Author Archives: %s

IV Certamen FEB de «Poesía de Navidad» (Año 2023) – Bases Generales

08 Feb 23
Presidencia FEB
, ,
No Comments

IV Certamen FEB de
«Poesía de Navidad»

(Año 2023)
Bases Generales

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Federación Española de Belenistas convoca el IV Certamen FEB de «Poesía de Navidad», que tiene como objetivo seleccionar el poema oficial para la campaña de Navidad 2023, con las siguientes bases (en formato PDF):

XVII Certamen FEB de Diseño de Nacimientos Recortables (Año 2023) – Bases Generales

08 Feb 23
Presidencia FEB
, ,
No Comments

XVII Certamen FEB de Diseño de
Nacimientos Recortables

(Año 2023)
Bases Generales

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Federación Española de Belenistas convoca el XVII Certamen FEB de Diseño de Nacimientos Recortables, que tiene como objetivo seleccionar el recortable oficial para la campaña de Navidad 2023, con las siguientes bases (en formato PDF):

XXVIII Certamen FEB de Fotografía «Imagen de la Navidad» (Año 2023) – Bases Generales

08 Feb 23
Presidencia FEB
, ,
No Comments

XXVIII Certamen FEB de Fotografía
«Imagen de la Navidad»

(Año 2023)
Bases Generales

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Federación Española de Belenistas convoca el XXVIII Certamen FEB de Fotografía «Imagen de la Navidad», que tiene como objetivo seleccionar la fotografía oficial para la campaña de Navidad 2023, con las siguientes bases (en formato PDF):

Josep Traité Compte, pesebrista y escultor

Ayer noche falleció Josep Traité Compte, pesebrista y escultor

08 Nov 22
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Ayer noche falleció Josep Traité Compte,
pesebrista y escultor

Josep Traité i Compte, pesebrista y escultor

Josep Traité Compte
+ 07/11/2022

Josep Traité Compte, gran persona y maravilloso pesebrista y escultor, falleció ayer por la noche a los 87 años de edad. Su trayectoria vital y profesional estuvo ligada a la empresa olotina, fundada en 1880, El Arte Cristiano, conocidísimo taller de imaginería religiosa del que llegó a ser gerente entre 1959 y 1995, aunque mantuvo una labor escultórica y pictórica independiente del citado taller.

Su formación artística viene marcada por el hecho de ser hijo de Manuel Traité Figueres (1908-1996), escultor de imágenes y creador de modelos para ser reproducidos por El Arte Cristiano, aunque también recibió educación artística formal en la Escola de Belles Arts d’Olot, en la que llegó a ser profesor de dibujo.

También fue profesor de belenismo en la antigua y hoy desaparecida Associació de Pessebristes d’Olot. Hay que destacar, en esta faceta pesebrista, que ganó tres años consecutivos el primer premio del Concurso Nacional de Belenes organizado por la Asociación Belenista Castellana, participó en la Exposición Internacional de Belenes organizada en 1984 por la UNESCO en París y en la exposición internacional de Verona de 1985.

Josep ha sido uno de los artistas principales del pesebrismo olotino de la segunda mitad del siglo XX. Sus obras más reconocidas fueron las que realizaba en terracota y de pequeño formato, y se caracterizaban justo por ser lo contrario de la producción del taller religioso en el que trabajó: mientras que allí se hace una creación seriada industrial en todos los tamaños desde el de sobremesa hasta el monumental, en un material específico adecuado para su producción en cadena y su posterior uso intensivo en el culto público o privado (pasta de cartón madera, declarado por la Iglesia católica “indulgenciable” y apto para el culto), las esculturas de Traité eran reconocibles por su pequeño tamaño (máximo de 30/35 cm), siempre modeladas en terracota y cocidas a gran temperatura y con un acabado policromado (entre impresionista y expresionista, jamás realista) con pinturas al óleo en una gama de colores terrosos cercanos al material que utilizaba y, casi siempre, con una temática de ambiente campesino.

Las esculturas de Traité, de tipo figurativo, expresivas, barrocas y de carácter popular, tenían una característica que las hacía inconfundibles: el movimiento de sus personajes, que siempre se mueven dentro de un ambiente muy ventoso que agita sus ropas y sus cabellos, truco estilístico para dar más animación a sus creaciones. Aunque Josep en principio se negaba a realizar moldes para las figuras que creó, sí realizó pequeñas tiradas limitadas de algunas de ellas, de modo que sus figuras y grupos escultóricos en la práctica son siempre únicos. Su estilo ha creado escuela.

Como curiosidad, realizó algunos trabajos especiales como la nariz gigante o el busto del amante de Gala del Teatro-Museo Dalí ubicado en Figueras (Gerona) y modeló una Natividad que obsequió al Papa Juan Pablo II.

Para apreciar de forma extensa el trabajo de Josep Traité, resulta conveniente visitar su obra magna: la colección de figuras de etnografía rural del Museo de la Vida Rural ubicado en Espluga de Francolí (Tarragona) para el que, por encargo del industrial y mecenas catalán Lluís Carulla i Canals (creador y propietario del grupo de empresas Gallina Blanca), creó más de cien conjuntos escultóricos donde se refleja el día a día de la vida en el campo y los pequeños pueblos catalanes, representando los acontecimientos de la vida cotidiana (el parto, la educación, los juegos, la enfermedad, la muerte), los oficios y tareas (el herrero, el tonelero, el carpintero, la vendimia, el segador, el boticario, el notario, la matanza del cerdo, etc) y las prácticas y fiestas católicas (Semana Santa, Navidad, Corpus, bautismo, comunión, matrimonio, extremaunción o funerales).

Os animamos a acompañar a su familia en la ceremonia de despedida a Josep Traité, que será mañana miércoles 9 de noviembre de 2022 a las 16:00h en la capilla del cementerio de Olot.

Descanse en paz.

Figuras de Josep Traité Compte en el Museo de Belenes de Mollina

Figuras de Josep Traité Compte en el Museo de Belenes de Mollina

La Sala Traité del Museo de la Vida Rural en Espluga de Francolí muestra una colección única de etnografía rural, con un total de 84 esculturas

La Sala Traité del Museo de la Vida Rural en Espluga de Francolí muestra una colección única
de etnografía rural, con un total de 84 esculturas

Escena de la Pasión realizada por Josep Porta con figuras de Josep Traité (Museo de Belenes de Mollina)

Escena de la Pasión realizada por Josep Porta con figuras de Josep Traité (Museo de Belenes de Mollina)

Isologo de la Universalis Foederatio Praesepistica (Un-Foe-Prae)

El Papa Francisco ha recibido el máximo galardón de la Universalis Foederatio Praesepistica (Un.Foe.Prae) de manos de su presidente, D. Albert Catalá Pou

31 Oct 22
Presidencia FEB
, ,
one comments

El Papa Francisco ha recibido el máximo galardón
de la Universalis Foederatio Praesepistica (Un.Foe.Prae)
de manos de su presidente, D. Albert Catalá Pou

D. Albert Catalá Pou, presidente de la Un.Foe.Prae, hace entrega a Su Santidad el Papa Francisco, del máximo galardón de la entidad, en la Audiencia privada celebrada en la Sala Clementina del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano

D. Albert Catalá Pou, presidente de la Un.Foe.Prae, hace entrega a Su Santidad el Papa Francisco, del máximo galardón de la entidad, en la Audiencia privada celebrada en la Sala Clementina del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

El día de hoy, 31 de octubre de 2022, quedará para siempre grabado en la memoria de todos los belenistas del mundo por el que posiblemente sea uno de los hitos más importantes de la historia de la Universalis Foederatio Praesepistica (Un.Foe.Prae), a la que esta Federación Española de Belenistas pertenece desde 1964.

Esta mañana, a las 12:00h, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, se ha celebrado la Audiencia Papal privada en la que el Papa Francisco ha recibido a los miembros de la comisión de Coordinación Eclesial para el VIII Centenario Franciscano (2023-2026), creada en noviembre de 2021 en Greccio (Italia) por las diócesis italianas de Asís-Nocera Umbra-Gualdo Tadino, Rieti y Arezzo con representantes de todas las ramas de la Orden de Frailes Menores (las familias franciscanas de la primera y segunda orden, de la orden franciscana seglar y de las congregaciones franciscanas) de las regiones de Lacio, Toscana y Umbría. El acto ha contado con la participación de unos 300 asistentes.

En dicha audiencia ha podido participar el presidente de la Un.Foe.Prae, D. Albert Catalá Pou, gracias a la mediación del Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Domenico Pompili, obispo de Verona, designado por la Conferencia Episcopal Italiana como responsable para el centenario franciscano. Agradecemos infinitamente a Monseñor Pompili su invitación.

En ella, D. Albert Catalá ha entregado en mano a Su Santidad el Papa Francisco el máximo galardón de la Un.Foe.Prae, compuesto por un diploma y una medalla, que le fue concedido en el XXI Congreso Internacional Belenista, celebrado en Aquisgrán (Alemania) entre el 15 y el 19 de enero de 2020, por su Carta Apostólica «Admirabile Signum» sobre el significado y el valor del belén, firmada pocos días antes, el 1 de diciembre de 2019, en el Santuario de Greccio.

Aunque se había gestionado hacer la entrega en varias ocasiones desde el momento de su concesión, el estallido y desarrollo de la pandemia mundial de COVID-19 en marzo de 2020 lo ha impedido hasta hoy.

De izquierda a derecha, anverso y reverso de la medalla de la Un.Foe.Prae concedida a Su Santidad el Papa Francisco en el XXI Congreso Internacional Belenista, celebrado en Aquisgrán (Alemania) entre el 15 y el 19 de enero de 2020

De izquierda a derecha, anverso y reverso de la medalla de la Un.Foe.Prae concedida a Su Santidad el Papa Francisco en el XXI Congreso Internacional Belenista, celebrado en Aquisgrán (Alemania) entre el 15 y el 19 de enero de 2020

Diploma con la motivación de la concesión del máximo galardón de la Un.Foe.Prae a Su Santidad el Papa Francisco durante el XXI Congreso Internacional Belenista, celebrado en Aquisgrán (Alemania) entre el 15 y el 19 de enero de 2020

Diploma con la motivación de la concesión del máximo galardón de la Un.Foe.Prae a Su Santidad el Papa Francisco durante el XXI Congreso Internacional Belenista, celebrado en Aquisgrán (Alemania) entre el 15 y el 19 de enero de 2020

La entrega del reconocimiento de la Un.Foe.Prae a Su Santidad adquiere un gran valor ahora que estamos en vísperas de 2023, año en que se celebrará el 800 aniversario del primer belén de Greccio organizado por San Francisco de Asís.

Dios mediante, también celebraremos con ese motivo en nuestro país el XXII Congreso Internacional Belenista y LXI Congreso Nacional Belenista, en el que esperamos la máxima participación y del que podéis ver los actos previstos e inscribiros en este enlace.

Estaremos igualmente atentos a los actos de temática belenista que durante el período 2023-2026 organice en Italia la mencionada comisión de Coordinación Eclesial para el VIII Centenario Franciscano, de los que iremos informando.

Foto de los aproximadamente 300 asistentes a la Audiencia Papal privada celebrada hoy, 31 de octubre de 2022, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano

Foto de familia de los aproximadamente 300 asistentes a la Audiencia Papal privada celebrada hoy, 31 de octubre de 2022, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano

Para terminar este artículo, pinchando en este enlace de la web de la Santa Sede encontraréis las palabras que el Papa Francisco ha dirigido a los asistentes al acto.

Imagen Destacada - Recorte Cartel del LX Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar y celebrado ente el 13 y el 16 de octubre de 2022

LX Congreso Nacional Belenista – Horario de actividades – Domingo 16/10/2022

16 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LX Congreso Nacional Belenista
Horario de actividades
Domingo 16 de octubre de 2022

Imagotipo de la Asociación Cultural Belenistas de CuéllarPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

El horario previsto para las actividades de hoy domingo 16 de octubre de 2022, tercer y último oficial del LX Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar es el siguiente:

10:00h – Pasacalles desde el Mercado de Artesanos Belenistas hasta la Iglesia de San Miguel. Se solicita a las asociaciones que hayan traído su estandarte hasta Cuéllar que lo porten en este pasacalles
10:30h – Misa Castellana en la Iglesia de San Miguel, oficiada por D. Francisco Jimeno Mardomingo, vicario de Pastoral de la Diócesis de Segovia. Imposición de la Distinción de Honor de la FEB a Nuestra Señora la Virgen del Rosario. Al terminar, desplazamiento hasta la Sala Alfonsa de la Torre
11:30h – Acto de Clausura del Congreso, en la Sala Alfonsa de la Torre:

+ Segunda ponencia: «El belén, una fuente de sentimiento», por D. Javier Rodríguez Gil, de la Asociación de Belenistas de Sevilla
+ Entrega de premios de los certámenes FEB 2022:

– III Certamen FEB de Poesía de Navidad
– XVI Certamen FEB de Diseño de Nacimientos Recortables
– XXVII Certamen FEB de Fotografía «Imagen de la Navidad»

+ Entrega de los Trofeos Federación Española de Belenistas 2022
+ Intervenciones oficiales y clausura del LX Congreso Nacional Belenista
+ Entrega del testigo y del estandarte de la Federación Española de Belenistas a las entidades sede principal y subsedes del XXII Congreso Internacional Belenista y LXI Congreso Nacional Belenista en 2023 (Asociación de Belenistas de Sevilla, Asociación de Belenistas de Jerez, Asociación de Belenistas de San Fernando «El Redentor», Fundación Díaz Caballero y Asociación Cultural Belenista de Córdoba), con la presencia de las presidencias de las entidades convocantes del Congreso Internacional (Universalis Foederatio Praesepistica, Federación Española de Belenistas, Federació Catalana de Pessebristes, Associació de Pessebristes de Barcelona y Asociación Belenista de Gipuzkoa)
+ Presentación de los actos del XXII Congreso Internacional Belenista y LXI Congreso Nacional Belenista
+ Presentación del cartel oficial del XXII Congreso Internacional Belenista y LXI Congreso Nacional Belenista, por su autor D. José Ángel García García. Entrega del cartel a las sedes del Congreso.
+ Presentación del vídeo promocional del XXII Congreso Internacional Belenista y LXI Congreso Nacional Belenista
+ Despedida a los asistentes al LX Congreso Nacional Belenista. A la salida del acto, entrega de la Anunciata® n.º 28, correspondiente al año 2022, a las personas inscritas con la categoría de congresista

14:30h – Paella belenista popular en el Parque del Paseo de San Francisco, para aquellos participantes en el Congreso que lo hayan contratado


La Federación Española de Belenistas quiere agradecer a la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar su excepcional trabajo y su maravillosa hospitalidad durante estos días que hemos compartido.

Del mismo modo, agradecemos a las instituciones civiles y religiosas y a los patrocinadores la inestimable colaboración prestada durante la gestación y desarrollo final del Congreso que acabamos de vivir.

También queremos daros las gracias a todas las personas que habéis participado en este LX Congreso Nacional Belenista que hoy finaliza, bien como congresistas, acompañantes o artesanos, aunque os recordamos que un congreso no acaba hasta que todos y cada uno lleguemos a nuestras casas. Buen viaje de vuelta y… ¡Nos vemos en Sevilla en 2023!

Cartel del LX Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar y celebrado ente el 13 y el 16 de octubre de 2022

Imagen Destacada - Recorte Cartel del LX Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar y celebrado ente el 13 y el 16 de octubre de 2022

LX Congreso Nacional Belenista – Horario de actividades – Sábado 15/10/2022

15 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LX Congreso Nacional Belenista
Horario de actividades
Sábado 15 de octubre de 2022

Imagotipo de la Asociación Cultural Belenistas de CuéllarPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

El horario previsto para las actividades de hoy sábado 15 de octubre de 2022, segundo día oficial del LX Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar es el siguiente:

08:30h – Recogida de congresistas y acompañantes de sus alojamientos
09:15h – Foto oficial del Congreso en la Explanada del Castillo de Cuéllar
09:45h a 12:30h – Visita por grupos:

+ Iglesia de San Andrés: Museo de arte sacro y Belén Monumental «Oro, incienso y mirra» creado por la Asociación Complutense de Belenistas, de Alcalá de Henares (Madrid)

+ Iglesia de San Esteban:

– Belén Monumental «El buen pastor», creado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar
– Diorama «Entre un buey y una mula», creado por Richard García Palacios, de la Asociación de Belenistas «San Andrés» de Villava (Navarra), con figuras de Enrique Villagrasa y Eduardo Cotarelo

+ Capilla de La Magdalena:

– Belén Monumental «Caricia», creado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar
– Diorama «Descanso en la huida a Egipto», creado por la Familia Pérez Ballesteros

+ Sala Alfonsa de la Torre: Exposición «Vínculo» y diorama popular creado por la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez», de El Puerto de Santa María (Cádiz)

+ Iglesia de San Miguel Arcángel: Diorama «Espíritu Viajero», creado por la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo (Murcia)

+ Sala de Exposiciones Tenerías: Exposición del belén artístico «Esa estrella que pesa tanto», creado por José Ángel García García

+ Casa-Museo de Jesús García: Exposición de la colección particular de obras de arte, dioramas y piezas de belén de Jesús García

12:30h a 14:00h – Visita al Mercado de Artesanos Belenistas
14:00h – Almuerzo en el Restaurante El Henar
17:00h a 19:30h – Visita por grupos a las exposiciones no vistas por la mañana
19:30h – Regreso de congresistas y acompañantes a sus alojamientos, para descansar y prepararse para la cena
21:00h – Recogida de congresistas y acompañantes de sus alojamientos
21:15h – Salida de Cuéllar a la Cena Oficial en autobuses (uso de mascarilla obligatorio en ellos)
21:30h – Cena Oficial del LX Congreso Nacional Belenista en el Restaurante El Henar, con cóctel de bienvenida amenizado por el grupo «A nuestro aire». Intercambio de regalos entre la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar y las asociaciones asistentes al Congreso, a las que también se hará entrega del corbatín para sus estandartes. Entrega a los congresistas de la Foto Oficial del Congreso. Para finalizar: baile, copa y sorpresas…
00:30h – Primer grupo de regreso a Cuéllar y a los alojamientos
02:00h – Regreso del resto de asistentes a Cuéllar y a los alojamientos

Cartel del LX Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar y celebrado ente el 13 y el 16 de octubre de 2022

Imagen Destacada - Recorte Cartel del LX Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar y celebrado ente el 13 y el 16 de octubre de 2022

LX Congreso Nacional Belenista – Horario de actividades – Viernes 14/10/2022

14 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
2 comments

LX Congreso Nacional Belenista
Horario de actividades
Viernes 14 de octubre de 2022

Imagotipo de la Asociación Cultural Belenistas de CuéllarPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

El horario previsto para las actividades de hoy viernes 14 de octubre de 2022, primer día oficial del LX Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar es el siguiente:

08:30h – Recogida de congresistas y acompañantes de sus alojamientos, donde estarán las acreditaciones
09:00h – Salida de Cuéllar en autobuses (uso de mascarilla obligatorio en ellos)
10:00h – Llegada a Segovia
10:30h – En la entrada del Teatro Juan Bravo, entrega de credenciales a congresistas y acompañantes que lleguen a este lugar directamente
11:00h – Acto de Inauguración del Congreso, en el Teatro Juan Bravo:

+ Recepción de autoridades, saludos y discursos oficiales e inauguración del Congreso
+ Entrega de corbatines a las asociaciones asistentes (en este acto, únicamente a la Federación Española de Belenistas. El resto de corbatines serán entregados durante la Cena Oficial del Congreso)
+ Presentación de la revista Anunciata® n.º 28 (2022)

12:30h – Visita por grupos:

+ Catedral de Segovia
+ Belenes monumentales del Claustro del Seminario, creados por Paco Jimeno:

«Los colores de nuestra tierra»
«Alma del Duratón»
«Entre costuras anda el Señor»
«El camino que lleva a Belén»

15:00h – Almuerzo en el Restaurante Los Arcos
17:00h – Visita guiada al Acueducto de Segovia y Plaza del Azoguejo. Seguidamente regreso a Cuéllar en autobuses (uso de mascarilla obligatorio)
18:30h a 20:30h – Apertura del Mercado de Artesanos Belenistas. Visita al Belén Monumental instalado en la Capilla de San Francisco por la Asociación Belenista Castellana: «Agua – Vida – Salvación»
20:30h – Visita al Centro de Interpretación del Arte Mudéjar
22:00h – Cena en el Restaurante El Henar
23:59h – Regreso a los alojamientos a descansar

Cartel del LX Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar y celebrado ente el 13 y el 16 de octubre de 2022

Imagen Destacada - Recorte Cartel del LX Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar y celebrado ente el 13 y el 16 de octubre de 2022

LX Congreso Nacional Belenista – Horario de actividades – Jueves 13/10/2022

13 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LX Congreso Nacional Belenista
Horario de actividades
Jueves 13 de octubre de 2022

Imagotipo de la Asociación Cultural Belenistas de CuéllarPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

El horario previsto para las actividades de hoy jueves 13 de octubre de 2022, día opcional del LX Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar es el siguiente:

08:30h – Recogida de congresistas y acompañantes de sus alojamientos, donde estarán las acreditaciones
09:00h – Salida de Cuéllar en autobuses (uso de mascarilla obligatorio en ellos)
10:00h – Llegada al Real Sitio de la Granja de San Ildefonso (Puerta Segovia). Seguidamente acto de bienvenida en la Colegiata del Palacio por parte del Alcalde, Delegado de Patrimonio y Sr. Abad del Real Sitio de San Ildefonso
10:30h a 14:30h – Visita guiada por grupos al Palacio Real y Fábrica del Vidrio del Real Sitio
15:00h – Almuerzo en los restaurantes Madrid, Segovia y Roma
17:00h – Conferencia a cargo de D.ª María Jesús Herrero Sanz, conservadora de Patrimonio Nacional, «El belén de Palacio: tradición y modernidad», en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
18:00h – Visitas guiadas por grupos:

+ Iglesia Nuestra Señora de los Dolores, con visita al Belén monumental «Huida a Egipto», creado por el grupo de belenistas de la Parroquia de la Granja
+ Casco Histórico
+ Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
+ Capilla de la Venerable Orden III Franciscana

19:30h – Regreso a Cuéllar en autobuses (uso de mascarilla obligatorio)
20:30h – Visita al Santuario de Nuestra Señora de El Henar
21:30h – Cena en el Restaurante La Brasería de Cuéllar
23:30h – Regreso a los alojamientos a descansar

Cartel del LX Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar y celebrado ente el 13 y el 16 de octubre de 2022

Imagen Destacada - Recorte Cartel del LX Congreso Nacional Belenista, organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar y celebrado ente el 13 y el 16 de octubre de 2022

LX Congreso Nacional Belenista – Libro Oficial del Congreso

12 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LX Congreso Nacional Belenista
Libro Oficial del Congreso

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Portada del «Libro Oficial del LX Congreso Nacional Belenista» celebrado en Cuéllar (Segovia) del 13 al 16 de octubre de 2022, editado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar

Portada del «Libro Oficial del
LX Congreso Nacional Belenista»

La Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar, como organizadora del evento, presenta el Libro Oficial del LX Congreso Nacional Belenista, que será distribuido entre las personas asistentes al mismo inscritas en la categoría de congresistas, y que tiene el siguiente índice de contenidos y portada:

⊗ Prólogo, por Monseñor D. Gonzalo Jiménez Sánchez, Capellán de su Santidad el Papa Francisco

⊗ Sus Majestades los Reyes de España, Presidentes de Honor del LX Congreso Nacional Belenista (Credencial N.º 219/2022 de la Casa de S.M. el Rey)

⊗ Saludos del Comité de Honor: autoridades provinciales, locales y religiosas, presidencias de la Universalis Foederatio Praesepistica, Federación Española de Belenistas y de la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar, organizadora del Congreso:

+ Presidente de la Diputación de Segovia: D. Miguel Ángel de Vicente Martín
+ Alcalde de Cuéllar: D. Carlos Fraile de Benito
+ Alcalde del Real Sitio de San Ildefonso: D. Samuel Alonso Llorente
+ Obispo de Segovia: D. César Augusto Franco Martínez
+ Presidente de la Universalis Foederatio Praesepistica: D. Albert Català Pou
+ Presidenta de la Federación Española de Belenistas: D.ª Maria Antonia Martorell Poveda
+ Presidenta de la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar: D.ª Sonia Martín Quijada,

⊗ Nuestra historia (de la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar)

⊗ La villa de Cuéllar (Comunicación):

+ Prehistoria e Historia Antigua
+ La Edad Media en Cuéllar
+ Historia moderna y contemporánea
+ Historia del Castillo
+ Historia de los Encierros

⊗ Cuéllar, la Estrella del Belén (Exposiciones del Congreso):

+ Iglesia de San Andrés: «Oro, incienso y mirra», Belén Monumental de la Asociación Complutense de Belenistas

+ Sala de Exposiciones Las Tenerías: «Esa estrella que pesa tanto», Belén Artístico de José Ángel García García

+ Iglesia de San Esteban:

– «El buen pastor», Belén Monumental de la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar
– «Entre un buey y una mula», Diorama de Richard García Palacios, con figuras de Enrique Villagrasa Belenguer y animales de Eduardo Cotarelo Madariaga

+ Capilla del Hospital de La Magdalena:

– «Caricia», Belén Monumental de la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar
– «Descanso en la huida a Egipto», Diorama de la Familia Pérez Ballesteros

+ Iglesia de San Miguel Arcángel: Diorama «Espíritu Viajero», de la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo

+ Centro Cultural Alfonsa de la Torre: «Vínculo», Exposición de la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez» (El Puerto de Santa María)

+ Capilla de San Francisco: «Agua, vida, Salvacion», Belén Monumental de la Asociación Belenista Castellana

+ Casa-Museo de Jesús García Pastor: «Exposición de Belenes y Arte», colección particular de Jesús García Pastor

⊗ Otras Exposiciones del Congreso:

+ Belenes en el Claustro del Seminario de Segovia:

– Belén Monumental «Los colores de nuestra tierra» (2019)
– Belén Monumental hebreo «El camino que lleva a Belén» (2020)
– Belén Monumental segoviano «El alma del Duratón» (2021)
– Belén artesanal «Entre costuras anda el Señor» (2022)

+ Belén Monumental en el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso

⊗ Trofeos de la Federación Española de Belenistas 2022

⊗ Palmarés de los certámenes FEB 2022:

+ XXVII Certamen FEB de Fotografía «Imagen de la Navidad»
+ XVI Certamen FEB de Diseño de Nacimientos Recortables
+ III Certamen FEB de Poesía de Navidad

⊗ Ponencias:

+ «Y se enlazó la tierra con el cielo, y el nuevo siglo comenzó aquel día. El belén del IX marqués de Lozoya», por D. Ángel Peña Martín, doctor en Historia del Arte e investigador
+ «El belén, una fuente de sentimiento», por D. Javier Rodríguez Gil

⊗ La Cofradía del Niño Jesús de la Bola, por Juan Carlos Llorente Mínguez (Comunicación):

⊗ Alimentos de Segovia: El escaparate agroalimentario de la provincia (Comunicación)

Cubiertas del «Libro Oficial del LX Congreso Nacional Belenista», celebrado en Cuéllar (Segovia) del 13 al 16 de octubre de 2022, editado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar

«Libro Oficial del LX Congreso Nacional Belenista»
Edición: Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar
Fotografía de portada: Carlos Puerto
Maquetación: Sonia Martín Quijada, Geoda Design
Impresión: Imprenta Gala
Textos y fotos: Turismo Segovia, Prodestur, Turismo Cuéllar, Juan Carlos Llorente
Mes y año de edición: 10/2022
Descripción: 116 páginas, 20×20 cm – Encuadernación: rústica
ISBN 13: N/D – Depósito Legal: N/D