Categoría: Asociación Belenista de Cartagena-La Unión (ExFEB)

Publicaciones 1996 – Asociación Belenista de Cartagena-La Unión – «El belenismo en Cartagena. Arte, historia y tradición»

30 Nov 96
Presidencia FEB
,
No Comments

Amigos belenistas:

Se acaba de publicar el libro «El belenismo en Cartagena. Arte, historia y tradición» (ISBN 13: 9788492181711 – ISBN 10: 8492181710), editado por la Asociación Belenista de Cartagena-La Unión), cuyo autor es Diego Ortiz Martínez (Cartagena 1963), licenciado en Historia Antigua y Arqueología por la Universidad de Murcia.

Para los interesados, el libro consta de 148 páginas, tiene un tamaño de 24×17 cm, encuadernación en rústica y su índice de contenidos es el siguiente:

  • Introducción
  • Capítulo I: El tema de la Navidad en el arte cartagenero
    • El alabastro de la Catedral Antigua
    • La Virgen del Rosell
    • Las representaciones de San José y el Niño
    • Otras representaciones del ciclo navideño
    • Las relaciones con Nápoles
  • Capítulo II: Los belenes del siglo XIX y el primer tercio del XX
    • El belén de la Casa de Misericordia
    • Belenistas cartageneros
    • El belén del Hospital de Caridad
    • Los belenes y las cofradías de Semana Santa
    • Los Requena, artistas del barro
    • La adquisición de figuras de belén
    • El belén de la Junta de Protección a la Infancia
    • Los belenes de los barrios
    • Los belenes de Acción Social y del Patronato
    • Otros belenes de los años 30
    • Unas imágenes y una exposición
  • Capítulo III: Los belenes de la postguerra
    • Los belenes de la postguerra
    • Los concursos de Acción Social y el Frente de Juventudes
    • La venta de figuras. «Los Belenes», un establecimiento singular
    • Bolarín y Mijares, artesanos belenistas
    • Dos capillas de temática belenista
  • Capítulo IV: De la llegada del plástico a la actualidad
    • La llegada del plástico
    • Los belenes de los años sesenta
    • Los concursos de belenes
    • El belén de Butano
    • Los belenes de los años setenta
    • El belén municipal
    • Exposiciones belenísticas
    • Los concursos de la Asociación Belenista
    • Los belenes de los años ochenta y noventa
    • El monumento a San Francisco de Asís y la imagen de Ntra. Sra. de Belén
    • Un modelista cartagenero
  • Epílogo: La Asociación Belenista de Cartagena-La Unión
    • Orígenes y fundación
    • Los congresos belenistas
    • La actividad navideña
    • Pregones y publicaciones
    • La Asociación Belenista y la Semana Santa
    • Homenajes y distinciones
  • Fuentes documentales y bibliografía
Imagen Destacada - Libros Belenismo Otros Editores

La Región de Murcia publica «Cómo se hace un belén» (2.ª edición aumentada), escrito por Andrés Ruiz Navarro

20 Dic 90
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

La Región de Murcia publica
«Cómo se hace un belén»
(2.ª edición aumentada)
escrito por Andrés Ruiz Navarro

Andrés Ruiz Navarro

Andrés Ruiz Navarro

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Región de Murcia, con la colaboración de la Asociación de Belenistas de Murcia, la Asociación Belenista de Cartagena-La Unión y la Asociación de Belenistas de Yecla, acaba de publicar la 2.ª edición aumentada del libro Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres (ISBN 10: 84-505-9866-4), escrito por Andrés Ruiz Navarro (Javalí Viejo, Murcia, 1930), pintor, belenista de la citada Asociación de Belenistas de Murcia y delineante de Obras Públicas y Urbanismo. La nueva aportación respecto de la 1.ª edición es un nuevo apartado con documentación gráfica sobre la ciudad de Belén (Palestina).

Por esa primera edición la FEB otorgó este mismo año a Andrés Ruiz Navarro el Trofeo Federación Española de Belenistas 1990 a propuesta de la Asociación de Belenistas de Murcia, que fue entregado durante el XXVIII Congreso Nacional Belenista, organizado por la Agrupació de Pessebristes de Vic por delegación federativa y celebrado el pasado mes de junio en la citada localidad de Vic (Barcelona).

Andrés Ruiz Navarro, en su faceta de pintor, recibió en sus inicios lecciones de los inolvidables maestros de la pintura murciana Pedro Sánchez Picazo, Luis Garay y Clemente Cantos, ampliando sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos. Su experiencia como belenista y conferenciante sobre temas de arte navideño le ha llevado a escribir este libro, cuyo índice de contenidos y portada es el siguiente:

Saludo de D. Carlos Collado Mena, presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia

Prólogo, por Joaquín Esteban Mompeán, presidente de la Asociación de Belenistas de Murcia

Primera parte
……+ Al lector, por Andrés Ruiz Navarro
……+ El primer belenista
……+ Documentación gráfica de la ciudad de Belén
……+ El belén familiar
……+ Cómo se hace un belén

Segunda parte
……+ Capítulo I. Plataforma y sus dimensiones
……+ Capítulo II. Diseño de la topografía
……+ Capítulo III. Armazón de las montañas, la cueva y la perspectiva
……+ Capítulo IV. Cubrimiento de las montañas
……+ Capítulo V. El río, lagos y artefactos hidráulicos. El agua
……+ Capítulo VI. La pintura y el celaje de fondo
……+ Capítulo VII. Secanos, huerta y caminos
……+ Capítulo VIII. La vegetación en general
……+ Capítulo IX. La arquitectura y la iluminación
……+ Capítulo X. Las figuras y distribución
……+ Capítulo XI. Cerramiento y sistema de riego
……+ Capítulo XII. Calor. Música navideña

Tercera parte
……+ Tradición belenística y los imagineros del barro
……+ La Asociación de Belenistas de Murcia
……+ Final

Portada del libro «Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres» (2.ª edición aumentada), escrito por Andrés Ruiz Navarro y publicado por la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Región de Murcia, con la colaboración de la Asociación de Belenistas de Murcia, la Asociación Belenista de Cartagena-La Unión y la Asociación de Belenistas de Yecla (12/1990)

Título: Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres (2.ª edición aumentada)
Autoría: Andrés Ruiz Navarro
Lengua de publicación: Castellano
Mes y año de edición: 12/1990
Publicación: Región de Murcia
Descripción: 200 páginas, 23,5×16,5 cm – Encuadernación: rústica
ISBN 10: 84-505-9866-4 – Depósito Legal: MU-1590/1990

Imagen Destacada - Libros Belenismo Otros Editores

La Región de Murcia publica «Cómo se hace un belén», escrito por Andrés Ruiz Navarro

15 Dic 89
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

La Región de Murcia publica
«Cómo se hace un belén»
escrito por Andrés Ruiz Navarro

Andrés Ruiz Navarro

Andrés Ruiz Navarro

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Región de Murcia, con la colaboración de la Consejería de Economía, Industria y Comercio, la Asociación de Belenistas de Murcia, la Asociación Belenista de Cartagena-La Unión y la Asociación de Belenistas de la Región de Murcia, acaba de publicar el libro Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres (ISBN 10: 84-505-9062-0), escrito por Andrés Ruiz Navarro (Javalí Viejo, Murcia, 1930), pintor, belenista de la citada Asociación de Belenistas de Murcia y delineante de Obras Públicas y Urbanismo.

En su faceta de pintor recibió en sus inicios lecciones de los inolvidables maestros de la pintura murciana Pedro Sánchez Picazo, Luis Garay y Clemente Cantos, ampliando sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos. Su experiencia como belenista y conferenciante sobre temas de arte navideño le ha llevado a escribir este libro, cuyo índice de contenidos y portada es el siguiente:

Saludo de D. Carlos Collado Mena, presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia

Primera parte
……+ Al lector, por Andrés Ruiz Navarro
……+ Prólogo, por Joaquín Esteban Mompeán, presidente de la Asociación de Belenistas de Murcia
……+ El primer belenista
……+ El belén familiar
……+ Cómo se hace un belén

Segunda parte
……+ Capítulo I. Plataforma y sus dimensiones
……+ Capítulo II. Diseño de la topografía
……+ Capítulo III. Armazón de las montañas, la cueva y la perspectiva
……+ Capítulo IV. Cubrimiento de las montañas
……+ Capítulo V. El río, lagos y artefactos hidráulicos. El agua
……+ Capítulo VI. La pintura y el celaje de fondo
……+ Capítulo VII. Secanos, huerta y caminos
……+ Capítulo VIII. La vegetación en general
……+ Capítulo IX. La arquitectura y la iluminación
……+ Capítulo X. Las figuras y distribución
……+ Capítulo XI. Cerramiento y sistema de riego
……+ Capítulo XII. Calor. Música navideña

Tercera parte
……+ Tradición belenística y los imagineros del barro
……+ La Asociación de Belenistas de Murcia
……+ Final

Portada del libro «Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres», escrito por Andrés Ruiz Navarro y publicado por la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Región de Murcia, con la colaboración de la Consejería de Economía, Industria y Comercio, la Asociación de Belenistas de Murcia, la Asociación Belenista de Cartagena-La Unión y la Asociación de Belenistas de la Región de Murcia (12/1989)

Título: Cómo se hace un belén. Técnicas, datos históricos, arte y costumbres
Autoría: Andrés Ruiz Navarro
Lengua de publicación: Castellano
Mes y año de edición: 12/1989
Publicación: Región de Murcia
Descripción: 160 páginas, 22×16 cm – Encuadernación: rústica
ISBN 10: 84-505-9062-0 – Depósito Legal: MU-1026/1989

Imagen Destacada - Alta en la FEB

La Asociación Belenista de Cartagena-La Unión se incorpora desde hoy domingo 27 de junio de 1976 a la Federación Española de Belenistas

27 Jun 76
Presidencia FEB
, ,
No Comments

La Asociación Belenista de Cartagena-La Unión
se incorpora desde hoy
domingo 27 de junio de 1976
a la Federación Española de Belenistas

Isologo de la Asociación Belenista de Cartagena-La UniónPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

Tenemos el placer de anunciar que la Federación Española de Belenistas cuenta desde hoy, domingo 27 de junio de 1976, con una entidad integrante más: cumplimentados todos los requisitos de inscripción, la Asociación Belenista de Cartagena-La Unión de la provincia de Murcia, fundada el 24 de mayo de 1975, pasa a formar parte de la familia federativa como miembro de pleno derecho.

De hecho, su presidente D. Tomás López Castelo ha participado y presentado la entidad hoy mismo en la Asamblea de la Federación celebrada esta mañana.

¡¡¡Bienvenida, Asociación Belenista de Cartagena-La Unión, a la familia de la Federación Española de Belenistas!!!