Etiqueta: Publicaciones 1989

Imagen Destacada - Libros Belenismo Otros Editores

La Región de Murcia publica «Cómo se hace un belén», escrito por Andrés Ruiz Navarro

15 Dic 89
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

La Región de Murcia publica
«Cómo se hace un belén»
escrito por Andrés Ruiz Navarro

Andrés Ruiz Navarro

Andrés Ruiz Navarro

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Región de Murcia, con la colaboración de la Consejería de Economía, Industria y Comercio, la Asociación de Belenistas de Murcia, la Asociación Belenista de Cartagena-La Unión y la Asociación de Belenistas de la Región de Murcia, acaba de publicar el libro Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres (ISBN 10: 84-505-9062-0), escrito por Andrés Ruiz Navarro (Javalí Viejo, Murcia, 1930), pintor, belenista de la citada Asociación de Belenistas de Murcia y delineante de Obras Públicas y Urbanismo.

En su faceta de pintor recibió en sus inicios lecciones de los inolvidables maestros de la pintura murciana Pedro Sánchez Picazo, Luis Garay y Clemente Cantos, ampliando sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos. Su experiencia como belenista y conferenciante sobre temas de arte navideño le ha llevado a escribir este libro, cuyo índice de contenidos y portada es el siguiente:

Saludo de D. Carlos Collado Mena, presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia

Primera parte
……+ Al lector, por Andrés Ruiz Navarro
……+ Prólogo, por Joaquín Esteban Mompeán, presidente de la Asociación de Belenistas de Murcia
……+ El primer belenista
……+ El belén familiar
……+ Cómo se hace un belén

Segunda parte
……+ Capítulo I. Plataforma y sus dimensiones
……+ Capítulo II. Diseño de la topografía
……+ Capítulo III. Armazón de las montañas, la cueva y la perspectiva
……+ Capítulo IV. Cubrimiento de las montañas
……+ Capítulo V. El río, lagos y artefactos hidráulicos. El agua
……+ Capítulo VI. La pintura y el celaje de fondo
……+ Capítulo VII. Secanos, huerta y caminos
……+ Capítulo VIII. La vegetación en general
……+ Capítulo IX. La arquitectura y la iluminación
……+ Capítulo X. Las figuras y distribución
……+ Capítulo XI. Cerramiento y sistema de riego
……+ Capítulo XII. Calor. Música navideña

Tercera parte
……+ Tradición belenística y los imagineros del barro
……+ La Asociación de Belenistas de Murcia
……+ Final

Portada del libro «Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres», escrito por Andrés Ruiz Navarro y publicado por la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Región de Murcia, con la colaboración de la Consejería de Economía, Industria y Comercio, la Asociación de Belenistas de Murcia, la Asociación Belenista de Cartagena-La Unión y la Asociación de Belenistas de la Región de Murcia (12/1989)

Título: Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres
Autoría: Andrés Ruiz Navarro
Lengua de publicación: Castellano
Mes y año de edición: 12/1989
Publicación: Región de Murcia
Descripción: 160 páginas, 22×16 cm – Encuadernación: rústica
ISBN 10: 84-505-9062-0 – Depósito Legal: MU-1026/1989

Publicaciones 1989 – Asociación Belenista de Guipúzcoa – Cuaderno de Temas Navideños nº 20: Belenismo del futuro

13 Dic 89
Presidencia FEB
,
No Comments

La Gipuzkoako Belenzaleen Elkartea “Francisco de Asís” Asociación Belenista de Gipuzkoa, con el patrocinio de la Obra Social de la Gipuzkoako Kutxa – Caja de Guipúzcoa, presenta el libro nº 20 de su colección «Cuadernos de Temas Navideños«, titulado «Belenismo del futuro«, escrito por Dª. María del Carmen de la Fuente Dívar, de la Asociación Belenista Castellana, que consta de 28 páginas y tiene el siguiente índice y portada:

  • Biografía de la autora.
  • Nacimiento (poema de Enriqueta).
  • A título de presentación, por Juan Pérez-Cuadrado, Pbro.
  • Belenismo del futuro.
  • Presente y futuro.
  • I – Ideal belenista:
    • Un revelante hecho histórico
    • Origen del belenismo
    • Ofrenda a la Virgen, de la actividad belenista
    • Disponibilidad a la voluntad de Dios
    • Actitud del belenista
    • Sencillez y humildad
  • II – Organización
    • Elementos integrantes de la organización
      • a) Asociados
      • b) Directivos
        • El entusiasmo
        • La responsabilidad
        • La prudencia
        • La entrega
        • La apertura
        • La disponibilidad
      • c) La planificación
      • d) Los equipos de trabajo
  • III – Juventud
    • Acerca del rejuvenecimiento de las asociaciones belenistas
    • Realidad y esperanza
    • Algunos consejos complementarios
  • IV – Futuro
Portada del Cuaderno de Temas Navideños Nº 20 - 1989, "Belenismo del futuro" de María del Carmen de la Fuente Dívar (Asociación Belenista Castellana), editado por la Gipuzkoako Belenzaleen Elkartea “Francisco de Asís” Asociación Belenista de Gipuzkoa

«Belenismo del futuro»
de María del Carmen de la Fuente Dívar
(Asociación Belenista Castellana)
Cuadernos de Temas Navideños Nº 20 – 1989