Categoría: Asociación de Belenistas de Murcia

Imagen Destacada - Obituario

Fallece D. Joaquín Esteban Mompeán, presidente de la Asociación de Belenistas de Murcia

25 Jun 17
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Fallece D. Joaquín Esteban Mompeán,
presidente de la Asociación de Belenistas de Murcia

Joaquín Esteban Mompeán

Joaquín Esteban Mompeán
+ 25/06/2017

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Nos llega desde Murcia la triste noticia del fallecimiento, hoy domingo 25 de junio de 2017, a los 88 años de edad, de D. Joaquín Esteban Mompeán, presidente de la Asociación de Belenistas de Murcia, que muchos años estuvo integrada en la Federación Española de Belenistas, para la que organizó por delegación el XV Congreso Nacional Belenista en 1977 y el XXXV Congreso Nacional Belenista en 1997.

Nacido en Murcia en 1929 y abogado de profesión (se licenció brillantemente en Derecho por la Universidad de Murcia, con la calificación de premio extraordinario en su titulación, e ingresó como abogado en el Cuerpo Técnico de la Administración Civil del Estado, también con el número uno de su promoción), a él se debe la redacción de los Estatutos federativos aprobados el 4 de marzo de 1990, que marcaron la modernización de la Federación, durante la Presidencia de la misma por D. Fernando Cruz Ávalos, de la Asociación de Belenistas de Madrid. La reforma fue de tal calado, y tan avanzada a su tiempo, que de hecho, los estatutos actualmente vigentes, adaptados a la Ley Orgánica de Asociaciones de 2002, siguen siendo en esencia los redactados por D. Joaquín, lo que habla de su excelente trabajo.

Además de su actividad belenista, tuvo un destacado papel en la Región de Murcia en los albores de la democracia, pues fue uno de los 15 miembros de la Comisión Mixta de Transferencias que, representando a la Preautonomía murciana, fueron designados por el Consejo Regional de Murcia el 7 de diciembre de 1978 para proponer el traspaso a la Región de ciertas funciones, actividades y servicios que en ese momento eran competencia de la Administración del Estado.

Poco después, el 18 de julio de 1980, fue nombrado Gobernador Civil de Córdoba, cargo que ejerció hasta el 16 de diciembre de 1982. Por dicho trabajo, la Diputación Provincial de Córdoba lo nombró en 1983 como Hijo Adoptivo de la Provincia, recibiendo la medalla de oro de esta institución. Igualmente el Ayuntamiento de Córdoba le concedió una distinción por su destacada labor y talente democrático.

Allí en Córdoba, el 7 de abril de 1983, en el Círculo de la Amistad, fue pregonero de la Real y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo y San Álvaro de Córdoba con motivo de la Romería de Santo Domingo. Ese mismo año, también fue Pregonero de las Fiestas Aracelitanas de Lucena (Córdoba).

Siempre implicado con su Murcia natal, y en particular en la defensa de las tradiciones murcianas, sobre todo desde la presidencia de la Asociación de Belenistas de Murcia, fue Pregonero del XV Festival Internacional del Cante de las Minas el 10 de diciembre de 1975. Años más tarde fue Pregonero de la Semana Santa de Murcia el 9 de abril de 1987 (ya lo había sido en 1974), Pregonero de la Semana Santa de Totana en 1993, y también ejerció como Pregonero de la Navidad murciana el 16 de diciembre de 2009, actos estos últimos que tuvieron ambos lugar en la Iglesia de San Antolín. Por citar otros lugares, también pregonó en Cartagena (Pregón Sanjuanista 1981), Yecla (Fiestas en honor de la Virgen del Castillo 1983) o Cieza (Semana Santa 1988), Aún se recuerda el impulso que dio a Cáritas Diocesana de Murcia durante los años en que la dirigió (1990-2006).

A finales de 2013 fue reconocido como «Amigo del Belén» por la Asociación de Belenistas de Yecla, por ser el alma, durante 30 años, en el Concurso de Belenes de la citada localidad, al que no faltó ni una sola ocasión. El pasado 27 de noviembre de 2016 fue homenajeado durante el XXI Encuentro Regional de Asociaciones de Belenistas celebrado en Ojós (Murcia).

Desde la Federación Española de Belenistas trasladamos nuestras condolencias a su familia, en especial a su esposa María Josefa y a sus hijas María José, María Dolores y María Belén, como a todos los belenistas de la ciudad y la provincia, en la esperanza de que D. Joaquín forma parte ya del Belén Celestial.

Para aquellos belenistas que quieran acudir a sus honras fúnebres y acompañar a su familia, su cuerpo será velado en la Sala 8 del Tanatorio de Jesús (ver ubicación), su funeral de corpore insepulto será mañana lunes 26 de junio de 2017 a las 17:30h en la Capilla del Tanatorio de Jesús y seguidamente será trasladado y enterrado en el Cementerio de Nuestro Padre Jesús (ver ubicación).

Descansa en Paz, Joaquín Esteban Mompeán.

Imagen Destacada - Libros Belenismo Otros Editores

La Región de Murcia publica «Cómo se hace un belén» (2.ª edición aumentada), escrito por Andrés Ruiz Navarro

20 Dic 90
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

La Región de Murcia publica
«Cómo se hace un belén»
(2.ª edición aumentada)
escrito por Andrés Ruiz Navarro

Andrés Ruiz Navarro

Andrés Ruiz Navarro

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Región de Murcia, con la colaboración de la Asociación de Belenistas de Murcia, la Asociación Belenista de Cartagena-La Unión y la Asociación de Belenistas de Yecla, acaba de publicar la 2.ª edición aumentada del libro Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres (ISBN 10: 84-505-9866-4), escrito por Andrés Ruiz Navarro (Javalí Viejo, Murcia, 1930), pintor, belenista de la citada Asociación de Belenistas de Murcia y delineante de Obras Públicas y Urbanismo. La nueva aportación respecto de la 1.ª edición es un nuevo apartado con documentación gráfica sobre la ciudad de Belén (Palestina).

Por esa primera edición la FEB otorgó este mismo año a Andrés Ruiz Navarro el Trofeo Federación Española de Belenistas 1990 a propuesta de la Asociación de Belenistas de Murcia, que fue entregado durante el XXVIII Congreso Nacional Belenista, organizado por la Agrupació de Pessebristes de Vic por delegación federativa y celebrado el pasado mes de junio en la citada localidad de Vic (Barcelona).

Andrés Ruiz Navarro, en su faceta de pintor, recibió en sus inicios lecciones de los inolvidables maestros de la pintura murciana Pedro Sánchez Picazo, Luis Garay y Clemente Cantos, ampliando sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos. Su experiencia como belenista y conferenciante sobre temas de arte navideño le ha llevado a escribir este libro, cuyo índice de contenidos y portada es el siguiente:

Saludo de D. Carlos Collado Mena, presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia

Prólogo, por Joaquín Esteban Mompeán, presidente de la Asociación de Belenistas de Murcia

Primera parte
……+ Al lector, por Andrés Ruiz Navarro
……+ El primer belenista
……+ Documentación gráfica de la ciudad de Belén
……+ El belén familiar
……+ Cómo se hace un belén

Segunda parte
……+ Capítulo I. Plataforma y sus dimensiones
……+ Capítulo II. Diseño de la topografía
……+ Capítulo III. Armazón de las montañas, la cueva y la perspectiva
……+ Capítulo IV. Cubrimiento de las montañas
……+ Capítulo V. El río, lagos y artefactos hidráulicos. El agua
……+ Capítulo VI. La pintura y el celaje de fondo
……+ Capítulo VII. Secanos, huerta y caminos
……+ Capítulo VIII. La vegetación en general
……+ Capítulo IX. La arquitectura y la iluminación
……+ Capítulo X. Las figuras y distribución
……+ Capítulo XI. Cerramiento y sistema de riego
……+ Capítulo XII. Calor. Música navideña

Tercera parte
……+ Tradición belenística y los imagineros del barro
……+ La Asociación de Belenistas de Murcia
……+ Final

Portada del libro «Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres» (2.ª edición aumentada), escrito por Andrés Ruiz Navarro y publicado por la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Región de Murcia, con la colaboración de la Asociación de Belenistas de Murcia, la Asociación Belenista de Cartagena-La Unión y la Asociación de Belenistas de Yecla (12/1990)

Título: Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres (2.ª edición aumentada)
Autoría: Andrés Ruiz Navarro
Lengua de publicación: Castellano
Mes y año de edición: 12/1990
Publicación: Región de Murcia
Descripción: 200 páginas, 23,5×16,5 cm – Encuadernación: rústica
ISBN 10: 84-505-9866-4 – Depósito Legal: MU-1590/1990

Imagen Destacada - «Galardón Trofeo FEB»

D. Andrés Ruiz Navarro, Trofeo FEB 1990 a propuesta de la Asociación de Belenistas de Murcia

17 Jun 90
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

D. Andrés Ruiz Navarro,
Trofeo FEB 1990
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Murcia

Andrés Ruiz Navarro - Trofeo FEB 1990

Andrés Ruiz Navarro
Trofeo FEB 1990

Andrés Ruiz Navarro nació en Javalí Viejo (Murcia) en 1930. Delineante de Obras Públicas y Urbanismo, su vida está marcada por su vocación de pintor, en cuya actividad desarrolla una pintura narrativa como reportero del pincel, en frase de uno de sus críticos.

Aprendió el belenismo en su infancia, que transcurrió a la luz de la huerta conociendo escenas y personajes vivos de la tradición huertana que ha incorporado a sus cuadros y a la creación belenista.

Colaborador de la Asociación de Belenistas de Murcia, a la que pertenece, ha pronunciado conferencias sobre temas de arte navideño, y a finales del pasado año 1989 escribió el libro Cómo se hace un belén que, bajo los auspicios de la propia Asociación, fue publicado por la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Comunidad Autónoma de Murcia.

Por ello, la Asociación de Belenistas de Murcia ha propuesto la candidatura de D. Andrés Ruiz Navarro para que le sea concedido el Trofeo Federación Española de Belenistas 1990.

Imagen Destacada - Libros Belenismo Otros Editores

La Región de Murcia publica «Cómo se hace un belén», escrito por Andrés Ruiz Navarro

15 Dic 89
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

La Región de Murcia publica
«Cómo se hace un belén»
escrito por Andrés Ruiz Navarro

Andrés Ruiz Navarro

Andrés Ruiz Navarro

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Región de Murcia, con la colaboración de la Consejería de Economía, Industria y Comercio, la Asociación de Belenistas de Murcia, la Asociación Belenista de Cartagena-La Unión y la Asociación de Belenistas de la Región de Murcia, acaba de publicar el libro Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres (ISBN 10: 84-505-9062-0), escrito por Andrés Ruiz Navarro (Javalí Viejo, Murcia, 1930), pintor, belenista de la citada Asociación de Belenistas de Murcia y delineante de Obras Públicas y Urbanismo.

En su faceta de pintor recibió en sus inicios lecciones de los inolvidables maestros de la pintura murciana Pedro Sánchez Picazo, Luis Garay y Clemente Cantos, ampliando sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos. Su experiencia como belenista y conferenciante sobre temas de arte navideño le ha llevado a escribir este libro, cuyo índice de contenidos y portada es el siguiente:

Saludo de D. Carlos Collado Mena, presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia

Primera parte
……+ Al lector, por Andrés Ruiz Navarro
……+ Prólogo, por Joaquín Esteban Mompeán, presidente de la Asociación de Belenistas de Murcia
……+ El primer belenista
……+ El belén familiar
……+ Cómo se hace un belén

Segunda parte
……+ Capítulo I. Plataforma y sus dimensiones
……+ Capítulo II. Diseño de la topografía
……+ Capítulo III. Armazón de las montañas, la cueva y la perspectiva
……+ Capítulo IV. Cubrimiento de las montañas
……+ Capítulo V. El río, lagos y artefactos hidráulicos. El agua
……+ Capítulo VI. La pintura y el celaje de fondo
……+ Capítulo VII. Secanos, huerta y caminos
……+ Capítulo VIII. La vegetación en general
……+ Capítulo IX. La arquitectura y la iluminación
……+ Capítulo X. Las figuras y distribución
……+ Capítulo XI. Cerramiento y sistema de riego
……+ Capítulo XII. Calor. Música navideña

Tercera parte
……+ Tradición belenística y los imagineros del barro
……+ La Asociación de Belenistas de Murcia
……+ Final

Portada del libro «Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres», escrito por Andrés Ruiz Navarro y publicado por la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Región de Murcia, con la colaboración de la Consejería de Economía, Industria y Comercio, la Asociación de Belenistas de Murcia, la Asociación Belenista de Cartagena-La Unión y la Asociación de Belenistas de la Región de Murcia (12/1989)

Título: Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres
Autoría: Andrés Ruiz Navarro
Lengua de publicación: Castellano
Mes y año de edición: 12/1989
Publicación: Región de Murcia
Descripción: 160 páginas, 22×16 cm – Encuadernación: rústica
ISBN 10: 84-505-9062-0 – Depósito Legal: MU-1026/1989

Imagen Destacada - XV Congreso Nacional Belenista. Murcia y Cartagena, 1977 (Asociación de Belenistas de Murcia y Asociación Belenista de Cartagena-La Unión)

Murcia será sede en 1977 del XV Congreso Nacional Belenista

27 Jun 76
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Murcia será sede en 1977
del XV Congreso Nacional Belenista

Isotipo de la Asociación de Belenistas de MurciaPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

En la mañana de hoy, domingo 27 de junio de 1976, la Asamblea de la Federación Española de Belenistas, reunida en el domicilio social de la Asociación de Belenistas de Madrid, ha aprobado por unanimidad, a propuesta del Consejo Asesor de esta Federación, la candidatura presentada por la Asociación de Belenistas de Murcia para la organización del XV Congreso Nacional Belenista, vistos los méritos que concurren en la misma.

El evento se celebrará, Dios mediante, durante el mes de mayo de 1977.

El reconocido buen hacer de la Asociación de Belenistas de Murcia y la gran tradición belenista de la región nos dan la seguridad suficiente para considerar que el XV Congreso Nacional Belenista será todo un éxito, para el que tendrán todo el apoyo federativo necesario durante su preparación y desarrollo.

Imagen Destacada - XV Congreso Nacional Belenista. Murcia y Cartagena, 1977 (Asociación de Belenistas de Murcia y Asociación Belenista de Cartagena-La Unión)


Documentación federativa ligada a esta entrada de la WebFEB:
– Acta de la Reunión del Consejo Asesor del 27 de junio de 1976
– Acta de la Asamblea General Ordinaria del 27 de junio de 1976