Nuevo
+ Fiesta de la Epifanía
+ Día de la Purificación de María

III. Proceso histórico del belén de Santa María de los Reyes:

+ Origen
+ Evolución
+ Artífices y operarios

IV. Inventario de figuras y elementos del belén:

1. Jesús
2. María
3. José
4. La mula
5. El buey
6. Espíritu Santo
7, 8 y 9. Figuras adorantes
10, 11 y 12. Caballos
13 y 14. Carneros
15 a 32. Rebaño
33, 34, 35 y 36. Pastores danzantes y rueda
37 a 42. Pajes
43, 44 y 45. Dromedarios
46. Lanceros
47. María en la huida a Egipto
48. Herodes
49 y 50. Soldados de Herodes:

· Tropa oriental
· Tropa de romanos

51 al 67. Animales

+ Figuras integradas en el belén:

68 y 69. Cabezas de Ángeles
70. Ángel músico
71. Cordero sobre libro de siete sellos
72. Perro

+ Los elementos del belén:

73. Pesebre
74. Portal y telón
75 a 78. Arquitecturas
79. Cascada de agua

+ Elementos desaparecidos:

Dios Padre
Estrella
Serpiente, Adán y Eva
Corona de laurel
Toro
Animales disecados

V. El mensaje del belén:

+ Los textos que sirven de base para las escenificaciones
+ Simbolismo del belén:

El Misterio
La zona celestial
La parte terrestre

VI. Las representaciones del belén de Santa María:

+ Escenario
+ La ambientación musical
+ Las escenificaciones a través del tiempo
+ Las representaciones en la actualidad:

25 de diciembre: Nacimiento de Jesús
1 de enero: Jesús es circuncidado y presentado en el templo
6 de enero: La adoración de los Reyes de Oriente
Febrero: la huida a Egipto

Conclusiones
Bibliografía que hace referencia al belén de Santa María de los Reyes de Laguardia
Bibliografía utilizada

Portada del libro «El Belén de Santa María de los Reyes de Laguardia (Álava). Un Belén barroco de movimiento» escrito por Clara Isabel Ajamil Gainzarain y Francisco Javier Gutiérrez Páramo, editado por la Asociación Belenista de Álava (2004)

«El Belén de Santa María de los Reyes de Laguardia (Álava). Un Belén barroco de movimiento»
Autores: Clara Isabel Ajamil Gainzarain y Francisco Javier Gutiérrez Páramo
Editor: Asociación Belenista de Álava
Mes y año de edición: 01/2004
Descripción: 136 páginas, 24×17 cm – Encuadernación: rústica
ISBN 13: 9788460798224 – Depósito Legal: VI-001/2004
Fotocomposición: Arriaga, S.L.
Impresión: Gráficas Vicuña
Fotografías: Eduardo de No Lengarán, Lorenzo Ugarte Varela, Joaquín Jiménez Martínez, Encarna Martínez, Fausti Ayala y Francisco Javier Gutiérrez Páramo

XLI Congreso Nacional Belenista (2003) – Trofeo FEB – D. Ricardo Rodríguez Santos – Asociación Belenista de Álava

22 Jun 03
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XLI Congreso Nacional Belenista
D. RICARDO RODRÍGUEZ SANTOS
Trofeo Federación Española de Belenistas 2003
a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

Ricardo Rodríguez Santos - Trofeo FEB 2003

Ricardo Rodríguez Santos
Trofeo FEB 2003

Logo AB Álava (antiguo)Nacido en Vitoria-Gasteiz en el año 1947, en la última vecindad de la calle Cuchillería, a la sombra de la antigua Catedral de Santa María. Vivió su infancia en el nº 115 de la citada calle. Su casa natal está adosada a la primitiva muralla y paso de ronda que rodea la antigua Gasteiz, hoy cimientos sobre los que se edificó la citada catedral.

Fue en su niñez cuando, como miembro de la Escolanía de Tiples de Vitoria y con la influencia de su director D. Dimas Sotes Orradre se «envenenó» con esta bonita afición: los nacimientos.

Siempre recuerda con agrado la llegada de las Navidades, cuando su madre le colocaba las figuras del belén en aquella casa, y sus enfados por los desconchados que el cielo de papel de estraza azul originaba en aquellas viejas y húmedas paredes. Pero entre enfados y caídas de pared, al llegar los primeros días de diciembre se desempolvaban de nuevo las figuras guardadas y otra vez se volvía a poner.

Eran otros tiempos más difíciles, recién pasada la postguerra, en una ciudad pequeña en la que todos se conocían y donde la vecindad superaba a la consanguinidad. Todo era más auténtico; hasta los inviernos, con grandes nevadas y con carámbanos que colgaban peligrosamente de los tejados. Tiempos en los que la vida se desenvolvía más en la calle y en cuadrilla de amigos. Y donde Navidad tras Navidad se visitaban todos los nacimientos que se instalaban en las iglesias de Vitoria (San Pedro, San Vicente, El Carmen, Hospicio, Hermanitas de los Pobres, etc.).

Todavía hoy conserva aquellas figuras de belén que, con tantos sacrificios y pagas de domingo no gastadas, fue adquiriendo de pequeño. Y la enorme ilusión que le traían los primeros días de diciembre con la llegada a los escaparates de las nuevas figuras y cómo no, también «sus precios»…

Desde los comienzos de nuestra Asociación Belenista, Ricardo ha participado activamente en todos nuestros proyectos, impulsando la recuperación de la tradición de los belenes en nuestra ciudad, animando a los comerciantes a que volvieran a vender figuras y complementos para nacimientos, colaborando en la organización y como jurado en los concursos de belenes infantiles. Miembro de la Junta Directiva de nuestra Asociación, ha desempeñado con mucha dedicación y entrega puestos como Vocal y Tesorero. Con carácter práctico y resolutivo, bandeándose entre las dificultades económicas y la falta de recursos humanos, ha destacado en su empuje para que en nuestra Asociación tengamos una pequeña sede donde poder reunirnos.

Pero si algo ha caracterizado a este compañero belenista es la afición con la que año tras año monta en su domicilio su humilde nacimiento. Sin grandes alardes artísticos, pero eso sí, con el calor, cariño y amor que el misterio de la noche mágica requiere y que solo un enamorado del belén sabe plasmar.

La Asociación Belenista de Álava se enorgullece de poder contar entre sus socios a Ricardo, y le propone por nuestra entidad al Trofeo Federación Española de Belenistas 2003.

 

Trofeo FEB 2003 – Ángel Felipe Chamorro de la Fuente – Asociación Belenista Castellana

22 Jun 03
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Trofeo FEB 2003 – Ángel Felipe Chamorro de la Fuente – Asociación Belenista Castellana

Ángel Felipe Chamorro de la Fuente - Trofeo FEB 2003

Ángel Felipe
Chamorro de la Fuente
Trofeo FEB 2003

Logo AB CastellanaA D. Ángel Felipe Chamorro de la Fuente se le puede considerar, con pleno derecho, belenista desde que tuviera los primeros balbuceos o viera las primicias luminosas al venir a este mundo; de esto hace ahora treinta y tres años, en la ciudad de Valladolid.

Sus progenitores, y también los de estos, vivieron intensamente el apego belenista durante toda su vida y, en todo momento, fomentaron su intrínseca afición, tanto en el entorno familiar como en el amplio y exquisito círculo social en el cual se movieron y se siguen desenvolviendo.

Ángel Felipe Chamorro recibió la sabia belenista directamente por conducto placentario y, según fue creciendo, iba asimilando muy bien las lecciones que recibía día a día. Primeramente acompañando a sus abuelos, luego a sus padres, en los montajes ambientales durante los días navideños y con especial énfasis el Nacimiento; después asumió la responsabilidad completa y se encargó íntegramente de todo lo concerniente a esta actividad familiar.

Cuando sus ocupaciones se lo permitieron se incorporó al noble quehacer de la Asociación Belenista Castellana, colaborando desde el primer momento con toda la ilusión en las diversas campañas divulgadoras que se realizan. Nunca ha querido ser protagonista y, actuando en segunda línea, siguió su tarea aportando conocimiento, ímpetu juvenil y el mayor empeño para ayudar a los que acuden a la sede asociativa.

En el devenir de su vida ha ido puliéndose y ampliando notablemente el campo de acción, intensificando su quehacer desde su puesto laboral, en el que es ejemplo de buen hacer y aprovecha para irradiar e infundir sus propias ilusiones belenistas. En los últimos años consigue que la empresa le permita instalar, en las propias dependencias, un amplio y artístico Nacimiento con vistas a la calle, que es visitado por muchos de sus clientes y, sobre todo, es admirado por numerosos viandantes que transitan por la céntrica calle donde está situado.

Podríamos seguir comentando el amplio curriculum vitae belenista, que haría larga y prolija la enumeración, y quizás difícil el poder plasmar la larga tarea desarrollada a través de sus años, pero nos tienen limitado el espacio y nos debemos ajustar a las normas recibidas.

Por ello, solo nos resta, y no queremos omitir, el animarle a que siga en la misma línea emprendida y en la cual viene actuando, y a la vez pedimos que no decaiga en el empeño hasta alcanzar las metas propuestas, que son de idéntica correlación con las de nuestra organización asociativa.

D. Juan Roig Carretero – Insignia de Oro FEB – Asociación Belenista “La Roldana” de Sevilla

22 Jun 03
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments
Juan Roig Carretero - Insignia de Oro FEB 2003

Juan Roig Carretero
Insignia de Oro FEB 2003

Logo AB La RoldanaD. Juan Roig Carretero es belenista desde su infancia, pues sus primeros recuerdos infantiles, en los tiempos difíciles de la Navidad de los años cincuenta, era un nacimiento de unos diez metros cuadrados que montaba su madre con figurillas de las llamadas de pellizco, con elementos naturales como serrín y corcho. Esto le haría amar tanto este mundo que haría crear una de las colecciones particulares más importantes de figuras de nacimiento.

Fue socio fundador en el año 1978 de la Asociación de Belenistas de Sevilla, desempeñando el cargo de secretario hasta 1985, ayudando a renacer el belenismo en la ciudad de Sevilla, en años que resultaba difícil mantener la hermosa tradición de instalar el belén.

Cuando en 1988 se funda la Asociación Grupo Belenista “La Roldana” de Sevilla, se incorpora a ella activamente, siendo elegido desde 1990 como presidente, cargo que desempeña en la actualidad.

Trabajador incansable en pro del belén, donde todo su tiempo ha sido poco para dedicarlo a este arte. Ha proyectado, dirigido y colaborado en la realización de innumerables y variados belenes en su domicilio, casas particulares, iglesias, conventos, parroquias, entidades públicas y privadas, organismos oficiales, Santa Iglesia Catedral de Sevilla, Excelentísimo Ayuntamiento, …

Ha organizado e impartido numerosos cursillos, actividad primordial para difundir las diferentes técnicas que desempeñamos. Ha colaborado con su trabajo y con piezas de su colección en diversas exposiciones; todo ello de manera altruista, con el único ideal de difundir el belenismo. Extendiendo su labor no solo en Sevilla capital y provincia, sino también en Huelva, Córdoba y Cádiz.

Organizó y participó de una forma eficaz en la realización de los dos Congresos Nacionales Belenistas que tuvieron lugar en Sevilla, en 1983 y 1995, siendo habitual su asistencia, junto con su mujer, en casi todos los congresos y reuniones de la Federación Española de Belenistas desde 1980.

Desde 1998 hasta octubre de 2002 ha sido trabajador incansable de la Federación Española de Belenistas, ya que ha venido desempeñando en este periodo la función de presidente. Un periodo donde se ha conseguido aumentar el número de miembros de la Federación, así como la creación de un fichero de datos y documentos de máximo interés, consiguiendo consolidar una trayectoria ascendente dentro de la vida federativa.

Por todo ello y según marca la normativa al efecto, se otorga a D. Juan Roig Carretero la Insignia de Oro de la Federación Española de Belenistas.

Cartel XLI Congreso Nacional Belenista - El Puerto de Santa María 2003

XLI Congreso Nacional Belenista 2003 – Horario de actividades 22/06/2003

22 Jun 03
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Cartel XLI Congreso Nacional Belenista - El Puerto de Santa María 2003Paz y Bien, queridos amigos belenistas:

El horario previsto para las actividades de hoy domingo 22 de junio de 2003 del XLI Congreso Nacional Belenista 2003, organizado por la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez» es el siguiente:

  • 09:00h – Desayuno en los hoteles.
  • 09:30h – Embarque de equipaje en autobuses. Traslado al Monasterio de la Victoria.
  • 10:00h – Jornada en el Monasterio de la Victoria:
    • Exposiciones, comunicaciones, mercadillo belenista.
  • 12:00h – Solemne Acto de Clausura del Congreso:
    • Imposición de la Insignia de Oro de la FEB a D. Juan Roig Carretero.
    • Entrega de galardones «Trofeo Federación Española de Belenistas 2003».
    • Proclamación del XLII Congreso Nacional Belenista en Villarrobledo (Albacete).
    • Palabras de Despedida.
  • 13:30h – Despedida.
  • 14:30h – Almuerzo de despedida en el Hotel Puerto Bahía (opcional).
Cartel XLI Congreso Nacional Belenista - El Puerto de Santa María 2003

XLI Congreso Nacional Belenista 2003 – Horario de actividades 21/06/2003

21 Jun 03
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Cartel XLI Congreso Nacional Belenista - El Puerto de Santa María 2003Paz y Bien, queridos amigos belenistas:

El horario previsto para las actividades de hoy sábado 21 de junio de 2003 del XLI Congreso Nacional Belenista 2003, organizado por la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez» es el siguiente:

Para los presidentes de las entidades belenistas presentes:

  • 08:00h – Desayuno en los hoteles.
  • 08:30h – Traslado al centro para los presidentes de las Asociaciones de la Federación.
  • 09:00h – Visita a la Exposición de Dioramas de la Pasión en la Capilla de la Aurora.
  • 09:30h – Asamblea de pleno de los presidentes de las distintas asociaciones federadas asistentes al Congreso (en la Capilla de San Pedro de la Iglesia Mayor Prioral).

Para el resto de los congresistas:

  • 08:30h – Desayuno en los hoteles.
  • 09:00h – Traslado al centro. Exposiciones del centro de la ciudad.
  • 12:00h – Santa Misa del Congreso en la Iglesia Mayor Prioral, cantada por la Agrupación Coral Portuense, oficiada por D. Juan del Río Martín, Obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez:
    • Ofrenda floral a Nuestra Señora de los Milagros, Patrona de El Puerto de Santa María.
  • 13:15h – Término de la Misa.
  • 13:40h – Visita a Bodegas Osborne. Aperitivo ofrecido por la Bodega.
  • 14:30h – Almuerzo en Bodega Campo de Guía.
  • 16:30h – Visitas escalonadas guiadas con carácter belenista en el centro:
    • Exposición: Ángel Martínez, artesano portuense.
    • Gran belén del Congreso.
    • Exposición de dioramas de la Navidad.
    • Dos exposiciones de dioramas de la Pasión (Castells y Mayo) de la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez».
  • 19:00h – Punto de encuentro. Regreso al Monasterio de la Victoria y los hoteles.
  • 21:00h – Embarque de autobuses desde los hoteles y Monasterio de la Victoria hacia la Hacienda Las Beatillas.
  • 21:30h – Cena Oficial. Baile con orquesta en directo.
  • 01:00h – Regreso al Monasterio de la Victoria y hoteles.
Cartel XLI Congreso Nacional Belenista - El Puerto de Santa María 2003

XLI Congreso Nacional Belenista 2003 – Horario de actividades 20/06/2003

20 Jun 03
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Cartel XLI Congreso Nacional Belenista - El Puerto de Santa María 2003Paz y Bien, queridos amigos belenistas:

El horario previsto para las actividades de hoy viernes 20 de junio de 2003 del XLI Congreso Nacional Belenista 2003, organizado por la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez» es el siguiente:

  • 08:00h – Desayuno en los hoteles.
  • 08:30h – Embarque de autobuses.
  • 09:00h – Jornada matinal en el Monasterio de la Victoria:
    • Recepción de congresistas.
    • Mercadillo en torno al claustro.
    • Exposiciones de dioramas.
    • Exposición «El papel de la Navidad».
    • Exposición «Artesanos andaluces del belén».
    • Exposición «El belén en España. Técnicas de construcción de belenes».
    • Exposición de belenes de la provincia.
  • 12:00h – Solemne Acto de Inauguración del Congreso:
    • Palabras de Bienvenida.
    • Entrega de corbatines.
    • Presentación de la revista Anunciata nº 9 (Año 2003).
    • Ponencia: «Andalucía La Baja en las figuras de Ángel Martínez», por Letizia Arbeteta Mira.
  • 14:00h – Foto Oficial del XLI Congreso Nacional Belenista. Tras ella, embarque de autobuses hacia Romerijo S.L.
  • 14:30h – Almuerzo. Mariscada Guadalete (opcional).
  • 16:30h – Salida hacia Jerez de la Frontera.
  • 17:00h – Jornada vespertina en Jerez de la Frontera:
    • Visita guiada al Alcázar.
    • Visita a la sede de la Asociación de Belenistas de Jerez.
    • Exposición y Belén de Pedro Ramírez y José Joaquín Pérez.
    • Museo de la Navidad. Primera piedra. Colocación de azulejo conmemorativo.
  • 21:00h – Cena en Jerez. Restaurante típico (opcional).
  • 23:00h – Regreso a El Puerto de Santa María. Traslado al Monasterio de la Victoria y hoteles.
Cartel XLI Congreso Nacional Belenista - El Puerto de Santa María 2003

XLI Congreso Nacional Belenista 2003 – Horario de actividades 19/06/2003

19 Jun 03
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Cartel XLI Congreso Nacional Belenista - El Puerto de Santa María 2003Paz y Bien, queridos amigos belenistas:

El horario previsto para las actividades de hoy jueves 19 de junio de 2003 del XLI Congreso Nacional Belenista 2003, organizado por la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez» es el siguiente:

  • 09:00h a 09:30h – Recepción de congresistas en el Monasterio de la Victoria, Sede Oficial del Congreso (junto a la Estación de Renfe de El Puerto de Santa María).
  • 09:30h – Traslado a Cádiz.
  • 10:30h – Llegada a Cádiz:
  • 13:30h – Salida hacia El Puerto de Santa María.
  • 14:00h – Punto de encuentro: Monasterio de la Victoria de El Puerto de Santa María.
  • 14:10h – Dirección a Sanlúcar de Barrameda.
  • 14:30h – Almuerzo marinero en la desembocadura del Río Guadalquivir.
  • 16:30h – Dirección a la Fábrica de Hielo:
    • Puerta de Doñana.
    • Paseo en barco por el Guadalquivir.
    • Parque de Doñana.
    • Visita al Palacio de Orleans-Borbón, sede del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda.
  • 20:30h – Auditorio de La Merced:
    • Recepción de Autoridades.
    • Exposición de dioramas. Muestras de trabajos de la provincia.
    • Copa y aperitivo de bienvenida ofrecido por el Excmo. Ayuntamiento de Sanlúcar.
  • 22:00h – Regreso a El Puerto de Santa María.
  • 22:30h – Llegada al Monasterio de la Victoria y los hoteles.