El Ministerio de Cultura difunde el
Patrimonio Cultural Inmaterial de España
con un nuevo portal web

Imagen Corporativa
del Ministerio de Cultura
del Gobierno de España
Paz y Bien, Querida Familia Belenista:
Como bien sabéis, el pasado año 2022, el Consejo de Ministros declaró el Belenismo como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.
Pues bien, ayer miércoles 29 de noviembre de 2023, el Ministerio de Cultura anunció la publicación de un nuevo portal web para poner en valor las distintas Manifestaciones Representativas de Patrimonio Cultural Inmaterial registradas en España, algunas de las cuales ya están recogidas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
El proyecto recopila información y documentación, incluyendo textos, fotografías, vídeos o bibliografía sobre cada una de las manifestaciones inventariadas en todo el territorio español. Incluye, además, los vídeos ‘Raíces Vivas’, creados por el Ministerio de Cultura en colaboración con el creador de contenidos Juan Rayos, que muestran distintas tradiciones desde el punto de vista de sus protagonistas, las comunidades portadoras, y sus vivencias.
En este portal, los visitantes podremos conocer la información y principales valores de estas manifestaciones representativas, elementos patrimoniales que cuentan con un gran arraigo en determinadas zonas de España. Esta documentación está organizada en función del ámbito de protección: las Manifestaciones Representativas del Patrimonio Cultural Inmaterial declaradas por el Estado; las inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad o en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguarda de UNESCO; y las protegidas por las comunidades autónomas a nivel regional.
La Ley 10/2015, de 26 de mayo, para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, y la Convención de UNESCO para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003, (ver la versión completa en PDF) describen el Patrimonio Cultural Inmaterial como los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural.
Esta ultima frase es una declaración de intenciones, mas bien una invitación, que se ha traducido en que este portal nos ofrece una ventana a la participación: los usuarios podremos compartir nuestras experiencias e historias de vida relacionadas con el patrimonio cultural inmaterial, en nuestro caso el Belenismo, a través de la sección ‘Tu voz’, un espacio creado para la participación ciudadana, para que el patrimonio inmaterial crezca gracias a las aportaciones de todas las personas. Ahí es donde los belenistas podremos hacer nuestras contribuciones y compartir experiencias con el Patrimonio Inmaterial en celebraciones, oficios, conocimientos, técnicas, etc., evidentemente basados en nuestra pasión belenista.
Además, la información sobre los distintos elementos patrimoniales se completa con novedades del sector y diferentes herramientas normativas relacionadas, tanto nacionales como internacionales.
¡¡¡Os animamos a publicar contenidos en la web del Ministerio de Cultura!!!