Etiqueta: Presidencia FEB 1984-1987

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

D. José Antonio Rodríguez Temiño, Trofeo FEB 1987 a propuesta de la Asociación Belenista de Burgos

02 May 87
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

D. José Antonio Rodríguez Temiño,
Trofeo FEB 1987
a propuesta de la
Asociación Belenista de Burgos

D. José Antonio Rodríguez Temiño, natural de Burgos, donde reside; casado, padre de dos hijas. Perito y profesor mercantil al servicio de la Caja de Ahorros del Círculo Católico de Obreros durante treinta y cuatro años. Actualmente es subdirector de la misma. Ha sido miembro de las Comisiones Nacionales de Jefes de Obras Sociales y Publicidad de la Confederación Española de Cajas de Ahorros. Diplomado por la Escuela Superior de Cajas de Ahorros. Está en posesión de la Medalla Militar al Mérito Aeronáutico.

Su actividad belenista: organizador de la VII Asamblea Nacional Belenista celebrada en Burgos en 1969. Promotor de la Asociación Belenista de Burgos, y miembro fundador de esta.

Dentro de su cargo en la Obra Social de la Caja de Ahorros ha sido infatigable en la promoción del belén: en el hogar, en el escaparate, en la oficina, en la vía pública, etc.

Organizador de pregones, festivales navideños, concursos de villancicos, etc., a nivel local y provincial. Jurado de los distintos concursos de villancicos organizados por la Sección Femenina a nivel provincial.

Actividad apostólica: desde su juventud ha desempeñado puestos de responsabilidad en los movimientos de apostolado seglar diocesanos. Sabemos que fue presidente de la O.A.R. (Obra Atlético Recreativa) de la Acción Católica (A.C.). Igualmente fue instructor nacional de aspirantes a A.C. (Puentedeume, La Coruña, Galicia). En este orden de actividades formativas ha sido también Jefe de Campamentos y Colonias de la A.C. y de la Caja de Ahorros del Círculo Católico.

Ha sido presidente del Colegio Universitario de la A.C. de Burgos y miembro de la Sección de Honor de la Congregación Mariana.

Por todos los méritos expuestos, la Asociación Belenista de Burgos propone a D. José Antonio Rodríguez Temiño como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 1987.

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

D.ª Joaquina Barrufet Casañé, Trofeo FEB 1987 a propuesta de la Agrupació Ilerdenca de Pessebristes

02 May 87
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

D.ª Joaquina Barrufet Casañé,
Trofeo FEB 1987
a propuesta de la
Agrupació Ilerdenca de Pessebristes

D.ª Joaquina Barrufet Casañé, viuda de Dalmau, es uno de los miembros más destacados de nuestra agrupación desde los inicios de la misma.

Su pessebrismo es nato en ella, y desde su infancia no ha dejado de hacer su pesebre, pasando por todas sus variedades y formas, llegando a ser autodidacta y maestra en el arte de los más mínimos detalles en su dioramas.

En la IX Asamblea Nacional Belenista de junio de 1971, celebrada en San Sebastián, ya fue acreedora del Trofeo Federación Española de Belenistas 1971, por su participación a escala nacional y segundo premio en Valladolid. Asimismo, en la asamblea de la Agrupació Ilerdenca de Pessebristes del 23 de noviembre de 1974 se le concedió el título de Mestre Pessebrista con toda justicia y reconocimiento.

La agrupación ha contado siempre con su estimable y prolongada aportación pesebrista, siendo concursante asidua y anual desde los inicios de la entidad, que ha culminado con su entrega, desinteresada y entusiasta, para la habilitación de la Capella de Sant Jaume – Peu del Romeu (Capilla del apóstol Santiago) y sus dependencias en plena calle Mayor leridana (ver ubicación), edificio que da testimonio constante de nuestra presencia en la ciudad y de la entrañable tradición jacobea y única en España de la Romeria dels Fanalets de Sant Jaume (Romería de los Farolillos de Santiago).

En el citado inmueble, Joaquina Barrufet ha depositado sus diecinueve dioramas para su custodia y uso por parte de la agrupación en formato de exposición permanente, que dan fe de su constancia, prolongada labor y dedicación, apreciándose la línea ascendente en los mismos desde su primer diorama en 1955 a los actuales.

Por ello creemos que es merecedora de nuevo del Trofeo Federación Española de Belenistas 1987, y la Agrupació Ilerdenca de Pessebristes tiene hoy la satisfacción de solicitar para ella este galardón en este XXV Congreso Nacional Belenista con el aplauso unánime de todos sus asistentes.

Lérida, marzo de 1987

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

D. Julio Alonso Zancada, Trofeo FEB 1987 a propuesta de la Asociación Belenista Castellana

02 May 87
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

D. Julio Alonso Zancada,
Trofeo FEB 1987
a propuesta de la
Asociación Belenista Castellana

La Asociación Belenista Castellana, al proponer como belenista ejemplar a D. Julio Alonso Zancada, es consciente del gran olvido cometido con este gran hombre por haber tardado quince años, coincidiendo con las bodas de plata de la entidad, en premiar su labor continuada.

Es uno de los pioneros de la asociación y viene colaborando con la misma prácticamente desde sus comienzos, como concursante desde los primeros años, poniendo a su disposición todas sus facultades.

A lo largo de todos estos años ha venido desempeñando diversos cargos en la Junta Directiva de la asociación, desde la presidencia que ejerció durante la campaña de 1983/1984, hasta la tesorería, pasando por diversas vocalías.

Gran aficionado a la fotografía, es el encargado de plasmar para la posteridad las diversas instantáneas que recogen los actos y momentos más representativos de las campañas belenistas. Ello ha desembocado en el montaje y confección por su parte de varios audiovisuales belenistas que, con gran éxito y frecuencia, se han venido proyectando en actuaciones de la asociación, en colegios y entidades culturales, bajo su tutela.

De igual modo ha puesto al servicio del belenismo sus dotes profesionales como dibujante año tras año, siendo numerosos los carteles anunciadores de las diferentes campañas navideñas y actividades proyectadas, los montajes y diseños de programas de actuaciones, concursos y diplomas.

¿Cuántos son los diplomas que año tras año vienes rotulando para entregar a los numerosos concursantes premiados, querido Julio?

En fin, resulta imposible agotar la enumeración de todas las colaboraciones que has venido desarrollando: jurado de belenes familiares tanto en Valladolid como por esos pueblos perdidos en la geografía provincial; instalación de belenes, colaboración en montaje de exposiciones, organización de diversos actos, ponente y pregonero, actualmente con la vocalía de Prensa y vicesecretario…

Por todo ello, y por mucho más, esta Asociación Belenista Castellana, te propone hoy como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 1987, como el belenista ejemplar que eres, D. Julio Alonso Zancada.

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

D. Fermín Urtasun Salvatierra, Trofeo FEB 1987 a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona

02 May 87
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

D. Fermín Urtasun Salvatierra,
Trofeo FEB 1987
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Pamplona

A Fermín Urtasun Salvatierra, nuestro aspirante para el Trofeo FEB de este año 1987, siempre nos lo imaginamos los belenistas de Pamplona vestido igual que los pastores que adoraron a Jesús-Niño y, oculto detrás del coro al que pertenece, imitando el canto del pajarillo, y así quiere y desea ser nuestro candidato, como un pajarillo que desde la rama cubierta de hojas nadie le ve; todo el que entra en el bosque lo siente, se recrea con sus gorjeos y, de repente, cuando menos lo pensamos, da un salto en el vacío y en un abrir y cerrar de ojos lo situamos en una nueva rama desde la que con su canto ayuda al paseante, da gloria a Dios en la inmensidad del bosque, está presto a ir detrás de sus hijos antes, nietos ahora, cuidándolos, mimándolos para que no se lastimen, cuidando a Consuelo, su esposa, para quien y con quien canta en el Orfeón Pamplonés.

Pocas líneas sirven para definir y retratar la personalidad de este belenista que lleva años haciendo el belén, que siempre desea ser el pajarillo que nadie ve pero todo el mundo presiente; él llega a nuestro local y pregunta por quién le necesita, quién tiene necesidad de una mano anónima que le ayude a clavar un clavo a una madera, a sujetar esta en un belén, a limpiar un cielo para luego pintarlo; en una palabra: él siempre está presto a la ayuda desinteresada, a ser protagonista en la sombra, a cantar a Dios en sus villancicos dentro del coro de la Pía Unión de Pastores de Belén, donde ha luchado toda su vida por cantar a la Navidad, donde ha puesto su voz, su humanidad sencilla al servicio del belenismo, pero eso sí, siempre oculto entre la enramada, queriendo ser ignorado pero útil, humilde pero eficiente, huidizo de honores, con sencillez él dice: ¡Bah!, no tiene importancia.

Y los miembros de la Asociación de Belenistas de Pamplona hemos estimado que sí tiene importancia donde él no la ve, que sí es merecedor de nuestro agradecimiento, que sí es merecedor del Trofeo FEB, porque por ello lleva desde nuestra fundación entregado a la asociación y al belenismo, y es por esto que por unanimidad le hemos propuesto como candidato para el Trofeo Federación Española de Belenistas 1987; así es: D. Fermín Urtasun Salvatierra.

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

D. José Luis Portillo García, Trofeo FEB 1987 a propuesta de la Asociación de Belenistas de Madrid

02 May 87
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

D. José Luis Portillo García,
Trofeo FEB 1987
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Madrid

José Luis Portillo García, directivo de la Asociación de Belenistas de Madrid, tiene, dentro de la vida de nuestra entidad, una dilatada e intensa trayectoria belenista hija de su entusiasmo y su bien probada actividad. Es nuestro afiliado n.º 932 e ingresó en nuestra asociación el 7 de enero de 1972.

En su vida profesional es médico pediatra, pero su espíritu belenista le lleva a llenar sus dioramas con gráciles montañas o lograr estupendos y minuciosos detalles en los interiores de construcciones, que son alabados por quienes los contemplan al encontrarlos plenos de vida y belleza.

José Luis Portillo, entusiasta y acendrado partícipe en nuestra obra, merece el reconocimiento de nuestra asociación por su permanente entrega y por su constante y desinteresado bregar, que culmina en nuestras exposiciones anuales a las que siempre prestó un entusiasmo digno de toda loa, que es parejo al que ha logrado despertar en su esposa e hijos hacia lo que es nuestra permanente tarea.

Tiene conseguidos numerosos premios logrados a través de los años en que ha participado en nuestra vida belenista, durante la cual ha ocupado diversos cargos en nuestra Junta Directiva.

Por todo lo anteriormente expuesto, la Asociación de Belenistas de Madrid propone la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 1987 a D. José Luis Portillo García.

Hoy, miércoles 15 de enero de 1986, San Francisco de Asís ha sido designado como celestial patrón de los belenistas

15 Ene 86
Presidencia FEB
, , , , ,
No Comments

Hoy, miércoles 15 de enero de 1986,
San Francisco de Asís ha sido designado como
celestial patrón de los belenistas

Retrato más antiguo de San Francisco de Asís, pintado en 1228, año de su canonización, solo dos años después de su muerte, en el muro de una capilla lateral del Monasterio de San Benedicto, también llamado Santuario del Sacro Speco, en Subiaco (Italia)

Retrato más antiguo de San Francisco de Asís, pintado en 1228, año de su canonización, solo dos años después de su muerte, en el muro de una capilla lateral del Monasterio de San Benedicto, también llamado Santuario del Sacro Speco, en Subiaco (Italia)

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Hoy, miércoles 15 de enero de 1986, se ha recibido de la Sagrada Congregación pro Culto Divino un decreto firmado por su prefecto, el Emmo. Sr. Cardenal D. Paul Augustin Mayer, en el que se hace saber que el santo padre Juan Pablo II, conforme a lo solicitado, declara a san Francisco de Asís como patrón de los belenistas de España.

Al margen de esta declaración, verdadero regalo de Su Santidad a los amigos del belén en España por nuestro tenaz y constante trabajo en la consecución de dicho patronazgo, en otro decreto paralelo el serafín de Asís ha sido asimismo nombrado celestial patrono de los pesebristas austríacos y, por extensión, de todos los del mundo, con lo que ha quedado satisfactoriamente cumplido el anhelo del universal patronazgo del santo.

Oficialmente, desde hoy los belenistas tenemos en el cielo un «protector de oficio» que será el intercesor de nuestros deseos, el inspirador de nuestras actividades y el consolador en nuestros desalientos; el gozo y la alegría de nuestra apostólica dedicación en pro de una Navidad más santa y provechosa para la extensión del reino de Dios en las almas.

Para contextualizar la consecución de este patronazgo, a principios de 1982 el presbítero D. Juan Pérez-Cuadrado, de la Asociación Belenista de Guipúzcoa, hizo las pertinentes consultas para confirmar si san Francisco de Asís era o no «oficialmente» patrono de los belenistas, es decir, proclamado por la Santa Sede como tal. Tras quedar patente que no lo era, la Asociación Belenista de Guipúzcoa presentó una comunicación en el XI Congreso Internacional Belenista, celebrado en Niza en octubre de 1982, que fue aprobada por aclamación, en la que se proponía que se tomara el acuerdo de gestionar con la Santa Sede la declaración oficial del patronazgo franciscano para los belenistas de todo el mundo.

Iniciadas las oportunas diligencias (D. Juan Pérez-Cuadrado se tomó la molestia de remitir la propuesta a todas las asociaciones belenistas del mundo conocidas y un sobre con el sello para que se la devolvieran firmada), pronto afloraron ciertas reticencias por parte de algunas asociaciones belenistas extranjeras, que, si bien ofrecían su colaboración, realmente nunca llegaba…

Ello motivó que, transcurrido un tiempo prudencial, se decidiese enviar al Santo Padre, con la conformidad de la Conferencia Episcopal Española, que se portó de maravilla, una solicitud en la que se pedía la declaración del patronazgo de san Francisco de Asís para los belenistas de España. Fue su propio presidente, el arzobispo de Oviedo D. Gabino Díaz Merchán, el encargado de enviar las oportunas preces a Roma, que han dado sus frutos hoy.

¡Loor y bendición a san Francisco de Asís, desde hoy mismo nuestro celestial patrón!

Decreto de 15 de enero de 1986 de la Sagrada Congregación pro Culto Divino, firmado por su prefecto, el Emmo. Sr. Cardenal D. Paul Augustin Mayer, en el que se hace saber que el santo padre Juan Pablo II, conforme a lo solicitado, declara a san Francisco de Asís como patrono de los belenistas de España

Decreto de 15 de enero de 1986 de la Sagrada Congregación pro Culto Divino, firmado por su prefecto, el Emmo. Sr. Cardenal D. Paul Augustin Mayer, en el que se hace saber que el santo padre Juan Pablo II, conforme a lo solicitado, declara a san Francisco de Asís como patrono de los belenistas de España

Imagen Destacada - Agenda Asociaciones FEB

La Asociación Belenista Castellana convoca el XXII Concurso de Nacimientos y Belenes Vivientes

22 Nov 84
Presidencia FEB
, ,
No Comments

La Asociación Belenista Castellana convoca el
XXII Concurso de Nacimientos y Belenes Vivientes

Isologo de la Asociación Belenista CastellanaLa Asociación Belenista Castellana, Obra Cultural de la Caja de Ahorros Provincial de Valladolid, en su deseo de fomentar el auténtico significado de las festividades navideñas, convoca el XXII Concurso de Nacimientos y Belenes Vivientes, con arreglo a las siguientes bases:

1.ª Podrá concursar toda aquella persona que lo desee, de forma individual o colectiva.

2.ª El tema será propio de la conmemoración de las fiestas navideñas y no tendrá limitación en cuanto a dimensiones se refiere.

3.ª Se establecen las siguientes categorías:
A) Belenes familiares, instalados en la capital:
……a) Artísticos.
……b) Populares.

B) Belenes familiares, instalados en la provincia:
……a) Artísticos.
……b) Populares.

C) Belenes instalados en Centros Sociales (Docentes, Parroquiales, Centros militares, Clubs, Empresas, Asociaciones y demás entidades de la capital y provincia):
……a) Artísticos.
……b) Populares.

D) Belenes vivientes.

4.ª Se otorgarán cinco premios para cada uno de los apartados de las tres primeras categorías:
1.er Premio: Trofeo Asociación Belenista Castellana y Diploma.
2.º Premio: Trofeo Asociación Belenista Castellana y Diploma.
3.er Premio: Trofeo Asociación Belenista Castellana y Diploma.
4.º Premio: Lote de figuras de Nacimiento y Diploma.
5.º Premio: Lote de figuras de Nacimiento y Diploma.

Para los concursantes del apartado «D)» se establecen los siguientes cinco premios:
1.er Premio: Trofeo Asociación Belenista Castellana, diez mil pesetas y Diploma.
2.º Premio: Trofeo Asociación Belenista Castellana, cinco mil pesetas y Diploma.
3.er Premio: Trofeo Asociación Belenista Castellana, dos mil pesetas y Diploma.
4.º Premio: Trofeo Asociación Belenista Castellana y Diploma.
5.º Premio: Trofeo Asociación Belenista Castellana y Diploma.

5.ª El fallo del Jurado calificador será inapelable, reservándose la facultad de aumentar los premios o declarar alguno desierto si la calidad de los trabajos así lo exigiera.

6.ª El plazo de inscripciones comienza con la publicación de las presentes bases y finaliza el día 22 de diciembre, a las veinte horas.

Las inscripciones podrán efectuarse en el domicilio social de la Asociación Belenista Castellana, calle Alonso Berruguete, 1 (Edificio del Teatro Calderón) (ver ubicación), o ser enviadas por correo al Apartado núm. 457, 47080 Valladolid.

En las inscripciones llegadas por correo, será válida y tenida en cuenta la fecha del matasellos de la carta.

7.ª El fallo del Jurado y la fecha de la entrega de premios serán hechos públicos en los medios de difusión local y comunicados personalmente a los ganadores.
La entrega de los premios se efectuará en el transcurso de un Acto solemne y público que se anunciará oportunamente.

8.ª La Asociación Belenista Castellana resolverá los casos no previstos en las presentes Bases.

9.ª El hecho de presentarse a este Concurso supone la aceptación de las presentes Bases.

Valladolid, Navidad 1984

NOTA: Con el fin de mantener y difundir esta tan querida y arraigada tradición del belén, la Asociación Belenista Castellana publicará en la prensa local una relación con aquellos belenes que puedan ser visitados por el público, con indicación de fechas y horario.

Para ello y en apoyo de tan grata tarea, le rogamos lo haga constar en el Boletín de Inscripción, si ese es su deseo. Muchas gracias.


El díptico con la convocatoria del concurso puedes consultarlo pinchando en este enlace.

Imagen Destacada - XXII Congreso Nacional Belenista. Alicante, 1984 (Asociación de Belenistas de Alicante)

Mañana comienzan los actos del XXII Congreso Nacional Belenista (1984)

27 Abr 84
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Mañana comienzan los actos del
XXII Congreso Nacional Belenista (1984)

Isologo de la Asociación de Belenistas de PamplonaPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

Mañana, sábado 28 de abril de 1984, comienzan los actos previstos del XXII Congreso Nacional Belenista, que se extenderán hasta el martes 1 de mayo.

En nombre de la Federación Española de Belenistas y de la entidad organizadora del evento, la Asociación de Belenistas de Alicante, queremos agradecer a las personas inscritas su participación en el evento, y les deseamos un buen viaje de ida hacia Alicante (Alicante) (ver mapa), sede principal del Congreso.

De hecho, a las personas participantes en el Congreso que lleguen esta misma tarde, les esperamos entre las 17:00h y las 21:00h en el Hotel Meliá Alicante (ver ubicación) para hacerles la Recepción y entrega de la documentación congresual. Tras ello, a las 22:15h tendremos la Cena de bienvenida en el propio hotel.

¡¡¡Bienvenidos al XXII Congreso Nacional Belenista!!!