Etiqueta: Agenda FEB 2013

Programa de actos Navidad 2013 – Asociación de Belenistas de Guadalajara

20 Nov 13
admin
, ,
No Comments

Programa de actos Navidad 2013
Asociación de Belenistas de Guadalajara

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación de Belenistas de Guadalajara presenta su programa de actos relativos a la próxima Navidad 2013, que serán los siguientes:

IV Concurso de Fotografía Belenista «Imagen de la Navidad»
Recogida de inscripciones: desde el 1 de diciembre de 2013, en
■ Parroquia de San Nicolás el Real, c/ Mayor, 31 (Pza. del Jardinillo, Guadalajara) (ver ubicación), en horario de despacho
■ Internet: www.belenistasguadalajara.es

Plazo de recepción de fotografías: del 16 de diciembre de 2013 al 3 de enero de 2014


XXX Concurso Provincial de Belenes
Categorías:
A: Domicilios Particulares
B: Parroquias
C: Colegios, Asociaciones, Comercios y Entidades
D: Infantil

Inscripciones:
■ Parroquia de San Nicolás el Real, c/ Mayor, 31 (Pza. del Jardinillo, Guadalajara) (ver ubicación) en horario de despacho
■ Internet: www.belenistasguadalajara.es

Plazo de inscripción: todas las categorías del 1 al 22 de diciembre de 2013, excepto los Colegios cuyo plazo es del 1 al 15 de diciembre de 2013


Excursión Belenista 2013
Visitaremos los belenes de Valladolid, con motivo del cincuentenario de la Asociación Belenista Castellana
Día: 21 de diciembre de 2013
Coste por persona: 25,00 €
Información e inscripciones: hasta el 18 de diciembre de 2013 por correo electrónico a belenistasguadalajara@gmail.com


XXXII Exposición de Dioramas Navideños y Belenes
Centro Comercial Ferial Plaza (2.ª Planta), c/ Avenida Eduardo Guitián (ver ubicación):
……Visitas del 2 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014, en horario de apertura del centro comercial

Museo de Guadalajara (Palacio del Infantado), c/ Plaza de los Caídos, s/n (ver ubicación):
……Figuras a palillo de María José Riofrío Santamaría
……Visitas del 11 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014, en horario de apertura del museo

Construcciones CCD, c/ Miguel Fluiters, 31 (ver ubicación):
……Belén de Playmobil
……Visitas del 11 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014

Parroquia de San Nicolás el Real, c/ Mayor, 21 (ver ubicación):
……Visitas del 21 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014, fuera del horario de cultos

Convento del Carmen (P.P. Franciscanos), c/ Plaza del Carmen (ver ubicación):
……Visitas del 21 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014, fuera del horario de cultos

Cortinas Mayjo, c/ Miguel Fluiters, 22 (ver ubicación):
……Belén Familiar
……Visitas del 16 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014


Visitas guiadas en Guadalajara
Organiza: Ayuntamiento de Guadalajara.
Información e inscripciones en:
■ Internet: www.guadalajara.es, y
■ Oficina de Gestión Turística, c/ Avenida del Ejército s/n (esquina c/ Cardenal González de Mendoza) (ver ubicación), en horario de despacho


Belén Monumental 2013
Organiza: Ayuntamiento de Guadalajara.
Montaje: Asociación de Belenistas de Guadalajara
Lugar: Plaza Mayor de Guadalajara (ver ubicación)
Fechas: Del 12 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014
Inauguración: 11 de diciembre de 2013, a las 18:40 h
Horario:
■ Del 12 de diciembre de 2013 al 4 de enero de 2014: de 11:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h
■ 24 y 31 de diciembre de 2013, y 5 de enero de 2014: de 11:00h a 14:00h
■ 25 de diciembre de 2013, y 1 y 6 de enero de 2014: de 18:00h a 21:00h


Clausura de la Campaña de Navidad 2013
Fallo y entrega de premios del XXX Concurso Provincial de Belenes y del IV Concurso de Fotografía Belenista «Imagen de la Navidad»
Lugar: Salón de Actos del Colegio San José, de Guadalajara (ver ubicación)
Fecha y hora: Sábado 11 de enero de 2014, a las 19:30h
Escaleta del acto, con la presencia de autoridades de Guadalajara:
■ Recital de Villancicos
■ Entrega del II Trofeo «Belén Popular de Guadalajara»
■ Entrega de los Premios Anuales de la Asociación de Belenistas de Guadalajara
■ Clausura de la Campaña de Navidad 2013


Venta de artículos – publicaciones
Tienda del Museo de Guadalajara, c/ Plaza de los Caídos, s/n (ver ubicación)
La Tienda de Sonia

Programa de Actos Navidad 2013 de la Asociación de Belenistas de Guadalajara (anverso)

Programa de Actos Navidad 2013 de la Asociación de Belenistas de Guadalajara (reverso)


Puedes consultar el tríptico original pinchando en este enlace.

Logo de la Asociación Belenista Santos Justo y Pastor de Bilbao

I Concurso Nacional de Dioramas «Villa de Bilbao», organizado por la Asociación Belenista Santos Justo y Pastor de Bilbao

24 Feb 13
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

concursonacionaldioramasbilbao2013Bases

a) Participación

  1. Podrán participar en este I Concurso Nacional de Dioramas «Villa de Bilbao», todas las asociaciones belenistas del Estado así como sus asociados.
  2. El número de dioramas admitidos en este concurso será de 50, pudiendo cada asociación y sus socios presentar el número de trabajos que crean oportuno.
  3. Las medidas máximas de las obras serán de 1,10 m. de longitud, 0,90 m. de alto y 0,90 m. de fondo. El tema, así como los materiales, serán de libre elección de los participantes.
  4. Los dioramas en la exposición estarán ubicados detrás de un panel de melamina con un hueco con cristal de 0,90 m. x 0,50 m. donde se situará la embocadura del diorama, cuya altura del suelo será 1,10 m. Para una mejor visión de la escena representada en el diorama, el frontal donde se ubica la embocadura del mismo tendrá que estar pintada de color negro. Para una mayor seguridad en el transporte la embocadura estará protegida con un tablero y sus tirafondos.
  5. La instalación eléctrica será de 220 voltios y estará provista, en el exterior, de un cable con enchufe de 2 metros para su conexión a la red. En el supuesto que la iluminación del diorama contenga algún tipo de lámpara que sea especial, neones, o leds, en el interior del diorama se adjuntarán unas lámparas de recambio. Igualmente se hará constar con una etiqueta pegada en la parte trasera del diorama el consumo en watios totales, que se consigue con la suma de las lámparas instaladas en el diorama para su iluminación (este dato le es necesario a la organización para poder proteger adecuadamente las líneas eléctricas mediante magnetotérmicos y diferenciales según lo establecido por las normas de seguridad europeas).
  6. La organización podrá rechazar cualquier diorama que no se ajuste a las normas técnicas descritas.

b) Preinscripciones

Las preinscripciones para participar en este I Concurso Nacional de Dioramas «Villa de Bilbao» se realizarán mediante correo electrónico o correo postal certificado a las siguientes direcciones:

Dirección postal: Asociación Belenista Santos Justo y Pastor de Bilbao, c/Lozoño, 26-28 Trasera – 48004 Bilbao (Bizkaia)

Dirección electrónica (e-mail): esker.ctf@gmail.com

Donde se hará constar el nombre de la asociación, dirección postal y electrónica así como número de dioramas que van a presentar.

El plazo de preinscripción será del 1 de marzo al 31 de julio de 2013. Finalizado este plazo no se admitirá ninguna nueva preinscripción.

La organización confirmará a vuelta de correo las preinscripciones aceptadas.

Si el número de dioramas inscritos supera en número los 50, la organización hará una selección entre todos los trabajos presentados. Para ello los autores de los dioramas mandarán en sobre cerrado una o varias fotografías de las obras presentadas, haciendo constar solo el nombre de la asociación remitente y sin identificar al autor o autores del diorama. Las fotografías deberán estar en poder de la organización antes del 20 de octubre de 2013; las cartas recibidas después de esta fecha no serán admitidas al concurso.

Después de esta fecha, la organización confirmará a cada asociación los dioramas aceptados al concurso.

c) Traslado y Exposición

Los dioramas estarán preparados para su recogida el día 2 de noviembre del año en curso 2013.

La organización contactará con las asociaciones participantes para acordar el día y hora en que un furgón de la propia organización pasará a recoger las obras terminadas.

Los dioramas deberán ir acompañados de un lema inscrito en la parte posterior de los mismos, así como de un sobre cerrado con los datos siguientes:

  • En el exterior del sobre constará el lema y en el interior los datos identificativos de la asociación, nombre del autor o autores y nombre del artesano autor de las figuras que componen el diorama.

La organización contratará un seguro contra robo o roturas por valor de 1.000 euros por diorama, los cuales serán devueltos a las asociaciones participantes dentro del mes de febrero del año 2014, contactando antes la fecha y hora de la devolución.

Los dioramas serán expuestos al público del 1 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014, en el Claustro de la Catedral Basílica del Señor Santiago en la Villa de Bilbao.

d) Jurado y Premios

La Organización premiará a los 5 mejores dioramas, elegidos por el Jurado que estará compuesto por reputados belenistas y artesanos figuristas, ostentando la Presidencia de honor del mismo el Presidente de la Federación Española de Belenistas. La dotación de los premios será la siguiente:

  • Primer Premio: 3.000 €
  • Segundo Premio: 1.500 €
  • Tercer Premio: 750 €
  • Cuarto Premio: 500 €
  • Quinto Premio: 250 €

Los tres primeros premios de este concurso pasarán a ser propiedad de la Asociación Belenista Santos Justo y Pastor de Bilbao; los dioramas formarán parte del fondo para el Museo de Belenes de Bilbao que nuestro Ayuntamiento está estudiando en un futuro llevar a cabo.

El resto de las obras serán devueltas según lo establecido en estas bases.

El resto de participantes serán obsequiados con un recuerdo de su participación en este I Concurso Nacional de Dioramas «Villa de Bilbao».

El fallo del Jurado será inapelable y será comunicado de inmediato a todos los participantes indicando día, hora y lugar donde se repartirán los premios, que serán entregados en un solemne acto a celebrar dentro del mes de diciembre de 2013.

La inscripción a este I Concurso Nacional de Dioramas «Villa de Bilbao» supone por parte de los participantes la aceptación de las presentes Bases y del fallo que el Jurado dicte en su día.

Villa de Bilbao – Febrero 2013

Logo de la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo

Cursillos 2013 – Asociación de Belenistas de Fuente Álamo – VI Taller de Técnicas Belenísticas

15 Ene 13
Presidencia FEB
, ,
No Comments

El próximo sábado 9 de febrero de 2013 la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo (Murcia), organiza su VI Taller de Técnicas Belenísticas, el cual se desarrollará en el Museo de Fuente Álamo de Murcia, c/ Corverica Tres, 1 – 30320 Fuente Álamo.

Los distintos talleres comenzarán a partir de las 10:00h de la mañana hasta las 20:00h de la tarde, con un descanso para comer de 14:00h a 16:00h. Durante toda la jornada se pondrá a disposición de los participantes un servicio gratuito de cafetería.

Los nueve ponentes responsables de los distintos talleres serán los siguientes:

  • Antonio González: ventana con celosía (imitación a madera con porex) (porex, pintura),
  • Enrique Villagrasa: modelado de figuras (escultura) (barro),
  • José David Garnés: cortadora de porex (electricidad) (herramientas),
  • Juan Soriano: elementos de madera,
  • Juan Luis Sarabia y Mª Carmen López: elementos de decoración, como cestos, tejas y hojas de palmera (masillas, cuerda, cola),
  • Manuel Ortega: construcción de un árbol (vegetación) (herramientas, masilla, pintura),
  • Miguel Torres: construcción portal-cueva (construcción) (tipos de porex, herramientas, enmasillado, enlucido y pintura), y
  • Ramón Pascual: vegetación (paisaje) (tipos de porex, vegetación natural o artificial, herramientas y pintura).

Nuestros objetivos con la organización de esta jornada son difundir y promover el belén y los valores que representa, poner al alcance del belenista los recursos y conocimientos necesarios para aprender y disfrutar del proceso creativo y, sobre todo, fomentar la convivencia y la tolerancia entre belenistas, respetando las enseñanzas de cada uno de los asistentes y dar posibilidades de participación en los distintos aprendizajes, además de proporcionar a los asistentes estrategias y habilidades de intervención para afrontar posibles dudas que puedan surgir en el proceso del taller.

Requisitos de Inscripción:

  1. Fecha límite de inscripción: 6 de febrero de 2013.
  2. No hay requisitos de nivel, conocimientos básicos, técnicos o edad.
  3. Cuotas de inscripción (a transferir a la cuenta bancaria nº 3058-0427-53-2810014225, de la entidad Caja Mar)
    • Cuota de inscripción a los talleres: 10,00€ por persona
    • Almuerzo (opcional): 15,00€ por persona
    • Cuota talleres + Almuerzo: 25,00€ por persona

Para formalizar la inscripción habrá que llamar al teléfono 653833418 o enviar un correo electrónico a la dirección asoc.belenistas@fuentealamo.es, dejando constancia de los siguientes datos de inscripción: nombre, localidad, asociación a la que pertenece, número de teléfono, email y si la persona inscrita también se apunta a la comida.

La Asociación de Belenistas de Fuente Álamo os anima a participar en este taller-convivencia, que con tanto cariño se organiza cada año con el único propósito de que esta afición al belenismo no se pierda, y podamos participar, aprender, estar unidos y divertirnos con lo que más nos gusta: el belén.

Más Información: la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo, como organizadora de la jornada, proporcionará los materiales necesarios para que, quienes quieran, puedan realizar prácticas de las técnicas que se enseñen durante el Taller.

La organización se reserva la opción de añadir o cambiar algún punto de la referida programación, antes o durante el transcurso del taller.

Cartel VI Taller de Técnicas Belenistas - Asociación de Belenistas de Fuente Álamo