Etiqueta: Eugeni Barandalla Corrons

Imagen Destacada - Insignia de Oro FEB

D. Eugeni Barandalla Corrons, Insignia de Oro 2023 de la Federación Española de Belenistas

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Imagen Cabecera - Insignia de Oro FEB
Insignia de Oro de la Federación Española de Belenistas 2023
otorgada en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. EUGENI BARANDALLA CORRONS

Eugeni Barandalla Corrons - Insignia de Oro FEB 2023

Eugeni Barandalla Corrons
Insignia de Oro FEB 2023

Fue en Sitges, en abril de 2013, durante la celebración del Simposi Internacional de Pessebrisme con motivo de los 150 años del belenismo asociativo en Cataluña, cuando la UN.FOE.PRAE tomó la decisión de impulsar un proceso para solicitar de la UNESCO la Declaración del Belenismo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCIH).

Las Federaciones Española y Catalana dieron pasos en dicho sentido, reuniéndose con entes de la UNESCO, pero salvo buenas palabras y lograr que, como un primerísimo nivel de reconocimiento, la palabra «belenismo» fuese integrada en el Diccionario de la Lengua Española (edición 23.ª, octubre de 2014), la cosa no avanzaba, seguramente por llevar un camino equivocado…

Fue entonces cuando, bajo la corta presidencia federativa de nuestro querido y entrañable Carles Tarragó, la Comisión Española de la UN.FOE.PRAE junto con el equipo presidencial de la Asociación de Belenistas de Madrid (ABM), mantuvieron varias reuniones con el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) con el fin de realizar las gestiones oportunas para obtener la anteriormente citada Declaración por la UNESCO del Belenismo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCIH).

A resultas de estas reuniones, se dedujo que un requisito imprescindible para iniciar la tramitación era que el Belenismo estuviera inventariado como Bien Inmaterial en alguna Comunidad Autónoma o mucho mejor, que fuera Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (MRPCI) en España, o que al menos estuviera incoado alguno de los procesos.

Y es a partir de entonces cuando nuestro amigo Eugeni Barandalla Corrons junto con Fernando de Miguel Rodríguez tomaron las riendas del proceso e iniciaron desde la ABM el complejo proceso de obtener en primer lugar el apoyo de la Comunidad de Madrid, a través de la elaboración de expedientes justificativos y reuniones específicas, que felizmente plasmó en el documento de 27 de marzo de 2019, dirigido a la directora General de Bellas Artes (DGBA) del MCD, avalando la propuesta de la asociación madrileña.

A partir de ahí, lo que quedaba pendiente para que se pudiera iniciar el procedimiento establecido en la Ley 10/2015, de 26 de mayo, para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, era realizar y documentar la petición motivada.

Eugeni y Fernando iniciaron y desarrollaron el informe que justificaba la petición y el 17 de julio de 2019 lo presentaron en el registro del MCD. Desde esa fecha y a lo largo de tres años adicionales, tal y como nos han ido informado puntualmente en todas las Asambleas de la Federación Española de Belenistas, han colaborado en la generación de informes técnicos, expedientes y celebración de reuniones, un complejo proceso descrito con detalle en la revista Belén n.º 39 de la ABM, editada en octubre de 2022, con el fin de obtener la declaración del Belenismo como MRPCI en España, que finalmente se proclamó en el B.O.E. del 15 de junio de 2022 (Real Decreto 481/2022 de 14 de junio por el que se declara el Belenismo como MRPCI).

UN, más bien, EL HECHO/LOGRO HISTÓRICO más relevante para el Belenismo y Pesebrismo de España, que redundará en beneficio de los belenistas y de todas las actividades colaterales necesarias. El Belenismo queda bajo el amparo del Plan Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Un paso decisivo para obtener de la UNESCO la declaración del Belenismo como PCIH, para lo que ya estamos en marcha…

Además de lo anteriormente mencionado, hay que añadir que Eugeni Barandalla, tras el fallecimiento de D. Carles Tarragó Gatell, fue presidente en funciones de la Federación Española de Belenistas entre el 1 de diciembre de 2020 y el 4 de febrero de 2021.

La propia Junta Directiva de la Federación solicitó para D. Eugeni Barandalla Corrons la Insignia de Oro de la FEB, al amparo del punto 3 del actual Reglamento del galardón, aunque le es de aplicación, por derecho propio y prioritario, el punto 1 del citado Reglamento por lo mencionado en el anterior párrafo.

Por todo ello, la Asamblea General de la Federación Española de Belenistas, reunida en Madrid el 3 de junio de 2023, ha decidido conceder su Insignia de Oro a D. Eugeni Barandalla Corrons, por una doble motivación: haber presidido la FEB el tiempo necesario para la reorganización de la Junta Directiva tras el delicado momento sufrido por el fallecimiento del presidente en ejercicio D. Carles Tarragó Gatell, y haber sido, junto a D. Fernando de Miguel Rodríguez, con la entrega y trabajo constante de ambos, parte absolutamente imprescindible del logro histórico de que el Belenismo sea considerado como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

Eugeni Barandalla Corrons - Título/Diploma Insignia de Oro FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB (inicialmente denominado Distinción FEB al Mérito Belenista)

D. Eugeni Barandalla Corrons, Trofeo FEB 2022 a propuesta de la Asociación de Belenistas de Madrid

16 Oct 22
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Imagen Cabecera - Trofeo FEB (inicialmente denominado Distinción FEB al Mérito Belenista)
D. Eugeni Barandalla Corrons,
Trofeo FEB 2022
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Madrid

Eugeni ingresa en la Asociación de Belenistas de Madrid en junio de 1998 y en Navidad de 1999 se inscribe, por primera vez, en el Concurso de Nacimientos que organiza la asociación, con el belén que monta en la Parroquia de Nuestra Señora de la Consolación, por ser la que le pertenece.

En la Navidad de 2001 obtuvo la Medalla de Oro y los años 2007 y 2008 el Primer Premio en la Categoría Especial; también concursó en la Navidad de 2002 con el belén de su domicilio. Al entrar en 2013 en la Directiva como contador tiene que dejar de participar en el concurso.

A partir de 2008 colaboró en la difusión de temas de tipo técnico e histórico del belenismo mediante conferencias en nuestros locales, publicando artículos en la sección Aprender de nuestra revista Belén, y de 2013 a 2015 formando parte de Consejo de Redacción de la misma.

En marzo de 2014 fue elegido presidente de nuestra entidad, continuando en el cargo hasta el presente, ocupándose, entre otras cosas, de todas las gestiones que exigen la firma electrónica. Durante este periodo la Asociación de Belenistas de Madrid ha recibido la Cruz de la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid (2016); celebró su 75.o aniversario y se ha conseguido del Ministerio de Cultura y Deportes la incoación del expediente de declaración del Belenismo como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

En abril de 2014 publicó el libro Arte, técnica y efectos en la construcción de belenes, de distribución gratuita en su formato digital desde la web de la asociación.

En la asamblea de la Federación Española de Belenistas de junio de 2014 empezó a ocupar el cargo de secretario de la misma en representación de la Asociación de Belenistas de Madrid, hasta el día de hoy. Como tal participa en las asambleas federativas dando fe de las decisiones adoptadas, participando de forma proactiva y colaborando desde sus inicios en las actividades y gestiones realizadas por la Federación, por iniciativa y mandato del plenario de la asamblea general de la Universalis Fœderatio Præsepistica (Un.Fœ.Præ) reunida en 2013 en Sitges (Barcelona), encaminadas a lograr de la UNESCO la declaración del Belenismo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Por todo ello, la Asociación de Belenistas de Madrid propone como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2022 a D. Eugeni Barandalla Corrons.

Eugeni Barandalla Corrons, nombrado presidente en funciones de la Federación Española de Belenistas

01 Dic 20
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Imagen Cabecera - Comunicados FEB
Eugeni Barandalla Corrons,
nombrado presidente en funciones de la
Federación Española de Belenistas

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Ante el dolorosísimo fallecimiento de Carles Tarragó Gatell en la tarde de hoy, presidente de la Federación Española de Belenistas (FEB), que ejercía el cargo en representación de la Associació Pessebrista de Tarragona, el resto de miembros de la Junta Directiva federativa hemos mantenido hace unos minutos una reunión telemática de emergencia.

En dicha reunión, y para evitar un vacío de gestión, se ha tomado el acuerdo de aplicar de forma inmediata lo estipulado en el último párrafo del artículo 30 de los vigentes Estatutos federativos, que literalmente dice: «El Secretario sustituirá al Presidente en caso de vacante, ausencia o enfermedad y en cualquier otro caso de imposibilidad material».

Eugeni Barandalla Corrons, nombrado presidente en funciones de la Federación Española de Belenistas

Eugeni Barandalla Corrons,
presidente en funciones de la FEB

Por ello, Eugeni Barandalla Corrons, actual secretario de la FEB y presidente de la Asociación de Belenistas de Madrid, ejercerá su actual cargo federativo a la vez que asume temporalmente las funciones  de presidente de la Federación Española de Belenistas hasta la fecha en que la Associació Pessebrista de Tarragona tome, siempre en un plazo inferior a tres meses, la decisión de, o bien proponer una persona en sustitución de Carles Tarragó Gatell, o bien declinar seguir al frente de la FEB.

En el caso de inclinarse por la segunda opción se abriría un proceso de elecciones a la presidencia de la FEB, según las normas estipuladas en nuestro Reglamento Electoral, en la siguiente Asamblea General, prevista en principio para el próximo 7 de marzo de 2021. Recordamos aquí que el actual mandato federativo comenzó el pasado 17 de junio de 2018 y debería terminar en junio de 2022.

Aprovechamos para elevar nuestras oraciones por el alma de Carles Tarragó y enviar nuestro más afectuoso abrazo tanto a su familia como a todas las personas que componen la Associació Pessebrista de Tarragona y la Federación Española de Belenistas.

En Madrid, a 1 de diciembre de 2020,

Junta Directiva de la Federación Española de Belenistas

Imagen Destacada - Libros de Belenismo

Eugeni Barandalla Corrons presenta su libro Arte, técnica y efectos en la construcción de belenes

01 May 14
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Imagen Destacada - Libros de Belenismo
Eugeni Barandalla Corrons
presenta su libro
Arte, técnica y efectos en la
construcción de belenes

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Isologo de la Asociación de Belenistas de MadridEugeni Barandalla Corrons, recientemente elegido presidente de la Asociación de Belenistas de Madrid, acaba de presentar en abril de 2014 su libro titulado Arte, técnica y efectos en la construcción de belenes. Es la edición en color del mismo libro autoeditado en blanco y negro bajo el ISBN 9781291810134 por Lulu Press, disponible en Lulu y Amazon.

Basado en su experiencia, adquirida en el Foro de Belenismo y en la citada Asociación de Belenistas de Madrid, el objetivo de este libro es exponer con detalle las técnicas y efectos especiales que se usan actualmente en la construcción de belenes, con la ayuda de numerosos nuevos componentes y materiales y en los siguientes temas: el celaje, el agua, la iluminación de escenas, el uso de espejos, fuegos y pucheros, el movimiento en el belén, apariciones y desapariciones y efectos especiales con futuro a no perder de vista. En la exposición de cada uno de estos ocho temas se parte de cero, para así facilitar su uso a todos los niveles de aficionados o amantes del belenismo.

No obstante, los más expertos encontrarán aquí una amplia documentación sobre dichas técnicas y todo tipo de información sobre equipos, esquemas, circuitos, materiales y componentes, catálogos fotográficos de los mismos, así como dónde adquirirlos y precios actuales.

El índice completo de contenidos y su portada son los siguientes:

Agradecimientos.
Introducción.
Antecedentes de bibliografía sobre técnicas.
Bibliografía conceptual del belenismo.
Irrupción de Internet.
Objetivo y contenido de este libro.

Tema 1 – El celaje:
……+ Cómo llegamos hasta aquí.
……+ I. Materiales.
……+ II. Controladores.
……+ III. El efecto noche-día.
……+ IV. El efecto Estrella de Oriente o de los Reyes Magos.
……+ V. El efecto luna.
……+ VI. Estrellas:
………a) El diseño de las estrellas.
………b) La Fibra óptica (FO).
………c) Instalación de la FO y su almacenaje.
………d) El doble celaje papel-tela.
………e) El iluminador.
……+ VII. Otros efectos.

Tema 2 – El agua y otros líquidos:
……+ Cómo llegamos hasta aquí.
……+ Construcción de un río:
………Diseño.
………El cauce.
………Aislamiento del curso de agua.
………El plástico y otros materiales.
………La bomba.
……+ La niebla o neblina en el río y lagos.
……+ El agua artificial.
……+ La leche vertida.

Tema 3 – La iluminación de escenas:
……+ Cómo llegamos hasta aquí.
……+ Técnicas y componentes disponibles.
……+ Materiales disponibles:
………A. Bombillas de incandescencia.
………B. Neones.
………C. Bombillas halógenas dicroicas a 220V, de 10o de haz.
………D. Bombillas halógenas dicroicas a 12V cc de 10o de haz.
………E. Foco de 2o-3o de haz de luz.
………F. LEDs.
………G. LEDs. Montaje con conectores.
………I. LEDs – conjuntos comerciales a 220V.
………J. Bombillas dicroicas de LEDs.
………K. Focos de LEDs.
………L. Bombillas de LEDs a 220V de pequeña potencia.
………M. Función foco para distancias cortas.
………N. Bombillas de 6V y 12V.
………Ñ. Alimentación de LEDs y bombillas de 6V en un belén.

Tema 4 – Los espejos:
……+ Cómo llegamos hasta aquí.
……+ Principios generales:
………Reflexión en un espejo. Conceptos básicos.
………Cómo el espejo modifica la imagen real:
…………I. Reflexión simple frontal.
…………II. Reflexión con un espejo prácticamente enfrente.
…………III. Reflexión con un espejo a 45o (B).
…………IV. Reflexión con un espejo a 135o (C).
………Cómo se disimula la instalación del espejo:
…………a) Instalación, fijación y previsiones de desmontaje.
…………b) Disimular el encaje con la base donde se apoya y los laterales.
…………c) Embellecimiento del conjunto una vez montado y su mantenimiento.
……+ Con un espejo:
………Espejo A.
………Espejo B.
………Espejo C.
……+ Con dos espejos:
………Espejo B+1.
………Dos espejos enfrentados:
…………Reflexión con dos espejos enfrentados paralelos.
…………Reflexión con dos espejos enfrentados en ángulo.
………Espejo D.
………Espejo A+1.
……+ Con tres espejos:
………Jugando con espejos.
………Espejo E.
………Espejo B+2.
……+ Los complementos:
………La escena.
………Control de luces.
………Iluminación de la escena en fase día.
………El celaje de la escena real en fase día.
………Iluminación de la escena en fase noche.
………Mejora del celaje.
………Esquema eléctrico simplificado.
………Modificaciones debido al tipo de controlador.
………Instalación eléctrica general.

Tema 5 – Fuegos y pucheros:
……+ Cómo llegamos hasta aquí.
……+ Planteamiento del tema.
……+ Lista de fichas.
……+ Algunas consideraciones básicas:
………¿Qué es un fuego?.
………Tipos de fuego por aplicación.
……+ Fichas de fuegos y pucheros:
………Ficha N.o 1: El fuego bombilla.
………Ficha N.o 2: Gran rescoldo a bombillas.
………Ficha N.o 3: Fuego de bombillas con silicona.
………Ficha N.o 4: Fogata.
………Ficha N.o 5: Fuego neón en poliestireno sin soldaduras.
………Ficha N.o 6: Fuego neón en poliestireno con soldadura y ajuste.
………Ficha N.o 7: Rescoldo a neón en poliestireno con Imedio.
………Ficha N.o 8: Rescoldo a neón con silicona.
………Ficha N.o 9: Fuego de neones en plancha de madera.
………Ficha N.o 10: Fuego de neón con LED iluminador.
………Ficha N.o 11: Fuego «Doña Francisquita».
………Ficha N.o 12: Puchero pequeño humeante y crepitando.
………Ficha N.o 13: Fuego con puchero hirviendo.
………Ficha N.o 14: Fuego con puchero grande hirviendo, humeando y crepitando.
………Ficha N.o 15: Fuego con puchero pequeño hirviendo, humeando y crepitando.
………Ficha N.o 16: Humo casero económico.

Tema 6 – Los movimientos:
……+ Cómo llegamos hasta aquí.
……+ El fluir del agua, la niebla y el humo:
………Métodos de producción de humo y niebla en un belén.
……+ Los movimientos de figuras y máquinas:
………Motores de corriente alterna.
………Motor de lectores de CDs y DVDs.
………Regulador de velocidad de giro.
………Escena de aplicación: Tres gallinas picoteando.
………Motores de corriente continua.
………Fuentes de alimentación de PCs.
………Fuentes de alimentación de 12 y 5V cc
………Alimentadores.
………La inversión del sentido de giro: el relé.
………El interruptor de fin de carrera.
………El zócalo del relé.
………Dos ejemplos de aplicación.
……+ Los movimientos ópticos, luminosos y acústicos:
………Antorchas de los Reyes Magos.

Tema 7 – La Anunciata:
……+ Cómo llegamos hasta aquí.
……+ El ángel real:
………El ángel sobre algodones.
………Iluminación del ángel.
………Ángel retroiluminado.
………Descendiendo del cielo.
………Subiendo con ascensor.
………Aparición tras una cascada.
………Levitando.
……+ El ángel virtual:
………Aparición tras un cristal.
………Con proyector.
………Aparición virtual tras una cascada.
………Por holografía 3D.
……+ Recreación de la escena:
………La fogata.
………Vista desde el interior de una cueva.
………Con un ejército celestial.
………Con rayos y truenos.

Tema 8 – Efectos especiales a no perder de vista:
……+ Levitación.
……+ Holografía 3D.
……+ Impresión 3D.
……+ Regulación de LEDs para celajes.

Apéndices:
……+ Apéndice 1: Bibliografía esencial sobre técnicas de construcción de belenes.
……+ Apéndice 2: Catálogo de equipos, componentes y materiales.
……+ Apéndice 3: Comercios belenistas de Madrid.

Portada del libro «Arte, Técnica y Efectos en la construcción de belenes», escrito por Eugeni Barandalla Corrons y autoeditado (04/2014)

Título: «Arte, Técnica y Efectos en la construcción de belenes»
Autoría: Eugeni Barandalla Corrons
Lengua de publicación: Castellano
Mes y año de edición: 04/2014
Publicación: Eugeni Barandalla Corrons (Autoedición)
Descripción: 284 páginas, 29,7 × 21 cm – Encuadernación: rústica
ISBN 13: No disponible – Depósito Legal: No disponible

Imagen Destacada - Asociación de Belenistas de Madrid, fundadora de la FEB el 29/06/1963

La Asociación de Belenistas de Madrid eligió nueva Junta Directiva ayer jueves 27 de marzo de 2014

28 Mar 14
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Isologo de la Asociación de Belenistas de Madrid
La Asociación de Belenistas de Madrid
eligió nueva Junta Directiva
ayer jueves 27 de marzo de 2014

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Ayer, jueves 27 de marzo de 2014, se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Belenistas de Madrid en la que se llevó a cabo la elección de los cargos de la Junta Directiva que vencían o estaban vacantes, quedando constituida de la siguiente forma:

Presidente: Eugeni Barandalla Corrons
Vicepresidente 1.º: Jorge López Sánchez
Vicepresidente 2.º: Fidel Segovia Ramos
Secretario General: José Manuel López Sotillo
Vicesecretaria: Ana María Bielsa Merino
Tesorero: Gregorio Gutiérrez Gómez
Contador: José María Cusco Olivella
Vocal 1.º de Mantenimiento: Francisco Jiménez Moreno
Vocal 2.º de Actividades Culturales y Sociales: María Cristina Ferrer García
Vocal 3.º de Juventud: Vacante
Vocal 4.º de Actividades de Campaña: María Amadora Serrano Mialdea
Vocal 5.º de Patrimonio: José Ignacio Díez Balda
Vocal 6.º de Publicidad e Imagen: José Francisco Serrano Salazar
Asesora Artística: María Antonia del Amo Rodríguez
Asesor Histórico: Leonel Fernandes Pires
Asesor Religioso: José María Durán Bailly-Bailliere
Consejera Belenista: Mercedes Ruiz Marín

Desde la Federación Española de Belenistas les deseamos suerte y acierto durante su período de mandato y, por extensión, a todo el colectivo que conforma la Asociación de Belenistas de Madrid.

Implicaciones en la Federación Española de Belenistas
Actualmente la Asociación de Belenistas de Madrid forma parte de la Junta Directiva de la Federación Española de Belenistas (XVII Mandato, iniciado el 19/09/2010), siendo responsable del área de Secretaría. El cambio en su presidencia implica que desde hoy viernes 28 de marzo de 2014, D. Eugeni Barandalla Corrons pasa a ser el secretario de la FEB en sustitución de D. Ángel Ibáñez Alonso, al que la Federación agradece su gran labor e implicación durante los casi cuatro años en los que ha ocupado el cargo.