Categoría: Asociación Belenista Castellana

Trofeo FEB 2021 – D. Miguel Ángel Osuna Álvarez – Asociación Belenista Castellana

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
concedido a
D. MIGUEL ÁNGEL OSUNA ÁLVAREZ
a propuesta de la
Asociación Belenista Castellana

Trofeo FEB 2021 - Miguel Ángel Osuna Álvarez

Trofeo FEB 2021
Miguel Ángel Osuna Álvarez

Miguel Ángel Osuna Álvarez, nace en Toledo el 23 de abril de 1968, pasa su infancia y adolescencia en el municipio de Navahermosa (Toledo). Está casado con Rosa María Rodríguez Salmerón, hija y nieta de belenistas, y tiene dos hijos, Jorge y Esther.

Por motivos profesionales, como miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, realiza andadura por diversas partes de la geografía española (Pamplona, Barcelona, Miranda de Ebro (Burgos), Palencia y Madrid), residiendo en Alcobendas, donde desarrolla su vida, sin tener conocimiento del belenismo, pero mostrando ya su interés por las técnicas a utilizar para el montaje de belenes y todo lo relacionado con el mundo del belén.

Allá por el año 2010, y de la mano de entonces su pareja, tras la asistencia a diversos cursos y monográficos sobre belenismo, la Asociación Belenista Castellana, con su maestro Manuel Bononato al frente, organizó un curso de iniciación, en el que cada participante se llevaría una construcción hecha para su belén. Ello constituyó el motor decisivo que le impulsó a una dedicación intensa al belenismo.

Al propio tiempo, desde Madrid, Miguel Ángel, animado por su mujer Rosa, belenista de cuna, se animó a participar en diversos talleres para aprender diversas técnicas de trabajo del pórex, de la espuma, así como pintura y escayola entre otras técnicas belenistas.

No podía sospechar que, gracias a aquello, había nacido en él la semilla del belenismo, del cual ahora es baluarte, conocido en el Foro de Belenismo como “Osual”, participante activo, gracias al cual inicia su interés por el belenismo a través de los tutoriales de Emilio Morenatti y Carlos Marcos.

En el año 2013, con motivo de la entrega del Trofeo Federación a su futuro cuñado, asiste a la entrega de dicho trofeo en el LI Congreso Nacional Belenista en Alcalá de Henares, con la belenista más joven del momento, su hija Esther, de unos meses de vida, y esas Navidades monta su primer belén, basado en la Roma imperial, con figuras disfrutando del agua en unas termas romanas, salidas de la mano del artesano Javier Guilloto, con el que también entablará una gran amistad.

A partir de entonces ha construido un belén cada año, de Navidad o de Pasión, para las distintas exposiciones que realizamos y, al mismo tiempo, ayuda en la realización del belén de la asociación, entre otros el basado en “El Señor de los Anillos” o el de “Avatar”; simultáneamente colaboró en el montaje del belén del Ayuntamiento de Alcobendas, durante dos años, y actualmente en el montaje del belén de la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza en Alcobendas, de donde es vecino.

Con fecha 9 de marzo de 2019 se produce un cambio en la Directiva de la Asociación Belenista Castellana, pasando Miguel Ángel a asumir el cargo de secretario.

Una de las tareas principales que ha realizado en nuestra Asociación Belenista Castellana ha consistido en la actualización y revitalización de la asociación; en las redes sociales, creando la página de Facebook, formando varios grupos de WhatsApp, actualizando la página web, así como coordinando la información que sobre la asociación y sus actividades va apareciendo en las redes sociales, como la organización de concursos de belenes y cursos de técnicas belenistas que realiza esta asociación.

Ha portado el estandarte de la Asociación Belenista Castellana en el LVI Congreso Nacional Belenista, celebrado en Zamora, y en el LVII Congreso Nacional Belenista, celebrado en Mollina, convirtiéndose en parte esencial de nuestra entidad.

Persona muy trabajadora y dispuesta a echar una mano en todo lo que puede y le permite su tiempo y familia. Todo ello le consagra como un buen belenista y un eficaz colaborador.

Por ello, la Junta Directiva de la Asociación Belenista Castellana, en su reunión virtual celebrada el 1 de mayo del presente año, le propone para que se le otorgue el Trofeo Federación Española de Belenistas en el LIX Congreso Nacional Belenista, a celebrar en Córdoba el próximo mes de noviembre de 2021.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Miguel Ángel Osuna Álvarez

Logo de la Asociación Belenista Castellana

Agenda 2018 – Exposiciones de Semana Santa – Asociación Belenista Castellana

07 Mar 18
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

La Asociación Belenista Castellana anuncia el calendario, horario y lugar de la tradicional exposición que montará con motivo de la Semaña Santa. Es la siguiente:

Exposición

1) Exposición de la Pasión del Señor

Bendición e inauguración: domingo 11 de marzo de 2018 a las 13:00h

Fechas: del 11 de marzo al 8 de abril de 2018

Horario: laborables, domingos y festivos de 11:00h a 21:30h

Ubicación: Parroquia de San Lorenzo Mártir, c/ Pedro Niño, 2 – 47001 Valladolid

Cartel Exposición de la Pasión del Señor 2018 - Asociación Belenista Castellana

Logo de la Asociación Belenista Castellana

La Asociación Belenista Castellana, distinguida con el título de «Hermano de Honor»

30 Nov 16
Presidencia FEB
No Comments

Título de Hermano de HonorMedalla de la CofradíaQueremos informaros que, el pasado día 22 de noviembre de 2016, la Asociación Belenista Castellana ha sido distinguida por la Muy Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad con el título de «Hermano de Honor», en agradecimiento por la larga colaboración en el montaje del Belén monumental en la citada Cofradía.

La Presidenta de la Asociación Belenista Castellana, Dª. María del Carmen de la Fuente Dívar, recogió la distinción en nombre de la entidad.

Si queréis ver el reportaje fotográfico del entrañable acto podéis pinchar aquí.

Logo de la Asociación Belenista Castellana

Agenda 2016 – Homenaje al Niño Jesús – Asociación Belenista Castellana

30 Nov 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

La Asociación Belenista Castellana se complace en invitaros a la Santa Misa en Homenaje al Niño Jesús, en la que se procederá a la Bendición de las figuras del Belén.

Dicha eucaristía tendrá lugar en la Parroquia de San Martín y San Benito el Viejo (c/ San Martín, 12 – 47003 Valladolid), el próximo domingo 18 de diciembre de 2016 a las 13:00h (ver Agenda de Eventos).

«Lleva una figura en tus manos y un villancico en tus labios«

Esperando contar con vuestra presencia, por la que nos sentiremos muy honrados, os saludamos cordialmente.

Logo de la Asociación Belenista Castellana

Agenda 2016 – Pregón de Navidad – Asociación Belenista Castellana

30 Nov 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Logo de la Asociación Belenista CastellanaLa Asociación Belenista Castellana se complace en invitaros al Pregón de Navidad que tendrá lugar en la Iglesia de San Martín y San Benito el Viejo (c/ San Martín, 10 – 47003 Valladolid), el próximo jueves 15 de diciembre de 2016 a las 20:15h.

El pregonero será el Rvdo. D. Manuel Fernández Narros, cura párroco de San Martín y San Benito el Viejo y consiliario de la Asociación Belenista Castellana. El acto estará amenizado por la Coral Gure Txoko, dirigida por D. Ignacio Nieto Miguel.

Esperando contar con vuestra presencia, por la que nos sentiremos muy honrados, os saludamos cordialmente.


Enlaces relacionados

Agenda Asociación Belenista Castellana
Poesía de Navidad FEB
Poesía de Navidad FEB 2020

Logo de la Asociación Belenista Castellana

Agenda 2016 – Exposiciones de Navidad – Asociación Belenista Castellana

30 Nov 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

La Asociación Belenista Castellana anuncia el calendario, horarios y lugares de las exposiciones de belenes que montará para las próximas fechas navideñas. Son las siguientes:

Exposiciones

1) IGLESIA DE LAS FRANCESAS (SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES): Belén Monumental «El Señor de los Anillos»

Ubicación: Calle Santiago, 20 – 47001 Valladolid

Fechas: del 2 de diciembre de 2016 al 7 de enero de 2017

Horario: de martes a domingo de 12:00h a 14:00h y de 18:30h a 21:30h; lunes cerrado

2) PALACIO REAL (CAPITANÍA GENERAL): Belén Monumental  «Petra»

Ubicación: Plaza de San Pablo, 1 – 47011 Valladolid

Fechas: del 15 de diciembre de 2016 al 9 de enero de 2017

Horario: de 12:00h a 14:00h y de 18:00h a 20:00h

3) PALACIO DE PIMENTEL (SALA DE EXPOSICIONES EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID): Belén Monumental y Belenes del Mundo de la familia Iglesias-Valle

Ubicación: Calle Angustias, 44 – 47003 Valladolid

Fechas: del 16 de diciembre de 2016 al 6 de enero de 2017; cerrado el 24 y 31 de diciembre de 2016 (por la tarde) y el 1 de enero de 2017

Horario: de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h

Cartel LIV Congreso Nacional Belenista - Sevilla 2016

Trofeo FEB 2016 – Juan Valle Díez – Asociación Belenista Castellana

16 Oct 16
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Trofeo FEB 2016 – Juan Valle Díez – Asociación Belenista Castellana

Juan Valle Díez - Trofeo FEB 2016

Juan Valle Díez
Trofeo FEB 2016

Logo de la Asociación Belenista CastellanaJuan Valle Díez, nacido en Valladolid en los primeros años de la década de los setenta, es un belenista por tradición familiar y de «carrera».

Su afición le viene desde muy pequeño por el entorno familiar y la gran pasión de su padre. En la aclaración a lo de «carrera» se refiere a los belenes infantiles que en los primeros años se montaban en su casa «vivos»: quiere decir que, entre él y su hermano, cada cinco minutos tenían una composición, forma y diseño distinto. Eso sí, sólo los primeros días. Una vez pasadas Nochebuena y Navidad, los caminos se convertían en pistas de “carreras” con los borricos, ovejas, camellos, pastores, etc., y hasta se celebraba alguna batalla.

Su padre, belenista también y poseedor de un Trofeo Federación (José María Valle Sanz, en 2008), creía que eso era bueno para la afición y «de aquella manera» crear en ellos posos de fe y religiosidad en torno al belén.

Socio de la asociación, primero por familia desde hace muchos años, siguió, al casarse, como nuevo socio, formando una nueva familia belenista desde el año 2005 y ampliándola con la afición inculcada a sus dos hijos, que sienten pasión por los belenes ya que ha brotado en ellos la semilla de la tercera generación.

Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid, poseedor de un Máster de Alimentación Animal, trabaja en una empresa dedicada a ello como asesor técnico. Lo que valora un poco más el poco tiempo del que dispone y dedica a lo que le solicita la asociación.

Ganador, en los últimos ochos años, del primer premio del concurso navideño de belenes artísticos convocados por la asociación, colaboró activamente en la creación de la Asociación Belenista de Plasencia «Niño Jesús Cubanito», ayudando en ello a su padre, cuando vivían en Plasencia. Y lo más importante de todo es lo que ha trasmitido a sus hijos, que para su satisfacción y la de todos los belenistas, son los que continuarán.

Por todo lo anteriormente expuesto, la Asociación Belenista Castellana, una vez reunida su ejecutiva y aprobada la moción por unanimidad, propone a D. Juan Valle Díez para el Trofeo Federación Española de Belenistas 2016.

Juan Valle Díez - Diploma Trofeo FEB 2016

Trofeo FEB 2015 – Germán Iglesias Salamanca – Asociación Belenista Castellana

12 Oct 15
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Trofeo FEB 2015 – Germán Iglesias Salamanca – Asociación Belenista Castellana

Germán Iglesias SalamancaLogo AB CastellanaD. Germán Iglesias Salamanca, nació en Valladolid el 13 de abril de 1940. Desde niño siempre estuvo vinculado con el belén.

Germán Iglesias es socio fundador de la Asociación Belenista Castellana, entidad fundada el 3 de marzo de 1963 por un grupo de amigos vallisoletanos aficionados a los belenes. El único fin de la Asociación Belenista Castellana era el de ahondar en el ánimo y espíritu del nacimiento de Jesús.

Durante muchos años ha colaborado, como uno de los patrocinadores, en los diferentes actos organizados durante las fiestas navideñas por la Asociación Belenista Castellana.

También por su profesión de publicitario, ha colaborado en el montaje de belenes en escaparates de diferentes establecimientos de la provincia de Valladolid.

Su colección de misterios se inicia en abril de 2008, durante un viaje a Heidelberg (Alemania), donde adquirió los 6 primeros belenes, hasta llegar a los 843 misterios actuales. Los misterios son de 39 países y de diferentes materiales como azúcar, chocolate, sal, corcho, punto, ganchillo, cristal, bronce, plata, oro, etc.

En las últimas Navidades (2014) expuso en el Palacio Real de Valladolid una colección de 408 misterios, colaborando asimismo en diferentes exposiciones con la cesión de algunos de sus belenes.

Desde 1961 hasta 2014, con motivo de la festividad de Reyes y como cierre de las fiestas navideñas, ha realizado visitas con sus Majestades los Reyes Magos a hospitales, residencias de ancianos y colegios.

Por estos méritos y muchos más la Asociación Belenista Castellana de Valladolid solicita a la Federación Española de Belenistas el Trofeo Federación 2015 para D. Germán Iglesias Salamanca.

Valladolid, marzo de 2015

Diploma Trofeo FEB 2015 Germán Iglesias Salamanca

Trofeo FEB 2008 – José María Valle Sanz – Asociación Belenista Castellana

19 Oct 08
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Trofeo FEB 2008 – José María Valle Sanz – Asociación Belenista Castellana

José María Valle Sanz - Trofeo FEB 2008

José María Valle Sanz
Trofeo FEB 2008

Logo AB CastellanaJosé María Valle Sanz nace en Valladolid en el año 1947, en el seno de una familia profundamente cristiana y amante del belén, donde Josemari da los primeros pasos como belenista, ayudando a montar el nacimiento en el hogar paterno y, desde su tierna infancia hasta nuestros días, ha continuado montando el belén en su casa. Esta cristiana tradición se la ha trasmitido a su familia y en especial a su hijo Juan, que continúa con ilusión y fe la gran vena belenista paterna.

Pertenece a la Asociación Belenista Castellana desde el año 1994 y desde sus comienzos es un gran colaborador, estando siempre dispuesto a ayudar en todo lo que se le pide, cursillos belenistas, taller, secretaría, relaciones públicas, etc., asistiendo y participando en todas las actividades que la Asociación organiza y acompañándonos en varios Congresos, de los que es un gran entusiasta. Es un distinguido participante de nuestros Concursos de Belenes Familiares en los que ha sido premiado en varias ocasiones.

José María es un gran amante de la familia, dicen que detrás de un gran hombre, siempre hay una gran mujer, en este caso no está detrás sino a su lado siempre firme y alegre como él. Felizmente casado con Begoña, de cuya unión nacieron cuatro hijos, dándole uno de ellos un precioso nieto, motivo por lo que se siente muy orgulloso de ser abuelo, como podemos atestiguar desde su otra familia, la belenista.

Por motivos laborales y profesionales, le destinan a la bonita y monumental ciudad extremeña de Plasencia (Cáceres) y debido a su inquietud belenista, funda en el año 2002 en esta localidad la Asociación Belenista «El Niño Jesús Cubanito», para difundir y propagar en esas tierras el mensaje del Niño Dios.

Llevado por el buen hacer, ha editado un libro de iniciación a la construcción de belenes, titulado El Taller de Josemari, donde enseña cómo construir un belén y cómo realizar todos los complementos y ornamentos.

Por su gran trayectoria belenista, por su entrega, por su carácter afable, por su constancia y, sobre todo, por su espíritu cristiano, es por lo que esta Asociación Belenista Castellana solicita a la Federación Española de Belenistas el Trofeo Federación 2008 para D. José María Valle Sanz.

Trofeo FEB 2003 – Ángel Felipe Chamorro de la Fuente – Asociación Belenista Castellana

22 Jun 03
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Trofeo FEB 2003 – Ángel Felipe Chamorro de la Fuente – Asociación Belenista Castellana

Ángel Felipe Chamorro de la Fuente - Trofeo FEB 2003

Ángel Felipe
Chamorro de la Fuente
Trofeo FEB 2003

Logo AB CastellanaA D. Ángel Felipe Chamorro de la Fuente se le puede considerar, con pleno derecho, belenista desde que tuviera los primeros balbuceos o viera las primicias luminosas al venir a este mundo; de esto hace ahora treinta y tres años, en la ciudad de Valladolid.

Sus progenitores, y también los de estos, vivieron intensamente el apego belenista durante toda su vida y, en todo momento, fomentaron su intrínseca afición, tanto en el entorno familiar como en el amplio y exquisito círculo social en el cual se movieron y se siguen desenvolviendo.

Ángel Felipe Chamorro recibió la sabia belenista directamente por conducto placentario y, según fue creciendo, iba asimilando muy bien las lecciones que recibía día a día. Primeramente acompañando a sus abuelos, luego a sus padres, en los montajes ambientales durante los días navideños y con especial énfasis el Nacimiento; después asumió la responsabilidad completa y se encargó íntegramente de todo lo concerniente a esta actividad familiar.

Cuando sus ocupaciones se lo permitieron se incorporó al noble quehacer de la Asociación Belenista Castellana, colaborando desde el primer momento con toda la ilusión en las diversas campañas divulgadoras que se realizan. Nunca ha querido ser protagonista y, actuando en segunda línea, siguió su tarea aportando conocimiento, ímpetu juvenil y el mayor empeño para ayudar a los que acuden a la sede asociativa.

En el devenir de su vida ha ido puliéndose y ampliando notablemente el campo de acción, intensificando su quehacer desde su puesto laboral, en el que es ejemplo de buen hacer y aprovecha para irradiar e infundir sus propias ilusiones belenistas. En los últimos años consigue que la empresa le permita instalar, en las propias dependencias, un amplio y artístico Nacimiento con vistas a la calle, que es visitado por muchos de sus clientes y, sobre todo, es admirado por numerosos viandantes que transitan por la céntrica calle donde está situado.

Podríamos seguir comentando el amplio curriculum vitae belenista, que haría larga y prolija la enumeración, y quizás difícil el poder plasmar la larga tarea desarrollada a través de sus años, pero nos tienen limitado el espacio y nos debemos ajustar a las normas recibidas.

Por ello, solo nos resta, y no queremos omitir, el animarle a que siga en la misma línea emprendida y en la cual viene actuando, y a la vez pedimos que no decaiga en el empeño hasta alcanzar las metas propuestas, que son de idéntica correlación con las de nuestra organización asociativa.