Categoría: Asociación Complutense de Belenistas

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D. Leopoldo Herrero Nivela – Asociación Complutense de Belenistas

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. LEOPOLDO HERRERO NIVELA
Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Asociación Complutense de Belenistas

Trofeo FEB 2021 - Leopoldo Herrero Nivela

Trofeo FEB 2021
Leopoldo Herrero Nivela

Leopoldo nace en el último año de la década de los cincuenta, allá por tierra africana, en la ciudad de Ceuta, como benjamín de una familia numerosa y cristiana.

Sus estudios iniciales pasan por diferentes colegios y ciudades, como los Escolapios de Zaragoza, La Salle Figueras, La Salle Condal o el Colegio Viaró de Barcelona. Tras superar el COU y la Selectividad, a la temprana edad de 17 años ingresa en la Academia General Militar de Zaragoza y desde entonces cumple con su vocación en el seno del Ejército.

Su contacto con el mundo del belén viene desde que tiene uso de razón, pues permanece indeleble en su memoria el modesto belén familiar de musgo y corcho que, cada año para Navidad, creaba su padre en el comedor de su casa. Belén mágico, pues los Reyes Magos en su viajar hacia el portal de Belén, se daban la vuelta si el comportamiento del pequeño de la casa no era todo lo correcto que debiera.

Contacto que siguió viviendo durante el ejercicio de su profesión, pues raro es el cuartel español que, para Navidad, no organiza su pequeño concurso de belenes, y donde podía admirar pequeñas verdaderas obras de arte que, gracias a las distintas procedencias de sus autores, sobre todo en tiempos de la «mili», se conjugaban las distintas tradiciones de sus lugares de origen para dar fruto a verdaderas joyas belenísticas.

Allá por 1984 recaló en Alcalá de Henares, donde estableció su hogar y, desde ese momento, todas las Navidades visita los belenes de la ciudad, con entrañable recuerdo por los que se montaban en la Catedral Magistral, Capilla del Oidor, el Ayuntamiento y, posteriormente, la Casa de la Entrevista. Todos los años intentaba, sin éxito, incorporar lo que veía en su pequeño belén familiar, hasta que fue en la Navidad del año 2012 cuando supo de la existencia de los cursillos de iniciación al belenismo que organiza la Asociación Complutense de Belenistas.

Acudió al siguiente, repitió otra vez al siguiente año, y quedó enganchado en este fabuloso mundo del arte belenista: se hizo socio, empezó con el grupo de dioramas, encargados de su mantenimiento e instalación de exposiciones, participó con pequeñas aportaciones a los distintos belenes que realiza la Asociación, hasta que en 2015 pasó a formar parte de la Junta Directiva.

Desde entonces forma parte del jurado del Concurso Popular de Belenes del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, es el organizador de las tres últimas ediciones, con la particularidad de su última versión, en formato telemático, que nos impuso esta maldita pandemia que nos azota, y que constituyó todo un reto y un éxito gracias a todos los participantes y colaboradores.

A partir del año 2019, pasó a ser secretario general, cargo que ocupa desde entonces. Ha sido el creador e impulsor de la nueva página web (www.acbelenistas.com) de la Asociación.

Además, participa como profesor auxiliar en los cursillos de iniciación al belenismo que, cada año, organiza la Asociación, y es el profesor principal de sus dos últimas ediciones. Tiene su sección en el boletín Ánfora y se ha atrevido a publicar, en redes sociales, pequeños y muy modestos vídeos, desde donde intenta dar a conocer pequeños trucos para hacer llegar lo poco que sabe a todos los que comparten esta bella afición, pues, como él dice, en este maravilloso mundo uno es como una esponja que no para de absorber conocimientos, pero lo más bonito es compartir todo lo que se obtiene.

Su disposición para el trabajo en equipo, constante dedicación, buen hacer y su entrega al belenismo, han decidido a la Asamblea General de la Asociación Complutense de Belenistas a solicitar de la Asamblea de la Federación Española de Belenistas, la concesión del Trofeo FEB 2021 para Leopoldo Herrero Nivela.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Leopoldo Herrero Nivela

Logo de la Asociación Complutense de Belenistas

Cursillos 2019 – Asociación Complutense de Belenistas – V Jornadas de Belenismo Práctico

24 Feb 19
Presidencia FEB
, ,
No Comments

El próximo día 6 de abril de 2019, la Asociación Complutense de Belenistas organizará sus V Jornadas de Belenismo Práctico en el Restaurante El Infante de Alcalá, c/ Blas Cabrera, 11 – 28806 Alcalá de Henares (Madrid) (Tlfno. +34 918 80 61 25).

Los distintos talleres prácticos se desarrollarán desde las 9:00h hasta las 20:00h de la tarde, con un descanso para comer en el propio Restaurante El Infante de Alcalá, siendo esta comida opcional.

Los cuatro ponentes, y las materias que van a impartir, serán los siguientes:

  • Ignacio Fernández: Paisajismo en el diorama: perspectiva y color
  • Gema Alonso: Tallado de piedras y ladrillo. Pintura
  • Vicente Rodríguez: 5 técnicas para el belén
  • José Luis Pérez: Vegetación en el belén

Las personas interesadas deberán realizar la solicitud de inscripción un correo electrónico a la siguiente dirección: asociacion.complutense.belenistas@hotmail.com. La cuota de inscripción será de 30,00€ y el precio de la comida opcional será de 16,00€.

¡¡¡OS ESPERAMOS!!!

Cartel V Jornadas de Belenismo Práctico - Asociación Complutense de Belenistas

Isotipo de la Asociación Complutense de Belenistas

Publicaciones 2018 – Asociación Complutense de Belenistas – Boletín Ánfora n.º 24

01 Dic 18
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Publicaciones 2018 – Asociación Complutense de Belenistas
Boletín Ánfora n.º 24

Isotipo de la Asociación Complutense de BelenistasLa Asociación Complutense de Belenistas presenta el número 24 de su revista Ánfora, correspondiente a 2018, que tiene el siguiente índice de contenidos y portada:

Editorial: ¿Qué es Asociación?
Palabras del Presidente, por Ángel Luis García Canalda
Palabras del Alcalde, D. Javier Rodríguez Palacios
Saluda de la Concejala de Cultura, D.ª María Aranguren Vergara
Palabras de la Pregonera, D.ª Julia Pérez Correa, presidenta de la Asociación Mujeres Progresistas de Alcalá
Navidad que nos da la vida, por D. Juan Antonio Reig Pla, Obispo de Alcalá de Henares
Maquetas y muñequitos, por Juan Pablo Cruz Fernández
Noticias de la Asociación
Visita a Mollina, por Carmen Maseda Tamayo
LVI Congreso Nacional Belenista, Zamora 2018
Donde todo comenzó, por David Baena Cordón
Oración y Bendición de San Francisco de Asís
Fotos de belenes de la Asociación
Trofeo Federación 2018: Fernando Ocaña Tabernero
Técnicas y efectos en los belenes: Iluminación del belén (2018), circuito para diodos LED conectado directamente a la red (220 V), por Leopoldo Herrero Nivela
Breve Historia de la Asociación: Nuestros Comienzos VIII, por Francisco Pérez Bustamante
Cuartas Jornadas de Belenismo Práctico
Nuestra familia belenista: Juan Alen Rodríguez
Bibliografía: «Quién es quién en la Biblia», por José Manuel Alonso
Agradecimientos
Curiosidades VIII, por Francisco Pérez Bustamante
I Encuentro de Asociaciones Belenistas de la Zona Centro
Menú Navideño:

+ Entrecot (a la pimienta)
+ Patatas navideñas a la crema
+ Verduras con crema y eneldo

Premiados en el XXXIV Concurso Local de Belenes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Bases del XXXV Concurso Local de Belenes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Sobre la Asociación Complutense de Belenistas

Portada del boletín Ánfora n.º 24 (2018), de la Asociación Complutense de Belenistas

«Ánfora n.º 24»
Consejo de Redacción: Asociación Complutense de Belenistas
Editor: Asociación Complutense de Belenistas
Mes y año de edición: 12/2018
Descripción: 72 páginas, 21×15 cm – Encuadernación: rústica
ISBN 13 : N/D – Depósito Legal: N/D
Impresión: Artes Gráficas Dincolor
Maquetación: Artes Gráficas Dincolor

Logo de la Asociación Complutense de Belenistas

Cursillos 2018 – Asociación Complutense de Belenistas – IV Jornadas de Belenismo Práctico

06 Mar 18
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Los próximos días 7 y 8 de abril de 2018, la Asociación Complutense de Belenistas organizará las IV Jornadas de Belenismo Práctico en el Restaurante El Infante de Alcalá, c/ Blas Cabrera, 11 – 28806 Alcalá de Henares (Madrid) (Tlfno. +34 918 80 61 25).

Este año, como novedad, se realizarán unos cursillos prácticos, en los que, en grupos de 20 personas, se podrá asistir a uno de los cuatro talleres programados.

Durante las jornadas también se realizará la II Subasta Benéfica, para la que solicitamos las aportaciones de artesanos y belenistas que quieran contribuir a la misma con sus piezas.

El programa de las jornadas será el siguiente:

Sábado 7 de abril de 2018

  • 08:30h a 09:15h – Entrega de credenciales en la Antigua Fábrica de Gal (entre la c/ Bosnia-Herzegovina y la c/ Rusia – 28802 Alcalá de Henares), para permitir a los asistentes la visita a nuestra exposición de arte belenista antes del comienzo de las jornadas.
  • 09:15h a 09:30h – Traslado a El Infante de Alcalá, lugar de celebración de las jornadas.
  • 09:45h a 10:00h – Presentación de las jornadas.
  • 10:00h a 14:00hLola Temprado Serrano ofrecerá una ponencia teórico-práctica sobre la realización de puertas y ventanas. Posteriormente los alumnos apuntados a su taller podrán practicar lo aprendido con el asesoramiento y ayuda de la propia Lola.
  • 14:00h a 16:00h – Comida. Al término de la misma se realizará la II Subasta Benéfica de las diversas piezas donadas  por los artesanos y belenistas  a beneficio de la casa de acogida Virgen de las Angustias.
  • 16:00h a 20:00hTalleres Prácticos:
    • Lola Temprado Serrano: en su curso intensivo aprenderemos a realizar puertas antiguas en varias modalidades, con tablones independientes, integrales, con y sin marco, con contraventanas,  cristales y tragaluz, haremos también cerrojos y adornos de imitación en hierro, para la decoración de las puertas.
    • Lidia Moya Temprado: en su taller práctico aprenderemos a realizar muchas y variadas frutas y verduras: ajos, trenzas de ajos, cebolletas, puerros, manzanas, naranjas, limones, judías o coliflores. Nidos de golondrinas y hojas de parra también serán incluidas en esta sesión práctica.
    • Pedro Mohedano Mondéjar: en su taller práctico, utilizando porexpan extruido, nos enseñará a realizar piedras sobre una pared, junto a los correspondientes complementos en madera sobre este mismo material. Nos mostrará también sus técnicas de pintura con la utilización de pigmentos y otros elementos que dotan a sus obras de un toque muy personal.
    • Rodrigo Hernández Cabos: en su taller práctico nos enseñará a combinar los diferentes colores básicos y cómo obtener con ellos múltiples tonalidades. Sobre una pared aprenderemos a mezclar los tonos y aplicar efectos para conseguir el máximo de realismo, profundidad y detalle.

Domingo 8 de abril de 2018

  • 10:00h a 14:00hJuan Miguel Barba Delgado nos mostrará en su ponencia «¿El futuro se llama Led?», todos los secretos de la iluminación con Led, una tecnología que ya es presente y que revolucionará lumínicamente nuestros belenes. Nos explicará más concretamente lo siguiente:
    • Tipos de leds, características.
    • Cañón de luz con leds.
    • Tiras de leds, características.
    • Controladores leds fijos.
    • Controladores leds automáticos.

Para información e inscripciones, escribid al email asociacion.complutense.belenistas@hotmail.com o llamad al teléfono 664359100 preguntando por Fernando.

 Cartel IV Jornadas de Belenismo Práctico - Asociación Complutense de Belenistas

Logo de la Asociación Complutense de Belenistas

Exposiciones 2017 – Asociación Complutense de Belenistas

29 Nov 17
Presidencia FEB
,
No Comments

La Asociación Complutense de Belenistas anuncia el calendario, horarios y lugares de las exposiciones de belenes que montará para las próximas fechas navideñas. Son las siguientes:

Exposiciones

1) ANTIGUA FÁBRICA DE GAL: Gran Belén Monumental

Ubicación: c/ Moldavia, 2 – 28802 Alcalá de Henares (Madrid) (o entre las calles Rusia y Bosnia Herzegovina)

Fechas: del 2 de diciembre de 2017 al 7 de enero de 2018

Horario: de 12:00h a 14:00h y de 17:30h a 20:30h, excepto 24 y 31 de diciembre y 5 de enero que solo se abrirá en horario de mañana de 12:00h a 14:00h, y 25 de diciembre y 1 y 6 de enero que solo se abrirá en horario de tarde de 17:30h a 20:30h.

2) CASA DE LA ENTREVISTA: Exposición «Alcalá en el Belén»

Ubicación: c/ San Juan, 2 – 28801 Alcalá de Henares (Madrid)

Fechas: del 2 de diciembre de 2017 al 7 de enero de 2018

Horario: de 12:00h a 14:00h y de 17:30h a 20:30h, excepto 24 y 31 de diciembre y 5 de enero que solo se abrirá en horario de mañana de 12:00h a 14:00h, y 25 de diciembre y 1 y 6 de enero que solo se abrirá en horario de tarde de 17:30h a 20:30h.

Cartel Exposiciones 2017 - Asociación Complutense de Belenistas

Recorte Cartel LV Congreso Nacional Belenista - Vitoria-Gasteiz 2017

Trofeo FEB 2017 – D. David Baena Cordón – Asociación Complutense de Belenistas

14 Oct 17
Presidencia FEB
,
No Comments
David Baena Cordón – Trofeo FEB 2017

David Baena Cordón
Trofeo FEB 2017

Logo de la Asociación Complutense de BelenistasNace en Madrid, a finales de noviembre de 1982, trasladándose a muy temprana edad a Alcalá de Henares, donde cursa sus primeros estudios hasta bachillerato y donde actualmente reside.

En Torrejón de Ardoz se especializa en el Grado Superior de Electromecánica de Vehículos y en Madrid obtiene el título de Diseño Gráfico para Aplicaciones Multimedia en el C.E.V. (Centro de Estudios Visuales), permitiéndole esta titulación acceder a una plaza de empleado público, en una de las grandes empresas públicas madrileñas.

Su primera aproximación al mundo del belén se remonta a su época de estudiante en el colegio, donde se encargaba del montaje y realización de figuras y edificaciones, tanto de arcilla como de materiales reciclados, en el gran belén que allí se exponía.

A los 10 años, en compañía de su abuelo Esteban, visitaba los puestos navideños que tradicionalmente se montan en Alcalá de Henares y en la plaza Mayor de Madrid, dando comienzo entonces a su colección de figuras de resina y plástico que año tras año ha ido ampliando. Su asistencia, por aquella época, a la exposición de belenes del mundo que se realizaba en el albergue de San Juan de Dios, no hace sino aumentar su creciente afición y entusiasmo por el mundo del belén.

De aquella etapa también datan sus primeros belenes en la casa de sus padres, siendo él, a través de las muchas técnicas aprendidas a lo largo de estos últimos años, quien ahora asesora a los mismos, para que estos mejoren y amplíen aquel tradicional belén.

Tras conocer a varios integrantes de la Asociación Complutense de Belenistas en el año 1997, decide colaborar en el montaje del Gran Belén Monumental de Alcalá de Henares y Guadalajara, hasta que, en 2008, se integra en la asociación como socio activo, siendo nombrado vocal de identidad y marketing, llevando a cabo el desarrollo de la imagen de la asociación. Desde entonces ha venido colaborando en el montaje de exposiciones, elaboración y moldeado de complementos para el mercadillo, reparación y conservación de dioramas y en la realización del gran belén monumental, siendo uno de los componentes más activos de la gran familia que la asociación forma.

En el año 2014 contrae matrimonio con Irene, continuando, en el nuevo núcleo familiar creado, la tradición de montar el belén cada Navidad. Es ganador de varios premios del concurso que la asociación convoca cada año en Alcalá de Henares.

A raíz de su implicación en el diseño y de su inquietud artística, ha realizado en los últimos años cursos de alfarería y moldeo y de restauración y pintado de figuras. Todo este bagaje artístico le llevó, en el año 2015, a compartir sus conocimientos en internet, a través de la creación de una página en Facebook dedicada al paso a paso en el mundo del belenismo, la cual ha tenido una gran repercusión nacional e internacional.

Su dedicación y esfuerzo en la difusión del belén le han llevado a ser cada vez más conocido dentro del mundillo belenista, siendo ya habitual su presencia como ponente en muchos de los eventos que, en forma de jornadas o encuentros, se celebran en nuestro país.

Su predisposición para el trabajo en equipo, colaboración y entrega al belenismo alcalaíno, han llevado a la Asamblea General de la Asociación Complutense de Belenistas a solicitar de la Asamblea de la Federación Española de Belenistas, la concesión del Trofeo FEB 2017 para David Baena Cordón.

David Baena Cordón – Diploma Trofeo FEB 2017

III Jornadas de Belenismo Práctico – 1 y 2 de Abril de 2017 – Asociación Computense de Belenistas

19 Feb 17
Presidencia FEB
No Comments

La Asociación Complutense de Belenistas organiza las III Jornadas de Belenismo Práctico, que se celebrarán los próximos 1 y 2 de abril de este año 2017.

Los tres ponentes que intervendrán en esta ocasión serán los siguientes:

  • Luis Pozuelo Mascaraque
  • Lola Temprado
  • Rubén Galindo Domínguez

Las jornadas tendrán el siguiente horario:

  • Sábado 1 de abril de 2017: de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
  • Domingo 2 de abril de 2017: de 10:00h a 14:00h

La cuota de inscripción a las jornadas será de 20,00€ por los dos días. La comida, opcional, será en el Restaurante El Infante de Alcalá y tendrá un precio de 16,00€.

Las solicitudes de inscripción habrá que enviarlas al siguiente email: asociacion.complutense.belenistas@hotmail.com.

Durante dichas jornadas también tendrá lugar la 1ª Subasta Benéfica de Belenismo, a beneficio del Hospitalillo de Alcalá de Henares.

¿Te lo vas a perder? Te esperamos…

Jornadas Belenismo Practico 2017 Complutense A Jornadas Belenismo Practico 2017 Complutense B

Logo de la Asociación Complutense de Belenistas

Exposiciones 2016 – Asociación Complutense de Belenistas

30 Nov 16
Presidencia FEB
,
No Comments

La Asociación Complutense de Belenistas anuncia el calendario, horarios y lugares de las exposiciones de belenes que montará para las próximas fechas navideñas. Son las siguientes:

Exposiciones

1) ANTIGUA FÁBRICA DE GAL: Gran Belén Monumental

Ubicación: Calle Moldavia, 2 – 28802 Alcalá de Henares (Madrid) (o entre las calles Rusia y Bosnia Herzegovina)

Fechas: del 3 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017

Horario: de 12:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h, excepto 24 y 31 de diciembre y 5 de enero que solo se abrirá en horario de mañana, y 25 de diciembre y 1 y 6 de enero que solo se abrirá en horario de tarde.

2) LOFT CONTEMPORÁNEO: Exposición «Alcalá en el Belén»

Ubicación: Plaza de San Lucas, s/nº – 28801 Alcalá de Henares (Madrid) (junto al aparcamiento)

Fechas: del 3 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017

Horario: de 12:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h, excepto 24 y 31 de diciembre y 5 de enero que solo se abrirá en horario de mañana, y 25 de diciembre y 1 y 6 de enero que solo se abrirá en horario de tarde.

Cartel Exposiciones 2016 - Asociación Complutense de Belenistas

Cartel LIV Congreso Nacional Belenista - Sevilla 2016

Trofeo FEB 2016 – D. Francisco Sánchez Sanz – Asociación Complutense de Belenistas

16 Oct 16
Presidencia FEB
,
No Comments
Francisco Sánchez Sanz - Trofeo FEB 2016

Francisco Sánchez Sanz
Trofeo FEB 2016

Logo de la Asociación Complutense de BelenistasNace a mediados de los cuarenta, en la cervantina ciudad de Alcalá de Henares, y se cría en el seno de una familia de clase media de la época, donde se desarrollaban arraigadas costumbres cristianas. Cursa sus primeros estudios en la Escuela Graduada nº 2, actual Colegio Cardenal Cisneros y colabora cada año en la realización del belén oficial del centro, del cual se empapa de nuevos conocimientos para pasarlos al nacimiento del hogar paterno, que todas las Navidades montan en familia, con las tradicionales figuritas compradas en las cacharrerías de la calle Mayor y esquina de Plaza de Cervantes.

Mientras transcurren sus estudios básicos, su pensamiento juvenil ronda en torno al belén y sus montajes, ya que en ellos puede desarrollar su espíritu creativo en rincones, portales y paisajes, amén del granito de arena que supone en la época, la iluminación de las escenas.

Terminados sus estudios básicos, sus inclinaciones técnicas le llevan a ingresar en la Escuela de Oficialía de Alcalá de Henares, donde cursa con brillantez, la especialidad de Electricidad.

Recién acabada su maestría, es contratado por la empresa WAT, que, al tener su base en Madrid, obliga a Francisco a trasladarse a la capital, con asiduidad cotidiana, y donde se empieza a empapar de las nuevas técnicas en montajes e inicia la creación de lo que posteriormente sería su gran bagaje profesional.

Tras un periodo de amplia experiencia en WAT, pasa a prestar su labor profesional en Essex Hispania, grupo dedicado al sector químico de productos farmacéuticos, donde desarrolla las gestiones de Jefe de Mantenimiento en Servicios Generales y posteriormente, en Servicios de Producción.

Su dedicación laboral, y el continuo viajar, le apartan momentáneamente de ese gusanillo que lo marcó de pequeño en el colegio y hogar y de vez en cuando, hace sus pinitos y monta en casa los tradicionales belenes, aplicándoles con mayor asiduidad parte de la técnicas y avances que sus conocimientos que ahora ampliamente formados, ponen a su servicio.

En los años 70, contrae matrimonio en la emblemática Catedral Magistral y fija su residencia en Alcalá, siendo este un punto de inflexión ya que con más o menos espacio y de una forma cada vez más acentuada, Francisco inicia su caminar de belenista que mantendrá constante hasta la actualidad.

En los años 84, 85 y 86, incitado por amigos y familiares, concurre al Concurso de Belenes del Ayuntamiento de Alcalá, logrando las Medallas de Oro, Plata y Bronce y recibiendo, asimismo, un amplio reconocimiento de cuantos belenistas y amantes del mundillo contemplaron sus realizaciones.

Francisco, continúa sus belenes caseros e incluso ayuda a sus hijos mayores en las realizaciones familiares pero su labor profesional, le obliga y ata demasiado, para emprender un camino más amplio en el mundo del belén.

En el año 2005, ingresa en la asociación y es aquí, donde se produce la eclosión belenista de Francisco, que a partir de este momento se sumerge en este mundillo, donde destaca por sus técnicas en electricidad, producto de su alta profesionalidad y por su tremenda capacidad de trabajo y colaboración en todas las gestiones y trabajos que se le han designado dentro de la entidad.

Durante los casi doce años en la asociación, Francisco ha participado en todas las realizaciones, montajes y exposiciones que nuestra entidad ha editado, siempre aportando su valiosísima labor de manera incansable y callada.

Su disposición para el trabajo en equipo, constante colaboración y su entrega al belenismo alcalaíno, ha decidido a la Asamblea General de la Asociación Complutense de Belenistas a solicitar de la Asamblea de la Federación Española de Belenistas, la concesión del Trofeo FEB 2016 para Francisco Sánchez Sanz.

Francisco Sánchez Sanz - Diploma Trofeo FEB 2016

D. Ángel Luis García Canalda – Trofeo FEB 2015 – Asociación Complutense de Belenistas

12 Oct 15
Presidencia FEB

No Comments

Ángel Luis García CanaldaLogo AB ComplutenseNace en Alcalá de Henares, ciudad natal de Cervantes, en los inicios de los años 60, y en ella desarrolla su infancia y adolescencia, en el seno de una entrañable familia cristiana.

Los primeros estudios los cursa en el Colegio Miguel de Cervantes, donde siempre contemplaba con cierta ansiedad el belén navideño que profesores y padres montaban cada año a la entrada del centro, y que despertaba la ilusión de grandes y pequeños.

Finiquitado el periodo básico, ingresa en el Colegio San Ignacio de Loyola, donde inicia su carrera de estudios profesionales, que termina con alto grado de aprovechamiento, obteniendo el título de Maestro Industrial.

Desde el inicio de su vida profesional, Ángel se ha instruido con numerosos cursos de capacitación que avalan su Curriculum Vitae, destacándose, entre otros, control de calidad, Autocad 2D, inyección de moldes de plástico, CAD-CAN-CAE, mantenimiento de edificios, frío industrial, informática, soldadura, torno y fresa, electricidad… Su afición por los trabajos manuales le ha convertido en un verdadero experto, tanto en el mundillo del acero como en la madera, experiencias que, durante sus primeros pasos en el mundillo laboral, eran constantemente requeridas por diversidad de empresarios, al objeto de asignarlo a sus departamentos de mantenimiento.

Tras su paso por distintas empresas, en 1993 opta por opositar al cargo de Oficial de Arsenales de la Armada, iniciando la segunda fase de su carrera profesional en la base naval de Rota (Cádiz). En la actualidad es Maestro de Arsenales de la Armada y funcionario de carrera grupo C1 nivel 19, desarrollando su actividad como jefe de mantenimiento en la Estación Radionaval de Santorcaz (Madrid).

Desde el inicio de su matrimonio retoma la costumbre familiar de la instalación de portales en el hogar, y cada Navidad se sigue entusiasmando con las construcciones que, en las tradicionales fiestas, contempla en Madrid, Alcalá y aledaños.

El año 2011 es decisivo en el devenir belenista de Ángel, ya que el gusanillo le lleva a participar en los cursillos prácticos de la Asociación Complutense de Belenistas y, desde ese momento, ya no abandonará ni su afición belenista ni a la asociación.

Durante estos cuatro largos años, Ángel ha desarrollado toda clase de trabajos por y para la asociación, siendo captado desde los primeros momentos para formar parte de la Junta Directiva, donde ha representado los cargos de vocal, vicepresidente y presidente desde el pasado 30 de enero.

Su labor, profesionalidad y trabajos, fueron uno de los pilares básicos durante las realizaciones llevadas a cabo de cara al LI Congreso Nacional Belenista, que organizó nuestra asociación el pasado octubre de 2013, centrándose, entre otras, en la realización del belén monumental.

Su aportación callada y constante, la capacidad de trabajo y alta colaboración con la asociación, han decidido a la Asamblea General de Socios a solicitar de la Asamblea General de la Federación Española de Belenistas, la concesión del Trofeo FEB 2015 para D. Ángel Luis García Canalda.

Alcalá de Henares, marzo de 2015

Diploma Trofeo FEB 2015 Ángel Luis García Canalda