Etiqueta: 2024

Imagen Destacada - Asociación Belenista de Álava, afiliada a la FEB el 06/03/1988

La Asociación Belenista de Álava abre las puertas de la XXXVII Muestra Belenista de Álava

09 Dic 24
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Imagotipo de la Asociación Belenista de Álava (de fecha 17/10/2012)
La Asociación Belenista de Álava
abre las puertas de la
XXXVII Muestra Belenista de Álava

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación Belenista de Álava abre las puertas de la XXXVII Muestra Belenista de Álava que, como es tradicional, tendrá lugar en el claustro del Convento de los PP. Carmelitas Descalzos de Vitoria-Gasteiz (ver ubicación), desde el próximo viernes 20 de diciembre de 2024 hasta el lunes 6 de enero de 2025. El horario de apertura será, los días laborables de 11:00h a 13:00h y de 17:00h a 21:00h; los domingos y festivos de 11:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h.

Los días previos a la apertura oficial, entre el 16 y el 19 de diciembre de 2024, se harán visitas guiadas para diversos grupos, colectivos y público en general. Para ello, las personas y grupos interesados deberán enviarnos un correo electrónico a la dirección arabelen@gmail.com o llamar al teléfono de la Asociación, 945201621.

¡¡¡Os esperamos!!!


Arabako Belentzaleen Elkarteak
XXXVII. Arabako Jaiotzen Erakusketaren
ateak ireki ditu

Bakea eta Ongia, Belenzale Familia Maitea:

Arabako Belentzaleen Elkarteak XXXVII. Arabako Jaiotzen Erakusketaren ateak irekitzen ditu, eta, ohitura den bezala, Gazteizko Karmengo Komentuko klaustroan izango da (ikus kokapena), 2024ko abenduaren 20tik, ostirala, 2025eko urtarrilaren 6ra, astelehena. Irekitze ordutegia lanegunetan 11:00etatik 13:00etara eta 17:00etatik 21:00etara izango da; igande eta jaiegunetan 11:00etatik 14:00etara eta 18:00etatik 21:00etara.

2024ko abenduaren 16tik 19ra bitartean, hainbat talde, kolektibo eta publiko orokorrari, bisita gidatuak egiteko aukera emango zaie, inaugurazio ofizialaren aurreko egunetan. Interesa duten pertsonek eta taldeek arabelen@gmail.com helbidera idatzi edo telefonoz deitu 945201621 zenbakira.

Zuen zain gaude!!!

Cartel de la XXXVII Muestra Belenista de Álava (2024) de la Asociación Belenista de Álava (español/euskera)

Imagen Destacada - Asociación Belenista de Álava, afiliada a la FEB el 06/03/1988

D. Fidel Molina Ortega pronunciará el XXXVII Pregón de Navidad de la Asociación Belenista de Álava

09 Dic 24
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Imagotipo de la Asociación Belenista de Álava (de fecha 17/10/2012)
D. Fidel Molina Ortega pronunciará
el XXXVII Pregón de Navidad de la
Asociación Belenista de Álava

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación Belenista de Álava se complace en invitaros al XXXVII Pregón de Navidad que tendrá lugar en la Catedral de Santa María (ver ubicación), el próximo lunes 16 de diciembre de 2024 a las 19:30h.

El pregonero será D. Fidel Molina Ortega, diácono permanente de la Diócesis de Vitoria y responsable de la Obra Social Berakah.

El acto terminará con un concierto a cargo del Coro San Viator, dirigido por D. Íñigo Sánchez Dueñas.

¡¡¡Os esperamos!!!


Fidel Molina Ortega jaunak
Arabako Belentzaleen Elkartearen
XXXVII. Gabonetako Pregoia emango du

Bakea eta Ongia, Belenzale Familia Maitea:

Arabako Belentzaleen Elkarteak atseginez XXXVII. Gabonetako Pregoira etortzeko gonbidapena helarazten du, Santa Maria Katedralean (ikus kokapena) datorren astelehenean, 2024ko abenduaren 16an, 19:30tan.

Pregoilaria Fidel Molina Ortega jauna izango da, Gasteizko Elizbarrutiko diakono iraunkorra eta Berakah Gizarte Laneko burua.

Ekitaldia San Viator Abesbatzaren kontzertu batekin amaituko da, Iñigo Sanchez Dueñas jaunak zuzenduta.

Zuen zain gaude!!!

Cartel del XXXVII Pregón de Navidad (2024) de la Asociación Belenista de Álava (español/euskera)

Imagen Destacada - Asociación Belenista de Badajoz, afiliada a la FEB el 21/03/2004

La Asociación Belenista de Badajoz abre las puertas de su XXIII Exposición del Belén Monumental y Dioramas de Navidad

02 Dic 24
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Imagotipo de la Asociación Belenista de Badajoz
La Asociación Belenista de Badajoz
abre las puertas de su XXIII Exposición del
Belén Monumental y Dioramas de Navidad

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación Belenista de Badajoz abre las puertas de su XXIII Exposición del Belén Monumental y Dioramas de Navidad.

Como es tradicional, dicha exposición tendrá lugar en el Museo de la Ciudad de Badajoz «Luis de Morales» (ver ubicación), desde el jueves 5 de diciembre de 2024 hasta el domingo 5 de enero de 2025.

El horario de apertura será de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:30h. Los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero el museo estará cerrado por la tarde, y el 25 de diciembre y el 1 de enero estará cerrado todo el día.

¡¡¡Os esperamos!!!

Cartel de la XXIII Exposición del Belén Monumental y Dioramas de Navidad (2024) de la Asociación Belenista de Badajoz

Imagen Destacada - Trofeo FEB (inicialmente denominado Distinción FEB al Mérito Belenista)

D. Javier García Díaz, Trofeo FEB 2024 a propuesta de la Asociación de Belenistas de Madrid

01 Dic 24
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Imagen Cabecera - Trofeo FEB (inicialmente denominado Distinción FEB al Mérito Belenista)
D. Javier García Díaz,
Trofeo FEB 2024
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Madrid

Javier García Díaz - Trofeo FEB 2024

Javier García Díaz
Trofeo FEB 2024

Javier García Díaz pertenece a la Asociación de Belenistas de Madrid (ABM) desde el 27 de octubre de 1992. Veintidós años después, en 2014, se apunta a uno de los cursos de la asociación.

En 2015, Tonia del Amo (maestra belenista) le invita a participar en el taller y José Francisco (maestro belenista) le da la oportunidad de trabajar en la construcción de ese año para la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM).

Desde un principio se implica en las actividades del taller y participa activamente en la ejecución de edificaciones en las distintas campañas de la asociación, así como en los montajes y desmontajes, preparación de figuras, colocación de las mismas, ordenación en talleres y nave.

Persona de carácter afable, agradable y que sabe escuchar, tímido y discreto. Con humildad y sencillez sabe ganarse el cariño de todos los que lo conocen.

En 2016 destaca por sus trabajos para el belén Madrid en tiempos de Carlos III para la CAM al tallar toda la decoración de la Puerta de Alcalá y el conjunto escultórico de la fuente de la Cibeles en porexpán en un rinconcito del taller para asombro de todos. También ese año entra a formar parte de la Junta Directiva como Vocal de Juventud.

El 4 de octubre de 2017 se le entrega de la Medalla de Plata por sus veinticinco años como miembro de la asociación.

Diseña los montajes para los belenes del Ayuntamiento de Madrid de los años 2018, 2019, 2020 y 2021.

Javier es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y buen conocedor del patrimonio de las figuras que tiene la asociación, como así se refleja en su participación de la elaboración del primer inventario que se hace de figuras desde los siglos XVII al XX de la ABM.

A partir del año 2020 asume mayor responsabilidad: será el comisario de la mayoría de las exposiciones que realiza la ABM, con títulos como: Con Nombre propio, De Italia a España, Gracias María. Madre, No solo en Barro, Luz de un nuevo Belén, Nuestra Tradición es Patrimonio y La Inspiración está en el Arte.

Otro hito importante para él llega en 2021, dos de las escenas expuestas en el belén de la CAM son suyas, figuras modeladas por él, hablamos de la Anunciación a María y la figura de José para El Sueño de José.

En 2021 se le reconoce con la Insignia de Plata de la ABM.

Participa como miembro del Jurado en los concursos de belenes que organiza la asociación con buen criterio, capacidad y responsabilidad.

Asesor artístico de la ABM desde 2022, plaza que se encontraba vacante, realiza los diseños de las tarjetas de felicitación navideñas digitales, así como la portada y contraportada del n.º 39 de la revista Belén para la cual ha realizado varios artículos.

Por todo lo anterior expuesto, la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Madrid aprobó por unanimidad proponer a la FEB la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2024 a D. Javier García Díaz.

Javier García Díaz - Título/Diploma Trofeo FEB 2024

Imagen Destacada - Insignia de Oro FEB

D. José Fructuoso Martínez, Insignia de Oro 2024 de la Federación Española de Belenistas

01 Dic 24
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Imagen Cabecera - Insignia de Oro FEB
D. José Fructuoso Martínez,
Insignia de Oro 2024 de la
Federación Española de Belenistas

José Fructuoso Martínez, Insignia de Oro FEB 2024 a propuesta de la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo

José Fructuoso Martínez
Insignia de Oro FEB 2024

Pepe Fructuoso Martínez, nació el 14 de diciembre de 1948 en Murcia.

Con nueve años realizó su primer belén en casa de sus tíos, nunca antes se habían montado belenes en su casa y desde entonces no ha parado con su actividad belenista. Continuó montando todos los años el belén en casa de sus tíos hasta que, en el año 1975, una vez ya casado, continuó montando el de su propia casa. Desde entonces hasta la actualidad ha compaginado el montaje del belén en su domicilio con una amplia actividad belenista a lo largo y ancho de la geografía murciana, así como en diferentes lugares de España y fuera de España.

Desde el año 1992, año en que se celebró el Congreso Nacional e Internacional de Belenistas en Madrid, es asiduo participante en todos los eventos que se han celebrado, tanto nacionales como internacionales.

Su extensa e intensa actividad belenista no se ha centrado solo en el montaje de belenes, sino que ha impartido cursos de belenismo, ha creado y colaborado en la creación de asociaciones belenistas y ha conseguido reunir una amplia y completa colección de nacimientos y figuras.

Ha colaborado y sigue colaborando, con todo aquel que se lo solicita, en el diseño, asesoramiento y ejecución de montajes de belenes, sobre todo con familiares y amigos.

A continuación, hacemos un repaso de la actividad belenista realizada por Pepe Fructuoso a lo largo de su vida:

1) Construcción del belén familiar durante décadas, que presentaba al concurso de Belenes organizado por la Asociación de Belenistas de Murcia, llevándose varios premios.
2) En 1992, montaje de un Belén Murciano, en el Pabellón de Murcia en la Exposición Universal de Sevilla.
3) En 1994 participó con un diorama en la exposición Internacional de Presepios de Lisboa.
4) En 1997, montaje de un Belén Murciano en el Centro Cultural Español en Miami (EE. UU.).
5) En 1998 fundó la Agrupación Belenista José de Nazaret en La Arboleja (Murcia).
6) Entre 1999 y 2015 imparte cursos de belenismo en Centros Culturales de Murcia y pedanías.
7) Entre 2006 y 2010 formó parte de la Comisión de Publicaciones de la FEB.
8) En 2010 fue cofundador de la Asociación Belenista de San Javier (Murcia).
9) En 2015, 2019 y 2022 colaboró con la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo en la construcción y montaje del belén oficial de la Comunidad Autónoma de Murcia.
10) En 2016 colaboró con la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo en la construcción y montaje de la escenografía para el Belén de Salzillo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
11) En 2017 ganó el XXII Certamen FEB de Fotografía «Imagen de la Navidad» con la fotografía titulada Natividad 2 realizada a un belén suyo.
12) En 2017 y 2021 colaboró con la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo en la construcción y montaje del Belén Municipal del Ayuntamiento de Murcia en el patio del Palacio Episcopal.
13) En 2017 y 2019 colabora con el Museo Internacional de Arte Belenista de Mollina, con la aportación de un trabajo personal, y un belén de cacharrería murciano.
14) En 2018 colaboró con las asociaciones belenistas de Los Martínez del Puerto y de Fuente Álamo en la construcción y montaje del Belén Municipal del Ayuntamiento de Murcia en el patio del Palacio Episcopal.
15) En 2019 colaboró con la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo en la construcción y montaje de la Escena de Pasión Entrada de Jesús en Jerusalén para el Museo Internacional de Arte Belenista de Mollina.
16) En 2022 colaboró con la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo en la construcción y montaje de un Belén Murciano en Bruselas, en la sede del Parlamento Europeo.
17) Desde hace varios años realiza el montaje de un gran Belén Napolitano particular de un amigo, con más de 300 figuras de los siglos XVIII, XIX, XX y XXI.
18) Desde hace un lustro forma parte del jurado del concurso de Belenes organizado por BelenCribs en colaboración con la Consejería de Artesanía y consumo de la Comunidad Autónoma de Murcia.
19) Ha participado en varias ediciones del Concurso de Dioramas de Vélez-Rubio (Almería).
20) Durante varios años ha colaborado con las asociaciones belenistas de Murcia, Alicante, Cartagena-La Unión, Jumilla, La Alberca y la ya antes citada de Fuente Álamo. Por todo ello ya ha sido premiado en varias ocasiones, de las que queremos dejar constancia de las siguientes:
a) Trofeo Federación Española de Belenistas 1995 a propuesta de la Asociación de Belenistas de Murcia.
b) Insignia de Oro de la Peña Socio Cultural La Pava de Murcia por su colaboración en el montaje de sus belenes.
c) Insignia de Oro de la Peña Socio Cultural La Cetra de La Arboleja por su colaboración en el montaje de sus belenes.

Por si fuera poco, con los fondos de su colección particular de nacimientos del mundo, de belenes recortables, escenografías y figuras antiguas de belenes, ha realizado numerosas exposiciones en Murcia capital (Corte Inglés, ONCE, museos Salzillo y de la Ciudad, Palacio Episcopal, iglesias de San Bartolomé, San Antonio y San Miguel o La Casa del Belenista de Puente Tocinos) así como en diferentes puntos de la Región de Murcia (San Javier, Ceutí, Las Torres de Cotillas, El Palmar, Beniel, Fuente Álamo o Molina de Segura). Fuera de la provincia ha expuesto en Cuenca y en Madrid.

Esta ingente labor de fomento y difusión del belenismo a lo largo de su vida, consideramos que debe ser reconocida, por lo que solicitamos a la Federación Española de Belenistas le sea concedida a D. José Fructuoso Martínez la Insignia de Oro de la FEB, al amparo del punto 2 del actual Reglamento del galardón, con el aval de las asociaciones belenistas de Fuente Álamo, Álava, Elche, Chinchilla de Montearagón y Vera.

En base a los méritos expuestos, la Asamblea General de la Federación Española de Belenistas, reunida en Madrid el 15 de junio de 2024, ha decidido conceder su Insignia de Oro a D. José Fructuoso Martínez.

José Fructuoso Martínez - Título/Diploma Insignia de Oro FEB 2024

Imagen Destacada - LXII Congreso Nacional Belenista (2024)

LXII Congreso Nacional Belenista: Programa de Actos del domingo 1 de diciembre de 2024

01 Dic 24
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Imagen Destacada - LXII Congreso Nacional Belenista (2024)
LXII Congreso Nacional Belenista:
Programa de Actos del
domingo 1 de diciembre de 2024

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

El horario previsto para las actividades de hoy domingo 1 de diciembre de 2024, tercer y último día oficial del LXII Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación de Belenistas de Pamplona por delegación de la Federación Española de Belenistas, es el siguiente:

10:00h – Visita a las exposiciones de belenes (en tres grupos):
……+ Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.
……+ Sede de la Asociación de Belenistas de Pamplona (ver ubicación).
……+ Salón Ansoleaga, en la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (antiguo Convento de las Salesas) (ver ubicación).

12:30h – Acto de Clausura del Congreso, en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte:
……+ Ponencia El nacimiento de Jesús. Relatos, leyendas y cinco realidades históricas, impartida por D. Francisco Varo Pineda.
……+ Imposición de las Insignias de Oro 2024 de la Federación Española de Belenistas.
……+ Entrega de los Trofeos Federación Española de Belenistas 2024.
……+ Entrega de premios de los Certámenes 2024 de la Federación Española de Belenistas:
………– V Certamen FEB de Poesía de Navidad.
………– XVIII Certamen FEB de Diseño de Nacimientos Recortables.
………– XXIX Certamen FEB de Fotografía «Imagen de la Navidad».
……+ Discursos de Clausura.
……+ Entrega del testigo y del estandarte de la Federación Española de Belenistas a su presidenta.

15:00h – Comida opcional en el Restaurante Ñam (ver ubicación).


La Federación Española de Belenistas quiere agradecer a la Asociación de Belenistas de Pamplona su excepcional trabajo y su maravillosa hospitalidad durante estos días que hemos compartido.

Del mismo modo, agradecemos a las instituciones civiles y religiosas y a los patrocinadores la inestimable colaboración prestada durante la gestación y desarrollo final del Congreso que acabamos de vivir.

También queremos daros las gracias a todas las personas que habéis participado en este LXII Congreso Nacional Belenista que hoy finaliza, bien como congresistas, acompañantes o artesanos, aunque os recordamos que un congreso no acaba hasta que todos y cada uno lleguemos a nuestras casas.

Buen viaje de vuelta y… ¡Hasta el próximo Congreso!

Cartel del LXII Congreso Nacional Belenista celebrado en Pamplona del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 y organizado por la Asociación de Belenistas de Pamplona por delegación de la Federación Española de Belenistas.

Imagen Destacada - LXII Congreso Nacional Belenista (2024)

LXII Congreso Nacional Belenista: Programa de Actos del sábado 30 de noviembre de 2024

30 Nov 24
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Imagen Destacada - LXII Congreso Nacional Belenista (2024)
LXII Congreso Nacional Belenista:
Programa de Actos del
sábado 30 de noviembre de 2024

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

El horario previsto para las actividades de hoy sábado 30 de noviembre de 2024, segundo día oficial del LXII Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación de Belenistas de Pamplona por delegación de la Federación Española de Belenistas, es el siguiente:

09:00h – Mesa Redonda El Belenismo, Patrimonio Cultural Inmaterial, en el Salón Ciudadela del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte (ver ubicación), moderada por Aitor Ortiz de Felipe con la participación de Fernando Hualde y María Úcar.

10:30h – Demostraciones y taller de niños por parte de miembros de la Asociación de Belenistas de Pamplona, en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte (Espacio hombro de entresalas).

14:00h – Comida en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.

16:00h – Visita a las exposiciones de belenes (en tres grupos):
……+ Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.
……+ Sede de la Asociación de Belenistas de Pamplona (ver ubicación).
……+ Salón Ansoleaga, en la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (antiguo Convento de las Salesas) (ver ubicación).

18:00h – Tiempo libre.

20:00h – Misa del Congreso en la Catedral de Santa María la Real de Pamplona. Imposición de la Distinción de Honor de la Federación Española de Belenistas a Santa María la Real.

21:30h – Cena Oficial del Congreso, en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte. Entrega de regalos y corbatines a las asociaciones asistentes. Baile amenizado por DJ PablitoMix.

Cartel del LXII Congreso Nacional Belenista celebrado en Pamplona del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 y organizado por la Asociación de Belenistas de Pamplona por delegación de la Federación Española de Belenistas.

LXII Congreso Nacional Belenista – Feria de Escultores y Artesanos Belenistas

29 Nov 24
Presidencia FEB
, ,
No Comments

LXII Congreso Nacional Belenista
Feria de Escultores y Artesanos Belenistas

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Hoy viernes 29 de noviembre de 2024, en exclusividad para los congresistas, inauguramos a esta hora, 11:30h, la Feria de Escultores y Artesanos Belenistas (coloquialmente denominada Mercadillo) del LXII Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación de Belenistas de Pamplona.

El elenco de entidades y profesionales que se han acercado para mostrar sus creaciones al Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte (ver ubicación) de Pamplona, lugar en el que se ubica dicha Feria, es el siguiente:

■ Conchi, Miniaturas para el Belén, de Huesca
■ Creaciones Tula (Ignacio Fernández), de Pamplona
■ Escultor Alexander Ponce, de Sevilla
■ Escultura Artística Vázquez & Luna, de Medina Sidonia (Cádiz)
■ Heide Original, de Sudtirol (Italia)
■ Montserrat Ribes Daviu, de Castellar del Vallés (Barcelona)
■ Pervalle Creativos, de Logroño
■ Asociación de Belenistas de Pamplona

El horario de apertura al público en general será el siguiente:

+ Hoy, viernes 29 de noviembre de 2024, de 17:00h a 20:00h
+ Mañana, sábado 30 de noviembre de 2024, de 10:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:00h

Cartel del LXII Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación de Belenistas de Pamplona por delegación de la Federación Española de Belenistas y celebrado ente el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 2024

Imagen Destacada - LXII Congreso Nacional Belenista (2024)

LXII Congreso Nacional Belenista: Programa de Actos del viernes 29 de noviembre de 2024

29 Nov 24
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Imagen Destacada - LXII Congreso Nacional Belenista (2024)
LXII Congreso Nacional Belenista:
Programa de Actos del
viernes 29 de noviembre de 2024

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

El horario previsto para las actividades de hoy viernes 29 de noviembre de 2024, primer día oficial del LXII Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación de Belenistas de Pamplona por delegación de la Federación Española de Belenistas, es el siguiente:

08:30h – Entrega de credenciales, en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte (ver ubicación).

09:30h – Acto de Inauguración del Congreso, en la Sala de Cámara del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte:
……+ Discursos de Inauguración.
……+ Imposición del corbatín del Congreso al estandarte de la FEB (el resto de corbatines se entregarán durante la Cena Oficial del Congreso).
……+ Aurresku de honor.
……+ Ponencia El Belén histórico en Navarra, impartida por D. Ricardo Fernández Gracia.

11:00h – Foto Oficial del Congreso en la Sala de Cámara del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.

11:30h – Inauguración del Mercadillo de Artesanos Belenistas en la Sala Mezanina del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.

14:00h – Comida en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.

16:30h – Visita a las exposiciones de belenes (en tres grupos):
……+ Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.
……+ Sede de la Asociación de Belenistas de Pamplona (ver ubicación).
……+ Salón Ansoleaga, en la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (antiguo Convento de las Salesas) (ver ubicación).

19:00h – Mesa Redonda Nuevos lenguajes en el belenismo, en el Salón Ciudadela del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte, moderada por Ignacio Fernández Chocarro con la participación de Montserrat Ribes, Pilar Gómara y Ana Estrella Ramírez.

20:30h – Cena libre.

Cartel del LXII Congreso Nacional Belenista celebrado en Pamplona del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 y organizado por la Asociación de Belenistas de Pamplona por delegación de la Federación Española de Belenistas.

Imagen Destacada - LXII Congreso Nacional Belenista (2024)

LXII Congreso Nacional Belenista: Programa de Actos del jueves 28 de noviembre de 2024

28 Nov 24
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Imagen Destacada - LXII Congreso Nacional Belenista (2024)
LXII Congreso Nacional Belenista:
Programa de Actos del
jueves 28 de noviembre de 2024

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

El horario previsto para las actividades de hoy jueves 28 de noviembre de 2024, día opcional del LXII Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación de Belenistas de Pamplona por delegación de la Federación Española de Belenistas, es el siguiente:

09:00h – Entrega de credenciales, en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte (ver ubicación).

10:00h – Visita al casco histórico de Pamplona con guías del «Colectivo Íñigo Arista».

14:30h – Comida en el Refectorio de la Catedral de Santa María la Real de Pamplona.

16:30h – Visita al casco histórico de Pamplona con guías del «Colectivo Íñigo Arista». Visita al belén del zaguán del Ayuntamiento de Pamplona.

17:00h a 19:00h – Entrega de credenciales, en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.

18:30h – Capilla de San Fermín (en la Iglesia de San Lorenzo): ofrenda a san Fermín y homenaje a socios/as, amenizada por la Cofradía Musical de San Saturnino.

19:30h – Tiempo libre.

21:30h – Cena en el Nuevo Casino de Pamplona (ver ubicación).

Cartel del LXII Congreso Nacional Belenista celebrado en Pamplona del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 y organizado por la Asociación de Belenistas de Pamplona por delegación de la Federación Española de Belenistas.

Imagen Destacada - LXII Congreso Nacional Belenista (2024)

Mañana, jueves 28 de noviembre de 2024, comienza el LXII Congreso Nacional Belenista

27 Nov 24
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Imagen Destacada - LXII Congreso Nacional Belenista (2024)
Mañana, jueves 28 de noviembre de 2024, comienza el
LXII Congreso Nacional Belenista

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Mañana, jueves 28 de noviembre de 2024, comienzan los actos previstos del LXII Congreso Nacional Belenista, que se extenderán hasta el próximo domingo día 1 de diciembre.

La Federación Española de Belenistas quiere agradecer a todas las personas que forman parte de la entidad en la que ha delegado la organización del congreso, la Asociación de Belenistas de Pamplona, las horas de esfuerzo, dedicación e intenso trabajo realizadas durante los últimos meses, necesarias para sacar adelante nuestro anual evento federativo. Estamos seguros de que será un éxito ya que nuestros amigos pamploneses tienen experiencia más que contrastada en la organización de congresos, puesto que es la sexta vez que se encargan de uno tras las ediciones de 1964 (II), 1972 (X), 1979 (XVII), 1988 (XXVI) y 2000 (XXXVIII), este último también XVI Congreso Internacional Un.Fœ.Præ.

En nombre de ambas entidades queremos agradecer su participación a cuantas personas y asociaciones han tenido a bien inscribirse en este congreso y les deseamos un buen viaje de ida hacia Pamplona (ver mapa), capital de la provincia y Comunidad Foral de Navarra, sede principal del evento.

Para quienes lleguéis esta misma tarde, os facilitamos el horario y lugar de atención previsto para hoy miércoles 27 de noviembre de 2024, que es el siguiente:

17:00h a 20:00h – Recepción y entrega de credenciales junto a la entrada del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte (ver ubicación).

A quienes os hayáis tenido que quedar en casa por diversos motivos, iremos informándoos puntualmente del desarrollo del Congreso en esta web y en nuestras redes sociales.

¡Os damos la bienvenida al LXII Congreso Nacional Belenista!

Cartel del LXII Congreso Nacional Belenista celebrado en Pamplona del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 y organizado por la Asociación de Belenistas de Pamplona por delegación de la Federación Española de Belenistas.

Logotipo de la revista Anunciata® desde 2009

Presentación del número 30 de la revista Anunciata, publicación de la Federación Española de Belenistas, correspondiente al año 2024

07 Nov 24
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Presentación del número 30 de la revista Anunciata,
publicación de la Federación Española de Belenistas,
correspondiente al año 2024

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Tal como os anunciamos hace dos semanas, ha llegado el día: la Federación Española de Belenistas (FEB) presenta oficialmente el número 30 (XXX) de la revista Anunciata, correspondiente a este año 2024. Podéis seguirla desde las 20:00h (CET, UTC+1) de hoy, jueves 7 de noviembre de 2024, a través de nuestro canal de YouTube y de esta misma web.

En ella intervienen D. Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera, director de la revista y vocal de Comunicación y Publicaciones de la FEB, y D.ª Maria Antonia Martorell Poveda, presidenta de la Federación Española de Belenistas.

Tras ellos tomarán la palabra diversos autores de los artículos de la sección «En profundidad», dedicada en este número al Belenismo como Manifestación Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial. Entre ellos están:

D. Albert Catalá Pou, presidente de la Universalis Fœderatio Præsepistica
D.ª Letizia Arbeteta Mira, licenciada en Derecho y doctora en Historia del Arte
■ D. Miguel Ángel Martínez Fernández, presidente de la Asociación de Belenistas de Guadalajara
■ D.ª María Teresa Marín Torres, profesora de la Universidad de Murcia y directora del Museo Salzillo
D. Ángel Peña Martín, doctor en Historia del Arte e investigador

¡Os dejamos con la presentación!

Imagen Destacada - Luto

¡¡¡Amunt València!!!, ¡¡¡Vamos, Valencia!!!

30 Oct 24
Presidencia FEB
,
No Comments

¡¡¡Amunt València!!!,
¡¡¡Vamos, Valencia!!!

Imagen Destacada - LutoPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

Consternados por la gravísima tragedia provocada por la DANA, compartimos el dolor de familiares y amigos de fallecidos y desaparecidos.

Nuestra solidaridad con quienes han sufrido las consecuencias materiales de las inundaciones.

Nos sentimos, por supuesto, también cercanos a las Asociaciones Belenistas que han visto inundado el fruto de su trabajo.

Con el corazón encogido, miramos al cielo esperando pase pronto esta pesadilla.

Viviendo con impotencia estos momentos, nuestra solidaridad es lo más que podemos ofrecer.

Federación Española de Belenistas

Imagen Destacada - Asociación Cultural «El Portal de San Vicente», afiliada a la FEB el 27/10/2024

La Asociación Cultural «El Portal de San Vicente» se incorpora desde hoy domingo 27 de octubre de 2024 a la Federación Española de Belenistas

27 Oct 24
Presidencia FEB
, ,
No Comments

La Asociación Cultural «El Portal de San Vicente»
se incorpora desde hoy
domingo 27 de octubre de 2024
a la Federación Española de Belenistas

Imagotipo de la Asociación Cultural «El Portal de San Vicente»Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Tenemos el placer de anunciar que la Federación Española de Belenistas cuenta desde hoy, domingo 27 de octubre de 2024, con una entidad integrante más: cumplimentados todos los requisitos de inscripción, la Asociación Cultural «El Portal de San Vicente», de Zamora (capital de la provincia homónima), fundada el 31 de octubre de 2000, pasa a formar parte de la familia federativa como miembro de pleno derecho.

Imagotipo 25 aniversario de la Asociación Cultural «El Portal de San Vicente»Para facilitar el contacto con su Junta Directiva os detallamos su composición actual, que es la responsable de su entrada en la FEB:

Presidenta y Tesorera: María Manrique Barrios
Vicepresidenta: Susana Viñas Jorge
Secretario: Nicolás Velasco González
Vicesecretario: Jesús Ángel Martínez Ruiz

Como podéis observar, es una entidad con casi veinticinco años de historia, que en breve van a celebrar. Les acompañaremos en dicha efeméride, así que…

¡¡¡Bienvenida, Asociación Cultural «El Portal de San Vicente», a la familia de la Federación Española de Belenistas!!!

Diploma conmemorativo de la entrada de la Asociación Cultural «El Portal de San Vicente» en la Federación Española de Belenistas el domingo 27 de octubre de 2024

Diploma conmemorativo de la entrada de la
Asociación Cultural «El Portal de San Vicente»
en la Federación Española de Belenistas
el domingo 27 de octubre de 2024

Imagen Destacada - Anunciata

Próxima presentación oficial de la revista Anunciata n.º 30, correspondiente al año 2024

23 Oct 24
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Próxima presentación oficial
de la revista Anunciata n.º 30,
correspondiente al año 2024

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Tal y como es tradición desde 1995, la Federación Española de Belenistas (FEB) está ultimando la edición de su publicación oficial anual, la revista Anunciata, que este año llega a su número 30 (XXX).

Pero este año tenemos una novedad respecto a ejercicios anteriores: al celebrarse el LXII Congreso Nacional Belenista en fechas tan cercanas a la campaña de Navidad, hemos considerado conveniente hacer la presentación de la revista antes del evento.

De este modo, la presentación oficial de la revista Anunciata n.º 30 será el jueves 7 de noviembre de 2024 a las 20:00h (CET, UTC+1) a través de nuestro canal de YouTube y de esta misma web.

La presentación de la publicación correrá a cargo de D. Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera, director de la revista y vocal de Comunicación y Publicaciones de la FEB, y en ella intervendrán D.ª Maria Antonia Martorell Poveda, presidenta de la Federación Española de Belenistas y varios autores de los artículos publicados.

Para ir calentando motores, sobre estas líneas os dejamos la portada de la revista con la fotografía ganadora del XXIX Certamen FEB de Fotografía «Imagen de la Navidad», realizada por Rubén Galindo Domínguez, que también es autor del belén con figuras de Ariel Mora Remís. Se titula Nana, Niño, nana, y fue presentada a concurso por la Asociación de Belenistas de Sevilla.

Bajo estas líneas tienes la agenda de eventos de la FEB. Buscando en la fecha del 7 de noviembre de 2024, si pinchas sobre el evento, puedes agregarlo en tu propia agenda. ¡¡¡Os esperamos!!!

Imagen Destacada - Convocatoria Asamblea FEB

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Belenistas a celebrar el domingo 27 de octubre de 2024

14 Oct 24
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Imagen Cabecera - Convocatoria Asamblea FEB
Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de la
Federación Española de Belenistas
a celebrar el domingo 27 de octubre de 2024

Estimado presidente:

Por indicación de la presidenta, me complace convocarte a la Asamblea General Ordinaria de esta Federación, que tendrá lugar en línea, utilizando la plataforma Zoom, el domingo 27 de octubre de 2024 a las 9:30h en primera y única convocatoria (ruego que os vayáis conectando a la reunión a partir de las 9:00h, para subsanar posibles fallos de conexión), con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1. Bienvenida, comprobación de las entidades asistentes y delegaciones de voto, y constitución de la Asamblea.
2. Lectura y aprobación, si procede, de las actas de las Asambleas anteriores, Ordinaria y Extraordinaria.
3. Informe de la presidenta.
4. Informe de Comisiones y aprobación de los acuerdos tomados:
……4.1. Organización, Planificación y Economía.
……4.2. Comunicación y Publicaciones.
……4.3. Congresos y Eventos.
5. Ruegos y preguntas.

Sin otro particular, esperando contar con tu presencia en la misma, recibe un afectuoso saludo.

Paz y Bien

Madrid, a 14 de octubre de 2024

El secretario, Eugeni Barandalla Corrons
V. B. de la presidenta, Maria Antonia Martorell Poveda

P.D.: Bajo estas líneas tienes la agenda de eventos de la FEB. Buscando en la fecha del 27 de octubre de 2024, si pinchas sobre el evento, puedes agregarlo en tu propia agenda.


La convocatoria original puedes consultarla pinchando en este enlace.

Imagen Destacada - ¿Tomamos un café?

¿Tomamos un café? … con Juan Pablo Montesinos

05 Oct 24
Presidencia FEB
, , ,
16 comments

¿Tomamos un café?
… con Juan Pablo Montesinos

Imagen Destacada - ¿Tomamos un café?Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Hoy, sábado 5 de octubre de 2024, emitimos simultáneamente a través de esta web y nuestro canal de YouTube la 13.ª entrega de nuestro formato ¿Tomamos un café?, ideado y dirigido por Ignacio Fernández Chocarro, el escultor y belenista que está al frente de Creaciones Tula, consistente en una charla tranquila y relajada alrededor de un café con invitados del mundo belenista. El programa tuvo su origen durante las V Jornadas Belenistas de Badajoz, celebradas de modo virtual en marzo de 2021, aunque no llegó a nuestras redes hasta mayo de ese mismo año.

En esta ocasión nos desplazamos hasta Antequera (Málaga) para disfrutar de un distendido café con Juan Pablo Montesinos González, miembro de la Asociación Belenista de Antequera «Noche de Paz».

Juan Pablo no necesita mucha presentación pues es bien conocido en el mundo belenista. Sin duda es un gran placer asomarnos a esta charla en torno al café y conocer un poco más de sus intereses, de su «ser» belenista.

Disfrutad la charla. Os invitamos a comentarla.


…en Episodios anteriores…
⊗ 21/04/2024 – ¿Tomamos un café? … con Coto y Reme
⊗ 10/03/2024 – ¿Tomamos un café? … con Pilar Gómara
⊗ 17/02/2024 – ¿Tomamos un café? … con Francisco Valcárcel, María Inés Lardín y Francisco Rosique
⊗ 08/09/2023 – ¿Tomamos un café? … con Pepe Fructuoso
⊗ 07/05/2023 – ¿Tomamos un café? … con Lola Temprado
⊗ 19/03/2023 – ¿Tomamos un café? … con María Teresa Marín
⊗ 08/12/2022 – ¿Tomamos un café? … con Antonio Sazatornil
⊗ 04/10/2022 – ¿Tomamos un café? … con José Luis López Chaparro
⊗ 31/10/2021 – ¿Tomamos un café? … con Alejandro Calderón
⊗ 03/10/2021 – ¿Tomamos un café? … con Ana Caballero y Antonio Díaz
⊗ 23/05/2021 – ¿Tomamos un café? … con José Ángel García
⊗ 04/05/2021 – ¿Tomamos un café? … con Montserrat Ribes

Emisión de sello de Correos conmemorativo para celebrar que el Belenismo es Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, puesto en circulación el viernes 4 de octubre de 2024

Hoy, viernes 4 de octubre de 2024, Correos ha puesto en circulación un sello conmemorativo para celebrar que el Belenismo es Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España

04 Oct 24
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Hoy, viernes 4 de octubre de 2024,
Correos ha puesto en circulación un sello conmemorativo
para celebrar que el Belenismo es Manifestación Representativa
del Patrimonio Cultural Inmaterial de España

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Emisión de sello de Correos conmemorativo para celebrar que el Belenismo es Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, puesto en circulación el viernes 4 de octubre de 2024Hoy, 4 de octubre de 2024, festividad de san Francisco de Asís, Correos ha puesto en circulación un sello conmemorativo para celebrar que el Belenismo es Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

Todo este proceso se inició el pasado 26 de diciembre de 2023, cuando solicitamos al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (denominado así desde el Real Decreto 829/2023 de 20 de noviembre) la emisión de un sello para conmemorar y celebrar que el Belenismo fue declarado Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, el pasado 14 de junio de 2022.

Dicha petición fue aprobada por la Comisión Filatélica del Estado (CFE) para el programa de emisiones de este año 2024.

Y ha llegado el día, fruto del trabajo realizado durante estos meses.

El sello, de tarifa B (actualmente con un valor de 1,70 € para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria «normalizada» dirigida a Europa, incluida Groenlandia, hasta 20 g), cuenta con una tirada de 1.000.000 de ejemplares, el procedimiento de impresión es offset en papel estucado, engomado y fosforescente, y el tamaño del sello es de 24,5 x 35 mm. Los efectos contenidos en cada pliego serán 50 sellos autoadhesivos.

La imagen seleccionada para esta edición es el grupo escultórico de Luis Buendía Ruiz (1895-1963) que representa a los tres Reyes Magos en adoración, arrodillados y portando las ofrendas, una obra que podemos admirar en el Museo Nacional de Artes Decorativas.

Este logro es el resultado del esfuerzo colectivo de nuestra comunidad belenista, y estamos convencidos de que este sello se convertirá en una pieza valiosa tanto para coleccionistas como para los amantes del belenismo. Os animamos a difundir esta noticia y a adquirir el sello.

Festividad de san Francisco de Asís 2024

04 Oct 24
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Festividad de san Francisco de Asís 2024

Primer retrato de San Francisco de Asís, pintado en 1228 en el muro de una capilla lateral del Monasterio de San Benedicto, también llamado Santuario del Sacro Speco, en Subiaco (Italia)

Primer retrato de San Francisco de Asís, pintado en 1228 en el muro de una capilla lateral del Monasterio de San Benedicto, también llamado Santuario del Sacro Speco, en Subiaco (Italia)

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Hoy, 4 de octubre de 2024, celebramos la fiesta de nuestro patrón san Francisco de Asís.

Como bien sabéis, san Francisco de Asís fue designado como patrón de los belenistas hace 38 años, el miércoles 15 de enero de 1986, mediante un decreto firmado por el Emmo. Sr. Cardenal D. Paul Augustin Mayer, prefecto de la Sagrada Congregación pro Culto Divino, en el que hizo saber que el santo padre Juan Pablo II declaraba como patrón de los belenistas de España a Il poverello d’Assisi, el pobrecillo de Asís, llamado así por vivir bajo la más estricta pobreza y observancia de los evangelios, y pedir a sus frailes hacer lo mismo). En otro decreto paralelo, san Francisco de Asís también fue nombrado celestial patrono de los pesebristas austríacos y, por extensión, de todos los del mundo, con lo que quedó cumplido el anhelo del universal patronazgo del santo.

En la fiesta de San Francisco de Asís, patrón de los belenistas, desde la Federación Española de Belenistas queremos mandar nuestro más cordial abrazo y saludo a quienes vivís/vivimos la gran pasión belenista los 365 días al año: ¡¡¡Felicidades, belenistas!!!

Imagen Destacada - Hemeroteca

Entrevista a Maria Antonia Martorell en Diari de Tarragona: «Queremos que la UNESCO reconozca el belenismo»

27 Jul 24
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Entrevista a Maria Antonia Martorell
en Diari de Tarragona:
«Queremos que la UNESCO reconozca el belenismo»

Entrevista publicada en el DIARI DE TARRAGONA hoy sábado 27 de julio de 2024
Un artículo de Mariona Casanovas

María Antonia Martorell Poveda

María Antonia Martorell Poveda, Presidenta de la Federación Española de Belenistas

La primera mujer presidenta* de la Federación Española de Belenistas pretende conseguir la declaración internacional como patrimonio cultural.
La Associació Pessebrista de Tarragona vuelve a presidir la Federación Española. El Diari habla con su máxima representante, quien expone los propósitos de esta legislatura para impulsar este arte ya reconocido en España como patrimonio cultural inmaterial.


Mariona Casanovas (M.C.) – ¿Por qué Tarragona es referencial en el mundo del belenismo a nivel estatal?
Maria Antonia Martorell (M.A.M.) – Porque es de alto nivel. La exposición de Tarragona es una de las mejor valoradas de España. Cada año recibimos compañeros que vienen a verla desde Pamplona o Vitoria, por ejemplo.

M.C. – ¿Es preocupante la falta de relevo generacional?
M.A.M. – No es que no haya nada. Gente joven se va introduciendo, pero cuando estás en la edad activa, los compromisos laborales y familiares limitan el tiempo que le puedes dedicar durante el año.

M.C. – ¿Los artistas entran en este mundo por tradición familiar?
M.A.M. – Sí, es muy generacional. La mayoría tenemos un miembro de la familia que hacía el belén en casa, en mi caso era mi padre. El belén popular sale de casa. Hay que diferenciarlo del artístico, el que trabajamos en el ámbito asociativo. El popular se hace con elementos de la naturaleza y es muy importante tenerlo como referente.

M.C. – Quedan cuatro años para el centenario de la asociación, ¿qué tenéis pensado?
M.A.M. – Todavía hay que hablarlo, pero claro que lo celebraremos y haremos eco, porque cumplir cien años como entidad es algo que no todo el mundo lo puede decir.

M.C. – El diorama es de origen catalán, ¿predomina tanto alrededor de España como aquí?
M.A.M. – No tanto, en Andalucía no lo trabajan. Hacen belenes monumentales de una calidad exquisita, pero es un estilo distinto. Hay una gran riqueza cultural. Esta diversidad que tenemos como territorio se ve incluso dentro de Catalunya. No es lo mismo un diorama de Tarragona que uno de Roda de Ter.

M.C. – ¿Qué es característico de los de Tarragona?
M.A.M. – Trabajamos solo con porexpán, también lo es la construcción y la recreación de lugares emblemáticos, como la catedral. El realismo que conseguimos con este material hace que parezca madera. Pero destaca la diversidad interna.

M.C. – ¿Qué tiene que tener un buen diorama?
M.A.M. – Que el belenista ponga su esencia y su sentimiento, su estilo. Porque, si no, no estamos haciendo belenismo. Cuando el espectador lo ve, no se queda indiferente.

M.C. – ¿Este sentimiento viene del recuerdo de quienes os transmitieron esto y ya no están?
Exacto, te transporta a tu niñez. Es una metáfora del hogar. El acto de sacar las figuras cada año es simbólico. Antes las guardábamos bien envueltas en las buhardillas y cuando llegaba la Navidad, las sacábamos y si había alguna rota se compraba una nueva en alguna feria. Hay que mantener y darle vitalidad al belenismo de casa.

M.C. – ¿Esta simbología, está más vinculada a la tradición que a la religión?
M.A.M. – Va relacionado con un hecho histórico y religioso. Tiene esta connotación y esta fecha como referencia, pero no creo que actualmente la práctica esté vinculada a la religión.

M.C. – ¿De qué manera se puede cuidar y mantener esta parte de nuestro patrimonio?
Abriéndonos a las escuelas y aprovechando nuevos recursos como la inteligencia artificial o las impresiones en 3D, pero manteniendo la tradición.

M.C. – ¿Qué objetivos os marcáis en esta nueva legislatura?
M.A.M. – Trabajamos para que el belenismo sea reconocido como patrimonio cultural inmaterial ante la UNESCO. El presidente actual de la Federación Internacional, es catalán, cosa que favorece el diálogo.

© Mariona Casanovas / Diari de Tarragona – 27/07/2024


* Nota contextual:
Logotipo del Diari de TarragonaMaria Antonia Martorell Poveda es la primera mujer elegida presidenta por la Asamblea General de la Federación Española de Belenistas. Ella misma, y anteriormente María del Carmen Fernández Martínez, Carmina, fueron presidentas propuestas por sus asociaciones en sustitución de presidentes fallecidos durante su mandato, Carles Tarragó Gatell y Fernando Cruz Ávalos respectivamente.

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Belenistas a celebrar el sábado 15 de junio de 2024

31 May 24
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Imagen Destacada - Convocatoria Asamblea
Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de la
Federación Española de Belenistas
a celebrar el sábado 15 de junio de 2024

Estimado presidente:

Por indicación de la presidenta, me complace convocarte a la Asamblea General Ordinaria de esta Federación, que tendrá lugar en Madrid, el sábado 15 de junio de 2024 a las 11:00h en primera convocatoria y a las 11:30h en segunda y definitiva.

Esta reunión se celebrará en la sala de reuniones de la Basílica de Jesús de Medinaceli (Plaza de Jesús, 2; al fondo de la c/ Fúcar), con acceso directo por su lateral izquierdo de la c/ Cervantes, 40 (ver ubicación). Esta sala está situada exactamente a 300 m de la sede de la FEB, en la c/ Gobernador, 11. A su vez, está situada a 60 m de la fuente de Neptuno, en la trasera del Hotel Palace.

ORDEN DEL DÍA

1. Bienvenida, comprobación de las entidades asistentes y delegaciones de voto, y constitución de la Asamblea.
2. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea anterior.
3. Informe de la presidenta.
4. Cierre contable de 2023.
5. Presupuesto para 2024.
6. Propuesta de Trofeos FEB 2024.
7. Propuesta de Insignias de Oro 2024 de la FEB.
8. Informe de Comisiones y aprobación de los acuerdos tomados:
……8.1. Organización, Planificación y Economía.
……8.2. Comunicación y Publicaciones.
……8.3. Congresos y Eventos.
9. Ruegos y preguntas.

Sin otro particular, esperando contar con tu presencia en la misma y poder estrechar de nuevo tu mano, recibe un afectuoso saludo.

Paz y Bien

Madrid, a 31 de mayo de 2024

El secretario, Eugeni Barandalla Corrons
V. B. de la presidenta, Maria Antonia Martorell Poveda

P.D.: Bajo estas líneas tienes la agenda de eventos de la FEB. Buscando en la fecha del sábado 15 de junio de 2024, si pinchas sobre el evento, puedes agregarlo en tu propia agenda.


La convocatoria original puedes consultarla pinchando en este enlace.

Imagen Destacada - Patrimonio Cultural

Convocatoria de ayudas del Ministerio de Cultura y Deporte para proyectos de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial correspondientes al año 2024

21 May 24
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Convocatoria de ayudas del
Ministerio de Cultura y Deporte
para proyectos de salvaguarda del
Patrimonio Cultural Inmaterial
correspondientes al año 2024

Imagen Destacada - Patrimonio CulturalPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

El Ministerio de Cultura y Deporte publicó, en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) del pasado sábado 18 de mayo de 2024, la Convocatoria de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial correspondientes al año 2024.

Como bien sabéis, el Belenismo fue declarado por el Consejo de Ministros como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial el 14 de junio de 2022 (B.O.E. del 15 de junio de 2022), por lo que por segunda vez podemos optar a estas ayudas, cuya última convocatoria fue en el pasado año 2023.

Tal como reza la convocatoria, podrán concurrir a esta convocatoria de ayudas las personas jurídicas sin ánimo de lucro del sector público o privado, que deberán estar legalmente constituidas a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes: ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades y otros entes locales, asociaciones e instituciones sin fines de lucro (que es nuestro caso), universidades y entidades dependientes de comunidades autónomas. Las entidades solicitantes tendremos que acreditar nuestra capacidad y adecuación para la realización de la actividad para la que se solicita la ayuda y tendremos que aportar como financiación propia al proyecto al menos el 10% del coste total del mismo declarado en la memoria o, en su caso, el 10% del coste del proyecto reformulado.

No podrán presentarse a esta convocatoria los solicitantes en quienes concurra alguna de las prohibiciones en los términos previstos en el artículo 13 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, de 17 de noviembre, ni los que sean deudores por reintegro de subvenciones en los términos previstos en el artículo 21 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones.

Las entidades que no sean administraciones públicas (entidades sin ánimo de lucro) deberán tener en cuenta que las cantidades recibidas en concepto de subvención quedarán sometidas a lo regulado por la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades y el Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.

Posiblemente algunas entidades hayáis recibido la convocatoria directamente pero es muy posible que otras muchas no la conozcáis. Por ello, por si resulta de vuestro interés y podéis presentar un proyecto conforme a las bases, os informamos que tendréis que hacerlo antes del próximo lunes 17 de junio de 2024, fecha en que se cierra el plazo de presentación de solicitudes.

Si vuestra entidad decide presentar una propuesta, os agradeceríamos que nos mantuvierais informados. Asimismo, estamos a vuestra disposición para brindaros el apoyo que necesitéis.


Enlaces relacionados
15/06/2022El Consejo de Ministros ha declarado el Belenismo como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial
24/04/2023Convocatoria de ayudas del Ministerio de Cultura y Deporte para proyectos de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial correspondientes al año 2023

Imagen Destacada - Isologo de la Universalis Fœderatio Præsepistica (Un.Fœ.Præ) de fecha 20/10/2016

Belén recortable Un.Fœ.Præ 2024

17 May 24
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Imagen Destacada - Isologo de la Universalis Fœderatio Præsepistica (Un.Fœ.Præ) de fecha 20/10/2016
Belén recortable Un.Fœ.Præ 2024

Imagotipo de la České Sdružení Přátel Betlémů (Asociación Checa de Amigos de los Belenes)

Imagotipo de la
České Sdružení Přátel Betlémů
(Asociación Checa de
Amigos de los Belenes)

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Tras el éxito de la edición el pasado año 2023 del recortable conmemorativo del octavo centenario del primer belén de San Francisco de Asís, la Un.Fœ.Præ (Universalis Fœderatio Præsepistica) ha decidido dar continuidad a esta actividad y va a editar un belén recortable cada año, con la idea de que la responsabilidad del diseño sea rotativa entre los países integrantes de la organización.

De este modo, este año 2024 nos propone el segundo de la serie de nacimientos recortables que, en esta ocasión, ha contado con la colaboración de la České Sdružení Přátel Betlémů (Asociación Checa de Amigos de los Belenes) y ha sido realizado por el artista Jaroslav Herain, a quien agradecemos su colaboración.

La escena, dividida en 20 láminas que deben ser recortadas o perforadas, representa vestidos y paisajes típicos de Bohemia oriental y, una vez montada, tiene unas dimensiones de un metro de ancho y 60 centímetros de profundidad.

Tal y como se comentó durante la Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Belenistas del pasado domingo 10 de marzo de 2024, las entidades federadas recibiréis en vuestros correos electrónicos información detallada sobre este recortable, del que debemos solicitar un mínimo de 25 ejemplares (una caja) entre todas los miembros de la FEB, cifra que consideramos muy fácil de alcanzar.

En el citado correo electrónico, recibiréis un enlace a un formulario en el que tendréis que cumplimentar la cantidad que consideráis encargar y la dirección postal a la que queréis que sean enviados los recortables solicitados. Esperamos vuestras respuestas hasta el domingo 31 de mayo de 2024. No se realizarán reimpresiones por lo que no podrá ser encargado en fechas posteriores.

La previsión es que los ejemplares solicitados estén a disposición de las entidades federadas entre septiembre y octubre de este año.

Para cualquier duda que os surja, estamos a vuestra disposición para resolverla.

Bajo estas líneas os mostramos el resultado final del belén, una vez recortado y ensamblado.

Recortable Un.Fœ.Præ 2024

Imagen Destacada - Patrimonio Cultural

Reunión con el Embajador Delegado Permanente de España ante la Unesco

14 May 24
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Reunión con el
Embajador Delegado Permanente de España ante la Unesco

Integrantes de la reunión mantenida entre el embajador delegado permanente de España ante la Unesco y los representantes del mundo belenista, en la sede del ENS el pasado miércoles 8 de mayo de 2024

De izquierda a derecha, D. Josep Porta Saburit (presidente de la Associació de Pessebristes de Barcelona), D.ª Rosa M. Provencio Monleón (presidenta del ENS), D. Miquel Iceta Llorens (embajador delegado permanente de España ante la Unesco), D.ª Maria Antonia Martorell Poveda (presidenta de la Federación Española de Belenistas), D. Albert Català Pou (presidente de la Universalis Fœderatio Præsepistica) y D. Ramon Albornà Rovira (presidente de la Federació Catalana de Pessebristes)

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

El pasado miércoles 8 de mayo de 2024, las presidencias de la Universalis Foederatio Praesepistica, Federació Catalana de Pessebristes, Associació de Pessebristes de Barcelona y nuestra Federación Española de Belenistas, acompañadas por la presidencia del ENS (Ens de l’Associacionisme Cultural Català, entidad acreditada ante la Unesco para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial) mantuvimos una reunión en Barcelona en la sede del citado ENS con D. Miquel Iceta Llorens, embajador delegado permanente de España ante la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) desde el 6 de diciembre de 2023.

El motivo del encuentro ha sido darle a conocer las gestiones que se están llevando a cabo para que el belenismo sea inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Durante la reunión se ha valorado que la mejor opción es configurar una candidatura internacional, tal y como ya se está impulsando desde las diferentes federaciones, tanto nacionales como internacionales.

Los representantes de las entidades belenistas hemos valorado positivamente la reunión, que se inscribe en el trabajo conjunto que se está llevando a cabo durante los últimos años para formalizar la candidatura internacional. Desde el mundo belenista estamos convencidos de poder cumplir con los criterios establecidos para ser reconocidos y así lo han valorado con el embajador.

Precisamente fue con D. Miquel Iceta al frente del Ministerio de Cultura y Deporte, cuando el Consejo de Ministros aprobó en junio de 2022 el Real Decreto 481/2022 por el cual se declaró el Belenismo como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. Dicha inscripción reconoce la trascendencia sociológica del belenismo, más allá de la ámbito religioso, y también su importancia en la preservación de los oficios tradicionales y la artesanía especializada.

Momento de la reunión mantenida entre el embajador delegado permanente de España ante la Unesco y los representantes del mundo belenista, en la sede del ENS el pasado miércoles 8 de mayo de 2024

Momento de la reunión mantenida entre el embajador delegado permanente de España ante la Unesco y los representantes del mundo belenista, en la sede del ENS el pasado miércoles 8 de mayo de 2024

¡Ven al LXII Congreso Nacional Belenista!

08 May 24
Presidencia FEB
, ,
No Comments

¡Ven al LXII Congreso Nacional Belenista!

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Hace unos meses, la Asociación de Belenistas de Pamplona, entidad fundadora de la Federación Española de Belenistas, recibió de esta el encargo de organizar en este año 2024 el LXII Congreso Nacional Belenista.

No es una tarea nueva para la entidad pamplonesa. No en vano es la asociación que, hasta ahora, ha sido anfitriona de eventos federativos en más ocasiones, cinco, a saber:

⊗ II Asamblea Nacional Belenista en 1964 (Ver acto por acto) (Ver resumen)
⊗ X Congreso Nacional Belenista en 1972 (Ver acto por acto) (Ver resumen)
⊗ XVII Congreso Nacional Belenista en 1979 (Ver acto por acto) (Ver resumen)
⊗ XXVI Congreso Nacional Belenista en 1988 (Ver acto por acto) (Ver resumen)
⊗ XXXVIII Congreso Nacional Belenista (y XVI Congreso Internacional UnFoePrae) en 2000 (Ver acto por acto) (Ver resumen)

Desde que aceptaron el reto comenzaron los preparativos de este acontecimiento. Desean ofrecernos su mejor versión como belenistas. El camino está siendo complejo, incluyendo un cambio de alcalde y de arzobispo en pleno diseño del congreso. Pero el horizonte se ve cada vez más cerca.

Todo está en marcha y, aunque todavía quedan detalles por cerrar, debéis saber que en Pamplona, entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de este año 2024,  nos esperan varias exposiciones de belenes, ponencias y demostraciones en vivo, visita a los lugares emblemáticos de la ciudad (Catedral, Ayuntamiento, murallas, plaza del Castillo, capilla de San Fermín…) y muchas más sorpresas.

Para ir abriendo boca os dejamos aquí el video con el que se presentó el congreso en Sevilla ante belenistas de todo el mundo.

¿Te lo vas a perder?

Imagen Destacada - Asociación Belenista de Álava, afiliada a la FEB el 06/03/1988

La Asociación Belenista de Álava inicia sus actividades del año 2024

18 Mar 24
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Imagotipo de la Asociación Belenista de Álava (de fecha 17/10/2012)
La Asociación Belenista de Álava
inicia sus actividades del año 2024

Cartel de la Fiesta de la Anunciación 2024 de la Asociación Belenista de Álava (español)Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación Belenista de Álava inicia sus actividades del año 2024 y, lo hace, como es tradicional, con un acto con motivo de la Fiesta de la Anunciación.

El acto se celebrará el lunes 25 de marzo de 2024 a las 20:00h en la Iglesia de la Santa Cruz de las MM. Dominicas (ver ubicación).

En esta ocasión el acto consistirá en un recital de poesía navideña con el acompañamiento musical de las propias MM. Dominicas.

¡¡¡Os esperamos!!!


Arabako Belentzaleen Elkarteak
2024 urteko jarduerei hasiera ematen die

Cartel de la Fiesta de la Anunciación 2024 de la Asociación Belenista de Álava (euskera)Bakea eta Ongia, Belenzale Familia Maitea:

Arabako Belentzaleen Elkarteak 2024 urteko jarduerei hasiera ematen die, ohi den bezela, Deikundearen Jaiaren omenez egingo den ekitaldian.

Ekitaldia, 2024ko Martxoaren 25ean, astelehena, 20:00etan, Gurutze Santuaren Dominikarren Elizan burutuko da (ikusi kokapena).

Oraingoan, gure ekitaldia, gabonetako poesia errezitaldi bat izango da, Dominikarren Amak akonpainamendu musikalarekin.

Zuen zain gaude!!!

Imagen Destacada - Estatutos y Reglamentos

Reglamento para la concesión de la Insignia de Oro de la Federación Española de Belenistas, aprobado el 10 de marzo de 2024

10 Mar 24
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

En la mañana de hoy, domingo 10 de marzo de 2024, en la Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Belenistas, celebrada de modo telemático, ha sido aprobada por mayoría la nueva redacción del Reglamento para la concesión de la Insignia de Oro de la Federación Española de Belenistas. En consecuencia, queda derogada la anterior versión de este reglamento, fechada el 12 de marzo de 2017.


Reglamento para la concesión
de la Insignia de Oro de la
Federación Española de Belenistas

Imagen Destacada - Estatutos y ReglamentosSe instituye la Insignia de Oro de la Federación Española de Belenistas (FEB), galardón de carácter anual, con el fin principal de ofrecer un público reconocimiento de la FEB a aquellas personas físicas miembros de las entidades federadas que hayan demostrado a lo largo de los años una especial dedicación y participación en los fines, actuaciones, actividades y gobierno de la Federación, para así mantener la vinculación de estos valiosos belenistas con la misma.

Este galardón solo puede ser recibido una única vez, y su concesión se ceñirá a los siguientes condicionantes:

a) Galardones anuales: se concederán un máximo de dos galardones anuales, aunque puede declararse desierto.

b) Candidaturas:
1. Serán automáticamente candidatas a la concesión de la Insignia de Oro todas las personas que en representación de su asociación hayan ostentado el cargo de Presidente/a de la FEB, una vez terminado su periodo de mandato, y mediante presentación de su candidatura por la Junta Directiva entrante de la FEB.

2. Podrán optar igualmente a dicha Insignia de Oro los miembros de las Juntas Directivas de las entidades federadas que, en representación de éstas, hayan participado activa y regularmente en la vida federativa (asambleas y/o congresos) y su gobierno (Junta Directiva y/o Comisiones). Dichas candidaturas tendrán que contar con la aprobación de la Asamblea General de la asociación solicitante y con la adhesión oficial con sello y firma de al menos otras cuatro entidades federadas que igualmente participen activa y regularmente en la vida federativa. Deberá estar presente entre estas cinco entidades, la asociación a la que representó en la FEB.

3. Para casos absolutamente excepcionales, la Junta Directiva de la FEB, por unanimidad de sus integrantes, podrá proponer a la Comisión de Organización, Planificación y Economía la concesión de la Insignia de Oro a algún miembro de las diferentes entidades federadas que se haya distinguido especialmente por su actividad en pro del belenismo federativo y sus fines. Caso de prosperar, dicha candidatura deberá contar con el consentimiento escrito de la Junta Directiva de la asociación a la que pertenezca la persona propuesta.

c) Plazo de presentación: las candidaturas y su documentación adjunta se harán llegar tanto a la Presidencia como a la Secretaría de la FEB, al menos con quince días de antelación a la celebración de la segunda Asamblea ordinaria federativa del año, para que pueda ser estudiada por la Comisión de Organización, Planificación y Economía de la FEB. Dicho escrito de solicitud irá acompañado del correspondiente currículum de méritos de la persona física propuesta y fotografía actual de ella, y recogerá en su texto la fecha en que la entidad solicitante tomó el acuerdo de proponer la candidatura.

d) Currículums de las candidaturas: describirán los méritos de las personas candidatas en un máximo de 400 palabras en formato Word y serán estudiados por la Comisión de Organización, Planificación y Economía de la FEB, que podrá formular objeciones, pedir una nueva redacción y/o aclaraciones sobre dichos currículums, e incluso recomendar su conversión a Trofeo Federación.

e) Procedimiento de concesión: tras estudiar la Comisión de Organización, Planificación y Economía de la FEB las propuestas recibidas, ésta podrá presentar un máximo de dos candidaturas a Insignia de Oro que deberán figurar en el Orden del Día de la segunda Asamblea General Ordinaria anual y ser aprobadas por la mayoría de los presentes en dicha reunión. El galardón solo podrá concederse a título póstumo a personas candidatas por el punto 1.

f) Comunicación de la concesión: la Junta Directiva de la FEB comunicará oficialmente por escrito el acuerdo asambleario sobre la concesión de la Insignia de Oro tanto a las personas galardonadas como a las entidades a las que pertenecen, indicando la fecha y ocasión prevista para su imposición. Asimismo, el currículum de la persona galardonada será publicado en la revista Anunciata inmediata a su concesión, en el Libro del Congreso del año en que se haga entrega del galardón y en los medios digitales federativos.

g) Imposición del galardón: la Insignia de Oro será impuesta durante la celebración del Congreso Nacional inmediato a su concesión, debiendo ser recogida personalmente por la persona galardonada o, en su ausencia, por otra persona debidamente autorizada. Si por cualquier motivo un año dejase de celebrarse el Congreso Nacional Belenista de modo presencial, ese año no quedaría suspendida la concesión del galardón, sino solamente su entrega, que se haría en el siguiente Congreso presencial a celebrar.

h) Coste del galardón: el importe de la Insignia de Oro será costeado del siguiente modo: en el caso 1, el 100% por parte de la FEB; en el caso 2, el 100% por parte de la entidad federada solicitante; y en el caso 3, a partes iguales entre la FEB y la entidad federada a la que pertenezca la persona galardonada, por lo que en los casos 2 y 3 será condición indispensable para poder solicitar la concesión del galardón que la entidad solicitante se encuentre al día en el cumplimiento de sus obligaciones de pago con la FEB.

i) Descripción técnica del galardón: la Insignia de Oro consistirá en una reproducción del logotipo de la FEB, cuyo armazón estará realizado en plata y que estará bañado por una capa de 2 micras de oro de 18 kilates.


El Reglamento para la concesión de la Insignia de Oro de la Federación Española de Belenistas puede descargarse en formato PDF pinchando en este enlace.

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Belenistas a celebrar el domingo 10 de marzo de 2024

27 Feb 24
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Imagen Destacada - Convocatoria Asamblea
Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de la
Federación Española de Belenistas
a celebrar el domingo 10 de marzo de 2024

Estimado presidente:

Por indicación de la presidenta, me complace convocarte a la Asamblea General Ordinaria de esta Federación, que tendrá lugar en línea, utilizando la plataforma Zoom, el domingo 10 de marzo de 2024 a las 9:30h en primera y única convocatoria (ruego que os vayáis conectando a la reunión a partir de las 9:00h, para subsanar posibles fallos de conexión), con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1. Bienvenida, comprobación de las entidades asistentes y delegaciones de voto, y constitución de la Asamblea.
2. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea anterior.
3. Informe de la presidenta.
4. Cierre contable de 2023.
5. Presupuesto para 2024.
6. Apertura de período electoral.
7. Informe de Comisiones y aprobación de los acuerdos tomados:
……7.1. Organización, Planificación y Economía:
………7.1.1. Aprobación de la propuesta de modificación del Reglamento de Concesión de la Insignia de Oro de la FEB.
……7.2. Comunicación y Publicaciones.
……7.3. Congresos y Eventos.
8. Ruegos y preguntas.

Sin otro particular, esperando contar con tu presencia en la misma, recibe un afectuoso saludo.

Paz y Bien

Madrid, a 27 de febrero de 2024

El secretario, Eugeni Barandalla Corrons
V. B. de la presidenta, Maria Antonia Martorell Poveda

P.D.: Bajo estas líneas tienes la agenda de eventos de la FEB. Buscando en la fecha del domingo 10 de marzo de 2024, si pinchas sobre el evento, puedes agregarlo en tu propia agenda.


La convocatoria original puedes consultarla pinchando en este enlace.