Categoría: Currículums Trofeos FEB

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. Eloy Díez Gregorio – Asociación Belenista Castellana

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/02
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. ELOY DÍEZ GREGORIO
a propuesta de la
Asociación Belenista Castellana

Eloy Díez Gregorio - Trofeo FEB 2023

Eloy Díez Gregorio
Trofeo FEB 2023

Un pueblo de El Cerrato palentino le vio nacer, hace ya de esto 78 años largos. En ese pueblo a la orilla del Pisuerga y mirándole desde un otero, comienza a fraguar su afición a los belenes, mejor dicho, a los nacimientos, como allí se llamaban.

Siendo el menor de tres hermanos y con una diferencia de edad con ellos de 8 y 10 años, hace comprender el porqué ellos fueron sus ejemplos, ayudados, eso sí, por el cura del lugar: es de imaginar ahora que fueron sus padres y esta persona sus verdaderos maestros.

La fragua del herrero de su pueblo, visita obligada para recolectar escorias del carbón, al igual que el descepe de algún majuelo buscando retorcidas cepas y la marcha al monte en el carro de las mulas a recoger musgo, llamaban a su puerta todas las Navidades.

Eran las bases del Nacimiento de la familia y, cómo no, el de la iglesia del pueblo. Traducido, con 6 o 7 años, ya comenzó a recrear o al menos ayudar a ello, su idea del Nacimiento.

La llegada al internado, en un colegio de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de Valladolid, le proporcionó la ocasión de ver, a partir de ese momento, su maravilloso Belén, con algunas figuras de nacimiento que hasta se movían. Sin duda, estimuló en él la construcción de sus Nacimientos para así mejor transmitirlo a sus hermanos y así mejorar, creando con ello nuevos proyectos.

Pasaron años de bachiller, de facultad de Medicina, y en ninguno faltó la representación del Nacimiento de Cristo en su hogar.

El, quizá, abundante trabajo, ya en su vida laboral de ginecólogo, no impidió que todos los años nuevamente realizara su Nacimiento, mejor o peor hecho, más grande o más pequeño, según el espacio y tiempo del que dispusiera en los sucesivos domicilios. Eran los años de la arpillera, de la escayola, del cartón etc., etc. Y alguna reprimenda familiar se ganó por manchar más de la cuenta.

Pasaron los años y la parroquia de San Ildefonso de Valladolid le convencía para ser belenista y, pasado un año, con la creación del Consejo Parroquial, se sumó a la Parroquia de La Sagrada Familia. Esto le supone, estando aún en activo en su trabajo, crear tres Nacimientos todos los años.

A pesar de ello, su afición al belén le hizo crear talleres de belenismo en la parroquia que transmitieran su afición a cuantas más personas se pudiera y acudir a talleres impartidos por grandes profesionales que acrecentaran sus conocimientos y, cómo no, entrar en esa gran familia que es la Asociación Belenista Castellana.

El reconocimiento de esta asociación a sus nacimientos, con seis primeros premios y tres segundos entre las dos parroquias en los concursos de nacimientos provinciales, hace que no se arrepienta lo más mínimo de su dedicación al belenismo. Por todo ello, la Junta Directiva de la Asociación Belenista Castellana ha decidido por unanimidad solicitar la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente al año 2023 para nuestro asociado D. Eloy Díez Gregorio.

Eloy Díez Gregorio - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. Jesús Antonio Caderot del Peso – Asociación de Belenistas de Madrid

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/01
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. JESÚS ANTONIO CADEROT DEL PESO
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Madrid

Jesús Antonio Caderot del Peso - Trofeo FEB 2023

Jesús Antonio Caderot del Peso
Trofeo FEB 2023

Jesús se incorporó a la vida activa de nuestra entidad el 20 de diciembre de 1986, con el número de socio 1.818 y ese mismo año ganó la primera medalla de oro en el Concurso de Belenes de la Asociación. Asiduo participante del mismo, ha ganado otras dos medallas de oro, dos de bronce y varias menciones.

Es uno de los principales colaboradores en la creación y desarrollo de las construcciones que se realizan en el taller, dado que mantiene una asistencia diaria y continua desde hace muchos años. Entre los trabajos realizados están: el Caravasar, las denominadas Torres Antonia, arcos de muralla, serrerías con movimiento, casas de todo tipo y tamaño, acueductos, bodegas, puentes romanos, molinos con noria y, en la pasada campaña, los Tres Molinos de Irán, movidos por el viento, que se instalaron en el belén de la Comunidad de Madrid (CAM). Son importantes sus trabajos en madera entre los que destacamos diferentes modelos de carros, norias y grúas históricamente identificadas, y otros más convencionales como puertas, ventanas, balcones, etc., para las construcciones.

Ha impartido numerosos cursos de formación en la Asociación, sobre trabajos de todo tipo en madera (norias, carros, grúas), cursos sobre uso de componentes eléctricos y electrónicos (neones, leds, cebadores, resistencias, condensadores y circuitos asociados). También ha impartido formación fuera de la Asociación en Matabuena (Segovia), sobre belenismo y montajes de luz. Allí ha dirigido durante tres años el montaje del belén de la parroquia. También ha colaborado con artículos de técnica en la revista Belén, sobre la construcción de la Real Casa de Correos, rueda de un carro celta y acueducto romano de Pont Du Gard.

Jesús, es parte integrante de los equipos de montaje y desmontaje en las Campañas Navideñas de la Asociación. En 2012 recibió el Trofeo José Galán de Francisco, compartido con el resto de compañeros que realizaron las edificaciones (muralla) para el belén de la CAM, galardón que recibió nuevamente en 2014 también por el belén de la CAM de aquel año. A su vez, en 2012, se le concedió el Trofeo a la Colaboración Distinguida. En 2013 se le otorgó la Insignia de Plata como público reconocimiento a la labor desarrollada a favor del mantenimiento y desarrollo de los fines de Asociación.

El 13 de abril de 2016 la Junta Directiva, en base a sus méritos y a su continua labor en los talleres de la Asociación, lo nombró Vocal de Mantenimiento en funciones, siendo ratificado en la Asamblea General del 30 de marzo de 2017, puesto que desempeña hasta el 9 de febrero de 2022, fecha en la que deja el cargo voluntariamente por temas personales. Durante esos 5 años de vocal, ha participado de forma muy activa en la renovación y mantenimiento de los talleres, saneando las humedades, pintando paredes y techos, cambiando los muebles, etc., siendo una de las personas con una gran involucración en las Campañas Navideñas.

Por todo ello la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Madrid ha decidido solicitar la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente al año 2023, para nuestro asociado D. Jesús Antonio Caderot Del Peso.

Jesús Antonio Caderot del Peso - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. Antonio de Haro Márquez – Asociación Cultural Amigos del Belén de Vera

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/19
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. ANTONIO DE HARO MÁRQUEZ
a propuesta de la
Asociación Cultural Amigos del Belén de Vera

Antonio de Haro Márquez - Trofeo FEB 2023

Antonio de Haro Márquez
Trofeo FEB 2023

Antonio de Haro Márquez nació en Vera (Almería), el 4 de junio de 1958, en el seno de una familia que ya era belenista antes de nacer él, y desde muy temprana edad empieza a ayudar en la construcción del belén familiar y en el de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. A partir de los 12 años es él el que monta el belén familiar ayudado por su padre y, desde entonces y hasta ahora, no ha dejado de montarlo.

En el año 1983 se creó en Vera el primer concurso de belenes, en el cual y desde entonces, reiteradamente ha sido galardonado con el primer premio, con varias menciones honorificas e incluso, con el cuadro con el escudo en bronce de la ciudad, otorgado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Vera en 2016 en reconocimiento a su trayectoria belenista. Se encargó durante varios años de la realización del belén parroquial, en la iglesia de la Encarnación de Vera.

En 2018 realizó su belén familiar, de unos 17 m2, con los edificios, parques y elementos representativos de Vera, por el que pasaron unas mil personas. A principios de 2019, a propuesta del alcalde y concejalía de cultura, montó un gran belén de 35 m2 con la colaboración de Olivier García, que visitaron unas 3.500 personas. En 2020 la exposición se trasladó al Convento de la Victoria, de unos 40 m2, que recibió la visita de unas 5.000 personas a pesar de la pandemia.

A finales de agosto del año 2020, propone a un grupo de amigos formar una asociación belenista en Vera para fomentar la escasa tradición belenística en la localidad y realiza los trámites necesarios para la fundación de dicha entidad. Siendo el día 12 de septiembre de 2020, es cuando tiene lugar la primera reunión en la que se aprobaron los estatutos de esta Asociación Cultural Amigos del Belén de Vera, según reza la redacción del acta fundacional. A principios de 2021, y ya con algún socio más, propone la integración de la asociación tanto en la Federación Española de Belenistas como en la Federación Andaluza de Belenistas.

En 2021, y debido a la gran acogida por parte del público del Belén Municipal, diseña un trabajo en el centro del Convento de 50 m2, visitado por unas 9.000 personas, y propone e impulsa la creación de la I Ruta de Belenes de Vera. En 2022 realiza, con ayuda y participación de otros miembros de la asociación, un espectacular Belén Artístico Municipal, con una superficie de 40 m2, que ha recibido unas 16.000 visitas.

En los últimos años, tras su jubilación, se ha dedicado por entero al belenismo, participando como alumno en varios cursos presenciales y online, ensayando y probando nuevas o diferentes técnicas, que posteriormente transmite, particularmente o en cursos, a compañeros de asociación y a los amigos. Todo ello repercute no solo en la asociación, sino que también pretende fomentar también el belenismo en general, con lo que ello conlleva, de religiosidad, tradición, cultura y arte.

Por todo ello la Junta Directiva de la Asociación Amigos del Belén de Vera solicita la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente al año 2023 para nuestro asociado D. Antonio de Haro Márquez.

Antonio de Haro Márquez - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. Carlos Sánchez de Roda – Asociación de Belenistas de Pozuelo de Alarcón

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/18
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. CARLOS SÁNCHEZ DE RODA
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Pozuelo de Alarcón

Carlos Sánchez de Roda - Trofeo FEB 2023

Carlos Sánchez de Roda
Trofeo FEB 2023

Carlos Sánchez de Roda nació en Badajoz en 1941. Está casado y tiene dos hijos. Es ingeniero de caminos, canales y puertos. Su vida profesional la desarrolló casi íntegramente en Renfe.

El belén ha estado siempre presente en su vida. Desde aquel primer belén de recortables realizado de niño con sus padres y hermanos alrededor de una mesa, hasta el último, montado el pasado año en su parroquia, Santa María de Caná, de Pozuelo de Alarcón (Madrid). Tras su matrimonio incorporó su familia a esta tradición. El belén creció más y más en su casa, y hasta lo amplió por encima y por debajo de la embocadura con elementos que luego se veían a nivel del belén. Introdujo para ello los espejos, cuyas aplicaciones ha venido desarrollando desde entonces, inclinándolos, situándolos en serie, estudiando nuevos diseños, y consiguiendo distancias virtuales seis veces mayores que las reales. Entre 1992 y 2002, se presentó habitualmente a los concursos de la Asociación de Belenistas de Madrid, consiguiendo varios primeros premios. Tras lograr en 1993 la medalla de oro en el grupo de «particulares», estilo «histórico», afrontó la tradición unida a ese premio de montar el diorama de la Natividad en la siguiente exposición social. Fue su primer diorama, que quedaba unido al suelo mediante un soporte que contenía multitud de espejos y construcciones que se veían luego al nivel del diorama. Más adelante, realizó varios dioramas más para la Asociación de Belenistas de Madrid.

Desde 2005 y hasta la actualidad, con el apoyo de la Asociación de Belenistas de Pozuelo de Alarcón, monta el citado belén de su parroquia, Santa María de Caná, al que trasladó los desarrollos antes ideados en su casa. El último, en 2022, contaba con treinta espejos. Se afilió a la Asociación de Madrid en 1992, con la que ha venido colaborando de diversas maneras. Ha realizado para ella varios dioramas. Ha formado parte de su Consejo Belenista en dos ocasiones, y sigue formando parte de él en la actualidad. La Asociación de Madrid le otorgó el título de Maestro Belenista en noviembre de 2003 y, desde la Navidad de 2006, forma parte regularmente de alguno de los jurados de sus concursos anuales. Participó en la fundación de la Asociación de Belenistas de Pozuelo de Alarcón, de la que es vicepresidente. En ella ha introducido el uso generalizado de espejos, ha construido una quincena de dioramas para la exposición anual en el ayuntamiento de ese municipio y ha participado en los montajes de importantes belenes clásicos. Su último diorama está destinado a formar parte de la colección del Museo de Belenes de Mollina. Su labor docente se centra en el uso de espejos en los belenes, con cursos prácticos y conferencias ilustradas con ejemplos reales físicamente explicados, Ha impartido estas conferencias en Pozuelo de Alarcón, Santa Cruz de la Palma, Madrid, Alcalá de Henares, Fuente Álamo, Utrera y Murcia.

Por todo ello la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Pozuelo de Alarcón solicita la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2023, para nuestro asociado D. Carlos Sánchez de Roda.

Carlos Sánchez de Roda - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D.ª María Teresa Martínez Najurieta – Asociación de Belenistas «San Andrés» de Villava

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/17
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D.ª MARÍA TERESA MARTÍNEZ NAJURIETA
(a título póstumo)

a propuesta de la
Asociación de Belenistas «San Andrés» de Villava

María Teresa Martínez Najurieta (a título póstumo) - Trofeo FEB 2023

M.ª Teresa Martínez Najurieta
(a título póstumo)
Trofeo FEB 2023

El pasado 11 de marzo, a las pocas semanas de haber participado en la última Asamblea General de la Asociación de Belenistas «San Andrés» de Villava, nos dejó de manera repentina e inesperada a los 78 años de edad María Teresa Martínez Najurieta, uno de los pilares fundamentales de nuestra entidad.

Conmocionados y emocionados, con profunda tristeza y un corazón lleno de gratitud, la Junta Directiva de la Asociación, de la cual ella formaba parte, acordó tras su partida al gran Belén celestial solicitar la concesión a título póstumo del Trofeo Federación Española de Belenistas 2023, de manera excepcional, como homenaje justo y merecido a su memoria, expresando así nuestra sincera gratitud por su compromiso y por todo lo que hizo por la promoción del belenismo en nuestra comunidad. Dicha solicitud fue aprobada en la Asamblea de la Federación celebrada el sábado 3 de junio de este año 2023.

María Teresa nació en Villava (Navarra) el 16 de octubre de 1944 y tras un pasado familiar muy vinculado y arraigado a los valores y tradiciones cristianas de nuestro pueblo, en el que venía colaborando activamente con la Parroquia, en el año 2006 pasó a formar parte activa de esta Asociación junto a su esposo D. Juan Sánchez Carmona (+), colaborando en todos los proyectos y actos que se han llevado a cabo a lo largo de estos años y poniendo en ello todo su empeño, cariño y pasión.

Lo que empezó siendo un entretenimiento pronto se convirtió en algo más que una afición y durante este tiempo su vida ha girado en torno al belén. Se ha dedicada de lleno a la creación y promoción del belenismo, transmitiendo el amor por este arte a familiares, vecinos, amigos y conocidos que actualmente le suceden en ese buen hacer.

Bajar todas las tardes del año al taller se convirtió en algo habitual para ella. Siempre encontraba algo que hacer: si no tenía algún proyecto en el que estaba trabajando, había cosas que recoger o limpiar, o simplemente algún compañero a quien poder echar una mano, darle conversación o prepararle un café… Y en esas, ¡cuántas tardes aparecía con un bizcocho o unas rosquillas caseras que endulzaban la tarde a todos sus compañeros del taller!

Con su generosidad y amor por el arte de los belenes, María Teresa dejó una huella imborrable en nuestros corazones. Siempre dispuesta a compartir su sabiduría y habilidades impartiendo Cursillos de Iniciación al Belenismo. Su presencia era un faro de luz que guiaba nuestros esfuerzos en la creación de cada uno de los belenes, pues en todos, de una forma u otra, ella plasmaba su esencia a través de alguna pequeña pincelada o su amor a través de algún pequeño detalle.

María Teresa fue más que una buena belenista, también fue una amiga y compañera leal y cariñosa para todos, una fuente constante de inspiración y dedicación para todos nosotros, pues era de las que nunca faltaban… Han sido muchas ilusiones compartidas en los dioramas que se exponían cada año, en cada Belén Monumental, en cada nuevo proyecto por pequeño o grande que fuera, esperando ansiosa el momento de inaugurarlos y siempre dispuesta a trabajar las horas que hiciera falta para que todo saliera adelante lo mejor posible.

Su calidez, gentileza y amor perdurarán en nuestros corazones, y su legado artístico continuará inspirándonos en cada proyecto que emprendamos, pues con este reconocimiento a su incansable dedicación y contribución a nuestra asociación y a todo el belenismo, le brindamos este trofeo a título póstumo para que sirva como un testimonio tangible de nuestra profunda gratitud y respeto por la vida y obra de María Teresa Martínez Najurieta.

Que su alma descanse en paz y que su espíritu creativo continúe guiándonos en nuestro amor compartido por los belenes.

María Teresa Martínez Najurieta (a título póstumo) - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D.ª Juli Garrués Alonso – Asociación de Belenistas «San Andrés» de Villava

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/16
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D.ª JULI GARRUÉS ALONSO
a propuesta de la
Asociación de Belenistas «San Andrés» de Villava

Juli Garrués Alonso - Trofeo FEB 2023

Juli Garrués Alonso
Trofeo FEB 2023

María Julia Garrués Alonso, Juli, nació el 27 de mayo de 1966, en Villava (Navarra).

Estudió F.P. Administrativo en Pamplona.

Hija de uno de los fundadores de la Asociación de Belenistas «San Andrés» de Villava (Jesús Garrués), vivió desde pequeña la pasión de su padre por el belenismo. Cada Navidad la mesa grande del comedor se convertía en la plataforma para colocar un belén que cada año presentaba una novedad. Como buen carpintero, guardaba serrín de distintos grosores, para hacer la hierba, la orilla del río, etc. Un belén con figuras de plástico para que pudiéramos moverlas sin estropearlo.

Se apuntó a un cursillo de iniciación al belenismo y a partir de ahí se ofreció a ayudar en lo que pudiera en la Asociación, ya que, por circunstancias familiares, no tenía mucho tiempo libre.

El día 13 de febrero de 2010 aceptó el puesto de secretaria de la asociación, cargo en el que ha permanecido hasta este año, 2023, con un balance muy positivo en el desarrollo y el crecimiento tanto de la asociación como del belenismo en la localidad, alcanzando unos niveles que le hacen imposible mantener el ritmo de trabajo y dedicación que venía desempeñando hasta ahora.

Por todo ello, la Asamblea General de la Asociación de Belenistas «San Andrés» de Villava, en sesión celebrada el 18 de febrero de 2023, por acuerdo unánime, ha propuesto la candidatura de D.ª Juli Garrués Alonso para que le sean reconocidos estos méritos por la Federación Española de Belenistas.

Juli Garrués Alonso - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. Antonio Jesús Arias Reyes – Asociación de Belenistas de Sevilla

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/15
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. ANTONIO JESÚS ARIAS REYES
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Sevilla

Antonio Jesús Arias Reyes - Trofeo FEB 2023

Antonio Jesús Arias Reyes
Trofeo FEB 2023

Antonio Jesús nace el 25 de noviembre de 1969, en Benamejí (Córdoba). Es Ingeniero Superior Agrónomo por la Universidad de Córdoba, y se dedica profesionalmente al mundo del ciclo integral del agua y del agua industrial.

Desde pequeño es un enamorado de los belenes, ayudando a su madre en el montaje de los mismos, e incluso «luchando» con ella para que cada año lo montara más grande, siempre al estilo tradicional, yendo con su padre a recoger musgo, romero y lentisco en las inmediaciones de su pueblo natal.

Identifica al belén con el Nacimiento de Jesús y con las fechas navideñas, dada la sensibilidad y el sentimiento que ese periodo del año tiene, en el que se reúne con todos los suyos, apreciándolo mucho más al estar todo el año alejado de su familia.

Desde 1996, trasladado a Sevilla por motivos profesionales, comenzó a montar belenes de tipo artístico, formando parte de la Asociación de Belenistas de Sevilla en febrero de 2011.

Muy pronto pasó a formar parte de la Junta de dicha asociación, como Vocal de Concursos, encargándose de los premios de fotografía y belenes en sus categorías de artísticos y tradicionales, tanto en Sevilla capital como en la provincia.

En el LIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Sevilla en 2016 fue el responsable de la Feria de Artesanos y Escultores.

En abril de 2017 fue nombrado presidente de la Asociación de Belenistas de Sevilla por unanimidad, labor que desarrolla con gran entusiasmo y tesón, en la que destacan las actividades de obra social, de montaje de belenes, cursos de formación, pregón y cartel de la Navidad de Sevilla, etc.

Desde dicha fecha, participa en la Comisión de Congresos de la Federación Española de Belenistas, siendo nombrado en marzo de 2021 miembro de la Junta Directiva de dicha federación, como Vocal del Congreso Franciscus 2023 y Vicepresidente Ejecutivo de dicho Congreso, al cual le ha dedicado innumerables esfuerzos en los últimos años para que sea todo un éxito.

Según Antonio, el belén es arte, tradición y cultura y, sobre todo, una herramienta muy potente de evangelización, tanto a niños como a mayores.

Por todo ello, la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Sevilla propone la candidatura de D. Antonio Jesús Arias Reyes como merecedor del Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente al año 2023.

Antonio Jesús Arias Reyes - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. Josep Maria Borrut Margalef – Associació Pessebrista de Tarragona

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/14
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. JOSEP MARIA BORRUT MARGALEF
a propuesta de la
Associació Pessebrista de Tarragona

Josep Maria Borrut Margalef - Trofeo FEB 2023

Josep Maria Borrut Margalef
Trofeo FEB 2023

Nace en Tarragona en diciembre de 1954. Su vocación belenista se sustenta en el recuerdo de que, en casa de sus padres y principalmente bajo la dirección de su madre, nunca faltó el pesebre, y que éste estaba compuesto por figuras de barro que, en algún caso, tenían valor sentimental por haber formado parte de algún pesebre familiar antiguo.

Durante su juventud fue miembro de diferentes asociaciones locales desde donde impulsó tanto la construcción de pesebres como la realización de actividades –excursiones, exposiciones– relacionadas con el belenismo.

En 1986, junto con otros aficionados, crea la Agrupació Amics del Pessebre, entidad que organiza diversas exposiciones de dioramas de gran formato, dando un fuerte impulso al belenismo de la ciudad. A partir de este momento, coinciden dos hechos en su biografía belenista: empieza a formar una interesante colección de figuras de autores de diferentes épocas, y, por otro lado, participa en concursos, obteniendo diferentes premios.

En 2001 entra a formar parte de la Associació Pessebrista de Tarragona, llegando a ocupar distintos cargos en su Junta Directiva.

Ha escrito ponencias y artículos, ha dirigido talleres y cursillos, y ha coordinado exposiciones y concursos.

Desde 2015 es el presidente de la Associació Pessebrista de Tarragona, y actualmente también es miembro de la Junta Directiva de la Federació Catalana de Pessebristes.

Por su contrastada cualificación como belenista y, sobre todo, por su compromiso con la promoción y divulgación del belenismo desde su más profunda estima, solicitamos un merecido reconocimiento para Josep Maria Borrut Margalef con la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2023.

Josep Maria Borrut Margalef - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. Alfredo Martínez Calvo – Asociación Belenista de Badajoz

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/13
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. ALFREDO MARTÍNEZ CALVO
a propuesta de la
Asociación Belenista de Badajoz

Alfredo Martínez Calvo - Trofeo FEB 2023

Alfredo Martínez Calvo
Trofeo FEB 2023

A pesar de haber nacido en una familia sin mucha tradición religiosa, la historia de su padre marcó de manera definitiva que en su casa arraigase, como en tantos hogares, la tradición navideña, y en particular, la de montar el belén. Con tan solo cinco años, siendo el menor de sus hermanos, sus padres decidieron que deberían huir de la guerra civil española, embarcándolos, desde el puerto de San Sebastián en un barco con destino a Francia. Este país no quiso recibir ese barco, siendo Rusia quien se hace finalmente cargo de esos niños. Sus hermanas mayores cuidan de él, y aunque huyen de los horrores de la Guerra Civil, a los pocos años de llegar al país de acogida, en la península de Crimea, en la zona de Ucrania, tuvieron que sufrir la Segunda Guerra Mundial, conviviendo con la invasión alemana.

No es hasta los 25 años que Teófilo, que así se llamaba su padre, con la carrera de perito agrícola terminada, vuelve a España, y aquí tuvo que sufrir la vigilancia del régimen por venir de un país comunista. Pocos años más tarde se instala en Extremadura, donde conoce a la que será su mujer, formando así una preciosa familia con la que comienza a montar el Nacimiento cada Navidad, junto con el pino y Papá Noel, al ser estas las tradiciones que había conocido en su etapa en Rusia.

Nos cuenta Alfredo, con gran emoción, cómo su padre les explicaba que había que seguir las tradiciones de cada país, aunque estas fueran religiosas, sobre todo la del nacimiento de Jesús, que según él, marcaba una fecha entrañable como el inicio de la Navidad y el año actual de la humanidad y toda su historia, a partir del «antes y después de Cristo». Todavía, a pesar de que su padre ya no se encuentra entre nosotros, Alfredo conserva y monta la edificación y algunas de las figuras del belén familiar.

Esta fuerte influencia paterna, es la que hace que Alfredo ingrese en la Asociación Belenista de Badajoz en el año 2012. Apareció de forma tímida, ofreciéndose para realizar cualquier tipo de trabajo en el que pudiese ser de ayuda. Enseguida mostró su gran potencial del que se vale la asociación para la realización de muchas de sus actividades. Excelente diseñador, gran conocedor de la iluminación y lleno de recursos, consigue que los trabajos de la asociación sean mucho más llevaderos. Trabajador incansable, participa activamente en todo lo relacionado con nuestras actividades: jornadas, Noche en Blanco, monumentales de Navidad y Pasión…, y es el responsable directo de que todo funcione perfectamente en el almacén donde se guardan y custodian los trabajos de los asociados. Siempre dispone de un hueco en su apretada agenda para toda aquella persona que necesite de su ayuda. Dados sus grandes conocimientos en electricidad, somos muchos los que recurrimos a él.

Actualmente es miembro de la Junta Directiva, donde trabaja con denuedo por el bien del belenismo.

Por todo ello la Junta Directiva de la Asociación Belenista de Badajoz ha decidido por unanimidad solicitar la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 para D. Alfredo Martínez Calvo.

Alfredo Martínez Calvo - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – Piadosa y Carmelitana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo y María Santísima del Mayor Dolor – Asociación de Belenistas «San Lucas»

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/12
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a la
PIADOSA Y CARMELITANA
HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS
DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL CONSUELO
Y MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR

a propuesta de la
Asociación de Belenistas «San Lucas»

Piadosa y Carmelitana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo y María Santísima del Mayor Dolor - Trofeo FEB 2023

Piadosa y Carmelitana
Hermandad y Cofradía de Nazarenos
de Nuestro Padre Jesús del Consuelo
y María Santísima del Mayor Dolor
Trofeo FEB 2023

Desde 1971 la Piadosa y Carmelitana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo y María Santísima del Mayor Dolor venía organizando el popular Concurso de Belenes de Sanlúcar de Barrameda, erigiéndose como pionera en el impulso y fomento del belenismo en nuestra ciudad, misión que cumplió año tras año hasta que en 1992 se decidió crear la Asociación de Belenistas «San Lucas», en el seno de la misma y como sección autónoma, pero sin desligarse por completo.

Se mantendría en el mismo estado compartiendo sede en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y para que desarrollara su labor con total autonomía como reflejan sus estatutos de entonces, para «la conmemoración del nacimiento del Niño Dios durante las Fiestas de Navidad y propagar y fomentar la tradición cristiana de la construcción e instalación del nacimiento» (párrafos a y b del art. 7.º), hasta que en 2004 se procedió a la renovación de sus estatutos, quedando la Asociación de Belenistas «San Lucas» totalmente independiente de la Hermandad del Consuelo.

Como se ha citado anteriormente, la Hermandad fue la impulsora del belenismo hasta su cese y traspaso de competencias a la asociación belenista para que continuara esta bella tradición creando e iniciando las siguientes actividades:

⊗ Concurso de Nacimientos en categorías Infantil, Adultos y Asociaciones
⊗ Curso de Construcción de Belenes Infantil y Adultos
⊗ Belén Artístico de la propia Hermandad
⊗ Guía de belenes de la localidad
⊗ Convivencia belenista y de hermanamiento fin de campaña navideña

La Hermandad decidió en 2004 traspasar todas las competencias y actividades propias belenistas dada la masiva afluencia e interés que el belenismo suscitaba en la población en esa época. Ello motivó la emancipación de la Asociación de Belenistas «San Lucas», que se comprometió a la conservación de las tradiciones, costumbres y celebraciones más arraigadas de la ciudad, y formó su nueva Junta Directiva ya según sus propios estatutos.

En ese mismo año se lleva a cabo con éxito una campaña de concienciación belenística en Sanlúcar, con el lema «Esta Navidad pon en tu casa un Belén». De esta manera, se inicia la nueva etapa en la Asociación Belenista, que no va a dejar de crecer hasta la actualidad.

Por todo lo expuesto, en su reunión del 23 de febrero de 2023, la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas «San Lucas» acordó por unanimidad solicitar la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 para la Piadosa y Carmelitana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo y María Santísima del Mayor Dolor, por considerarla como digna merecedora del galardón.

Piadosa y Carmelitana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo y María Santísima del Mayor Dolor - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. Miguel Ángel Sánchez Manzano – Asociación Complutense de Belenistas

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/11
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ MANZANO
a propuesta de la
Asociación Complutense de Belenistas

Miguel Ángel Sánchez Manzano - Trofeo FEB 2023

Miguel Ángel Sánchez Manzano
Trofeo FEB 2023

Miguel Ángel viene al mundo en el hospital de Guadalajara, una fría noche de diciembre de 1979, tras desplazarse sus padres desde la localidad de Albares, su residencia.

En esta bonita villa al sur de la Alcarria es donde transcurrirá su infancia, realizará sus estudios primarios en el colegio Carlos Jiménez Díaz y dará comienzo su andadura laboral.

Es en la tradición de montar el belén en el hogar familiar cada Navidad donde comenzará su pasión por este arte.

A muy corta edad comienza a participar en su realización, junto a sus padres y hermanos. El sencillo belén constaba de figuras de cacharrería y casas de corcho, el cual exponían en el portal de la casa o en el hueco de la ventana del salón que daba a la calle, lo que permitía a los viandantes su contemplación. A los trece años expondrá su primer y gran belén en la entrada de la casa de sus padres, realizado con sus propias construcciones de cartón y materiales típicos de la tierra, piedra caliza, cortezas, musgo, tomillos, tierras, etc.

Con el transcurso de los años ha ido aprendido e incorporando nuevas técnicas de elaboración y montaje muy sencillas, en un continuo perfeccionamiento de sus destrezas. Sus belenes familiares se han convertido, para muchas personas, en una visita tradicional cada Navidad, además de ser acreedores de numerosos premios conseguidos en el concurso provincial que realiza la Asociación de Belenistas de Guadalajara anualmente.

Un cambio de trabajo le obligó a trasladarse a Alcalá de Henares, pero sin dejar de ir a su pueblo durante los fines de semana. Es en el nuevo hogar donde dará continuidad a la tradición familiar de montar el belén. Cada año consigue, con su talento como belenista, importantes premios en el concurso local que el ayuntamiento de Alcalá de Henares organiza.

Miguel Ángel es también un apasionado de la música, y compagina sus quehaceres belenísticos con la participación en la banda de música de su querido pueblo de Albares.

Durante las Navidades alcalaínas del año 2010, visita el belén monumental que la Asociación Complutense de Belenistas expone cada año en la Casa de la Entrevista y decide inscribirse a los cursillos de belenismo que anualmente imparte la asociación. Es al término del mismo cuando comienza a formar parte de la asociación, colaborando de forma activa en todo en lo que se precisaba para la realización del belén monumental. Al poco tiempo comienza a formar parte de la junta directiva como vocal.

Su buen hacer y conocimiento como belenista le lleva, al siguiente año de su incorporación, a ser nombrado monitor de cursillos. Será éste el primero de muchos en los cuales estará al frente de los mismos durante varios años.

Su humana y entrañable personalidad, disposición para el trabajo en equipo, constante dedicación, buen hacer y su entrega al belenismo, han decidido a la Asamblea General de la Asociación Complutense de Belenistas, a solicitar de la Asamblea de la Federación Española de Belenistas la concesión del Trofeo F.E.B. 2023 para D. Miguel Ángel Sánchez Manzano.

Miguel Ángel Sánchez Manzano - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D.ª Rosario Montado Marín – Asociación de Belenistas de San Fernando «El Redentor»

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/10
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D.ª ROSARIO MONTADO MARÍN
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de San Fernando «El Redentor»

Rosario Montado Marín - Trofeo FEB 2023

Rosario Montado Marín
Trofeo FEB 2023

Rosario Montado Marín nació el 5 de febrero de 1944 y su vida laboral la ha dedicado a la profesión de peluquera.

Desde pequeña, en casa con sus cinco hermanos, montaban el belén en familia. Cuidaban cada detalle: acequias, vallados con las pitas que cogían del huerto y árboles que hacían con ramas cortadas de los granados, olivos y almendros, implicándose mucho en el montaje del belén. Montaban belenes abiertos, con la base hecha de los embalajes de los materiales de construcción y cielos pintados con papel de envolver, más adelante llegó el papel azul…

El día 24 se reunían abuelos, hermanos, tíos y demás familia y hacían las típicas tortas de Navidad cantándole al niño Jesús, un recuerdo inolvidable que quedará siempre grabado en la mente de Rosario.

Con 16 años conoció al que fue su marido durante 59 años. Con él compartió la afición al belenismo. Él, al igual que ella, tenía costumbre y mucha afición al mundo del belén. Tras años de matrimonio un grupo de conocidos y aficionados decide dar auge al belén y todo lo que le rodea, y montan la asociación «El Redentor» y desde ese mismo momento sigue colaborando en todas sus actividades de manera continuada, haciendo múltiples trabajos tales como palmeras, sacos, alfombras, canastos, cortinas, vestimentas para las figuras y todo lo relacionado con el esparto.

Recuerda con cariño haber sido alumna de D. Alfonso Berraquero, famoso escultor e imaginero cañaílla, y de D.ª Cristina Arjona, profesora de bellas artes.

Ha realizado cursos monográficos sobre «El agua en los belenes» con José Ángel García, sobre «El Belén» con José Antonio Rodríguez Olmedo, sobre «Vegetación en el Belén» con José Joaquín Pérez Jaime, sobre pintura y madera con José Manuel González Gago, y otros de diversa índole…

En casa han hecho belenes muy diversos: dentro de un televisor, en un tronco con una cabaña para el misterio y en una pandereta grande, ya que sus primeras figuras de misterio eran muy grandes; se adaptaban a la situación para que nunca faltase un misterio en casa. Tanto su difunto marido como ella, participaban y colaboraban con los belenes que montaba el Hermano Humberto en la iglesia del Carmen de San Fernando y más adelante, cuando se fue a Sevilla, en la Iglesia del Santo Ángel.

Hoy tiene 79 años y, hasta que Dios quiera y la junta a la que pertenece esté conforme con ella, seguirá colaborando y participando de manera activa con esta asociación. Nunca desde que se fundó «El Redentor» ha dejado de colaborar por y para dicha entidad. ¡Y está eternamente agradecida!

Y es por todo ello que en Junta celebrada el 27 de febrero de 2023 se acordó elevar a la Federación Española de Belenistas la propuesta para que D.ª Rosario Montado Marín sea galardonada con el Trofeo F.E.B. 2023.

Rosario Montado Marín - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. Juan Ignacio Caro de los Ángeles – Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez»

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/09
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. JUAN IGNACIO CARO DE LOS ÁNGELES
a propuesta de la
Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez»

Juan Ignacio Caro de los Ángeles - Trofeo FEB 2023

Juan Ignacio Caro de los Ángeles
Trofeo FEB 2023

Juan Ignacio entra por primera vez en la asociación en octubre de 2015. Convencido de que colaborará activamente, se hace socio en el mismo mes de octubre. Además de participar como alumno en diferentes cursos de formación, realiza como colaborador el belén de la Asociación en el año 2016, que estaba a cargo de Pedro Ramírez. Entre 2021 y 2022 participó activamente en la nueva decoración de la sede, imitación a piedra con poliestireno extruido.

En 2021 realiza un diorama que se muestra en la Exposición de Navidad 2021-2022, que fue el primer año que se decide organizar la sede para albergar una exposición permanente. En 2022-2023 ese diorama pasa a la exposición provincial organizada por la Federación Gaditana de Belenistas en Jerez de la Frontera, bajo el título Todo empezó en Navidad.

En 2022 colabora activamente en la formación nivel II de construcción de belenes, a cargo del Maestro Belenista Javier Guilloto, patrocinada por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, donde asisten 15 personas y con una duración de 12 horas.

Además de su colaboración en el belén y en la formación, Juan Ignacio Caro de los Ángeles merece esta mención por la trayectoria asociativa y por su compromiso social, ejecutando la labor de tesorería de la Asociación, cargo que desempeña desde junio de 2016 hasta la actualidad, 2023. En él ha tenido como presidente a Loli Mejido, Vicente Rodríguez, José Luis Girón y Natalio Rodríguez. La responsabilidad de la economía es asumida al 100% por Juan Ignacio, y además realiza con ello una labor social con los socios, principalmente con los que no tiene domiciliada la cuota anual, interesándose por su estado, yendo a los domicilios particulares para recoger la cuota y ha ayudado también a varias personas a adelantar la cuota de la asociación. Es la persona responsable de la venta de lotería.

En los dos últimos años ha tenido también el honor de ser el presentador y guionista tanto del acto de apertura de la Campaña de Navidad 2021 y 2022, como la exaltación de la Navidad y entrega de premios de los concursos de belenes de la ciudad en 2022.

Por su simpatía, su compromiso social con la asociación, su contribución a ordenar y dar cuentas de la economía en estos seis años, así como el interés por la buena convivencia entre los socios y ser nuestra sede lugar de encuentro, la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez» propone a D. Juan Ignacio Caro de los Ángeles como Trofeo Federación Española de Belenistas 2023.

Juan Ignacio Caro de los Ángeles - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. Íñigo Bastida Baños – Asociación Belenista de Álava

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/08
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. ÍÑIGO BASTIDA BAÑOS
a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

Íñigo Bastida Baños - Trofeo FEB 2023

Íñigo Bastida Baños
Trofeo FEB 2023

Íñigo Bastida Baños nació en Vitoria-Gasteiz (Álava) el 19 de junio de 1968.

Hijo, nieto y sobrino de belenistas, aunque ya había colaborado con la Asociación Belenista de Álava anteriormente, no se hizo socio hasta el 12 de febrero de 2008. Ese mismo día, minutos después, en la Asamblea Extraordinaria de la entidad, ante la falta de otros voluntarios para hacerse cargo, asumió la presidencia de la Asociación que, a día de hoy, quince años después, sigue ejerciendo.

Se encontró con un colectivo organizado y a favor de obra, que quería dedicarse a hacer belenes con tranquilidad, pero como en todo grupo humano, el paso del tiempo y ciertas diferencias de criterio habían erosionado algunas relaciones. El talante conciliador de Íñigo y la disposición de todo el personal permitió que en poco tiempo las aguas volvieran a su cauce, con la ayuda inestimable de su padre Luis y socios históricos como Pedro Pablo González Mecolay o Ricardo Rodríguez Santos.

Estar al frente de la Asociación le obligó a acudir a las asambleas de la Federación, en las que también se encontró con ciertos roces que superaban en tono y formas a las simples y lógicas diferencias de criterio que suele haber en una entidad, pero que en este caso él consideraba que podrían generar parálisis en la Federación. Por ello, tras sopesarlo en la Asociación y contactar con las entidades de Madrid y Pamplona, se tomó la decisión conjunta de presentar una candidatura en 2010 que salió elegida para presidir la Federación Española de Belenistas y reelegida cuatro años después.

Durante este segundo mandato federativo, ayudado por el antes citado Pedro Pablo, convenció a los miembros de la Asociación para presentarnos como candidatos a la organización de un Congreso Nacional Belenista, que cristalizó en 2017. Convencido de que en una asociación una persona debe centrarse en hacer lo que sabe, los miembros de la Asociación nos dedicamos a la construcción de belenes y montaje de infraestructuras, responsabilizándose él de todo lo demás junto con profesionales externos.

Poco amigo de los personalismos, al término de su mandato federativo solicitó que la Insignia de Oro que le concedió la Federación tuviese un formato de agradecimiento al colectivo de la Asociación Belenista de Álava.

Inquieto, resolutivo y abierto a ideas de otros, hace y deja hacer y no tiene miedo a probar cosas (mejor probar y equivocarse que no hacerlo y estancarse) para intentar nuevas formas de hacer visible la Asociación. Eso sí, muy serio en la gestión, siempre que lo que se haga no comprometa la economía de la entidad…

Por todo ello, a pesar de que él no quiera, la Asociación Belenista de Álava ha decidido solicitar la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 para D. Íñigo Bastida Baños.

Íñigo Bastida Baños - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. Manuel Trullàs Gallego – Associació de Pessebristes de Barcelona

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/07
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. MANUEL TRULLÀS GALLEGO
a propuesta de la
Associació de Pessebristes de Barcelona

Manuel Trullàs Gallego - Trofeo FEB 2023

Manuel Trullàs Gallego
Trofeo FEB 2023

Manuel Trullàs Gallego nació en Barcelona el 20 de diciembre de 1950. Desde temprana edad mostró una especial sensibilidad artística que bien pronto canalizó en conseguidos belenes. Cursó estudios en la prestigiosa Escuela de Artes y Oficios, fundada en Barcelona en 1775.

La vida laboral a la que todos estamos sujetos limitó su entusiasmo en torno al misterio navideño y lo canalizó en inspirados bocetos y esbozos para la industria textil, gozando en su momento de plena aceptación y, aún hoy, con el paso de los años, gozan de una vigencia actual, pues unen una atemporalidad propia de aquellas realizaciones que concilian la más rabiosa actualidad con propuestas futuribles, considerándose avanzadas a su tiempo. Lo mismo ocurre con los pesebres, que, siendo formalmente una recreación de un misterio milenario, el hecho se perpetúa con una plasmación acorde con el momento, y esto es lo que da prueba de su vital permanencia.

Si bien siempre ha mantenido un dinámico diálogo con otras formas de expresión artística, como la pintura al óleo o la acuarela, el pesebrismo ha sido siempre para él su obsesión. Su plural agilidad creativa fue la razón de establecerse como creador de diseños, en su más amplia acepción.

Viendo sus miniaturas, preciosas, llenas de detalles, variadísimas, no es fácil asociarle a pesebres de gran formato.

Socio de la Associació desde el 24 de abril de 1980, muy pronto su presencia en las exposiciones obtuvo galardones por su buen hacer.

Manolo Trullás es muy activo en las redes sociales y tiene en su haber centenares de intervenciones donde concilia la crónica fotográfica y fílmica de los mejores lugares que visita con recreaciones y apuntes de espacios que por uno u otro motivo merecen especial atención: son muy populares sus animosas aportaciones, demostrando el acierto de sus intervenciones. Compatibiliza esa presencia virtual con su asidua participación en los variados eventos que en España se convocan en torno al pesebre.

Juega con el color, lo domina. Breves toques cromáticos, en ocasiones turbadores, matizan e intrigan sus pesebres, ya de inicio llenos de vitalidad. Su gama colorista es rica en contrastes por la sintonía de tonalidades distribuidas en campos de variada intensidad.

Llegó la ansiada jubilación y pudo retomar su amor por el belén y su mundo. Su incorporación al equipo directivo de la Associació de Pessebristes de Barcelona marca en determinados aspectos, un antes y un después.

Viene esto a colación, pues tiene a su cargo cursos de formación en los que conviene a los nuevos alumnos superar innatos recelos y apasionarse por la gracia del belén, facilitando a sus alumnos herramientas para solventar las dificultades de un mundo desconocido haciéndoles superar de manera sencilla dudas y problemas que pudieran tener.

No es posible fijar en él una prioridad, un rasgo definidor, mientras quien le admira por su agilidad creativa, otros lo hacen frente a la eficiencia en sus recomendaciones estéticas, reconociéndolo como hábil conciliador de percepciones. En cualquier caso, sobresale por encima de todo el buen hacer pesebrístico, a la manera humanista pues no le es ajeno nada del entorno.

Por todo lo expuesto, la Associació de Pessebristes de Barcelona solicita la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 para D. Manuel Trullàs Gallego.

Manuel Trullàs Gallego - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. José Luis Martínez Ezquerro – Asociación de Belenistas de La Rioja

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/06
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ EZQUERRO
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de La Rioja

José Luis Martínez Ezquerro - Trofeo FEB 2023

José Luis Martínez Ezquerro
Trofeo FEB 2023

José Luis Martínez Ezquerro nació en Logroño, donde tuvo la oportunidad de coincidir con el Padre Ángel y con el Padre Jesús, unos grandes y avanzados belenistas, tanto en Logroño como en sus destinos en Zaragoza y Roma respectivamente. En sus belenes, más bien dioramas, ya se realizaban los cambios de luces de la noche y el día, las fuentes de agua, las nevadas y las nieblas. Todo esto se le quedó grabado.

En los años sucesivos, en su vida laboral, realizó trabajos en maquinaria, en construcción de muebles y montajes, algo que, sin sospecharlo, le iba a servir en su faceta de belenista.

Antes de ingresar en la Asociación a él ya le gustaban los belenes y disfrutaba viendo las exposiciones, por ello en 2008 ingresó como socio después de realizar el cursillo de iniciación donde ya se destacaba como un buen artesano; a partir de ese momento se dedicó en cuerpo y alma a confeccionar casas, pozos, molinos, gallineros, etc., pero siempre de una manera callada y discreta.

Hay que destacar su exquisita amabilidad en el trato con los compañeros, creando un buen ambiente de convivencia, algo muy importante para trabajar relajado y disfrutando del trabajo que se realiza.

Personas como José Luis son las que toda asociación necesita, que trabajan con ilusión y motivadas y que sirven de ejemplo a los que le rodean.

Por ello, la Asociación de Belenistas de La Rioja le cree merecedor del galardón y solicita la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 para D. José Luis Martínez Ezquerro.

José Luis Martínez Ezquerro - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. Enrique Haro Fernández – Asociación de Belenistas de Jerez

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/05
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. ENRIQUE HARO FERNÁNDEZ
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Jerez

Enrique Haro Fernández - Trofeo FEB 2023

Enrique Haro Fernández
Trofeo FEB 2023

Enrique nació el 25 de noviembre de 1973 y es nativo de Villaverde del Río (Sevilla).

Trabaja en el sector agrícola, segmento de servicios, compaginándolo ello con los montajes de belenes para entidades. Desde su infancia vive los belenes y él proclama con efusivo orgullo, en todo momento, que su gran pasión es el belenismo.

En la nómina de la Asociación de Belenistas de Jerez ingresa en el año 1998, incorporándose activamente a la vida asociativa participando en los grandes montajes belenísticos corporativos:

⊗ Años 1998 – 1999, belenes en la Unión de Hermandades de Jerez
⊗ Años 2000 – 2001 – 2002, belenes monumentales año en la sede asociativa
⊗ Año 2011, belén monumental «Salve Emmanuel» en la Muestra del Belén Xerez

Además de contribuir con sus obras o su voluntariado en cuantas acciones culturales, montajes expositivos y labores comunitarias se han puesto en marcha desde el ente.

Con asiduidad ha participado en la Exposición Anual del Arte Belenista de Jerez como autor de dioramas y escenografías de la Natividad. Así mismo ha colaborado en diversos encuentros regionales y congresos nacionales belenistas cediendo piezas escultóricas con autoría de renombrados autores belenistas pertenecientes a su patrimonio.

En los años 2013 y 2016 la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Jerez le distinguió con la designación como autor del «belén estatutario», reconociéndole con ello su valía.

Sus montajes belenísticos se han podido contemplar en multitud de puntos de la geografía española (Jerez de la Frontera, Olot, Segovia, Huelva, Córdoba, Sevilla, Barcelona, Madrid, etc.), obteniendo con sus belenes distintos galardones en el pasar de los años.

Como ponente ha impartido cursos técnicos de belenismo en distintas localidades del oeste y noroeste andaluz.

Por todo ello, la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Jerez ha decidido por unanimidad solicitar la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente al año 2023 para nuestro asociado D. Enrique Haro Fernández.

Enrique Haro Fernández - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D.ª María Isabel Artime Cuervo – Asociación Belenista de Gijón

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/04
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D.ª MARÍA ISABEL ARTIME CUERVO
a propuesta de la
Asociación Belenista de Gijón

María Isabel Artime Cuervo - Trofeo FEB 2023

María Isabel Artime Cuervo
Trofeo FEB 2023

Nuestra Asociación logra siempre los fines que se propone gracias al trabajo indispensable de su equipo y a la entrega desmedida de quienes viven el belenismo no como un simple entretenimiento, sino como una forma de ser y estar ante la vida, superando con creces lo que se les pide como componentes de dicho equipo. Este es el caso de María Isabel Artime Cuervo.

Nacida en Gijón, vivió desde niña con belenes en su casa y apenada al ver que no disponían de un belén en una parroquia de los alrededores de Gijón, se dispone a realizar uno para la misma. Comienza inscribiéndose en los cursos de arte belenista que impartimos en la Asociación y así es como entra en contacto con nosotros ya en los primeros años de este siglo. Poco a poco fue colaborando de manera eficaz, siempre que se le solicitaba, para algún trabajo en la Asociación. En la sede actual colaboró desde el mismo día de la inauguración y siguió inscribiéndose en nuestros cursillos, hasta que hace ya unos años se ofreció para venir a ayudarnos, integrándose en el personal del taller.

Dada su buena disposición y ante la necesidad de desarrollar las funciones del área de tesorería, le solicitamos que entrase a formar parte de la Junta Directiva para cubrir las labores de ese puesto, trabajo que realiza en la actualidad con indudable acierto.

Pero no se limita solamente a eso. Está integrada en la ayuda para la realización de los belenes, en la creación de complementos, en la venta en Feria, en fin, en cualquier clase de labor que considere necesaria. Es de esas personas a las que no hace falta invitar a hacer los trabajos; ve lo que hay que hacer y lo ejecuta. Con ideas muy acertadas ha llegado a facilitar todo el almacenaje que tenemos en la sede.

Enormemente responsable, muy organizativa, es toda disponibilidad cuando se le encomienda un trabajo; con ideas muy claras que traslada a todo lo que realiza, es hoy un pilar de la Junta Directiva. Por todo ello le fue entregado en 2020 el Trofeo al Belenista Ejemplar.

Procura participar siempre en todos los actos de la Asociación y desde hace unos años participa también en los Congresos Nacionales.

Y es por todos estos años de colaboración y entrega constante y continuada a la Asociación, por su calidad humana, así como por su plena disponibilidad para con todos, por lo que la Junta Directiva de la Asociación Belenista de Gijón, de manera unánime, ha decidido solicitar la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 para D.ª María Isabel Artime Cuervo.

María Isabel Artime Cuervo - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2023 – D. Hans Lindner Domínguez – Asociación Belenista de Gipuzkoa

04 Nov 23
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2023/03
otorgado en el LXI Congreso Nacional Belenista a
D. HANS LINDNER DOMÍNGUEZ
a propuesta de la
Asociación Belenista de Gipuzkoa

Hans Lindner Domínguez - Trofeo FEB 2023

Hans Lindner Domínguez
Trofeo FEB 2023

Hans Lindner Domínguez es nacido en San Sebastián. De formación, licenciado y doctor en medicina y cirugía. De profesión, oftalmólogo y ampliamente conocido y reconocido en nuestra ciudad. Y, además, profesor de oftalmología en la Universidad del País Vasco.

Además, como él dice, es belenista por vocación y sentimiento. Su afición por los belenes le viene de familia, donde la Navidad era un gran acontecimiento, y ese espíritu lo ha trasladado a la suya, continuando con la tradición. Solamente un dato: en su casa durante todo el año tiene puestos tres nacimientos y en Navidad coloca alrededor de 40 belenes pequeños. ¡Un pequeño museo!

Ahora, como socio de ABEGI, puede seguir desarrollando esta afición a través de sus dioramas. Su especialidad es la iluminación. Siempre nos sorprende con sus fuegos, amaneceres, puestas de sol o estrellas de Oriente y, cómo no, ayudando y aconsejándonos en la colocación de las luces de nuestros belenes.

Lleva en la asociación desde 1995, siendo miembro activo y realizando trabajos que se han presentado en numerosas exposiciones, entre las que se encuentra el Belén de la Diputación Foral de Gipuzkoa. También formó parte de la Junta Directiva desde 2013 hasta 2021.

Ha realizado dos tutoriales sobre Cómo hacer un Belén y Cómo hacer un Diorama que forman parte de nuestra página web. Así mismo ha dado diversas charlas relacionadas con el belenismo. La última ha sido coincidiendo con el 75.º aniversario de la asociación, en un ciclo de charlas realizadas en el Centro Cultural Koldo Mitxelena, con el título 75 años de la Asociación Belenista de Gipuzkoa, dando así a conocer con más profundidad, la historia de nuestra asociación.

Por todo esto, proponemos su candidatura para el Trofeo Federación Española de Belenistas 2023.

Hans Lindner Domínguez - Título/Diploma Trofeo FEB 2023

Trofeo FEB 2022 – D. Jesús Peláez Peláez – Asociación de Belenistas «San Lucas»

16 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 890 – 2022/10

otorgado en el LX Congreso Nacional Belenista a
D. JESÚS PELÁEZ PELÁEZ
a propuesta de la
Asociación de Belenistas «San Lucas»

Jesús Peláez Peláez - Trofeo FEB 2022

Jesús Peláez Peláez
Trofeo FEB 2022

La Asociación de Belenistas «San Lucas» considera a D. Jesús Peláez Peláez merecedor del Trofeo Federación Española de Belenistas por su labor incansable, durante 21 años, de promoción del belenismo entre los más pequeños, realizando una inestimable labor divulgativa por todos los centros escolares de la ciudad, fomentando la participación de todo el alumnado en los concursos de Cuentos y de Dibujos de Navidad, que organiza nuestra entidad, así como su posterior divulgación, con la impresión de diversas revistas y libros recopilatorios.

Así mismo, Jesús Peláez Peláez, además de las labores propias de la colaboración en la confección de belenes de la asociación, ha participado activamente en diversos cargos directivos en las distintas juntas de gobierno que han regido nuestra entidad durante sus 21 años como asociado, ocupando actualmente el puesto de secretario.

Por los motivos anteriormente expuestos, la Asociación de Belenistas «San Lucas» presenta a Jesús Peláez Peláez como muy digno candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2022.

Jesús Peláez Peláez - Diploma Trofeo FEB 2022

Trofeo FEB 2022 – D. Pedro Mahugo Sequedo – Asociación Complutense de Belenistas

16 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 889 – 2022/09

otorgado en el LX Congreso Nacional Belenista a
D. PEDRO MAHUGO SEQUEDO
a propuesta de la
Asociación Complutense de Belenistas

Pedro Mahugo Sequedo - Trofeo FEB 2022

Pedro Mahugo Sequedo
Trofeo FEB 2022

Pedro Mahugo Sequedo nace el 5 de septiembre de 1957 en Jerez de los Caballeros (Badajoz). Hijo de Federico y Manuela, gente sencilla y trabajadora, ella ama de casa, él trabajador del campo. Es en este campo extremeño, de calurosos veranos y fríos inviernos, donde Pedro dará sus primeros pasos y donde comenzará sus estudios. La muerte de su padre, cuando Pedro solo contaba 4 años, obligó a la familia a emigrar a Sevilla. Primero sus hermanos mayores y luego él mismo, con 10 años y junto a su madre, encaminó sus pasos hacia la capital hispalense. Es en Sevilla donde Pedro comenzará a forjar su carácter dicharachero y alegre. En su querido barrio de la Plata aprenderá de la mejor escuela, la de las calles, la que le hace ganar en picardía, en amistades sinceras y duraderas, la que le obliga a madurar a marchas forzadas.

A la temprana edad de 14 años comenzará a trabajar de carpintero por el día y estudiante por la noche, hasta conseguir sacar su título de graduado escolar. Su vinculación con el mundo del belén comenzó al elegir el oficio de carpintero, tan ligado a la vida de Jesús, trabajo que ha mantenido durante todo su periplo laboral. A los 24 años, una boda de unos amigos, celebrada en Alcalá de Henares, cambió por completo su vida: en ella conoce a María González, quien será el amor de su vida y la madre de sus dos hijos, Jesús María y Macarena. Es María quien también le llevará a ya no volver a Sevilla, convirtiendo a Alcalá de Henares en su lugar de residencia.

Su vinculación con el belén no comenzó en la infancia, sino una vez casados. María fue la que, desde el nacimiento de su primer hijo, empezó a montar el belén, y era Pedro su ayudante habitual. Fue la visita de una “amiga” la que le hizo picarse en su orgullo y a partir de ahí comenzó a crear su belén familiar. Y así se convirtió en ganador de varios premios del concurso de belenes que se celebra cada año en Alcalá de Henares.

Es muy de destacar la evolución, variedad y técnica que cada año presentan sus belenes. Durante la celebración del LI Congreso Nacional Belenista en Alcalá de Henares (2013), Pedro, animado por su buen amigo “Boni”, llegó a la antigua fábrica de Gal para echarnos una mano, pero la experiencia y el buen ambiente encontrado debió ser de su agrado, porque el congreso acabó y su vinculación con nuestra asociación no terminó, pues se hizo socio en 2014.

Su carácter abierto cala enseguida en la gente y no hay lugar al que vayamos donde no nos pregunten por él. Querido por todos los que le conocen, Pedro se ha convertido en un pilar fundamental para todos nosotros por su carácter siempre alegre, por su dedicación, por su disponibilidad para cualquier labor, por su buen hacer belenista, por su capacidad de aprender y escuchar, por estar siempre cuando se le necesita, por su inagotable capacidad de trabajo y por ser un gran compañero y amigo. Pedro es también nuestro mejor embajador y conseguidor de belenes para nuestra exposición de Gal.

Todos los motivos anteriormente expuestos más su disposición para el trabajo en equipo, constante dedicación, buen hacer y su entrega al belenismo, han llevado a la Asamblea General de la Asociación Complutense de Belenistas a tomar la decisión de proponer la candidatura de Pedro Mahugo Sequedo para el Trofeo Federación Española de Belenistas 2022.

Pedro Mahugo Sequedo - Diploma Trofeo FEB 2022

Trofeo FEB 2022 – D. Aurelio García Blas – Asociación Belenista «Amics del Betlem» de La Marina

16 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 888 – 2022/08

otorgado en el LX Congreso Nacional Belenista a
D. AURELIO GARCÍA BLAS
a propuesta de la
Asociación Belenista «Amics del Betlem» de La Marina

Aurelio García Blas - Trofeo FEB 2022

Aurelio García Blas
Trofeo FEB 2022

Aurelio García Blas, “Auren” para los amigos, nace en Cuenca y a corta edad se traslada a Albacete, donde permanece hasta la actualidad.

Su vocación belenista comienza cuando él era pequeño, atraído, sobre todo, por los animales que se encuentran en el portal, la mula y el buey, quienes, según le decía su madre, eran los encargados de dar calor al recién nacido, explicación muy razonable si pensamos en el frío que suele hacer en Albacete.

Los montajes al principio eran sencillos, pero desde el momento en que los tres Reyes Magos se incorporan a la escena, de manos de su padre, estos comienzan a ser algo más artísticos, intentando superarse a sí mismo, año tras año.

En 2013 recibe el premio “Belenes en casa” por parte de la Asociación Belenista «Buen Pastor», siendo este su primer montaje abierto al público.

En 2016, de nuevo recibe el primer premio de manos de la misma Asociación Belenista «Buen Pastor».

En 2017 recibe el premio de “Escaparates” de manos de la Cámara de Comercio de Albacete.

En 2018 recibe el título de Maestro Belenista por parte de la Agrupación Amigos del Belén Venta los Pinos de Totana.

Su trabajo, un autodidacta excepcional, se puede admirar en la ciudad de Aguas Nuevas, provincia de Albacete, donde los últimos cinco años sus montajes han sido verdaderamente excepcionales, dando profundidades maravillosas y perspectivas muy logradas, dominando a la perfección la vegetación.

Es una persona excepcional y amigo de sus amigos.

Por ello, y por su valiosa aportación a nuestra amada afición, el belenismo, proponemos su candidatura para el Trofeo Federación Española de Belenistas 2022.

Aurelio García Blas - Diploma Trofeo FEB 2022

Trofeo FEB 2022 – D.ª Carmen Alba Reina – Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez»

16 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 887 – 2022/07

otorgado en el LX Congreso Nacional Belenista a
D.ª CARMEN ALBA REINA
a propuesta de la
Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez»

Carmen Alba Reina - Trofeo FEB 2022

Carmen Alba Reina
Trofeo FEB 2022

Carmen Alba Reina ha pertenecido a la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez» desde 2012, tras participar varios años en cursos formativos de la entidad. Se dio a conocer por su amabilidad, cariño, simpatía, predisposición y colaboración en nuestra asociación. Ayudó en las distintas actividades que se organizan y muy pronto se incorporó como vocal a la Junta Directiva, cargo que ya no abandona hasta 2021, en que asumió la vicepresidencia.

Durante sus años como vocal, se le encomendó la tarea de organización de eventos en la asociación, lo que logró cumplir de sobra gracias a su talante y buen hacer asociativo, asumiendo responsabilidad y gestionando funciones, haciendo equipos de trabajo. Participó activamente en la Convivencia Provincial de Belenistas de Cádiz en El Puerto de Santa María en 2019. En el mismo año y localidad se realizó el primer Belén Viviente Municipal, donde también estuvo Carmen colaborando para que nuestra asociación estuviese representada y con muy buenas referencias.

Carmen colaboró socialmente en muchos ámbitos en El Puerto de Santa María, dándolo todo por su ciudad y por sus entidades locales, participando activamente tanto en asociaciones vecinales como en asociaciones benéficas para atender a personas necesitadas. Durante la pandemia confeccionó más de 3000 mascarillas de manera solidaria, que repartió por hospitales, servicios esenciales y familias.

Hizo varios dioramas durante sus años belenísticos: en 2020 se hizo cargo del belén de la asociación, de 12 m2, junto con un equipo de belenistas, el cual ha recibido premios de ámbito provincial y andaluz, tal que pasará al patrimonio del Museo Internacional de Belenes de Mollina. Además, participó muy activamente en el “Proyecto Petra”: tras la iniciativa de la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar, la Federación Andaluza de Belenistas, impulsada por nuestra asociación, promovió el proyecto en Andalucía, donde Carmen tuvo un rol fundamental de quehacer humano y social del belenismo. Se realizaron belenes de piedra para entregar a personas y entidades que estuvieron trabajando en primera línea para paliar los efectos de la crisis sanitaria de la COVID-19.

Por su simpatía, buen hacer en pro del belenismo, por su colaboración incansable y responsable en tantas asociaciones, incluida la nuestra, por no pasar desapercibida, por ser reconocida por los antiguos y los nuevos socios por su compromiso y con sus inquietudes, la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez» propone, a título póstumo, a nuestra vicepresidenta, D.ª Carmen Alba Reina como candidata para el Trofeo Federación Española de Belenistas 2022.

El Puerto de Santa María, a 17 de marzo de 2022

Carmen Alba Reina - Diploma Trofeo FEB 2022

Trofeo Federación Española de Belenistas 2022 – Comunidad de Madres Dominicas del Convento de Santa Cruz de Vitoria-Gasteiz – Asociación Belenista de Álava

16 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2022/06

otorgado en el LX Congreso Nacional Belenista a la
COMUNIDAD DE MADRES DOMINICAS
DEL CONVENTO DE SANTA CRUZ DE VITORIA-GASTEIZ

a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

Comunidad de Madres Dominicas del Convento de Santa Cruz de Vitoria-Gasteiz - Trofeo FEB 2022

Comunidad de Madres Dominicas
del Convento de Santa Cruz de Vitoria-Gasteiz
Trofeo FEB 2022

A principios del siglo XVI, concretamente en 1511, las vitorianas hermanas Pérez de Oñate fundaron un primer beaterio. Una década después, en 1522, el III Condestable (mando supremo del ejército) de Castilla, D. Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza, dotó al beaterio de una primera iglesia y con ello se convierte en comunidad de hermanas de velo blanco de la Orden de Predicadores, es decir, mujeres seglares que quieren vivir siguiendo el modelo de Santo Domingo de Guzmán. En 1530, Hortuño Ibáñez de Aguirre y su esposa María de Esquivel y Arratia, comenzaron las obras del edificio conventual. Habría que esperar hasta 1575 para que esta comunidad se transformara en el Convento de Madres Dominicas, religiosas contemplativas, que bajo la advocación de la Santa Cruz ha llegado hasta nuestros días, aunque el convento, sito en la calle Pintorería de Vitoria-Gasteiz, fue remodelado completamente en la primera mitad del siglo XX.

La comunidad ha ido viendo como el número de religiosas disminuía paulatinamente desde las cuarenta de los años 60 del pasado siglo hasta las cinco monjas actuales en 2022. Pero no por ello han dejado, a pesar de ser de clausura, de hacerse presentes en el casco histórico de la ciudad, con su apertura a los problemas sociales y su apuesta por la cultura y el arte.

La Asociación Belenista de Álava cuenta con la cercanía de esta comunidad y de su actual priora, Sor Carmela, siempre dispuesta a colaborar con nosotros en la promoción del belenismo. En su Iglesia conventual, así como en su locutorio o en su refectorio, no faltan los belenes, algunos puestos por la asociación, otros de su propiedad, entre los que destaca un misterio napolitano del siglo XVIII o su colección de Niños Jesús, de gran interés.

La Iglesia de la Santa Cruz es el escenario habitual en el que nuestra asociación celebra conciertos, como los del día de la Anunciación o de la Visitación, o vigilias de oración, como la de la Noche del Belén. Su claustro, de gran belleza y recientemente renovado, sirve también para diversos actos sociales. Asimismo, la comunidad de dominicas nos tiene cedida una pequeña lonja, muy próxima a nuestra sede, que nos permite almacenar la colección de dioramas.

Por su generosidad, disponibilidad y apoyo constante, la Asociación Belenista de Álava propone a la Comunidad de Madres Dominicas del Convento de Santa Cruz de Vitoria-Gasteiz como candidata para el Trofeo Federación Española de Belenistas 2022.

Vitoria-Gasteiz, 16 de marzo de 2022

Comunidad de Madres Dominicas del Convento de Santa Cruz de Vitoria-Gasteiz - Diploma Trofeo FEB 2022

Trofeo FEB 2022 – D. Julián Galilea Leonardo – Asociación de Belenistas de La Rioja

16 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 885 – 2022/05

otorgado en el LX Congreso Nacional Belenista a
D. JULIÁN GALILEA LEONARDO
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de La Rioja

Julián Galilea Leonardo - Trofeo FEB 2022

Julian Galilea Leonardo
Trofeo FEB 2022

Julián Galilea Leonardo nace en San Sebastián en el año 1953, aunque de muy joven él y sus padres establecieron su residencia en La Rioja. Desde siempre en su hogar han instalado cada Navidad el Nacimiento; hace unos años y a raíz de contemplar los belenes que la asociación coloca en sus exposiciones, se inscribe en el cursillo de iniciación que anualmente esta promueve, pasando a continuación a darse de alta en la misma en el año 2006. A partir de entonces se ha distinguido por ser un asociado entregado de pleno, en especial en el campo de la electricidad, comenzando en sus inicios a colaborar con el que hasta entonces era el alma en esta materia, Luis Pevidal.

Pasando el tiempo, Julián se ha ido integrando más y más en las actividades de la asociación, evolucionando en la aplicación de nuevas tecnologías. Su anhelo es que los belenes tienen que desprender una luz especial que atraiga a quienes los contemplan, no solo por la fuerza de la ambientación escénica, sino también por su iluminación acertada, resaltando la escena principal que se representa en cada uno de ellos. Esto, como todos los belenistas sabemos, en principio parece sencillo, pero conlleva una gran dificultad.

Hay que resaltar que Julián procura, con ilusión y empeño, enseñar altruistamente sus conocimientos a quienes a él se acercan con el ánimo de aprender. También domina la aplicación en los belenes de bombas de agua y motores para movimientos de las figuras, pero lo mejor de todo ello es que no hace falta que se le pida, pues él está siempre dispuesto a enseñar. Tiene un carácter animoso y voluntarioso, y siempre alerta para echar una mano en lo que se necesite.

Es por eso que la Asociación de Belenistas de La Rioja, en reunión ordinaria de su Junta Directiva, que será ratificada en la próxima Asamblea, propone a Julián Galilea Leonardo como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2022, pues asociados como él es lo que las asociaciones necesitamos para ser cada día más representativas y valoradas en la sociedad que nos ha tocado vivir.

Logroño, a 7 de mayo de 2022

Julián Galilea Leonardo - Diploma Trofeo FEB 2022

Trofeo FEB 2022 – D. Juan Camas Arjona – Asociación de Belenistas de Jerez

16 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 884 – 2022/04

otorgado en el LX Congreso Nacional Belenista a
D. JUAN CAMAS ARJONA
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Jerez

Juan Camas Arjona - Trofeo FEB 2022

Juan Camas Arjona
Trofeo FEB 2022

Juan Camas Arjona nació en Jerez de la Frontera el 10 de mayo de 1949.

Su amor al mundo belenista nace en su infancia, iniciándose con los belenes recortables del TBO y algún animalito de barro con patas de alambre que le cedían sus padres, junto a casas de corcho, suelos de serrín y ríos de espejo. Poco a poco van tomando más relevancia sus ideas y métodos de construcción hasta llegar a ser el relevo generacional en la tradición familiar de “armar el belén”, para transmitírsela posteriormente a sus hijos y ahora a sus nietos.

Ingresa en la nómina de la Asociación de Belenistas de Jerez el 18 de enero de 1988, con el número de socio 108, incorporándose activamente a la vida asociativa participando con sus obras o su voluntariado en cuantas acciones culturales, montajes expositivos y labores comunitarias se ponen en marcha desde ella siendo, además, uno de los copartícipes en el año 1991 de la adquisición de la actual sede de la Asociación de Belenistas de Jerez.

En el año 2010 se anexiona al Coro Virgen de Belén, agrupación creada en el año 1990 con el fin de promocionar el villancico popular, siendo una de sus voces aún en el presente.

En el año 2021 se integra en las responsabilidades directivas de la asociación, desempeñando el cargo de Vocal de Logística de la Sede / Documentación / Biblioteca, responsabilidad que ostenta hasta la fecha.

Ha participado con asiduidad en la Exposición Anual del Arte Belenista de Jerez como autor de un diorama de Navidad.

Ha sido partícipe en los equipos de trabajo de los grandes montajes belenísticos asociativos como:

  • Belén Monumental “La Historia más Grande”, año 1996
  • Belén Monumental “Salve Emmanuel” (Muestra del Belén Xerez), año 2011

Ha obtenido distintos galardones, en años diversos, con su belén familiar en el Concurso de Nacimientos Familiares y Entidades de Jerez, así como varios trofeos en el apartado de entidades de dicho certamen con los montados por él en el Centro Cívico Vecinal “Grazalema” de la Barriada la Granja de Jerez de la Frontera.

Junto a lo ya expuesto queremos destacar su calidad humana y su carácter sosegado, cordial, dialogante e imaginativo, cualidades personales que lo hacen muy apreciado en nuestro ente.

Es por todo ello que la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Jerez propone a D. Juan Camas Arjona como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente al año 2022.

Jerez de la Frontera, a 15 de febrero de 2022

Juan Camas Arjona - Diploma Trofeo FEB 2022

Trofeo FEB 2022 – D. José Barrasa Medina – Asociación de Belenistas de Guadalajara

16 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 883 – 2022/03

otorgado en el LX Congreso Nacional Belenista a
D. JOSÉ BARRASA MEDINA
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Guadalajara

José Barrasa Medina - Trofeo FEB 2022

José Barrasa Medina
Trofeo FEB 2022

Más conocido para los belenistas alcarreños simplemente como Pepe, José Barrasa Medina es natural de Horche, localidad alcarreña con gran tradición belenista a escasos diez kilómetros de la capital. Allí comenzó su contacto con el belenismo al colaborar con el belén parroquial, cuya tradición se remonta a principios del siglo XX, cuando su párroco montaba este y el del cercano poblado de Villaflores con figuras de la escuela de Olot. En la actualidad, Pepe es uno de los belenistas más reconocidos de nuestra provincia con un extenso palmarés de reconocimientos.

En los años ochenta acude a los cursillos de la Asociación de Belenistas de Guadalajara, junto con su primo José Manuel Moratilla, con quien trabaja en el belén horchano, para aumentar sus conocimientos y aplicarlos en el montaje parroquial y sus belenes particulares. Durante los años 90, junto con otros vecinos, fundan la Asociación de Belenistas de Horche con el asesoramiento de nuestra asociación. Pepe y Moratilla son los puntales del despertar belenista de Horche, llegando a formar verdaderas rutas de belenes en esta localidad con los belenes particulares, incluidos los suyos. Habitual es la participación de Pepe en el Concurso Provincial de Belenes desde finales del siglo XX, en su categoría de Domicilios Particulares, en la cual conseguirá el primer premio de manera ininterrumpida desde 2005 a 2011. Esto le hizo acreedor del Trofeo Navidad de nuestra asociación en el año 2007.

Durante la segunda década del siglo XXI traslada su residencia a la capital e ingresa en nuestra asociación, donde su participación ha ido en aumento. Durante estos años ha impartido diferentes sesiones formativas a socios y a belenistas en general. Cabe destacar en este sentido el cursillo de 2019 sobre el belén tradicional de corcho y musgo que él coordinó. Ese mismo año dirigió el montaje del belén de la parroquia de San Nicolás, como ya hizo con el belén de la exposición A Belén de 2018 instalada en la antigua Cámara de Comercio, y en 2021 ha coordinado el montaje del belén del Centro San José, al igual que hizo en 2020. Anteriormente, en 2016, realizó uno de los maxidioramas que configuraron el Belén Monumental de ese año.

Por todo ello, y por la gran calidad que atesoran sus trabajos, recibió en 2020 el título de Maestro Belenista. Y para el 50.º aniversario de la asociación ha realizado un diorama de la Anunciata, además de participar en el resto de los montajes de este año tan especial. Aun así, no descuida sus orígenes y sigue colaborando con el belén parroquial de Horche junto con Moratilla, quien también forma parte de ambas entidades.

Con semejante currículum y galardones en su haber, la Asociación de Belenistas de Guadalajara propone a José Barrasa Medina como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas en este año 2022.

José Barrasa Medina - Diploma Trofeo FEB 2022

Trofeo FEB 2022 – D. José Luis Burgos Arribas – Asociación Belenista Castellana

16 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 882 – 2022/02

otorgado en el LX Congreso Nacional Belenista a
D. JOSÉ LUIS BURGOS ARRIBAS
a propuesta de la
Asociación Belenista Castellana

José Luis Burgos Arribas - Trofeo FEB 2022

José Luis Burgos Arribas
Trofeo FEB 2022

Imagotipo de la Asociación Belenista CastellanaJosé Luis Burgos Arribas nació en Jemenuño (Segovia), trasladándose a los doce años a Valladolid, donde actualmente reside.

Dedicado a la hostelería a lo largo de toda su vida, no disponía de mucho tiempo libre para entretenerse con otros menesteres. No obstante, muy aficionado al bricolaje, siempre estaba elaborando diversas manualidades utilizando la madera como materia prima y, sobre todo, trabajando con la pintura al óleo, consiguiendo hacer una exposición con veinticinco obras en 1987.

En 1976 se casó con María Teresa Eguía (Mayte). Sería por el año 1980 cuando, teniendo ya dos hijos de los cuatro definitivos y animado por Mayte, empezó a montar en su casa el belén, aunque esta, como suele ser habitual, se sentía un tanto alarmada, pues le desbarataba el salón con los tableros, los materiales y demás utensilios del belén.

Posteriormente, al tener conocimiento de la existencia de la Asociación Belenista Castellana, decidieron hacerse socios de la misma, conociendo a Carmen de la Fuente, Manuel Bononato y Rafael Gutiérrez. José Luis asistió a varios talleres impartidos por el maestro belenista Manuel Bononato, con objeto de perfeccionar las técnicas de la construcción del belén, y recibiendo varios premios en los concursos de belenes organizados por la asociación.

Una vez jubilado, ya con más tiempo disponible, empieza a retomar de nuevo sus aficiones artísticas, tales como asistir a clases de carpintería y de talla, para después volcarse en la colaboración con la asociación, ayudando al gran maestro Manuel Bononato en sus trabajos y montajes junto con otros compañeros.

Así mismo, a partir de esas fechas, el matrimonio comienza a participar anualmente en todos los Congresos Nacionales Belenistas.

En 2019, con motivo de la renovación de la Junta Directiva de la asociación, es elegido vicepresidente, cargo que actualmente sigue ostentando.

A lo largo de estos dos últimos años ha venido trabajado con el pórex en la realización de un belén encargado por el Ayuntamiento de Sahagún (León), con la ayuda de Ricardo Rodríguez, nuestro presidente, al igual que con la del secretario Miguel Ángel Osuna, basado en la recreación de los monumentos más emblemáticos del pueblo, trabajo que ha sido recibido con mucho entusiasmo por parte del público visitante.

Igualmente ha colaborado con el resto del equipo de la asociación en el montaje de los belenes en colaboración con la Diputación Provincial de Valladolid y, en particular, en el presentado en 2021, basado en construcciones típicas de nuestra provincia.

Por todo ello, la Junta Directiva de la Asociación Belenista Castellana, de Valladolid, en su reunión del 23 de enero de 2022, ha propuesto a D. José Luis Burgos Arribas como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente al año 2022.

José Luis Burgos Arribas - Diploma Trofeo FEB 2022

Trofeo Federación Española de Belenistas 2022 – D. Eugeni Barandalla Corrons – Asociación de Belenistas de Madrid

16 Oct 22
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 881 – 2022/01

otorgado en el LX Congreso Nacional Belenista a
D. EUGENI BARANDALLA CORRONS
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Madrid

Eugeni Barandalla Corrons - Trofeo FEB 2022

Eugeni Barandalla Corrons
Trofeo FEB 2022

Eugeni ingresa en la Asociación de Belenistas de Madrid en junio de 1998 y en Navidad de 1999 se inscribe, por primera vez, en el “Concurso de Nacimientos” que organiza la asociación, con el belén que monta en la Parroquia de Nuestra Señora de la Consolación, por ser la que le pertenece.

En la Navidad de 2001 obtuvo la “Medalla de Oro” y los años 2007 y 2008 el “Primer Premio» en la “Categoría Especial”; también concursó en la Navidad de 2002 con el belén de su domicilio. Al entrar en 2013 en la Directiva como contador tiene que dejar de participar en el concurso.

A partir de 2008 colaboró en la difusión de temas de tipo técnico e histórico del belenismo mediante conferencias en nuestros locales, publicando artículos en la sección “Aprender” de nuestra revista Belén, y de 2013 a 2015 formando parte de Consejo de Redacción de la misma.

En marzo de 2014 fue elegido presidente de nuestra entidad, continuando en el cargo hasta el presente, ocupándose, entre otras cosas, de todas las gestiones que exigen la firma electrónica. Durante este periodo la Asociación de Belenistas de Madrid ha recibido la “Cruz de la Orden del Dos de Mayo” de la Comunidad de Madrid (2016); celebró su 75.º aniversario y se ha conseguido del Ministerio de Cultura y Deportes la incoación del expediente de declaración del Belenismo como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

En abril de 2014 publicó el libro Arte, técnica y efectos en la construcción de belenes, de distribución gratuita en su formato digital desde nuestra web.

En la asamblea de la Federación Española de Belenistas de junio de 2014 empezó a ocupar el cargo de secretario de la misma en representación de la Asociación de Belenistas de Madrid, hasta el día de hoy. Como tal participa en las asambleas federativas dando fe de las decisiones adoptadas, participando de forma proactiva y colaborando desde sus inicios en las actividades y gestiones realizadas por la Federación, por iniciativa y mandato del plenario de la asamblea general de la Universalis Foederatio Praesepistica (UN.FOE.PRAE) reunida en 2013 en Sitges (Barcelona), encaminadas a lograr de la UNESCO la declaración del Belenismo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Por todo ello, la Asociación de Belenistas de Madrid propone a Eugeni Barandalla Corrons como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2022.

Madrid, a 9 de febrero de 2022

Eugeni Barandalla Corrons - Diploma Trofeo FEB 2022

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D. Rafael Ramos Maldonado – Asociación Cultural Belenista de Córdoba

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. RAFAEL RAMOS MALDONADO
Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Trofeo FEB 2021 - Rafael Ramos Maldonado

Trofeo FEB 2021
Rafael Ramos Maldonado

Imagotipo de la Asociación Cultural Belenista de CórdobaRafael Ramos Maldonado, «Rafa», nació el 15 de junio de 1952 en Córdoba en una casa de la plaza de la Corredera. A los 12 años emigró a Cataluña y empezó a trabajar de panadero en Barcelona, en el barrio de Pueblo Seco. Él recuerda que allí fue donde empezó a fijarse en los belenes, tanto en Barcelona como en Valencia, donde iba de vacaciones. Con 20 años volvió a Córdoba trabajando en diversos empleos y empezando a realizar el belén de su casa y también el de algunos familiares.

Desde entonces ha realizado belenes en su casa, que al principio solo eran para la familia, y fue su propia gente la que le animó a que abriera las puertas de su domicilio para que todo el mundo los viera. Ha ganado varios premios en el concurso tradicional de belenes que organiza la actual Fundación Cajasur.

En 2008 junto con Carlos Rangel empiezan las conversaciones para la creación de una asociación belenista en Córdoba, consiguiéndolo después de mucho esfuerzo junto con otros belenistas de la ciudad en el año 2010.

Desde el año 2010 es socio fundador de la Asociación. Y presidente desde el año 2013, consiguiéndose en estos años un gran patrimonio tanto material como humano dentro de la entidad. El belén de Cajasol, el mercado navideño en las Tendillas, el encuentro andaluz de 2016 y ahora el LIX Congreso Nacional Belenista son algunos de los logros que ha conseguido para impulsar el belenismo cordobés y por ende la Asociación de Córdoba.

Es por todo ello que la Junta Directiva de la Asociación Cultural Belenista de Córdoba propone a D. Rafael Ramos Maldonado como merecedor del Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente al año 2021.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Rafael Ramos Maldonado

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D. Rafael Ventosa Paniza – Asociación Cultural Belenista de Córdoba

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. RAFAEL VENTOSA PANIZA
Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Trofeo FEB 2021 - Rafael Ventosa Paniza

Trofeo FEB 2021
Rafael Ventosa Paniza

Imagotipo de la Asociación Cultural Belenista de CórdobaRafael Ventosa Paniza nació en Córdoba el 25 de enero de 1953, en la calle Los Moriscos en el barrio de San Agustín, en uno de más castizos de Córdoba. Desde los nueve años empezó a trabajar con su padre en la empresa familiar, Calzados Ventosa, hasta la actualidad.

Comenzó su afición por el belenismo a la edad de 7-8 años. Su padre montaba belenes en el domicilio familiar; a partir de estas vivencias en la casa paterna, empezó a disfrutar ayudando a su padre a montar los belenes de casa.

De estos primeros belenes recuerda, como anécdota, que era un belén muy grande montado en una bodega de la calle Moriscos donde vivían. Este belén salió ardiendo por un cortocircuito.

Su tía tenía unas figuras de belén que su marido le había regalado tras un premio de lotería. Las figuras eran de Olot y constituyen un legado familiar que recibió Rafael, siendo utilizadas en belenes montados en la actualidad.

Durante su infancia y adolescencia mantuvo su afición belenística junto a su padre montando belenes en casa. Durante unos años la abandonó por su trabajo en la empresa familiar, recobrándola sobre los años 70 de forma tradicional. Realizando el belén que ponía en su domicilio durante la infancia de sus hijos.

En 1989, tras un cambio de residencia a una casa con mayor espacio, su familia lo animó a montar un belén en la cochera del domicilio y presentarlo a un concurso de belenes. Fue así como empezó su trayectoria fuera del ámbito familiar. Durante diez años estuvo montando belenes en casa, convirtiéndose en una visita obligada durante las Navidades para gran parte de los cordobeses. Durante estos años fue reconocido con varios premios en el Concurso de Belenes Cajasur.

Después comenzó a montar simultáneamente belenes en su casa y en La Hermandad de La Esperanza de Córdoba de la que es hermano desde la infancia, donde lo lleva montando más de quince años. También ha montado el belén del Ayuntamiento de Córdoba durante cuatro años.

En 2010, junto con otros belenistas de la ciudad, es cofundador de la Asociación Cultural Belenista de Córdoba. En la actualidad ostenta el cargo de vicepresidente y director artístico de la asociación, además de ser el encargado del curso de iniciación de los belenistas de nuevo ingreso, siendo considerado por la mayoría como uno de los grandes referentes del belenismo cordobés.

Es por todo ello que la Junta Directiva de la Asociación Cultural Belenista de Córdoba propone a D. Rafael Ventosa Paniza como merecedor del Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente al año 2021.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Rafael Ventosa Paniza

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D. Antonio Bajo Sánchez – Asociación de Belenistas de Sevilla

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. ANTONIO BAJO SÁNCHEZ
Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Sevilla

Trofeo FEB 2021 - Antonio Bajo Sánchez

Trofeo FEB 2021
Antonio Bajo Sánchez

Antonio Bajo Sánchez nació el 7 de abril de 1953 en el pueblo manchego de Tomelloso (Ciudad Real), motivado por las casualidades del trabajo de su padre. Con 3 años llegó a San José de la Rinconada, donde vivió su infancia y juventud, trasladándose con 19 a Sevilla. En el año 1980, ya casado, por asuntos de trabajo en Renfe como maquinista, se traslada en Tarragona por cinco años, volviendo posteriormente a Sevilla.

Allí en Tarragona fue donde montó su primer belén popular con figuras de plástico de 10 cm, muchas de las cuales aún conserva. Al llegar a Sevilla conoció a Julián López, con el que se inicia en el mundo de los belenes junto a la Asociación de Belenistas de Sevilla en su sede anterior en la calle Escoberos.

Ha montado algunos belenes en su casa y colaborado en multitud de montajes de su asociación, especialmente en los del LIV Congreso Nacional Belenista de 2016, con la que sigue aprendiendo. Lleva muchos años como socio, contando con el número 21.

Y así sigue luchando por esta asociación hasta que pueda y seguirá perfeccionándose con los grandes belenistas que tenemos en esta.

Además del belenismo, sus principales pasiones son la huerta, las motos y las Fuerzas de Seguridad del Estado, en cuyas filas cuenta con sus hijos en la Guardia Civil y Policía Nacional.

Es por todo ello que la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Sevilla propone a D. Antonio Bajo Sánchez como merecedor del Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente al año 2021.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Antonio Bajo Sánchez

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D. Eugeni Bosch Margalef – Associació Pessebrista de Tarragona

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. EUGENI BOSCH MARGALEF
Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Associació Pessebrista de Tarragona

Trofeo FEB 2021 - Eugeni Bosch Margalef

Trofeo FEB 2021
Eugeni Bosch Margalef

Eugeni Bosch Margalef nació en Tarragona el 27 de junio de 1955. Su afición al belenismo le viene de muy pequeño ya que sus padres montaban un belén con corcho y musgo en un rincón del comedor familiar. El musgo se había recolectado, previamente, durante una excursión a la montaña. Luego venía la magia de las figuras populares de barro, que todavía conserva, y que sus abuelos o padres habían comprado por Navidad; se guardaban envueltas con papel en una caja de zapatos y a ellas año tras año iba añadiendo alguna pieza.

A los 14 años empieza a coleccionar figuras de diferentes escultores. Notable colección que ha ido ampliando ininterrumpidamente hasta el 2015.

En 1970 y años sucesivos participa en diferentes concursos tanto en la categoría familiar como en la de entidades.

Entra en la Associació Pessebrista de Tarragona y forma parte de su Junta Directiva. Una época en que se organiza en Tarragona el XIX Congreso Nacional Belenista, así como la celebración de los 50 años de la asociación.

Junto con otros aficionados de la ciudad, en 1986 crea la Agrupació Amics del Pessebre, organizando diversas exposiciones de dioramas de gran formato que tienen un gran éxito.

En el año 2000, coincidiendo con el difícil momento que atraviesa la Associació Pessebrista, se hace cargo de la presidencia de la misma, la cual ostenta hasta el año 2015.

Durante esta etapa la entidad recupera la tradición de montar por Navidad una gran exposición con dioramas de gran formato, así como exposiciones de figuras en el Puerto de Tarragona, la Diputación, etc., que colocan a la Associació Pessebrista entre las primeras del Estado.

También durante su mandato tienen lugar los actos de celebración del 75 aniversario de la Associació. Y en el 2008, con motivo de los 80 años, Tarragona acoge la 39 Trobada de Pessebristes de Catalunya i Balears y la XII Biennal del Pessebre Català.

Los años 2016 y 2017 ostenta la vicepresidencia de la Associació para pasar en 2018 a ser un socio más de la entidad.

Es por todo ello y por su buen hacer en pro del belenismo, que la Associació Pessebrista de Tarragona propone le sea concedido el Trofeo Federación Española de Belenistas 2021.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Eugeni Bosch Margalef

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D. Juan Carlos Paredes Bernaldo de Quirós y D.ª Soraya Merino Marcos – Asociación Belenista de Valladolid

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. JUAN CARLOS PAREDES BERNALDO DE QUIRÓS
y D.ª SORAYA MERINO MARCOS

Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Asociación Belenista de Valladolid

Trofeo FEB 2021 - Juan Carlos Paredes Bernaldo de Quirós y Soraya Merino Marcos

Trofeo FEB 2021
Juan Carlos Paredes Bernaldo de Quirós
y Soraya Merino Marcos

Isotipo de la Asociación Belenista de ValladolidJuan Carlos Paredes Bernaldo de Quirós y Soraya Merino Marcos son un vallisoletano y una palentina que han recogido el testigo de sus mayores en la práctica y divulgación de escenificar y reinterpretar todas las Navidades de manera artesanal, vivencial y participativa, el «Nacimiento de Jesús de Nazaret», así como el resto de escenas bíblicas relacionadas. Además de ser para ellos una actividad espiritual y creativa, esta tradición la aprecian especialmente porque tiene el valor de ir acumulando la historia familiar, porque los acontecimientos vividos durante el año dejan su huella en el belén.

Sus capacidades artesanales y artísticas, de profesión ebanistas y restauradores, amén de pintor y psicóloga respectivamente ahora entrando en su madurez, les permite realizar todos los trabajos que requiere la vocación de belenista que ellos han elegido desde sus creencias. No hay labor de barro, escayola, corcho, cartón, madera, tela, etc., que no sepan acometer y que posteriormente con todo tipo de técnicas decoran con el estilo que les caracteriza, siempre lleno de delicadeza y un toque de innovación y sorpresa.

Muestra de todo esto fue el «Belén de la luz» que la Asociación Belenista de Valladolid instaló en la Casa Museo de José Zorrilla esta pasada Navidad de 2020-2021, diseñado y construido por ambos. Sorprendió por su aparente sencillez que exigía gran limpieza en líneas y horizontes. Se trataba de una propuesta «sorprendente y sobrecogedora» como comentaron los visitantes, cuyo motivo central (y único) era el viaje de los Reyes Magos siguiendo la estrella. En la composición, cuatro elementos contundentes: el poder establecido, representado por las murallas y puertas de la gran Jerusalén; el desierto, símbolo de la aridez de la vida y del esfuerzo que implica transitar por ella; sus Majestades «en ruta»; y la «Luz», la estrella que los guía hacia el Niño Jesús.

Al ser para ellos el belenismo una forma especial de vida, en sus viajes están atentos a descubrir algún establecimiento donde comprar nuevas figuras para añadir a su colección, manifiestan que lo hacen con la ilusión de que estarán marcadas con las características propias de la religión católica pero que siempre tendrán el sello propio del país o ciudad donde las han adquirido.

Siempre trabajando con el deseo de que los vallisoletanos participen y disfruten de los belenes que las asociaciones, parroquias, colegios y familias exhiben todas las Navidades, desde la humildad y la discreción han colaborado siempre que se les ha requerido de diversas formas: como socios de la Asociación Belenista de Valladolid, como propietarios de taller de carpintería y disponiendo de furgón para verificar transportes, prestando y donando todo tipo de materiales como listones, tablas, tableros, caballetes, telas, serrín, etc.; como artesanos han participado en la resolución y montaje de numerosas infraestructuras para maquetas y dioramas; o como artistas que han diseñado y fabricado piezas para belenes monumentales o como restauradores han recuperado numerosas figuras de terracota, nuevas y antiguas.

Como amigos, regalan a cada recién nacido de su entorno cercano un «Misterio» para estímulo y andadura de un nuevo belenista. Como vecinos, desde hace años, durante las Navidades abren su casa a vecinos y amigos para compartir la alegría de su creciente y elaborado belén, sin dejar de aprovechar el momento para transmitir de forma oral, y con el ejemplo, el significado de la «Buena Nueva» que nos trae los días de la Navidad. Como belenistas expertos, en su taller, imparten cursillos con enseñanzas y técnicas básicas y para ir como personajes muy inquietos se puede contar siempre con esta pareja.

Por estas razones y otras muy diversas que se podrían añadir a su continuado y callado trabajo en favor de la potenciación de nuestras tradiciones belenistas y culturales, se solicita desde nuestra Junta Directiva y para ellos, les sea concedido por la Federación Española de Belenistas el Trofeo 2021.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Juan Carlos Paredes Bernaldo de Quirós y Soraya Merino Marcos

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D. Santiago Vallejo Martínez – Asociación de Belenistas de San Fernando «El Redentor»

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. SANTIAGO VALLEJO MARTÍNEZ
Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de San Fernando «El Redentor»

Trofeo FEB 2021 - Santiago Vallejo Martínez

Trofeo FEB 2021
Santiago Vallejo Martínez

Nace en San Fernando en 1962, casado y padre de una hija. Su afición por el belenismo comienza a una edad muy temprana, solo era un niño. Su padre, gran belenista de la época, regentaba un «refino» en la calle Barceló y con la llegada de la Navidad se dedicaba a vender figuras de belenes y adornos navideños: cada año se sentía en la obligación de comprar dichas figuras para su hijo Santiago, que ya tenía la costumbre de montar el belén familiar junto a sus hermanos mayores.

Poco a poco fue mejorando sus técnicas y siguió los pasos de su padre y sus hermanos, hasta conseguir involucrarse de lleno en este maravilloso mundo del belenismo.

Su decisión por avanzar jamás dejó de crecer y en 1993 funda la Asociación de Belenistas de San Fernando «El Redentor», teniendo como sede la cafetería cofrade «El Aguaero» que él regentaba. Como fundador de «El Redentor» es elegido y nombrado presidente, pero, muy a pesar suyo, tuvo que ceder el cargo en 1997 debido a su traslado a Castellón de la Plana por motivos laborales.

Durante el tiempo que permaneció en Castellón, a pesar de la distancia y que allí el belenismo se vivía de forma diferente, nunca abandonó su pasión y ningún año dejó de montar el belén en casa; incluso consiguió fomentar el interés por el belenismo en el colegio Lope de Vega, donde se dedicó a montar el nacimiento cada Navidad, además de estar en contacto, en todo momento, con la Asociación Belenista de Castelló.

En 2004, la Junta de la Asociación Belenista de San Fernando «El Redentor», en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación hacia dicha entidad, le nombra Socio de Honor.

Nunca lo olvidó su Asociación «El Redentor», pese a la distancia, y él siempre se sintió miembro de la misma, y ya a su vuelta a La Isla en 2006 vuelve a incorporarse de forma activa y colabora en todos los eventos siempre que le es posible.

Desde su regreso a Cádiz, reside en Conil de la Frontera. En dicha localidad ha sido premiado en numerosas ocasiones en el Concurso Municipal de Belenes, siendo el último premio conseguido las pasadas Navidades (2020).

En 2009 colabora en la fundación de la Asociación de Belenistas de Conil y aporta sus conocimientos a la misma.

En 2010 colaboró con la organización del XLVIII Congreso Nacional Belenista que se celebró en San Fernando.

En varias ocasiones ha participado como Jurado en el Concurso de Belenes de San Fernando, así como en otras localidades de la provincia de Cádiz.

En 2018 le impusieron la Insignia de Plata de la Asociación «El Redentor» por sus 25 años como socio y como primer presidente de la misma. Ese mismo año, a petición del actual presidente Manuel Jesús Mendoza Sánchez, entra a formar parte de la Junta de la Asociación Belenista de San Fernando y, sin duda alguna, del belén que más orgulloso se siente es de ser el padre de su hija Belén.

Por todo ello, la Asociación de Belenistas de San Fernando «El Redentor», en sesión de Junta Directiva celebrada el día 18 de enero de 2021, decide por mayoría reconocer de manera oficial los méritos de Santiago Vallejo Martínez proponiéndole como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2021.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Santiago Vallejo Martínez

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D.ª María José Mateos Pombero – Asociación Belenista de Badajoz

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D.ª MARÍA JOSÉ MATEOS POMBERO
Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Asociación Belenista de Badajoz

Trofeo FEB 2021 - María José Mateos Pombero

Trofeo FEB 2021
María José Mateos Pombero

María José Mateos Pombero nació en Badajoz en el seno de una familia católica y recuerda con mucho cariño el belén que ponía su padre en casa por Navidad. Siendo muy pequeña, ese belén deja de montarse y cuenta, no con poca amargura, cómo salía a la calle para visitar por las ventanas los nacimientos que ponían los vecinos en sus domicilios.

Como buena embajadora del belenismo que es, en cuanto tiene la oportunidad, retoma esta pasión llegando a realizar en su lugar de residencia uno de los belenes más importantes que por aquellos años se montaban en la ciudad. Ya en aquella época se convierte en un referente en la forma de montar el nacimiento. Más de 200 figuras recreaban las escenas de la infancia de Jesús, en un montaje a cuatro caras, que empezaba al acabar el verano y que estaba listo en Navidad para ser disfrutado por toda aquella persona que quisiera visitarlo. Pero si había algo que caracterizaba los nacimientos montados por María José, era que en todos encontrabas un rincón dedicado a las costumbres extremeñas y otro dedicado a los niños. Aún hoy, en los trabajos que presenta en las exposiciones de la Asociación, puede apreciarse este sello inconfundible.

Ingresa en la Asociación Belenista de Badajoz en el año 2003, dedicándose en cuerpo y alma, no solo a formarse para seguir creciendo como belenista, sino a ayudar en todo lo que se le pide. Así se convierte en un pilar fundamental en la ejecución de los belenes monumentales que la asociación montaba en Navidad, pero, sobre todo, se convierte en una figura a la que dirigirse cada vez que los más nuevos en la asociación necesitábamos ayuda y consejo. Es por esta forma tan singular de entender y transmitir el amor por el belén por la que la asociación le concede el premio Maestra Belenista en el año 2019. Es en este año también cuando se le encarga la encomiable tarea de realizar la memoria anual de la asociación, trabajo que realiza con minuciosidad y detalle.

Hace una labor en la sombra sobre la que se sustenta gran parte del éxito del que la asociación puede presumir: colaboración en los montajes del monumental y exposiciones, realización de diplomas y cartelería de los cursos y jornadas, participación activa en la «Noche en Blanco» y cursos, sobre todo en aquellos que realiza la asociación en las residencias de mayores y, de manera destacable, en la formación de los compañeros que acudimos a ella en busca de consejo y conocimiento. Es tan perfeccionista en todo lo que hace, y exige tanto a los demás, que en la asociación de forma cariñosa la llamamos «Mari Pegas».

Sus dioramas han viajado por toda la geografía extremeña, estando su trabajo presente en ciudades como Cáceres, Mérida, Badajoz, Olivenza o Fuente de Cantos entre otras. Siempre en constante aprendizaje, consigue evolucionar en su estilo sorprendiendo cada año en la realización de sus dioramas.

En la actualidad forma parte de la Junta Directiva, desempeñando en ella un trabajo caracterizado por su entrega, responsabilidad y efectividad.

Por los motivos citados, la Asociación Belenista de Badajoz, en asamblea general, aprobó por unanimidad solicitar para María José Mateos Pombero la concesión del Trofeo de la Federación Española de Belenistas 2021.

Diploma Trofeo FEB 2021 - María José Mateos Pombero

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D. Daniel Alabadí Toledo – Asociación de Belenistas de Valencia

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. DANIEL ALABADÍ TOLEDO
Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Valencia

Trofeo FEB 2021 - Daniel Alabadí Toledo

Trofeo FEB 2021
Daniel Alabadí Toledo

Isologo de la Asociación de Belenistas de ValenciaDaniel Alabadí Toledo nace en Burjasot (Valencia) el 8 de abril de 1968.

Sus primeros pasos en el mundo del belén comenzaron con su hijo Sergio en 1995, montando un belén de corcho, musgo y figuras de plástico las cuales pertenecían a su mujer Mayte.

Durante diez años estuvo montando el belén familiar Alabadí-Martínez, en la población de Bétera (Valencia).

Después de varios años participando sin éxito alguno en el concurso de belenes del Levante Mercantil Valenciano, llegó el año 2006 donde ganó el segundo premio de la provincia de Valencia de belenes de 2 a 10 metros.

En 2006 ingresa en la Asociación de Belenistas de Valencia (en adelante ABV), participando y ayudando en los belenes que se construían para las exposiciones anuales en la ciudad de Valencia.

Consigue el primer premio en el Concurso de Belenes en Bétera en los años 2007 y 2008.

En 2011, tras la remodelación de la Junta Directiva de la Asociación y con visión de la organización del L Congreso Nacional Belenista, tomó el cargo de tesorero, cargo que mantiene en la actualidad.

Consigue el primer premio en el Concurso de Belenes de Burjasot en el año 2013.

Ese mismo 2013 empezó a dirigir el belén monumental de la asociación, que ese año se instaló en el claustro de la Universidad Católica de Valencia, antigua sede de la asociación en su refundación.

En 2014, en conjunto con Luis Miralles, empezaron a dirigir el belén monumental en el centro comercial Nuevo Centro, un belén de 50 m2.

En 2018 recibe el título de Maestro Belenista de la ABV.

Por todo ello, la Asociación de Belenistas de Valencia decide reconocer de manera oficial los méritos de Daniel Alabadí Toledo, proponiéndole como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2021.

Valencia, 8 de marzo de 2021

Diploma Trofeo FEB 2021 - Daniel Alabadí Toledo

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D. Pablo Mortera Lueje y D.ª Pilar Fernández Cabal – Asociación Belenista de Oviedo

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. PABLO MORTERA LUEJE y D.ª PILAR FERNÁNDEZ CABAL
Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Asociación Belenista de Oviedo

Trofeo FEB 2021 - Pablo Mortera Lueje y Pilar Fernández Cabal

Trofeo FEB 2021
Pablo Mortera Lueje y
Pilar Fernández Cabal

No puede decirse que la vocación belenista de Pablo y Pilar haya sido muy precoz, pues, aunque en la librería que regentaron en Gijón nunca faltó el belén en sus escaparates navideños, no habían llegado a sentir ese «gusanillo» que tan bien conocemos los belenistas; fue a raíz de su integración en la Asociación Belenista de Oviedo que esta pareja gijonesa empieza a impregnarse del espíritu belenista.

Seguramente podemos decir que la celebración del LIII Congreso Nacional Belenista en Oviedo, en el que tienen una activa participación, supone un antes y un después en su actividad belenista. Desde aquella fecha su implicación en las actividades de nuestra Asociación va siendo cada vez más intensa, tanto en las tareas constructivas a lo largo del año, como en las divulgativas y finalmente en las actividades navideñas.

Actualmente, integrados ambos en el equipo directivo de la Asociación, son piezas fundamentales en el devenir de nuestra entidad, tanto en los aspectos artísticos como en las tareas burocráticas y asociativas. Son dos personas con las que siempre podemos contar y cuyas aportaciones en todos los terrenos, tanto artísticos como sociales, suponen siempre un importante acerbo para nuestra Asociación.

Por estos méritos, la Asociación Belenista de Oviedo solicita de la Federación Española de Belenistas el Trofeo Federación 2021 para D. Pablo Mortera Lueje y D.ª Pilar Fernández Cabal ex aequo.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Pablo Mortera Lueje y Pilar Fernández Cabal

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D. Leopoldo Herrero Nivela – Asociación Complutense de Belenistas

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. LEOPOLDO HERRERO NIVELA
Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Asociación Complutense de Belenistas

Trofeo FEB 2021 - Leopoldo Herrero Nivela

Trofeo FEB 2021
Leopoldo Herrero Nivela

Leopoldo nace en el último año de la década de los cincuenta, allá por tierra africana, en la ciudad de Ceuta, como benjamín de una familia numerosa y cristiana.

Sus estudios iniciales pasan por diferentes colegios y ciudades, como los Escolapios de Zaragoza, La Salle Figueras, La Salle Condal o el Colegio Viaró de Barcelona. Tras superar el COU y la Selectividad, a la temprana edad de 17 años ingresa en la Academia General Militar de Zaragoza y desde entonces cumple con su vocación en el seno del Ejército.

Su contacto con el mundo del belén viene desde que tiene uso de razón, pues permanece indeleble en su memoria el modesto belén familiar de musgo y corcho que, cada año para Navidad, creaba su padre en el comedor de su casa. Belén mágico, pues los Reyes Magos en su viajar hacia el portal de Belén, se daban la vuelta si el comportamiento del pequeño de la casa no era todo lo correcto que debiera.

Contacto que siguió viviendo durante el ejercicio de su profesión, pues raro es el cuartel español que, para Navidad, no organiza su pequeño concurso de belenes, y donde podía admirar pequeñas verdaderas obras de arte que, gracias a las distintas procedencias de sus autores, sobre todo en tiempos de la «mili», se conjugaban las distintas tradiciones de sus lugares de origen para dar fruto a verdaderas joyas belenísticas.

Allá por 1984 recaló en Alcalá de Henares, donde estableció su hogar y, desde ese momento, todas las Navidades visita los belenes de la ciudad, con entrañable recuerdo por los que se montaban en la Catedral Magistral, Capilla del Oidor, el Ayuntamiento y, posteriormente, la Casa de la Entrevista. Todos los años intentaba, sin éxito, incorporar lo que veía en su pequeño belén familiar, hasta que fue en la Navidad del año 2012 cuando supo de la existencia de los cursillos de iniciación al belenismo que organiza la Asociación Complutense de Belenistas.

Acudió al siguiente, repitió otra vez al siguiente año, y quedó enganchado en este fabuloso mundo del arte belenista: se hizo socio, empezó con el grupo de dioramas, encargados de su mantenimiento e instalación de exposiciones, participó con pequeñas aportaciones a los distintos belenes que realiza la Asociación, hasta que en 2015 pasó a formar parte de la Junta Directiva.

Desde entonces forma parte del jurado del Concurso Popular de Belenes del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, es el organizador de las tres últimas ediciones, con la particularidad de su última versión, en formato telemático, que nos impuso esta maldita pandemia que nos azota, y que constituyó todo un reto y un éxito gracias a todos los participantes y colaboradores.

A partir del año 2019, pasó a ser secretario general, cargo que ocupa desde entonces. Ha sido el creador e impulsor de la nueva página web (www.acbelenistas.com) de la Asociación.

Además, participa como profesor auxiliar en los cursillos de iniciación al belenismo que, cada año, organiza la Asociación, y es el profesor principal de sus dos últimas ediciones. Tiene su sección en el boletín Ánfora y se ha atrevido a publicar, en redes sociales, pequeños y muy modestos vídeos, desde donde intenta dar a conocer pequeños trucos para hacer llegar lo poco que sabe a todos los que comparten esta bella afición, pues, como él dice, en este maravilloso mundo uno es como una esponja que no para de absorber conocimientos, pero lo más bonito es compartir todo lo que se obtiene.

Su disposición para el trabajo en equipo, constante dedicación, buen hacer y su entrega al belenismo, han decidido a la Asamblea General de la Asociación Complutense de Belenistas a solicitar de la Asamblea de la Federación Española de Belenistas, la concesión del Trofeo FEB 2021 para Leopoldo Herrero Nivela.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Leopoldo Herrero Nivela

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D. Antonio Valiente Alcázar – Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez»

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. ANTONIO VALIENTE ALCÁZAR
Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez»

Trofeo FEB 2021 - Antonio Valiente Alcázar

Trofeo FEB 2021
Antonio Valiente Alcázar

Antonio Valiente Alcázar nació en Estrasburgo (Francia) el 5 de mayo de 1969, de padres emigrantes.

Está casado con María del Rocío Vidal y tiene dos hijos, Andrea y Ángel.

Estudios realizados: E.G.B., F.P. 1 y 2 (Automoción).

Establecido en El Puerto Santa María (Cádiz) en el año 1976, aunque por motivos laborales estuvo establecido en diferentes lugares de la península.

Pasó a ser parte de la familia de la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez» el 24 de marzo de 2011.

Teniendo conocimiento de maquetas y modelismo, no conocía este mundo del belenismo hasta un brusco cambio en su vida, cuando conoció a tres belenistas que le ayudaron a salir del bache. Gracias a D. Benito Espinar, D. José Domínguez y D. Luis Sánchez.

Desde que entró en la asociación ha colaborado de diversas formas ayudando en todos los belenes de la entidad y ayudando a su vez a los nuevos miembros, colaborando en cursos de iniciación de niveles 1 y 2, cursos de iluminación led…

En el año 2014 participó directamente en el Belén Monumental conmemorativo de los 25 años de la asociación: desde la elaboración de cuatro figuras de estilo napolitano hasta la realización de todo el sistema eléctrico y de iluminación con su compañero Nicolás; un belén de unas dimensiones de 18 m de largo y 4 m de ancho.

La construcción del belén fue muy especial por llevar la dificultad de tratarse de edificios emblemáticos de esta ciudad, aún existentes, de los siglos XVIII y XIX, conocidos todos ellos por la ciudadanía.

Fue nombrado miembro de la Junta Directiva desde 2012 hasta 2019.

En el transcurso de estos años, realizó varios dioramas, colaborando en las mejoras y reformas de nuestra sede, que nos facilitó el Ayuntamiento de El Puerto en 2013.

Por todo ello, la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez» decide reconocer de manera oficial los méritos de Antonio Valiente Alcázar proponiéndole como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2021.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Antonio Valiente Alcázar

Trofeo FEB 2021 – D.ª María Beatriz González Mendívil – Asociación Belenista de Álava

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 869 – 2021/07

otorgado en el LIX Congreso Nacional Belenista a
D.ª MARÍA BEATRIZ GONZÁLEZ MENDÍVIL
a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

Trofeo FEB 2021 - María Beatriz González Mendívil

Trofeo FEB 2021
María Beatriz González Mendívil

Isotipo de la Asociación Belenista de ÁlavaMaría Beatriz González Mendívil, nacida en Baracaldo (Vizcaya) el 17 de febrero de 1948, pero donostiarra de adopción, lleva el belenismo en la sangre desde el día en que nació, cuando su madre colgó una de aquellas medallas de cuna con la Virgen y el Niño, medalla que luego ha pasado a sus hijos y nietas.

Desde pequeña, el primer domingo de Adviento salía al monte con su aita (padre) a recoger musgo, palos, piedras y cualquier elemento que, tras secarse, pudiera aprovecharse para el gran belén que ocupaba un cuarto entero. Su madre, también cada año, les sorprendía con una nueva figura para el belén, lo que justificaba la llamada al párroco para, una vez acabada la instalación, bendecirlo.

En su profesión como maestra ha ido sembrando el amor por los nacimientos. Hoy día, jubilada desde hace años, gran parte de su alumnado todavía recuerda y guarda aquellos belenes escolares como preciados tesoros.

A sus nietas les contaba cada noche la historia de Belén, lo que le llevó a realizar su primer belén recortable para ellas.

Implicada en la vida asociativa -es miembro de diversas entidades del país-, está teniendo un compromiso muy activo en la nuestra. Con sus trabajos, ha ganado en la última década varios premios en el Certamen de Diseño de Nacimientos Recortables de la Federación Española de Belenistas. Dichos trabajos conforman una colección que ha sido expuesta en Vitoria-Gasteiz, en la anual Muestra Belenista de Álava, y en otras localidades.

Además de construir belenes cada año, no solo recortables, su implicación fue total en el LV Congreso Nacional Belenista de 2017, para el que realizó en solitario reproducciones a gran escala de la Plaza de la Virgen Blanca y de la Plaza de la Burullería de Vitoria-Gasteiz. También ha participado como ponente en las Jornadas Belenistas de la Asociación Belenista de Álava y, cada vez que pasa por nuestra sede contagia su alegría y optimismo, al igual que hace en los Congresos Nacionales Belenistas, en los que es participante habitual.

Por su disponibilidad total siempre que se le necesita o se le propone algo, por su colaboración constante y por su vitalidad y amor al belenismo, la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Belenista de Álava decidió proponer a María Beatriz González Mendívil como candidata para la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2021.

Vitoria-Gasteiz, 20 de mayo de 2021

Diploma Trofeo FEB 2021 - María Beatriz González Mendívil

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D. Bosco García i Florensa – Associació de Pessebristes de Barcelona

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. BOSCO GARCÍA i FLORENSA
Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Associació de Pessebristes de Barcelona

Trofeo FEB 2021 - Bosco García i Florensa

Trofeo FEB 2021
Bosco García i Florensa

Bosco García i Florensa nace en Barcelona el 8 de abril del 1945 en el seno de una familia de hondas convicciones cristianas. En ella se le inculcarán principios como la responsabilidad, el respeto hacia sus semejantes y el amor a la cultura y las tradiciones de su país.

Poseedor de una inteligencia, memoria y agilidad mental excepcionales, obtiene la licenciatura en Historia por la Universidad de Barcelona.

Casado y padre de tres hijos, casi toda su vida laboral ha trascurrido en el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, donde ha realizado trabajos de documentación y estudios. De forma paralela, desarrolla una importante labor de voluntariados diversos, principalmente en los campos de la bibliografía, la música y el pesebrismo.

Dado su interés por todo lo que representa el pesebrismo dentro de la cultura popular y tradicional, entra en contacto con la Associació de Pessebristes de Barcelona. Se convierte en socio de esta el año 1989, y se integra rápidamente en el núcleo de asociados más dinámicos de la entidad. Su disponibilidad y predisposición le han llevado a ocupar diversos cargos dentro de la junta directiva. Actualmente forma parte de ella como adjunto a secretaría.

Asimismo, su versatilidad, entendida en el sentido más positivo de la palabra, le ha permitido actuar en distintos frentes. Una de sus tareas prioritarias ha consistido en difundir y poner en valor el pesebre como obra de arte.

Dispuesto siempre a todo, uno puede contar con él cuando lo necesita, sabiendo que no te defraudará en ninguna circunstancia y te ofrecerá su apoyo de manera incondicional.

En sus más de treinta años de actividad en la Associació de Pessebristes ha redactado o supervisado casi todos los textos editados por la misma, ya sean escritos destinados a la edición de libros, artículos para revistas, textos de carta, memorias o simples comunicaciones.

Cabe destacar por último su gran capacidad negociadora y conciliadora en momentos difíciles. Dicho talante le ha permitido intervenir acertadamente en muchas situaciones que hubieran podido acarrear graves consecuencias para la entidad.

Por todo ello, la Associació de Pessebristes de Barcelona propone a la Federación Española de Belenistas la concesión del Trofeo FEB 2021 a Bosco García i Florensa.

Barcelona, 25 de mayo de 2021

Diploma Trofeo FEB 2021 - Bosco García i Florensa

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIX Congreso Nacional Belenista (2021) – Trofeo FEB – D. Mauricio Arcila Pizarro – Asociación de Belenistas de Jerez

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. MAURICIO ARCILA PIZARRO
Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Jerez

Trofeo FEB 2021 - Mauricio Arcila Pizarro

Trofeo FEB 2021
Mauricio Arcila Pizarro

Mauricio Arcila Pizarro nació en Jerez de la Frontera el 3 de marzo de 1985.

Su amor al mundo belenista viene motivado por su curiosidad por los montajes de los nacimientos que realizaban sus padres de forma tradicional en el domicilio familiar; esto provocó en él la participación en ellos desde muy pequeño, pasando poco a poco a tomar más relevancia sus ideas y métodos de construcción hasta llegar a ser el relevo generacional en la tradición de armar el belén, y ahora él es el que siembra en su pequeña hija la ilusión de montar el nacimiento.

Realizó el curso de «Iniciación a las técnicas del arte belenista» de la Asociación de Belenistas de Jerez con 12 años y con 14 monta su primer belén cerrado, presentándose al Concurso de Nacimientos Familiares y Entidades de Jerez en la modalidad de familiares, año 1999.

Ingresa como socio en la Asociación de Belenistas de Jerez en el año 2006, incorporándose a la vida activa asociativa participando en cuantas actividades se ponen en marcha.

Desde el año 2007 y hasta la actualidad, participa con asiduidad en la Exposición Anual del Arte Belenista de Jerez como autor de un diorama de Navidad.

En el año 2009 se integra en las responsabilidades directivas de la asociación, desempeñando el cargo de Vocal de Protocolo/Relaciones Institucionales, responsabilidad que ostenta hasta la fecha.

La Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Jerez:

⊗ En 2009 le impuso la Insignia de Plata por su labor dentro de la asociación
⊗ En 2018 lo escogió como autor del diorama temático de la Pasión «Las dudas de Tomás»
⊗ En 2019 lo designó como autor del «Belén estatutario»
⊗ En 2020 lo distinguió con la denominación de “Belenista con solera”

Con su belén familiar ha obtenido en el Concurso de Nacimientos Familiares y Entidades de Jerez:

⊗ 3.er Premio en la modalidad belenista Navidad 2017
⊗ 5.o Premio en la modalidad belenista Navidad 2014
⊗ 3.er Premio en la modalidad belenista Navidad 2013
⊗ 3.er Premio en la modalidad belenista Navidad 2012
⊗ Trofeo Reyes Magos en la Navidad 2011
⊗ Premio Especial Belenista en la modalidad familiares Navidad 2008
⊗ 2.o Premio en la modalidad familiares Navidad 2007
⊗ 3.er Premio en la modalidad familiares Navidad 2006
⊗ 2.o Premio en la modalidad familiares Navidad 2004
⊗ 1.er Premio en la modalidad familiares Navidad 2000
⊗ 4.o Premio en la modalidad familiares Navidad 1999

Junto a lo ya expuesto queremos destacar su calidad humana y su carácter sosegado, cordial, dialogante e imaginativo, cualidades personales que lo hacen muy apreciado en nuestro ente.

Es por todo ello que la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Jerez ha decidido por unanimidad solicitar a la Federación Española de Belenistas la concesión del Trofeo FEB correspondiente al año 2021 para nuestro asociado D. Mauricio Arcila Pizarro.

Jerez de la Frontera a 2 de marzo de 2021

Diploma Trofeo FEB 2021 - Mauricio Arcila Pizarro

Trofeo FEB 2021 – D.ª Ana María Muñoz López – Asociación de Belenistas de Guadalajara

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
concedido a
D.ª ANA MARÍA MUÑOZ LOPEZ
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Guadalajara

Trofeo FEB 2021 - Ana María Muñoz López

Trofeo FEB 2021
Ana María Muñoz López

Ana María Muñoz López llega a la Asociación de Belenistas de Guadalajara en el año 2008. Natural de Torre del Burgo (Guadalajara), Ana se incorpora al albur del XLVII Congreso Nacional Belenista que organizamos en 2009, participando activamente de su organización. En aquellos años, alrededor de nuestra maestra belenista María José Riofrío se forma un importante núcleo femenino que se centrará en la elaboración de figuras de animales en barro, así como en complementos de diferentes tipos: frutas, verduras, vasijas…

Ana se incorpora de inmediato a este grupo, destacando enseguida por la calidad de sus trabajos. No tardará en especializarse en la realización de aves y nidos. Sus trabajos pasan a formar parte de dioramas y belenes en poco tiempo. Conjuga con esto su colaboración en los montajes de los belenes cada campaña de Navidad y no falta a ninguno de los cursos generales y monográficos que se convocan, así como participando en otros convocados por asociaciones cercanas.

Gracias a su asistencia a estos cursos y jornadas, en el taller de la Asociación empieza a poner en práctica lo aprendido consiguiendo realizar importantes avances en la ambientación de los belenes con la realización de chumberas, pitas, juncos, puestos de mercado, etc. Esto hace que poco a poco comience también a realizar pequeñas construcciones para los belenes de mayor formato, como pozos, palomares, muros, palmeras, etc. Sus ganas de conseguir mayor realismo la llevan a experimentar con diversas técnicas consiguiendo efectos únicos. Por esto, en el año 2016 cerró nuestra IV Jornada Belenista.

En la actualidad, Ana ya ha realizado diferentes belenes de pequeño formato que hemos podido ver en varias exposiciones, así como un diorama de la «Huida a Egipto». Todo este bagaje y su trayectoria desde la realización de complementos a la realización de belenes y dioramas, la convierte en una de las belenistas más completas de la Asociación. Entre sus colaboraciones con otros dioramas destacan ya varios belenes monumentales, así como varias ediciones del parroquial de San Nicolás, sin contar su participación en el montaje de las exposiciones de dioramas y belenes.

Fuera de los aspectos técnicos, no tardará tampoco en convertirse en una de las personas habituales en participar en los congresos nacionales de la Federación, dada la ilusión con que vivió el de 2009.

Por todo ello, la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Guadalajara decidió por unanimidad, en su reunión del 12 de enero de 2021, proponer a Ana María Muñoz López como candidata al Trofeo Federación Española de Belenistas del año en curso.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Ana María Muñoz López

Trofeo FEB 2021 – D. Miguel Ángel Osuna Álvarez – Asociación Belenista Castellana

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
concedido a
D. MIGUEL ÁNGEL OSUNA ÁLVAREZ
a propuesta de la
Asociación Belenista Castellana

Trofeo FEB 2021 - Miguel Ángel Osuna Álvarez

Trofeo FEB 2021
Miguel Ángel Osuna Álvarez

Miguel Ángel Osuna Álvarez, nace en Toledo el 23 de abril de 1968, pasa su infancia y adolescencia en el municipio de Navahermosa (Toledo). Está casado con Rosa María Rodríguez Salmerón, hija y nieta de belenistas, y tiene dos hijos, Jorge y Esther.

Por motivos profesionales, como miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, realiza andadura por diversas partes de la geografía española (Pamplona, Barcelona, Miranda de Ebro (Burgos), Palencia y Madrid), residiendo en Alcobendas, donde desarrolla su vida, sin tener conocimiento del belenismo, pero mostrando ya su interés por las técnicas a utilizar para el montaje de belenes y todo lo relacionado con el mundo del belén.

Allá por el año 2010, y de la mano de entonces su pareja, tras la asistencia a diversos cursos y monográficos sobre belenismo, la Asociación Belenista Castellana, con su maestro Manuel Bononato al frente, organizó un curso de iniciación, en el que cada participante se llevaría una construcción hecha para su belén. Ello constituyó el motor decisivo que le impulsó a una dedicación intensa al belenismo.

Al propio tiempo, desde Madrid, Miguel Ángel, animado por su mujer Rosa, belenista de cuna, se animó a participar en diversos talleres para aprender diversas técnicas de trabajo del pórex, de la espuma, así como pintura y escayola entre otras técnicas belenistas.

No podía sospechar que, gracias a aquello, había nacido en él la semilla del belenismo, del cual ahora es baluarte, conocido en el Foro de Belenismo como “Osual”, participante activo, gracias al cual inicia su interés por el belenismo a través de los tutoriales de Emilio Morenatti y Carlos Marcos.

En el año 2013, con motivo de la entrega del Trofeo Federación a su futuro cuñado, asiste a la entrega de dicho trofeo en el LI Congreso Nacional Belenista en Alcalá de Henares, con la belenista más joven del momento, su hija Esther, de unos meses de vida, y esas Navidades monta su primer belén, basado en la Roma imperial, con figuras disfrutando del agua en unas termas romanas, salidas de la mano del artesano Javier Guilloto, con el que también entablará una gran amistad.

A partir de entonces ha construido un belén cada año, de Navidad o de Pasión, para las distintas exposiciones que realizamos y, al mismo tiempo, ayuda en la realización del belén de la asociación, entre otros el basado en “El Señor de los Anillos” o el de “Avatar”; simultáneamente colaboró en el montaje del belén del Ayuntamiento de Alcobendas, durante dos años, y actualmente en el montaje del belén de la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza en Alcobendas, de donde es vecino.

Con fecha 9 de marzo de 2019 se produce un cambio en la Directiva de la Asociación Belenista Castellana, pasando Miguel Ángel a asumir el cargo de secretario.

Una de las tareas principales que ha realizado en nuestra Asociación Belenista Castellana ha consistido en la actualización y revitalización de la asociación; en las redes sociales, creando la página de Facebook, formando varios grupos de WhatsApp, actualizando la página web, así como coordinando la información que sobre la asociación y sus actividades va apareciendo en las redes sociales, como la organización de concursos de belenes y cursos de técnicas belenistas que realiza esta asociación.

Ha portado el estandarte de la Asociación Belenista Castellana en el LVI Congreso Nacional Belenista, celebrado en Zamora, y en el LVII Congreso Nacional Belenista, celebrado en Mollina, convirtiéndose en parte esencial de nuestra entidad.

Persona muy trabajadora y dispuesta a echar una mano en todo lo que puede y le permite su tiempo y familia. Todo ello le consagra como un buen belenista y un eficaz colaborador.

Por ello, la Junta Directiva de la Asociación Belenista Castellana, en su reunión virtual celebrada el 1 de mayo del presente año, le propone para que se le otorgue el Trofeo Federación Española de Belenistas en el LIX Congreso Nacional Belenista, a celebrar en Córdoba el próximo mes de noviembre de 2021.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Miguel Ángel Osuna Álvarez

Trofeo FEB 2021 – D. Fernando de Miguel Rodríguez – Asociación de Belenistas de Madrid

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
concedido a
D. FERNANDO DE MIGUEL RODRÍGUEZ
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Madrid

Trofeo FEB 2021 - Fernando de Miguel Rodríguez

Trofeo FEB 2021
Fernando de Miguel Rodríguez

Hace unos siete años se incorporó Fernando de Miguel Rodríguez a la Asociación de Belenistas de Madrid, en la que ha estado desarrollando una intensa actividad que cubre prácticamente todas las facetas de un belenista, desde los cursillos iniciales hasta la construcción de belenes y posterior montaje, en los que ha demostrado ser un apoyo inestimable en todas nuestras actividades asociativas.

Por su especial dedicación e interés por nuestra asociación y atendiendo a sus conocimientos de gestión y relaciones públicas, el 22 de marzo de 2018 fue elegido vicepresidente 1.o, con obligación especial en el área jurídica y de relaciones institucionales, y posteriormente en los asuntos económicos y de relaciones públicas relacionados con las campañas anuales de montaje de belenes.

Desde hace más de dos años Fernando ha estado implicado en actividades relacionadas con la Federación Española de Belenistas, asistiendo de forma regular a las reuniones celebradas por las Comisiones, previas a las asambleas. En Madrid, en particular, ha atendido especialmente todo lo relacionado con la declaración del Belenismo por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Dentro de esta actividad general, ha liderado en la Asociación de Belenistas de Madrid el conjunto de gestiones necesarias para obtener dentro del Estado Español, y en particular con el Consejo de Patrimonio Histórico Nacional, la incoación del expediente de Declaración del Belenismo como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (MRPCI), que espera su publicación en el BOE dentro de este año 2021; un paso necesario para poder conseguir el objetivo citado con la UNESCO.

En este año del 75 aniversario de nuestra asociación, Fernando ha actuado como un verdadero motor de la celebración del mismo, desarrollada en los dos últimos años. A Fernando debemos las larguísimas y elaboradas gestiones para la consecución y desarrollo del conjunto de actividades del aniversario: diseño de anagramas conmemorativos, realización de numerosos vídeos corporativos del 75 aniversario, obtención de la edición por Correos del sello “Tarifa A” del año 2020, de alcance nacional; obtención de la ONCE de un cupón conmemorativo del 75 aniversario para el 24 de diciembre de 2020, obtención de la S.E. Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) de un décimo de lotería conmemorativo de nuestro 75 aniversario para el día 31 de diciembre de 2020, y la exposición “Belenismo, Patrimonio Material e Inmaterial, 75 aniversario de la Asociación de Belenistas de Madrid”, en el Museo Nacional de Artes Decorativas.

Adicionalmente, ha participado en una gran mayoría de montajes y desmontajes de las Campañas de 2019 y 2020, en varios de ellos como director de montaje; campañas en las que ha habido un fuerte incremento en el número de actividades gracias, en gran parte, a sus gestiones.

Por todo lo anterior, la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Madrid, en reunión celebrada el 24 de marzo de 2021, aprobó por unanimidad proponer a la Federación Española de Belenistas la concesión del Trofeo FEB 2021 a D. Fernando de Miguel Rodríguez.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Fernando de Miguel Rodríguez

Trofeo FEB 2021 – D. José Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera – Federación Española de Belenistas

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 863 – 2021/01

otorgado en el LIX Congreso Nacional Belenista a
D. JOSÉ ALFONSO RUIZ DE ARCAUTE CANTERA
a propuesta de la
Federación Española de Belenistas

Trofeo FEB 2021 - José Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera

Trofeo FEB 2021
José Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera

Logo Oficial de la Federación Española de BelenistasJosé Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera nació en Vitoria-Gasteiz el 25 de abril de 1967.

Aunque su incorporación al mundo del belenismo asociativo es reciente, desde siempre se ha encargado de poner el belén en su casa. Incluso, en una de sus anteriores facetas profesionales, regentó un negocio de artículos religiosos en el que no faltaban las figuras de belenes cada Navidad.

Forma parte de la Asociación Belenista de Álava desde septiembre de 2017, incorporándose a la misma unas semanas antes de la celebración del LV Congreso Nacional Belenista en Vitoria-Gasteiz, en el que fue responsable tanto de las ceremonias de inauguración y clausura como de la logística y atención de la Feria de Profesionales del Belén, más conocida por “mercadillo”.

Su primera incursión en las reuniones federativas previas a las asambleas fue en junio de 2018 cuando, propuesto por la Asociación Belenista de Álava, fue elegido Vocal de Comunicación y Publicaciones de la Federación Española de Belenistas (FEB), cargo que sigue ejerciendo hasta la fecha. Al frente de dicha Vocalía empezará a dar un cambio de orientación a la revista Anunciata® e iniciará la convocatoria de un Concurso de Poesía.

Quienes le conocen enseguida dan cuenta de su carácter apacible y conciliador, serio cuando la ocasión lo requiere, pero con un gran sentido del humor en tantas ocasiones como se necesita y, sobre todo, trabajador.

Con motivo de la pandemia por la COVID-19, en la FEB, su papel ha sido fundamental para dar respuesta a proyectos y actividades federativas. En el momento en que, por las circunstancias epidemiológicas, se pusieron en peligro los diferentes encuentros presenciales, Alfonso se dispuso al frente del liderazgo para incorporar las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) a las habituales actividades de la Federación: reuniones de comisiones, asambleas federativas y, por supuesto, el Congreso Nacional Belenista. Este último, que durante el año 2020 tendría que haberse realizado en Córdoba, tuvo que ser pospuesto. Sin embargo, la FEB no se quedó sin su esperado encuentro anual: Alfonso impulsó que este pudiera realizarse de forma telemática.

Después de celebrar virtualmente la festividad de nuestro patrón San Francisco, del 9 al 12 de octubre de 2020 pudimos asistir a nuestro primer congreso telemático: “Navegando entre Belenes” (LVIII Congreso Nacional Belenista). Más allá de lo que habíamos imaginado, el encuentro resultó todo un éxito que traspasó incluso nuestras fronteras.

Por todo el trabajo realizado y el triunfo de este evento, en la Asamblea federativa de ese mismo mes se aclamó la propuesta de conceder a la Vocalía de Comunicación, personalizada en su titular, José Alfonso Ruiz de Arcaute, un Trofeo Federación Española de Belenistas por la excelente y novedosa gestión en el desarrollo de este primer congreso nacional de la FEB en formato virtual.

Este paso hacia la incorporación de las TIC en la vida de la Federación, de la mano de Alfonso, ha permitido realizar otras muchas actividades (la “Noche del Belén”, jornadas de asociaciones, tertulias y encuentros quincenales, etc.), dinamizando nuestra comunidad belenista. Sin la disponibilidad, esfuerzo y trabajo de Alfonso todo ello no sería posible.

Por todo lo expuesto, la presidencia de la Federación Española de Belenistas propone como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2021 a D. José Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera.

Tarragona, mayo de 2021

Diploma Trofeo FEB 2021 - José Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D.ª María Dolores Pardo Rodríguez – Asociación de Belenistas de Pozuelo de Alarcón

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D.ª MARÍA DOLORES PARDO RODRÍGUEZ
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Pozuelo de Alarcón

María Dolores Pardo Rodríguez - Trofeo FEB 2020

María Dolores Pardo Rodríguez
Trofeo FEB 2020

Su afición al belenismo viene desde su infancia. Se crio en una familia donde eran veintitrés niños, siendo ella la mayor de todos; vivían con su abuela y sus tíos, todos en la misma finca, aunque cada uno en su piso, pero tenían un «salón social» para todos, la habitación donde celebraban los cumpleaños de toda la familia (eran treinta y uno en total) y donde se ponía el belén (más tarde cuando llegó la TV, fue la habitación de la tele, porque solo había una para toda la familia, por supuesto en blanco y negro).

La Navidad era una fiesta continua desde el día de la lotería hasta la vuelta al cole, porque cenaban juntos muchos días, con la consiguiente fiesta y cántico de villancicos. A su abuela cada año le regalaban una figura para el belén por su cumpleaños, pero era sorpresa y no se veía hasta el día de la inauguración: los encargados de montar y preparar el belén eran sus tíos Miguel y Eduardo, grandes artistas que sorprendían año tras año. Montaban un artilugio con una olla de barro y unos cables que metían con una manivela en la olla, que contenía agua y sal y de esta forma se hacía de día y de noche: todavía no sabe cómo milagrosamente no salían electrocutados, estamos hablando de los años 50/70 del pasado siglo XX…

El día de Nochebuena iban todos a Misa del Gallo y después a cantar villancicos al belén de casa hasta que aguantaban.

María Dolores Pardo Rodríguez, Loli, una vez casada y formada su familia, siguió con figuras de escayola que ella misma pintaba para su belén.

Se hizo socia de la Asociación de Belenistas de Madrid y allí estuvo durante años, hasta que en un acto conoció a Manolo Sotomayor, que la cautivó y convenció para irse con él a Pozuelo, donde estaba empezando a andar la Asociación de Belenistas de Pozuelo de Alarcón, en la que sigue desde 2007, y conoció a Carlos Sánchez de Roda, Cristina, Juan, y Manolo Martín.

Estuvo varios años perteneciendo a ambas asociaciones, Madrid y Pozuelo, pero finalmente se quedó solamente en Pozuelo, donde se encuentra muy a gusto, siendo actualmente la secretaria de la entidad: aunque somos pocos socios tenemos muy buena relación entre nosotros.

Como ella comenta, ha conocido grandes belenistas y ha visitado sus obras y el venenillo cada vez es mayor, intentando aprender lo más posible de ellos, sus técnicas, sus materiales y la forma de trabajarlos. Intenta ir, siempre que le es posible, a las distintas ferias y talleres que se organizan y tiene relación personal con los belenistas más prestigiosos de la zona de los que siempre aprende algo nuevo.

Para Loli, tener en nuestra asociación a maestros belenistas como Manolo Sotomayor (D.E.P.) o Carlos Sánchez de Roda en el uso de espejos, en arquitectura bíblica, y pintura; a Manolo Martin en paisaje y corcho y a Carlos Marcos con las nieblas y lejanías, y a todos los demás aportando cada uno lo que mejor sabe hacer, ha sido un gran aliciente y un esfuerzo para intentar parecerse a ellos.

Una de sus «creaciones» fue juntar a varias señoras, las chicas de diamante por su edad, que forman un grupo que preparan y hacen todo tipo de complementos para el belén, que después vendemos en los mercadillos navideños: se juntan un día a la semana, hacen un pícnic y aprovechan para tener una convivencia de amistad, terapia de grupo, recetarios de cocina, consejos familiares y ayuda mutua.

Cada año realiza un diorama con distintas escenas para la asociación y su posterior exposición en el ayuntamiento y, por supuesto, el belén de su casa del que disfrutan también todos sus nietos.

Por los motivos expuestos, la Asociación de Belenistas de Pozuelo de Alarcón propone a D.ª María Dolores Pardo Rodríguez como candidata al Trofeo Federación Española de Belenistas 2020.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

María Dolores Pardo Rodríguez - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D. Franz Xaver Weingärtner – Asociación de Belenistas de Sevilla

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D. FRANZ XAVER WEINGÄRTNER
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Sevilla

Franz Xaver Weingärtner - Trofeo FEB 2020

Franz Xaver Weingärtner
Trofeo FEB 2020

Franz nació el 12 de enero de 1940 en Munich (Alemania). Los primeros años de su vida eran de guerra. Cuando tenía siete años su padre volvió de Rusia y en la Navidad de ese año les hizo un belén para su hermano y para él. Era muy bonito para aquella época. Hoy todavía tiene dos ovejas de aquel belén, que conserva como una joya.

Terminó el colegio con catorce años y comenzó a estudiar la profesión de tornero mecánico. Trabajó en diferentes fábricas para perfeccionarse y tras realizar un examen consiguió el título de Maestro Mecánico.

En los años 60 del siglo XX empezó a montar belenes, para la familia y amigos, de forma autodidacta, gustando mucho aquellas primeras obras.

En el año 1967 se casó con Enriqueta Martín, una estepeña emigrante a la que le gustaban mucho los belenes. Así es como comenzó a montarlos en su propia casa, con las figuras que compraban en sus vacaciones cada año en España. Poco a poco el belén ocupaba más espacio, alcanzando hasta una habitación completa.

Desde el año 2012 es socio de la Asociación de Belenistas de Sevilla, cuando la sede se encontraba en San Gil, en la calle Escoberos, donde aprendió y perfeccionó sus conocimientos belenistas.

Para él todo fue un nuevo mundo y cada día sigue aprendiendo una cosa nueva, lo que le llena de alegría que transmite a todo el que se encuentra a su alrededor.

Pero lo más importante para él son las amistades, esperando que pueda disfrutar de ellas muchos años más.

Enhorabuena, Franz. PAZ Y BIEN.

Por los motivos anteriormente expuestos, la Asociación de Belenistas de Sevilla propone a D. Franz Xaver Weingärtner como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2020.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Franz Xaver Weingärtner - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D. José Luis Almagro Manzorro – Asociación de Belenistas de San Fernando «El Redentor»

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D. JOSÉ LUIS ALMAGRO MANZORRO
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de San Fernando «El Redentor»

José Luis Almagro Manzorro - Trofeo FEB 2020

José Luis Almagro Manzorro
Trofeo FEB 2020

José Luis Almagro Manzorro nace en Cádiz un 4 de julio de 1958. Casado con María Dolores y es padre de una hija, Paula.

En 1997 entra en la Asociación Gaditana de Belenistas «Estrella de Oriente», como socio colaborador y al año siguiente forma parte ya de su Junta Directiva, desarrollando labores de tesorero desde 2009 y hasta 2012. Desde 1998 a 2002, colabora con la organización de la exposición provincial de la Excma. Diputación de Cádiz, patrocinada por IFECA. En 2002 con la exposición provincial de dioramas que patrocina IFECA y celebrada en la capilla del antiguo asilo de san José, en Algeciras. En 2003 trabaja en la organización del XLI Congreso Nacional de Belenistas celebrado en El Puerto de Santa María y en 2004 en el belén municipal del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, realizado por la asociación en el Centro Integral de la Mujer.

En su haber como belenista destaca el diseño y realización del belén en la sede de la asociación gaditana en los años 2009, 2011 y 2012, prestando su colaboración en los demás años, así como en la elaboración de una decena de dioramas de la colección de Navidad y Pasión propiedad de la misma asociación.

Desde 2003 y hasta 2012 actúa, como monitor, en los cursos de iniciación al belenismo que imparte la asociación. En 2010 y 2011, y a petición de la Junta de Gobierno, monta un belén para la Cofradía de Humildad y Paciencia de Cádiz. De 2012 a 2014, a petición del AMPA del colegio san Vicente de Paul de Cádiz, instala un belén en dicho colegio.

De 2015 a 2019 colabora en el belén viviente que instala el colegio san Vicente de Paúl de Cádiz, encargándose de la sección del establo para acoger a la Natividad, utilizando para dicho proyecto materiales y técnicas belenísticas. Ha participado como miembro del jurado y como secretario del mismo en numerosos certámenes de belenes de la provincia de Cádiz.

Publica varios artículos en el boletín anual de la asociación y participa en la confección de un libro de iniciación al belenismo.

En 2014 se inscribe como socio en la Asociación de Belenistas de San Fernando «El Redentor», colaborando en los trabajos y talleres de esta; a partir del año 2015 ayuda al montaje del belén de la asociación. En su haber como belenista figura al frente del grupo que diseña y realiza el belén de la entidad del año 2016 y colaborando en años posteriores.

Ha realizado varios dioramas de Navidad y Pasión propiedad de la colección de la asociación isleña. En 2014 ejerce labores de monitor en el curso de iniciación al belenismo. Ha impartido en la entidad Leroy Merlín, durante tres años, los cursos de iniciación al belenismo dirigidos a los clientes de dicho centro, con los que colabora nuestra asociación.

Ha participado como jurado de concursos de belenes de distintas localidades de la provincia en representación de la Asociación de Belenistas de San Fernando «El Redentor». Forma parte de la Junta Directiva de 2015 a 2017, encargándose de la sección de dioramas. En 2017 asume el cargo de secretario de la asociación, cargo que ostenta en la actualidad, tomando parte activa en las decisiones y en la programación anual.

Por todo esto, la Asociación de Belenistas de San Fernando «El Redentor», en sesión de Junta Directiva celebrada el día 5 de junio de 2020, decide por unanimidad reconocer de manera oficial los méritos de D. José Luis Almagro Manzorro, proponiéndole como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2020.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

José Luis Almagro Manzorro - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D. José Luis López Chaparro – Asociación Belenista de Badajoz

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D. JOSÉ LUIS LÓPEZ CHAPARRO
a propuesta de la
Asociación Belenista de Badajoz

José Luis López Chaparro - Trofeo FEB 2020

José Luis López Chaparro
Trofeo FEB 2020

En la Asamblea Ordinaria de la Asociación Belenista de Badajoz celebrada en enero de 2020, se aprueba por unanimidad solicitar la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 a D. José Luis López Chaparro por los motivos que siguen.

José Luis nació en el seno de una familia religiosa. Desde siempre en su casa la Navidad se celebraba intensamente, eran días donde se juntaba casi toda la familia a cenar en Nochebuena. Pero no había un belén.

Era en la casa de su tía paterna donde se montaba un belén de gran tamaño, y ante el que él se quedaba absorto horas y horas.

Recuerda que sus primeros nacimientos fueron siluetas en cartulina negra que recortaban su hermana y él (ella, más por imposición del hermano mayor que por placer) y que pegaban con cinta adhesiva en los azulejos de la cocina comedor. Más tarde, hacían figuras utilizando los rollos de papel higiénico vestidos con retales de tela o papel y usando algodón para las barbas y pelo.

Cuando tenía unos trece años, una tarde llegó su madre con un regalo: una cueva de corcho bornizo en la que venían pegadas unas figuras de plástico. Aún, a día de hoy, afirma que “ese ha sido el mejor regalo de mi vida”. El nacimiento, buey, mula y dos pastores…, y de ahí a la locura… Cuando conseguía ahorrar algo de dinero, iba adquiriendo más piezas para completar el belén que se iba agrandando año tras año. Llegadas las Navidades, se hacía dueño de un rincón del salón de la casa de sus padres y allí montaba su portalito. Durante las fiestas era visitado por todas las vecinas de la calle.

Fue en 2007 cuando tomó contacto con la Asociación Belenista de Badajoz asistiendo a un curso sobre cómo iluminar el belén. Ya en esa Navidad presentó su primer diorama en la exposición de la asociación. Desde entonces, cada Navidad elabora un diorama que ha sido expuesto no sólo en Badajoz sino en otras localidades como Mérida, Cáceres, Fuente de Cantos, entre otras.

Desde el principio ha participado activamente en la asociación prestando ayuda en todo aquello que se le reclama. Ha colaborado en la ejecución del belén monumental que todos los años elabora la asociación y que siempre es de nuevo diseño.

En los cursos formativos que se imparten en la entidad siempre ha estado ayudando y realizando trabajos que luego se han sorteado entre los asistentes a dichos cursos. También ha impartido monográficos sobre algunos temas como elaboración de suelos, maneras de hacer árboles, etc. Ha colaborado en varias ocasiones con la residencia de ancianos enseñando técnicas de construcción de casas para el belén.

En constante aprendizaje, ha asistido a jornadas, cursos y congresos en distintos puntos de España, con una actitud siempre abierta tanto en sus relaciones personales como en aceptar las enseñanzas de los ponentes que luego enseña él a los demás.

Con gran ilusión ha motivado a los miembros de la asociación para realizar visitas guiadas a diversas localidades de Extremadura, Andalucía, Murcia, etc.

Con los años ha ido adquiriendo nuevas técnicas belenistas que, unidas a sus diseños cargados de ese gran arte que le caracteriza, ha logrado que sus dioramas sean de los más valorados en la exposición.

Desde hace varios años ha creado y dirigido un grupo de belenistas en el pueblo donde vive realizando belenes artísticos de gran nivel.

En dos ocasiones ha dirigido el belén monumental de la asociación. El del segundo año, por la calidad artística del trabajo, se encuentra en el Museo de Mollina. Y, este último año, también ha participado como codirector en el monumental de Pasión.

En la actualidad pertenece a la Junta Directiva con el cargo de vicepresidente.

Como persona también ocupa un puesto relevante en la asociación merecidamente ganado: es una persona cercana, atenta, respetuosa, cariñosa y con una gran pasión por el belenismo que contagia a todo el que esté a su lado.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

José Luis López Chaparro - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D. Luis Miralles Espí – Asociación de Belenistas de Valencia

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D. LUIS MIRALLES ESPÍ
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Valencia

Luis Miralles Espí - Trofeo FEB 2020

Luis Miralles Espí
Trofeo FEB 2020

Luis Miralles Espí nace en Genovés el 2 de febrero de 1954, pasando su infancia en este pueblo hasta los diez años. Ya a temprana edad ayudaba y participaba en el montaje del belén que se montaba en su casa, teniendo como costumbre los niños la de ir adelantando las figuras de los reyes magos hasta llegar al portal del nacimiento en la noche de Reyes.

En 1964 se traslada a vivir a la población de Algemesí, donde reside actualmente. En esos primeros años en esta población dejó de montar el belén y unos años más tarde pudo recuperar las figuras que sus padres habían comprado en 1957.

Al casarse volvió a recuperar el montaje en su nueva casa con sus hijos, empezando a construir un nacimiento que iría ampliando año tras año; en poco tiempo llegó a instalar en su hogar un belén de unos 12 m2, que puso durante varios años consecutivos, participando en el concurso de belenes que se organiza en su población, consiguiendo varios primeros premios.

En el año 1993 visita la exposición de dioramas de la Asociación de Belenistas de Valencia (ABV), que se instalaba en la calle Quevedo, quedando prendado del trabajo que se hacía en esta asociación, con sus dioramas y sus belenes: se interesa por los mismos y se hace socio.

Durante sus primeros años en la asociación ayudó al montaje del belén monumental, después se interesó por los dioramas y fue ayudante del Maestro Belenista Ramón Almenar, del que aprendió el arte del diorama, la perspectiva y el tallado piedras, por lo que en sus ratos libres se dedica hacer dioramas para su propio disfrute. En la actualidad tiene catorce dioramas, los cuales han sido expuestos en diversas ocasiones en las exposiciones que realiza la ABV.

Con motivo de la reorganización interna de la ABV en 2011, y en vista de la organización del L Congreso Nacional Belenista, entró como vicepresidente, cargo que ostenta hasta la actualidad, y se le encargó la realización de la embocadura del belén monumental del congreso instalado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Museo Príncipe Felipe.

En 2013 empezó a dirigir el belén monumental de la asociación, que ese año se instaló en el claustro de la Universidad Católica de Valencia, antigua sede de la ABV en su refundación.

En 2014, en conjunto con Daniel Alabadí, empezaron a dirigir el belén monumental en el Centro Comercial Nuevo Centro, un belén de 50 m2.

En 2015 recibe el título de Maestro Belenista de la ABV.

Por los motivos anteriormente expuestos, la Asociación de Belenistas de Valencia propone a D. Luis Miralles Espí como candidato para la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2020.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Luis Miralles Espí - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D.ª Lola Temprado Serrano – Asociación Complutense de Belenistas

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
one comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D.ª LOLA TEMPRADO SERRANO
a propuesta de la
Asociación Complutense de Belenistas

Lola Temprado Serrano - Trofeo FEB 2020

Lola Temprado Serrano
Trofeo FEB 2020

Lola Temprado Serrano nace en 1962 en un pueblo de Córdoba llamado Adamuz y desde el año 1982 ha vivido fuera de su pueblo, tras contraer matrimonio.

El primer destino fue Requena, su actual residencia. En octubre de 1982, tras un año de estancia, inició un periplo de nuevas residencias: Don Benito (Badajoz), Guadalajara, Veracruz (México), Cifuentes (Guadalajara), Valdecaballeros (Badajoz), y nuevamente Requena desde el año 1991 hasta la fecha.

En todos los lugares referidos, ha llevado por bandera su tierra andaluza, ya que siempre estuvo pregonando de algún modo, tanto su trabajo artesanal como en actividades culturales, diversas formas de manifestar el cariño y la devoción por su entrañable Andalucía.

Su entrega a todo lo relacionado con el asociacionismo es su seña de identidad y, como muestra de lo referido, podemos destacar clases de manualidades y belenismo impartidas durante varios años en FECA para distintas asociaciones pertenecientes a la citada Federación, con el fin de facilitar el desarrollo de actividades formativas en los distintos centros, siempre de forma altruista.

Además, es autora de diversas Vírgenes del Rocío que presiden algunas de las asociaciones andaluzas, habiendo restaurado también otras obras y pasos procesionales en muchas cofradías, prácticamente todas ellas de forma gratuita y desinteresada.

Otra de sus facetas ampliamente divulgada es la de escritora de poemas, con los que ha regado un sin fin de actos, intentando satisfacer a aquellas asociaciones que se lo han demandado y con las que ha colaborado siempre.

Desde el día de la fundación de su Asociación Cultural de Requena Amigos de Andalucía, ha sido vicepresidenta y relaciones públicas, cargo que 28 años después sigue desempeñando. Se encarga además de los decorados alegóricos a la tierra, que cada año hacen en la Semana Cultural, así como Muestra Gastronómica Andaluza y otras.

En su afán de ampliar conocimientos, se formó con titulación oficial como:

■ Ceramista
■ Artesana del vidrio, con especialidad en vidrieras Tiffany y grisallas
■ Monitora de manualidades y artesanía, además de otros cursos
■ Nombrada como Embajadora oficial de Decoart Americana en España
■ Forma parte del equipo Helping Artist Program American Decoart

Pero si en algo destaca por encima del resto, es el belén que cada Navidad se puede visitar en su asociación en Requena: es su orgullo, una de las más bonitas tradiciones de su tierra que gracias al auge que esta obra ha tomado y al eco que va dejando, vuelve a ser una de las tradiciones que más se están arraigando en toda la comunidad.

El vínculo con el belenismo le viene ya de pequeña, ya que, en su casa, su madre montaba un gran belén muy detallado, que ella misma había modelado en greda con sus propias manos.

Hace ya más de treinta y seis años que su afición por las manualidades, la llevó a investigar múltiples y diversas técnicas que fue impartiendo y compartiendo por los diversos sitios donde residió haciendo de ello su trabajo. Allá donde vivió montó su taller de artesanía, belenismo y manualidades, donde el mundo del belén siempre cobró un protagonismo especial.

Desde hace ya alrededor de quince años pensó que estas mismas técnicas se podrían aplicar al mundo entero y por ello inició su colaboración en el Foro de Belenismo, publicando numerosos «paso a paso» a paso gráficos y también publicando diversos vídeos ilustrativos.

Pero el avance en la tecnología le hizo ampliar el ámbito de divulgación, por lo que abrió su primer canal serio en el que su primer objetivo siempre fue ayudar al que no sabía, al que no podía económicamente pagar unas clases o pagar materiales, así que se dedicó, de pleno, a crear fórmulas y maneras que pudieran estar al alcance de cualquiera. ¿Su objetivo?, que en cualquier rincón del mundo pudiera haber un belén hermoso: meter en definitiva el virus y amor por el belenismo en el mundo, y es por ello por lo que ha ido creando múltiples tutoriales que publica en las redes sociales y que han hecho llegar a todo el mundo una forma sencilla y eficaz de poder crear su propio pesebre con recursos muy limitados.

Dicho canal es Las Cosas de la Lola, con cerca de 650.000 suscriptores y muy por encima de los 100 millones de vistas, en el que enseña técnicas propias aplicables al belén, así como sencillas maneras de hacer todo lo necesario y relacionado con este maravilloso mundo. Después llegaron otros como Entre belenes, cuyo nombre lo dice todo y su tema es exclusivamente belenismo. Por dichos canales se le otorgó, por parte de Google-YouTube, el Premio Botón de Plata en tres ocasiones en reconocimiento a su labor de difusión, galardón por el que se siente más que orgullosa.

Publicó algunos «paso a paso» en el libro de belenismo de FDB Editions titulado Ideas para tu belén: la casa, así como en diferentes revistas y libretos.

Esta es su máxima y así la transmite, tanto en redes sociales como en cursos presenciales, ponencias o jornadas belenistas que imparte por toda la geografía española, siempre que es requerida por diversas asociaciones belenistas para que enseñe sus técnicas, y con ello hacer llegar este mundo a todas las personas que sienten esta forma de entender la vida.

Su aportación tan importante a la difusión del belén, su colaboración siempre desinteresada, su capacidad de enseñar y transmitir, su influencia e innovación técnica, ser siempre embajadora de su tierra andaluza, colaborar con nuestra asociación, de la que es socia ella y su familia desde hace tres años, en todo lo que se la pide…, todo ello ha llevado a la Asamblea General de la Asociación Complutense de Belenistas a solicitar de la Asamblea de la Federación Española de Belenistas la concesión del Trofeo FEB 2020 a D.ª Lola Temprado Serrano.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Lola Temprado Serrano - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D. José Francisco Guillén Maciá – Asociación de Belenistas de Callosa de Segura

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D. JOSÉ FRANCISCO GUILLÉN MACIÁ
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Callosa de Segura

José Francisco Guillén Maciá - Trofeo FEB 2020

José Francisco Guillén Maciá
Trofeo FEB 2020

José Francisco Guillén Maciá es callosino y socio de nuestra asociación desde el año 1992, poseyendo el número 239.

Desde hace muchos años se ha convertido en la persona que, por vivir enfrente de nuestra Casa del Belenista, procura estar atento a cualquier eventualidad que pueda surgir en la misma, atendiendo las visitas que se presenten o manteniéndola abierta en los periodos navideños.

Desde la fundación de nuestra asociación en 1982 siempre ha sido un gran colaborador, especialmente en el montaje de los belenes en la calle, labor que viene realizando hasta el presente. También realiza labores de mantenimiento y limpieza en el museo belenista, siendo esa persona siempre dispuesta a trabajar, ayudar y acompañar y, aunque su faceta artística no es destacable, sí lo es su faceta humana y de entrega por el belenismo y la difusión del belén.

Por todo ello, consideramos que D. José Francisco Guillén Maciá es un gran merecedor para ser propuesto como candidato para la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2020, que sabemos ayudará a agradecerle mínimamente su entrega desinteresada por nuestra Asociación de Belenistas de Callosa de Segura.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

José Francisco Guillén Maciá - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D. Benito Espinar Fernández – Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez»

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D. BENITO ESPINAR FERNÁNDEZ
a propuesta de la
Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez»

Benito Espinar Fernández - Trofeo FEB 2020

Benito Espinar Fernández
Trofeo FEB 2020

Benito Espinar Fernández, nacido el 19 de abril de 1938 en Sanlúcar de Barrameda, desde 1950 está afincado en El Puerto de Santa María.

Socio de la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez» desde 1991, ha regentado la Librería La Blanca Paloma, comercio de referencia para nuestra localidad y la provincia para la compra de figuras y complementos de belenismo.

Belenista consorte desde antes de la fundación de la asociación, siempre colaboró con su esposa, D.ª Antonia Cordero Toro (Trofeo Federación Española de Belenistas 2004), en la construcción de magníficos nacimientos, entre ellos varios dioramas y tres belenes de nuestra entidad. Además, el matrimonio fue promotor durante varios años del Belén de La Blanca Paloma, montado por José Luis Girón Vichi.

Ha sido y sigue siendo un gran colaborador de nuestra asociación, tanto en el mercadillo como formando parte de la Junta Directiva, o en lo que se le haya requerido.

Durante años, él y su esposa disfrutaron asistiendo a los congresos nacionales de belenistas, siendo bastante conocidos porque no se perdían ninguno.

Por esos motivos, la Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez» solicita la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 a D. Benito Espinar Fernández.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Benito Espinar Fernández - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D.ª Ana María Martínez García – Asociación Belenista «La Roldana» de Sevilla

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D.ª ANA MARÍA MARTÍNEZ GARCÍA
a propuesta de la
Asociación Belenista «La Roldana» de Sevilla

Ana María Martínez García - Trofeo FEB 2020

Ana María Martínez García
Trofeo FEB 2020

Ana María Martínez García, nuestra querida y apreciada amiga, nacida en Sevilla, tuvo unos grandes maestros belenistas, como ocurre en todas las familias: sus padres, y sobre todo su padre, al que le gustaba montar el Nacimiento para sus hijos, como a su vez su padre lo hizo para él y sus hermanos, inculcando en todos esta afición e ilusión tan entrañable, porque además reunía a toda la familia en torno a ese pequeño pueblecito llamado Belén, en cuyo portal nace Jesús cada 24 de diciembre.

A partir de entonces, y cuando formó su propia familia, cada Navidad, ya con sus propias figuritas y demás elementos necesarios para montar el Nacimiento, les ponía uno a sus hijos, cuando eran pequeños, sólo para ellos, situado a su altura para que pudieran ir moviendo y acercando al portal a los pastores, las cabras y los reyes como si fuera un juego, pero que les creó afición y cariño al belenismo.

A partir de 1983, tras aprobar las oposiciones a funcionaria, tuvo la ocasión, tras influir en sus jefes, de montar un gran Nacimiento en las dependencias municipales todos los años hasta su jubilación. Se integró como socia de nuestra asociación desde los primeros años, con la que realizó numerosos cursos de construcción y técnicas belenistas.

Su labor no solo la realiza en nuestra entidad, en la que colabora activa y eficazmente en los diversos montajes en los que, por su buen gusto y capacidad artística, destaca el sector de los belenes en los que ella pone su mano, sino que cuando llega la Navidad, monta belenes en su casa y en varias casas particulares. Además, ha realizado, junto con su hermana, muchos belenes en el local social de su urbanización y en iglesias y hermandades, como la Hermandad los Negritos, proyectando nuestra fe e ilusión de que no haya una familia, una empresa o una comunidad de vecinos donde en estas fechas no exista una preciosa representación de la llegada de nuestro Señor a este mundo.

También Ana María ha desempeñado varios cargos en la Junta Directiva, siendo vicepresidenta, estando siempre dispuesta para colaborar y realizar todas las labores de un buen belenista.

Por todo ello, y como forma de agradecimiento, la Junta Directiva de la Asociación Belenista «La Roldana» de Sevilla acordó solicitar la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 para D.ª Ana María Martínez García.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Ana María Martínez García - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D. Josetxu Ortiz de Zárate Ortiz de Pinedo – Asociación Belenista de Álava

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D. JOSETXU ORTIZ DE ZÁRATE ORTIZ DE PINEDO
a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

Josetxu Ortiz de Zárate Ortiz de Pinedo - Trofeo FEB 2020

Josetxu Ortiz de Zárate
Ortiz de Pinedo
Trofeo FEB 2020

Josetxu Ortiz de Zárate Ortiz de Pinedo nació en La Puebla de Arganzón (Condado de Treviño) el 30 de marzo de 1955. Empleado de banca, recientemente se ha jubilado de su trabajo en Kutxabank.

A Josetxu y a su esposa Azucena tuvimos la suerte de conocerlos en un cursillo belenista que impartió José Carlos González Sarralde (†), en nuestra sede de la calle Pintorería hace ya unos 15 años. Seguidamente se hicieron socios, junto con su hija Sara y el padre de Azucena, José Oráa. A partir de entonces, la implicación de Josetxu en la vida asociativa fue in crescendo, llegando a integrarse al poco tiempo en la Junta Directiva de la asociación.

Siempre jovial, servicial y muy buen compañero, es de los que habitualmente participa en las tareas logísticas necesarias para el montaje de la Muestra Belenista de Álava del claustro del Carmen, poniendo a disposición de la asociación un vehículo de la familia para los transportes de material, lo que es de agradecer. En dicha Muestra ha participado todos los años con belenes muy elaborados y trabajados al detalle.

Pero su trabajo para la asociación va mucho más allá: en su calidad de tesorero de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca, es nuestro enlace desde los comienzos de nuestra colaboración con la misma y ha trabajado desde el principio muy activamente en las exposiciones de belenes en el Museo de los Faroles, siendo el máximo responsable tanto en su programación, transporte, montaje y posterior retirada del material.

Por si fuera poco, también ha organizado exposiciones de belenes en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de su localidad natal, La Puebla de Arganzón.

Asiduo asistente a los congresos belenistas nacionales, su conocimiento de estos ayudó mucho en la organización, gestión y desarrollo del LV Congreso Nacional Belenista, celebrado en 2017 en Vitoria-Gasteiz.

Por los motivos anteriormente expuestos, la Asamblea General de la Asociación Belenista de Álava decidió proponer a D. Josetxu Ortiz de Zárate Ortiz de Pinedo como digno candidato para la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2020.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Josetxu Ortiz de Zárate Ortiz de Pinedo - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D. Ángel López Pérez – Asociación de Belenistas de La Rioja

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D. ÁNGEL LÓPEZ PÉREZ
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de La Rioja

Ángel López Pérez - Trofeo FEB 2020

Ángel López Pérez
Trofeo FEB 2020

Ángel López Pérez nació en Logroño el 6 de diciembre de 1952, en el seno de una familia cristiana en la que el poner el nacimiento para celebrar la venida del Niño Jesús era toda una tradición, vivencias que se quedan grabadas en el corazón de los niños y que vuelven a añorarse y resurgir al pasar los años, de ahí que cuando tuvo ocasión de visitar las exposiciones de belenes, la ilusión se despertó dentro de él pasando a darse de alta en la asociación.

Comenzó haciendo un cursillo de iniciación y desde el principio ya destacó como colaborador nato y como una persona entregada y responsable, pasando a ser uno de los monitores de los cursillos. Colaboró enseguida en la realización de dioramas y en los montajes y desmontajes de las exposiciones de belenes, tanto en la propia exposición de la asociación como en los trabajos exhibidos en centros comerciales y hospitales, teniendo iniciativas y soluciones a los problemas que se presentan en muchos casos.

Forma parte de los jurados en las distintas modalidades de concursos de belenes que organiza la asociación y colabora de una manera muy efectiva en los actos de participación ciudadana tanto en la festividad de san Bernabé como en la de san Mateo, en los que la asociación participa para darse a conocer en la ciudad e integrarse con las demás corporaciones y asociaciones que existen en Logroño.

Y, cómo no, también cooperó en la iniciativa que tuvo la asociación de que viniesen los Reyes Magos a traer regalos a los hijos y nietos de los asociados, siendo designado como Baltasar, puesto que se ha ganado para lo sucesivo por su buena representación y su simpatía para los niños.

Es una persona que no se vanagloria de lo que hace, es un buen compañero que comparte lo que sabe con los demás, se refleja claramente que ama el belén y se entrega a la asociación con toda su alma.

Por todo ello la Asociación de Belenistas de La Rioja, propone a D. Ángel López Pérez para que le sea concedido el Trofeo Federación Española de Belenistas 2020.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Ángel López Pérez - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D.ª María Josefa Barea de la Vega – Asociación de Belenistas de Jerez

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D.ª MARÍA JOSEFA BAREA DE LA VEGA
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Jerez

María Josefa Barea de la Vega - Trofeo FEB 2020

María Josefa Barea de la Vega
Trofeo FEB 2020

María Josefa Barea de la Vega, Mari, nació en Morón de la Frontera el 20 de enero de 1945, está casada y tiene tres hijos. Su amor al mundo belenista viene de la mano de Vicente Prieto Bononato, su esposo, con el que comparte y colabora desde el inicio en todos los belenes familiares y desde 1976 en todas las actividades emprendidas por la Asociación de Belenistas de Jerez, aún sin pertenecer a la nómina de socios: como ella dice repetidamente, «somos dos pastorcitos en una única peana».

Con su carácter callado, pero sí incansablemente laborioso, ha liderado dentro de la asociación los grupos femeninos, alentando a su integración en todas las actividades dentro del colectivo belenista para ser una sola unidad igualitaria. En 1984, cuando la asociación consigue disponer de una sede estable, gana peso dentro de la vida de la entidad asistiendo y participando en los cursos de belenismo. En 1990, ya con una trayectoria larga de belenismo, toma la decisión de incorporarse como socia titular de la Asociación de Belenistas de Jerez. En ese mismo año se funda el Coro Virgen de Belén, agrupación creada con el fin de promocionar el villancico y en la actualidad con una dilatada discografía, participando ella como una de sus artífices, siendo aún en el presente una de sus voces.

Dentro de la vida asociativa ha estado omnipresente, encabezando y aunando el colectivo femenino belenista, en cualquiera de las actividades comunes emprendidas tanto logísticas como creativas, comprometiéndose con su realización sin escatimar ánimos ni esfuerzos. En el grupo de costura, desde 1990, ha ejercido como aglutinadora y dinamizadora en la participación de multitud de proyectos, dotando a la Asociación de Belenistas de Jerez de vestimentas y menajes precisos para los actos religiosos, culturales y de confraternización, así como de la vida diaria de la comunidad.

Es coautora de diversos dioramas de la Natividad y belenes «de escaparate», así como partícipe de la confección del repostero de la Federación Española de Belenistas en 1994 y del banderín de la Asociación de Belenistas de Jerez en 1996. En 2011 se integra en los equipos de trabajo «vegetación, utillaje y complementos» de la construcción del belén monumental Salve Emmanuel (Muestra del Belén Xerez).

Ha sido partícipe con su asistencia a multitud de congresos y encuentros belenistas celebrados por toda la geografía española, mostrando con ello su interés, dedicación y amor al belenismo. Ostenta desde 1992 la Insignia de Plata de la Asociación de Belenistas de Jerez, motivada por su labor y entrega a ella, actitud que con el transcurso de los años no ha menguado en absoluto.

Por todo ello la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Jerez propone por unanimidad a D.ª María Josefa Barea de la Vega como candidata para la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente al año 2020.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

María Josefa Barea de la Vega - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D.ª Carmen Moriyón Entrialgo – Asociación Belenista de Gijón

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D.ª CARMEN MORIYÓN ENTRIALGO
a propuesta de la
Asociación Belenista de Gijón

Carmen Moriyón Entrialgo - Trofeo FEB 2020

Carmen Moriyón Entrialgo
Trofeo FEB 2020

D.ª Carmen Moriyón Entrialgo nace en Gijón el 25 de octubre de 1966 y tiene sus primeros recuerdos belenistas claramente unidos a la imagen de su abuela y a un belén recortable que se instalaba en casa de esta, debajo del cristal de un aparador. Con el correr del tiempo va aumentando ese belén al que se le van colocando elementos naturales: corcho, arena, cortezas, etc. Más tarde se instala río con agua y, con la ayuda de su padre, luz de noche y día.

Al comenzar la carrera sufre un parón belenista, pero siendo ya médico en el Hospital de Gijón, y animada por sus compañeros y con la ayuda de estos, comienzan a instalar un belén en el hospital, hecho este que recuerda como muy gratificante.

Por esta época retoma en su domicilio la instalación del belén, con figuras vestidas de asturianos y el paisaje y las casas típicas de nuestra región. Comienza a presentarse al concurso de belenes promovido por la asociación y logra varios premios, alzándose varios años consecutivos con el primero.

En el año 2011 gana las elecciones locales el partido político Foro Asturias con Carmen como alcaldesa y es entonces cuando la Junta Directiva se pone al habla con ella para lograr tener por fin una sede donde trabajar y guardar nuestro patrimonio. Desde el primer momento nos asegura que hará todo lo posible para que lo obtengamos y, así, el 27 de septiembre de 2014 logramos inaugurar una pequeña sede a la que inmediatamente se le agrega otro local lindante con el primero.

En el año 2018, año en el que celebramos el 60.º aniversario, y a propuesta del grupo Foro Asturias en la alcaldía, se le concede a la Asociación Belenista de Gijón la Medalla de Plata de la Villa, por la conservación durante estos 60 años de las tradiciones navideñas en Gijón, vinculadas a la creación, elaboración y contemplación del belén.

Y es por todo lo aquí expresado por lo que la Junta Directiva de la Asociación Belenista de Gijón, decide por unanimidad solicitar a la Federación Española de Belenistas le sea concedido a D.ª Carmen Moriyón Entrialgo el Trofeo Federación Española de Belenistas 2020, al considerar que reúne sobrados méritos para recibirlo.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Carmen Moriyón Entrialgo - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D.ª Pilar Ruza Alejandre – Asociación de Belenistas de Guadalajara

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D.ª PILAR RUZA ALEJANDRE
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Guadalajara

Pilar Ruza Alejandre - Trofeo FEB 2020

Pilar Ruza Alejandre
Trofeo FEB 2020

Pilar Ruza es una guadalajareña iniciada en el belenismo desde su infancia por sus padres. Nacida en la capital alcarreña en 1963 en el seno de una conocida familia gracias al negocio de electrotecnia Ruza, que su padre y su tío regentaban en la calle Mayor. Esta empresa colaboraba asiduamente con nuestra asociación al ser el establecimiento de referencia para el material eléctrico necesario para nuestros belenes. La relación entre Manuel Ruza, su padre, y nuestra entidad se manifiesta en el belén que cada año monta el primero en el salón de casa, para cuya construcción va adquiriendo figuras en el tradicional mercadillo de la Plaza Mayor de Madrid y otro material por tiendas tradicionales de Guadalajara, siempre acompañado de sus hijos. Con esta afición, inculcada desde niña, Pilar entra en la asociación en el año 1988 a través del cursillo de belenismo, participando ya ese año en el Concurso Provincial de Belenes.

En el año 1991 se traslada a vivir a Madrid y allí entra en contacto con su asociación de belenistas, acudiendo a varios cursillos y actos, aunque no llega ingresar como socia. Durante estos años realiza el belén en su domicilio con las técnicas que va aprendiendo, manteniendo así viva su afición belenista.

En 2003 regresa a Guadalajara y retoma el contacto con nuestra asociación en el cursillo de ese año, reintegrándose de manera activa en la misma. Durante estos primeros años del siglo XXI, Pilar es una asidua en los cursillos de belenismo de la asociación y en diversas actividades culturales que organizamos anualmente. Poco a poco su presencia se va haciendo más presente en los montajes de la asociación, colaborando en estos durante las campañas de Navidad. Será tras el Congreso Nacional de 2009 cuando su participación en la realización de los belenes monumentales y del parroquial de San Nicolás sea más destacada. Con una técnica cada vez más depurada, comienza a realizar construcciones y módulos para los belenes de gran formato de la asociación, además de otras obras de temática navideña, como algunas tejas decorativas en tres dimensiones. En 2014 entra a formar parte de la Junta Directiva como tesorera, cargo que aún desempeña en la actualidad. De ese año es su primer diorama completo, de gran formato, que es expuesto en el Casino Principal, en la calle Mayor, esas Navidades. Comienza ahí una fructífera realización de portales y misterios, impartiendo en varias ocasiones el curso de belenismo, en el cual se realiza de manera práctica la construcción de un portal.

En 2018 muestra una nueva obra, un diorama de la Natividad, dentro de nuestra exposición de dioramas. Su gusto por el detalle, la naturalidad y el sentimiento del misterio, hace que trabaje principalmente con figuras de Montserrat Ribes, Daniel Alcántara y José Luis Mayo, reuniendo una interesante colección particular que abre nuevos horizontes en la asociación.

Su pasión belenista la lleva a dirigir y diseñar, desde hace unos años, el belén del colegio de los Maristas, en Guadalajara, e impartir allí varios cursillos belenistas. Dentro de su patrimonio personal, además de lo apuntado, cabe destacar su afición por los Santons franceses, reuniendo una importante colección para la que realiza diferentes escenografías y que espera poder mostrar en todo su esplendor durante el cincuentenario de la asociación en el año 2021.

El estilo de Pilar destaca por conjugar la tradición del belén de corcho y musgo con las últimas técnicas, principalmente usadas en las edificaciones, y en su gusto por el detalle y el realismo de las escenas para poner en valor y realzas la escena representada.

Por los motivos anteriormente expuestos, la Asociación de Belenistas de Guadalajara propone a D.ª Pilar Ruza Alejandre como candidata para la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2020.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Pilar Ruza Alejandre - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 – D.ª Sagrario García García – Asociación de Belenistas de Madrid

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2020 (*)
otorgado a
D.ª SAGRARIO GARCÍA GARCÍA
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Madrid

Sagrario García García - Trofeo FEB 2020

Sagrario García García
Trofeo FEB 2020

Sagrario García García, nacida el 3 de junio de 1969 en Cuenca, se afincó en Madrid desde los 14 años. Es presidenta de la Hermandad de la Virgen del Campillo y vicepresidenta de la Asociación de Amas de Casa «Virgen de la Paz» de Tinajas (Cuenca). En la Parroquia San León Magno de Madrid dirige un taller de belenismo desde 2010.

Hace unos siete años se incorporó a la Asociación de Belenistas de Madrid y desde ese momento ha desarrollado una intensa actividad atendiendo a cursillos, colaborando en la construcción y montaje de belenes año tras año y una especial dedicación al mantenimiento y gestión del patrimonio en figuras de montaje. Desde hace 3 años es vocal de campaña de nuestra asociación.

Entre sus colaboraciones, en los últimos años, Sagrario se ha responsabilizado de la atención a los asistentes a las reuniones de las comisiones de la Federación Española de Belenistas en sus reuniones en Madrid, los sábados anteriores a las fechas de celebración de las asambleas.

Por todos estos motivos, la Asociación de Belenistas de Madrid propone a D.ª Sagrario García García como candidata al Trofeo Federación Española de Belenistas 2020.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Sagrario García García - Título/Diploma Trofeo FEB 2020

Trofeos Federación Española de Belenistas

LV Congreso Nacional Belenista (2017) – Trofeo FEB – D. José Manuel Sánchez Fonseca – Asociación Belenista de Álava

14 Oct 17
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LV Congreso Nacional Belenista
D. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ FONSECA
Trofeo Federación Española de Belenistas 2017
a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

José Manuel Sánchez Fonseca - Trofeo FEB 2017

José Manuel Sánchez Fonseca
Trofeo FEB 2017

Isotipo de la Asociación Belenista de ÁlavaJosé Manuel Sánchez Fonseca, nacido en Valdelosa (Salamanca) el 15 de julio de 1936, es un enamorado del belén desde su infancia.

Prácticamente desde su entrada en la Asociación Belenista de Álava se integró en las tareas directivas, lo que indica claramente la predisposición y ganas de trabajar por el belenismo de nuestro compañero, en todo momento y en todos los aspectos, no solo en los artísticos de construcción de belenes, fáciles y agradecidos, sino en los directivos y de gestión, muchas veces ingratos.

Aprovechando que durante muchos años de su vida laboral los dedicó al montaje de estanterías, la Asociación Belenista de Álava encontró en él a un trabajador incansable, hábil y rápido en este tipo de labores, tan necesarias para organizar una exposición belenista como los belenes en ella se exponen. Forma parte del equipo denominado «los siete magníficos» que se encarga de trasladar, montar y desmontar la estructura del gran belén de la iglesia del Carmen.

Es tal su nivel de implicación en esas tareas, que siempre afronta con buen humor y una sonrisa en la cara, que es una persona de las que podemos considerar imprescindible. Siempre que hay que trabajar en lo que sea, ahí está él, muchas veces incluso antes de que le digamos que hay que hacer algo. Le falta el tiempo para ponerse al frente de las operaciones y, de hecho, muchas veces, para cuando los demás queremos ponernos en marcha, él ya ha terminado el trabajo. Por ello cariñosamente le apodamos Motorratón.

A la hora de hacer belenes, comenzó, como casi todos lo hemos hecho, con montajes sencillos, pero como es una persona inquieta, no hay año que no vaya evolucionando y cambiando de estilo para enriquecer su conocimiento técnico belenista. Está capacitado tanto para construir un paisaje napolitano en un pequeño diorama como para hacer un trabajo de 4 m2 íntegramente realizado en espuma de poliuretano, siendo en el uso de este último material uno de los mejores especialistas de la Asociación.

Como abuelo que es, algunas tardes viene a la Asociación acompañado por sus nietos Imanol y Eider, para que empiecen a hacer sus pinitos en el mundo del belén, como en su día lo hizo con su hijo José Fernando, también socio de la Asociación.

Es habitual verle atendiendo a los visitantes que vienen a ver cada año la Muestra Belenista de Álava, en la que hace tantas guardias como sea necesario en el cuidado de la misma, y cogiendo siempre los días que nadie quiere, como son Navidad, Año Nuevo o Reyes. También es un habitual participante en los Encuentros de Belenistas del Norte, reuniones que lleva años sin perderse.

Por todo lo expuesto, la Asociación Belenista de Álava propone como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2017 a José Manuel Sánchez Fonseca.
José Manuel Sánchez Fonseca - Diploma Trofeo FEB 2017

Trofeos Federación Española de Belenistas

LV Congreso Nacional Belenista (2017) – Trofeo FEB – D. Mario Sánchez-Somoza González – Asociación Belenista de Álava

14 Oct 17
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LV Congreso Nacional Belenista
D. MARIO SÁNCHEZ-SOMOZA GONZÁLEZ
Trofeo Federación Española de Belenistas 2017
a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

Mario Sánchez-Somoza González - Trofeo FEB 2017

Mario Sánchez-Somoza González
Trofeo FEB 2017

Isotipo de la Asociación Belenista de ÁlavaNuestro compañero y amigo Mario Sánchez-Somoza González, al que conocemos como Mariete, nació en Vitoria-Gasteiz el 23 de enero de 1952, y prácticamente pertenece a la Asociación Belenista de Álava desde su fundación allá por octubre de 1987.

Procede de una familia de gran trayectoria belenista, que le inculcó el amor al belén. De hecho, ya desde muy pequeño empezó a montar el nacimiento en su casa. Su especialidad es el belén tradicional de corcho, musgo y serrín, siendo un gran experto en montajes con dichos materiales, de los que conoce todos sus secretos. Sus trabajos son admirados por quienes visitan nuestras exposiciones y por nosotros mismos, sus compañeros de asociación, que le consideramos un verdadero as en el arte belenista que desarrolla.

Durante muchos años nos ha sorprendido con sus grandes montajes en la Muestra Belenista de Álava. Tranquilo, silencioso, minucioso y concienzudo, sus trabajos están siempre a punto en el último momento. No hay cacho de corcho, raíz o tronco al que no deje de darle mil vueltas hasta acoplarlo en el lugar exacto. Incluso es pausado y exquisito con la selección de figuras y su nivel de detalle en el posicionamiento y escalonamiento de las mismas en los diferentes planos del nacimiento. Y tiene toda la paciencia del mundo para esconder con musgo o serrín cualquier tornillo de amarre o los cambios de plano. Es precisamente esta la auténtica escuela belenista desarrollada entre los años 1950 y 1970 en Vitoria-Gasteiz: nacimientos con un olor característico a musgo, corcho y serrín.

Pero Mario no solo es un gran belenista: además es una bellísima persona y un gran compañero en la asociación, dispuesto a arrimar el hombro siempre que haga falta.

Por los motivos anteriormente expuestos, la Asociación Belenista de Álava considera a Mario Sánchez-Somoza González digno candidato y merecedor del Trofeo Federación Española de Belenistas 2017.
Mario Sánchez-Somoza González - Diploma Trofeo FEB 2017

Trofeos Federación Española de Belenistas

LV Congreso Nacional Belenista (2017) – Trofeo FEB – D. Fidel Ania Cuevas – Asociación de Belenistas “San Andrés” de Villava

14 Oct 17
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LV Congreso Nacional Belenista
D. FIDEL ANIA CUEVAS
Trofeo Federación Española de Belenistas 2017
a propuesta de la
Asociación de Belenistas “San Andrés” de Villava

Fidel Ania Cuevas – Trofeo FEB 2017

Fidel Ania Cuevas
Trofeo FEB 2017

Imagotipo de la Asociación de Belenistas “San Andrés” de VillavaFue en el año 2010, ya una vez jubilado, cuando su hija, Noelia, lo animó a participar en el cursillo de iniciación que la asociación convoca cada año, y fue en este mismo momento cuando Fidel cayó rendido ante la labor y las posibilidades que la asociación podía aportar.

Se integró desde el primer momento en el seno de nuestra familia, participando activamente en todas la tareas, labores y actividades propuestas, aportando siempre su gran cariño, amabilidad y cercanía con todos los compañeros, incluso con los nuevos socios que han ido entrando. Fidel siempre está ahí, con su sonrisa, bromas, al fin y al cabo, ofreciendo su amistad y cariño, haciendo que las personas se sientan bien acogidas en el seno de la asociación y del taller.

En febrero del año 2012, tras comunicar el vicepresidente que en el caso de haber algún socio dispuesto a tomar su relevo en el puesto estaría muy agradecido, Fidel no dudó ni un instante en ofrecer su colaboración, tal como dicta el acta de aquella Asamblea: «Tras estas palabras, presenta su candidatura a la vicepresidencia el socio D. Fidel Ania Cuevas, quien indica que él no tiene ningún inconveniente en aceptar el cargo, ya que además, como jubilado, dispone de tiempo para trabajar por la asociación y lo hará gustosamente».

Y así fue, si ya hasta ese momento era un miembro activo en el seno de la asociación, desde entonces es un eje esencial y dinamizador de esta. Encargándose de la gestión de materiales, siempre dispuesto a realizar desplazamientos en cualquier momento ante las necesidades de la asociación, monitor de cursillos, empuje esencial en la organización y coordinación de los actos del XX Aniversario de la asociación en el 2014, etc.

Ya en el año 2013 recibió el Galardón Bethlehem como socio destacado por su trabajo continuo y desinteresado en la asociación, y es también por ello que queremos reconocer ese mismo trabajo y esfuerzo que desde entonces no ha hecho más que incrementar, haciéndose parte esencial de ella.

Por todo ello, así como por su entrega y gran colaboración prestadas en beneficio de la asociación durante estos años, a modo de agradecimiento y animándolo a continuar con su inestimable colaboración, la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas «San Andrés» de Villava, reunida el 10 de mayo de 2017, determinó, de manera unánime de los asistentes, solicitar a la Federación Española de Belenistas le fuera concedido a D. Fidel Ania Cuevas el Trofeo Federación 2017.
Fidel Ania Cuevas – Diploma Trofeo FEB 2017

 

Trofeos Federación Española de Belenistas

LV Congreso Nacional Belenista (2017) – Trofeo FEB – Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla – Asociación de Belenistas de Sevilla

14 Oct 17
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LV Congreso Nacional Belenista
CÍRCULO MERCANTIL E INDUSTRIAL DE SEVILLA
Trofeo Federación Española de Belenistas 2017
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Sevilla

Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla – Trofeo FEB 2017

Círculo Mercantil e
Industrial de Sevilla
Trofeo FEB 2017

Logo de la Asociación de Belenistas de SevillaEl Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla se fundó en 1868 con el nombre de Centro Mercantil de Sevilla, con el objetivo de canalizar transacciones en los ámbitos de la agricultura, la ganadería y la inmobiliaria, convirtiéndose pronto en un lugar de referencia para las citas comerciales. Pero a lo largo de su dilatada historia, siempre ha tenido además un carácter social, cultural y recreativo, así como deportivo desde 1970, con unas excelentes instalaciones junto al río Guadalquivir, siempre sin ánimo de lucro y ajena a toda actividad política.

Prioridades de esta entidad multidisciplinar han sido siempre, y lo siguen siendo, los intereses de sus socios y el progreso de la ciudad en todas sus manifestaciones, del comercio, la industria, las tradiciones, la cultura y el deporte. Por ello, el Ayuntamiento de la ciudad le otorgó en el año 2013, la medalla de la Ciudad, como público reconocimiento a su amplia y dilatada labor en plena sintonía y apoyo con la sociedad sevillana.

Entre las actividades culturales que se programan anualmente en el Círculo Mercantil, destaca la instalación de un artístico y monumental belén, obra primeramente del recordado y admirado belenista Agustín Sarrate (Trofeo FEB 2008) y posteriormente, hasta ahora, de su aventajado discípulo Silvio Torilo, siendo en cada Navidad uno de los más visitados y elogiados belenes que figuran en la ruta belenística hispalense.

Asimismo, esta entidad ofrece su colaboración permanente a la Asociación de Belenistas de Sevilla, cediendo su salón para la presentación de los carteles pictóricos de cada campaña, al igual que fue una de las sedes visitables en el Congreso Nacional Belenista celebrado en nuestra ciudad en 2016.

Por todo ello, por su plena disponibilidad para cuanto le requiere la Asociación de Belenistas de Sevilla y por su admirable contribución a la Navidad sevillana, consideramos al Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla merecedor del Trofeo Federación Española de Belenistas en el año 2017.

Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla – Diploma Trofeo FEB 2017

Trofeos Federación Española de Belenistas

LV Congreso Nacional Belenista (2017) – Trofeo FEB – D. Ángel Cuaresma Renedo – Asociación Belenista de Valladolid

14 Oct 17
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LV Congreso Nacional Belenista
D. ÁNGEL CUARESMA RENEDO
Trofeo Federación Española de Belenistas 2017
a propuesta de la
Asociación Belenista de Valladolid

Ángel Cuaresma Renedo – Trofeo FEB 2017

Ángel Cuaresma Renedo
Trofeo FEB 2017

Isotipo de la Asociación Belenista de ValladolidLa Asociación Belenista de Valladolid presenta candidato a Ángel Cuaresma Renedo, que vio los primeros rayos de luz en la ciudad del Pisuerga, Valladolid.

Desde pequeño comenzó a despuntar su afición al belenismo ayudando a sus progenitores a participar en el belén que asiduamente realizaba todas las Navidades en el mejor lugar de la vivienda, siendo de envergadura, pues disponían de ilusión, buena afición, gran espacio en el domicilio, tiempo libre y bellas figuritas para el belén, siendo en ocasiones merecedores de bonitos elogios por parte de la vecindad que lo visitaba y, a veces, por diversos organismos oficiales que, posteriormente de admirarlo, luego ordenaban plasmar su criterio en referentes notas en los periódicos de la localidad, para general conocimiento de los lectores.

Según Ángel Cuaresma crecía, aumentaba su ilusión y comenzó a despuntar al participar en el colegio, donde aprendía primeros contenidos culturales, a la vez que destacaba en trabajos literarios y manualidades artísticas, ganándose la admiración de propios y extraños.

Ángel Cuaresma fue creciendo en edad y su vocación le hizo trasladarse a Madrid, capital de España, para ampliar su bagaje intelectual, cursando estudios en la Universidad Complutense donde se formó en las lides del periodismo, alternando las enseñanzas formativas con colaboraciones en algunos medios de prensa, tanto de la llamada de papel, como en los radiofónicos.

Alcanzada la titulación universitaria y vocacional, torna a su ciudad natal y da comienzo a la tarea laboral en los periódicos locales y algunas colaboraciones en los nacionales, granjeándose por su calidad humana, carácter cordial y amable, la simpatía de los que le rodeaban, cualidades personales que le hacen ser apreciado en los campos donde actúa y por los temas que trata y domina con inusitada maestría. Todo ello le consagra como buen disertador general. Tiene unos temas que sin duda le apasionan, como son las tradiciones navideñas, el arte belenista y los complementa con los de la Semana Santa castellana, centrándose principalmente en el extraordinario arte religioso de su querido Valladolid, considerándolo como de lo mejor que hay en el mundo, en el tratamiento representativo de la vida y muerte de Cristo Jesús.

Contrae matrimonio y sus aficiones son patentes, no decaen, y aunque las ocupaciones profesionales le abruman intensamente, sigue teniendo tiempo para instalar su representación belenista en el domicilio. Cuando llegaron los hijos, desde el primer momento les inculca sus aficiones, logrando que cada uno de los dos que tiene, coloquen su «belencito» en su habitación para lograr mejorarse continuamente. ¡Qué bello y hermoso es encontrar familias con ilusión belenista precisamente en los momentos cruciales por los que estamos pasando!

Ángel Cuaresma Renedo, aun con sus ocupaciones profesionales, desde los prolegómenos de nuestra asociación ha estado celosamente al quite y, cuantas veces se le ha requerido, no ha dudado, ni un momento, en brindar su trabajo, notable apoyo y buena colaboración para que nuestros actos culturales tengan la resonancia precisa. Principalmente, ha estado en cuanto concierne con nuestro medio de difusión ¡Aleluya! y su divulgación. Diversas presentaciones de la citada publicación, así como con las de contenido navideño de la autora y gran conocedora del arte belenista, Letizia Arbeteta Mira, han venido de su docta mano. Con la habilidad verborreica que posee y la gran simpatía que le caracteriza, ha sabido atraer la atención del auditorio que acude y llena el salón donde se efectúan los actos literarios. Continuamente Ángel Cuaresma está dispuesto para apoyar las actividades belenistas y las semanasanteras, de forma incondicional y desinteresada, manifestando muchas veces que para él es motivo de gran satisfacción y orgullo.

Junto a lo expuesto sucintamente, queremos volver a destacar su calidad humana, cordialidad y amabilidad, que le hacen ser apreciado en los campos donde actúa y es, por ello, su interés por divulgar las actividades belenistas por lo que, en la Asamblea General celebrada recientemente, se propuso ser distinguido con el Trofeo Federación Española de Belenistas 2017.

Gracias, querido Ángel Cuaresma Renedo: llevas la denominación de «ángel» y verdaderamente lo eres. Además, portas apellido muy significativo y característico con las convicciones profesionales, pues se da la circunstancia que es «cuaresma» y todo se compagina y complementa con tus anhelos.

Ángel Cuaresma Renedo – Diploma Trofeo FEB 2017

Trofeos Federación Española de Belenistas

LV Congreso Nacional Belenista (2017) – Trofeo FEB – D. Juan Carlos Serrano Franco – Asociación de Belenistas de Jerez

14 Oct 17
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LV Congreso Nacional Belenista
D. JUAN CARLOS SERRANO FRANCO
Trofeo Federación Española de Belenistas 2017
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Jerez

Juan Carlos Serrano Franco - Trofeo FEB 2017

Juan Carlos Serrano Franco
Trofeo FEB 2017

Juan Carlos Serrano Franco nació en Jerez de la Frontera el día 4 de abril de 1972, siendo la Barriada del Calvario y la popular Barriada de la Plata el entorno en el que nació y creció.

Está felizmente casado con Gema, tienen dos hijos, Ángela de la Cruz y Juan Carlos. Figura con el número 351 en la nómina de asociados, causando alta en el colectivo belenista en el año 1995.

En su haber la realización de un diorama conteniendo una escena de la Natividad realizado en el año 2000. Obtuvo un quinto premio en el anual concurso de Nacimientos en la modalidad de Belenes Familiares.

Igualmente consiguió un segundo premio en el Certamen Fotográfico de Nacimientos «Cartel de la Navidad» de nuestra asociación.

Asiduo cooperador en la organización de entrega de recuerdos y distinciones en los actos de inauguración y clausura de la anual Campaña de Navidad. También es el responsable de la proyección en pantalla de las imágenes relativas al desarrollo de las técnicas impartidas durante el tradicional «Cursillo de Belenismo».

Igualmente habitual integrante del Jurado Calificador en el Concurso de Nacimientos organizado por COPE-Jerez, con el asesoramiento de la Asociación de Belenistas de Jerez.

En varias ocasiones coordinador y montador de nuestras Exposiciones de Dioramas de la Natividad dentro y fuera de nuestra ciudad. Fue distinguido por la Junta Directiva con el nombramiento de Rey Gaspar, al que encarnó en la Fiesta de la Epifanía de la asociación en la Navidad del año 2005. Desempeñó el cargo de secretario de la asociación durante dos años. Actualmente es directivo responsable del área de Dioramas, de su conservación, restauración y perfecto estado para su posterior exposición.

Debido a su profesión de experto electricista ha prestado altruistamente sus servicios en innumerables ocasiones tanto en la asociación como en el «Museo del Belén».

Asiduo asistente a los actos convocados por la asociación. Persona afable, sencilla y cordial, amigo de sus amigos, gran amante y defensor de la tradición cristiana de la Navidad. Comparte su pasión belenista con la de cofrade, sin lugar a dudas goza del respeto y la amistad de todos los asociados.

Es por todo ello que la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Jerez propone, por unanimidad, a D. Juan Carlos Serrano Franco, como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente al año 2017.

Juan Carlos Serrano Franco - Diploma Trofeo FEB 2017

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIV Congreso Nacional Belenista (2016) – Trofeo FEB – Belén de la calle Goya (Familia Romero-Linares) – Asociación de Belenistas de Sevilla

16 Oct 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIV Congreso Nacional Belenista
BELÉN DE LA CALLE GOYA (FAMILIA ROMERO-LINARES)
Trofeo Federación Española de Belenistas 2016
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Sevilla

Belén de la calle Goya (Familia Romero-Linares) - Trofeo FEB 2016

Belén de la calle Goya
(Familia Romero-Linares)
Trofeo FEB 2016

Logo de la Asociación de Belenistas de SevillaDesde hace más de tres décadas, si existe un referente del belenismo en los hogares sevillanos, es indudablemente el belén que instalan en su hogar, con unas dimensiones de 22 m2, el matrimonio formado por Rosa Linares Lira y José Manuel Romero Melero, el conocido para cuantos se embelesan cada Navidad con sus increíbles montajes, como «Belén de calle Goya», abierto a cuantos visitantes deseen admirarlo, muchos de los cuales proceden de distantes poblaciones españolas e incluso de Italia. Son, asimismo, numerosos los centros escolares que llevan a sus alumnos a contemplar tanta maravilla compositiva, aprovechando igualmente su valor catequético por lo que se representa y la narración explicativa.

Unieron sus aficiones, más bien su intenso amor por el belenismo, este matrimonio, que tal vez junto al juramento el día de sus esponsales, añadieron a la fórmula tradicional del que «hasta que la muerte os separe», la frase «y permaneceremos juntos mientras seamos capaces de compartir nuestra desmedida entrega por el belén». Así lo han demostrado, no sólo con sus anuales trabajos, en los que José Manuel se encarga fundamentalmente del diseño y tallado y Rosa de las pinturas y texturas -perfecto y conjuntado equipo-, sino con su disponibilidad para impartir cursos en la propia ciudad y en cuantas asociaciones requieren de sus elevados conocimientos, incluso a niños de 8 a 12 años, verdaderas semillas de futuros belenistas.

Belén de la calle Goya (Familia Romero-Linares) - Trofeo FEB 2016También han mostrado su generosa colaboración con la Asociación de Belenistas de Sevilla, a la que pertenecen desde hace más de 20 años, encargándose de distintos montajes, como en Isla Mágica, y ocupando ambos distintos cargos en su Junta Directiva, actualmente vicepresidente, José Manuel y responsable de una de las principales, más necesaria y eficiente Vocalía, la de Asuntos Sociales, Rosa. No tienen pereza, ni dilatan en el tiempo su predisposición para acometer proyectos, dedicar incontables horas al trabajo personal y en grupo con los socios, dinamizando cualquier actividad asumida por la asociación; prueba de ello es precisamente sus papeles fundamentales en la organización del LIV Congreso Nacional Belenista que celebramos este año en Sevilla.

A pesar de su profundo bagaje belenístico, que exponen cada Navidad en ese «Belén de calle Goya», siguen adquiriendo conocimientos en los cientos de belenes que visitan por todas las provincias españolas, mostrando la sencillez de aprendices y dejando en casa el prurito de maestros del belenismo. Incrementan su vasta cultura en este aspecto con sus viajes por Jerusalén, Belén, Nazaret, Egipto e Italia.

Como reflejo de la forma de ser y pensar de Rosa y José Manuel, que les hace merecedores plenos de este Trofeo 2016 de la Federación Española de Belenistas, a propuesta de nuestra asociación, reproduzco frases que les he oído a lo largo de los muchos años que llevamos compartiendo amistad y quehaceres en la Junta Directiva: «El belén ideal es el que cada belenista monta»; «lo que de verdad importa es la ilusión con la que lo enseñan a las personas que tienen a bien visitarlo»; «el belenismo no debe ser nunca una competición»; y «debemos procurar que sea un legado para nuestros hijos».

Gracias a personas como Rosa y José Manuel, gracias a belenes como el de la calle Goya, el belenismo en Sevilla ha crecido en los últimos años y ha alcanzado un nivel artístico y de reconocimiento general, del que nos sentimos profundamente orgullosos.

Belén de la calle Goya (Familia Romero-Linares) - Diploma Trofeo FEB 2016

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIV Congreso Nacional Belenista (2016) – Trofeo FEB – D. Josep Puig Canet – Associació Pessebrista de Tarragona

16 Oct 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIX Congreso Nacional Belenista
D. JOSEP PUIG CANET
Trofeo Federación Española de Belenistas 2016
a propuesta de la
Associació Pessebrista de Tarragona

Josep Puig Canet - Trofeo FEB 2016

Josep Puig Canet
Trofeo FEB 2016

Logo de la Associació Pessebrista de TarragonaJosep Puig Canet nació en la pequeña localidad valenciana de Rótova. Desde pequeño se sintió atraído por los belenes. Con nueve o diez años ya montaba su belén tradicional de musgo y corcho para poder participar en el concurso que organizaba el párroco del pueblo. En plena adolescencia colabora en el montaje del belén social que se construía en la Agrupación Mariana de Gandía. Es allí donde empieza a descubrir un belén más artístico, construido con arpillera y yeso, y a la vez recibe los primeros conocimientos sobre perspectiva.

Realiza los estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia. Con posterioridad entra en el mundo de la docencia, como profesor de instituto de secundaria. Por motivos profesionales llega a Tarragona, donde a principios de los 80 se pone en contacto con la asociación pesebrista de la ciudad y se inscribe en uno de los cursos que la entidad organizaba. Allí, de la mano del maestro belenista Esteve Coll Gelabert, descubre las diferentes posibilidades que le ofrecen otros materiales, entre ellos el poliestireno, y perfecciona sus conocimientos en cuanto a perspectivas y texturas.

Después de esos primeros contactos, entra de lleno en la asociación y colabora en las diferentes actividades que se organizan. Forma parte de distintas juntas directivas y sus trabajos, bien sean dioramas o belenes, están presentes en las exposiciones. Por otra parte, sus conocimientos le permiten mostrar a los nuevos belenistas, que participan en los cursos y talleres, las técnicas utilizadas en la construcción de dioramas, así como, entre otras, las pautas a seguir a la hora de aplicar la pintura.

Pero su actividad belenista no acaba en la asociación. Así, por ejemplo, en más de una ocasión ha construido belenes en sedes de instituciones como es el caso de la Diputación Provincial. Además, desde hace unos años cada Navidad construye un belén en la iglesia de San Juan Bautista de Tarragona. La misma plataforma de 12 m2, sobre la que descansa el trabajo, sirve para que por Semana Santa se pueda contemplar un magnífico montaje, del mismo autor, en el cual se pueden ver escenas relacionadas con la Pasión de Jesucristo.

Es por todo ello y por todo el buen hacer en pro del belenismo, que la Associació Pessebrista de Tarragona propone sea concedido el Trofeo Federación Española de Belenistas 2016 a D. Josep Puig Canet.

Josep Puig Canet - Diploma Trofeo FEB 2016

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIV Congreso Nacional Belenista (2016) – Trofeo FEB – D. Ángel María de Pablos Aguado – Asociación Belenista de Valladolid

16 Oct 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIV Congreso Nacional Belenista
D. ÁNGEL MARÍA DE PABLOS AGUADO
Trofeo Federación Española de Belenistas 2016
a propuesta de la
Asociación Belenista de Valladolid

Ángel María de Pablos Aguado - Trofeo FEB 2016

Ángel María de Pablos Aguado
Trofeo FEB 2016

Isotipo de la Asociación Belenista de ValladolidNace el 24 de noviembre de 1942 en pleno centro de la ciudad de Valladolid, próximo a la Iglesia parroquial de «Santiago Apóstol», que en esta ocasión bien podríamos también denominarla por su raigambre literaria: «Valladolid, ciudad Cervantina».

Hace estudios primarios a la vera de los Hermanos Lasalianos de la Doctrina Cristiana, donde adquiere conocimientos propios de su edad y se compenetra intensamente en las actividades extraescolares en los días propios de la Navidad en la construcción del extraordinario «Belén Monumental», con figuras en movimiento, que los profesores ilusionados mostraban cada año. Por su magnificencia despertaba la ilusión de grandes y pequeños, con inusitada difusión por la prensa local, siendo uno de los más hermosos presentados al público en general.

Desde siempre estuvo ligado al adiestramiento cultural de su progenitor D. Ángel de Pablos Chapado, periodista y magnífico redactor jefe primero, director después, en el periódico regional «El Norte de Castilla», que intensamente le fue inculcando la construcción de versos y ajustar la métrica.

Muy joven, ya a los catorce años, se inició en la profesión periodística, en el mismo lugar que trabajaba su padre, forjándose intensamente y pasando posteriormente a otra empresa de cobertura similar, el periódico «El Mundo», como jefe del área deportiva y más tarde asumió también la de cultura. No había pasado mucho tiempo cuando se integra en Televisión Española, siendo muy conocido por sus transmisiones del agrado de la audiencia televisiva. Trascurridos unos años, pasa a ser Jefe del Departamento de Prensa del Ayuntamiento vallisoletano donde como siempre, trabajó con ahínco.

Contar con este hombre ha sido siempre todo un lujo por su forma de ser y de actuar, pero lo es mucho más al haber podido contar con su amistad y muy especialmente cuando se tomaban las riendas de la nueva Asociación Belenista de Valladolid, existiendo ya otra en la ciudad con una gran experiencia y prestigio. Desde el comienzo se contó con su estimada ayuda, tanto de organización como en las programaciones, siempre muy preocupado por cuanto podía redundar en el progreso cultural y asociativo, no solamente en cuanto concernía a nuestra asociación, sino también en los campos que era requerido.

Lo dicho, es todo un orgullo tenerle como parte integrante de nuestro proyecto corporativo, y también por ser claro alentador para las presentaciones del medio difusor ¡Aleluya!, que promueve y estimula. No son sólo sus buenos consejos los que nos han movido a poder nominarle a la distinción «Trofeo Federación», sino también porque lo lleva con gran soltura su voluntario cometido.

Cuenta en su haber curricular con diversos premios, como el «García Lorca» que concede la Casa de España en California, o el «Premio del Veneto» en Italia; el «Fermín Limorte» y el «Lázaro Gumiel» a la iniciativa cofrade de Semana Santa Vallisoletana, esto por citar alguno de los muchos otorgados. Ha escrito infinidad de artículos, versos y ha sido pregonero en múltiples actos culturales y festivos. Fue Presidente del Ateneo Vallisoletano, institución fundada en el 1872, a la cual elevó notablemente su prestigio institucional.

Los temas en los que más incide, aparte del belenista, son el ciclismo y en cuanto a lo literario el teatro, el cine, la tauromaquia, la Semana Santa y otros muchos. No queremos dejar al margen sus colaboraciones literarias, tanto en prosa como en verso, que se han publicado en las páginas de nuestra revista ¡Aleluya! y, además, ha cedido trabajos inéditos de su progenitor.

Desde la creación de la asociación, el año 2005, ha sido decisivo el devenir de Ángel María de Pablos Aguado ya que el «gusanillo» belenista le lleva a participar en todo momento y siempre que se le requiere, sin olvidar otros temas que le agradan. Es persona, comprobado, que siente el belenismo muy adentro y no concibe una Navidad sin que se recuerde solemnemente el acontecimiento de la venida del Divino Infante. Siempre lo hace ilusionado y le sale de lo más íntimo de su ser.

Por lo expuesto, por la capacidad del trabajo desarrollado y la alta colaboración entregada a la Asociación Belenista de Valladolid, se le propone a Ángel María de Pablos Aguado como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2016, para quien consideramos merecida esta distinción.

Ángel María de Pablos Aguado - Diploma Trofeo FEB 2016

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIV Congreso Nacional Belenista (2016) – Trofeo FEB – D.ª Mercedes Gutiérrez Páez – Asociación de Belenistas de Jerez

16 Oct 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIV Congreso Nacional Belenista
D.ª MERCEDES GUTIÉRREZ PÁEZ
Trofeo Federación Española de Belenistas 2016
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Jerez

Mercedes Gutiérrez Páez - Trofeo FEB 2016

Mercedes Gutiérrez Páez
Trofeo FEB 2016

Mercedes Gutiérrez Páez nació en Jerez de la Frontera en la calle Rendona n.º 12. Figura con el número 366 en la nómina de asociados, causando alta en la Asociación de Belenistas de Jerez en el año 1995.

En su haber tiene varios nacimientos premiados en la modalidad de belenes familiares, 2.o premio en los años 2009, 2010 y 2011, y 1.er premio en los años 2013 y 2014.

También tiene realizados, casi ininterrumpidamente y hasta la actualidad desde el año 1998, varios dioramas de nacimientos. Asimismo, colaboró en la realización del «Nacimiento Monumental» instalado en el Museo del Belén. Impenitente monitora, junto con otros compañeros, en la confección del belén en el anual «Cursillo de Belenismo».

Autora-monitora durante varios años del belén instalado en el Centro de Mayores de San Telmo en Jerez.

Integrante, desde hace muchos años, del Coro de Villancicos «Virgen de Belén» de la Asociación de Belenistas de Jerez.

Por unanimidad, y a propuesta de la Junta Directiva, se le impuso la Insignia de Plata de la asociación, hecho que tuvo lugar en el acto de clausura de la campaña de Navidad 2015.

Asidua asistente a todos los actos convocados por su asociación, persona afable, sencilla y cordial, amiga de sus amigos, sin lugar a dudas goza del respeto y la amistad de todos los asociados.

Es por todo ello que la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Jerez, propone a D.ª Mercedes Gutiérrez Páez como candidata al Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente al año 2016.

Mercedes Gutiérrez Páez - Diploma Trofeo FEB 2016

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2016 – D. Ángel Peña Martín – Asociación de Belenistas de Madrid

16 Oct 16
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 2016/01
otorgado en el LIV Congreso Nacional Belenista a
D. ÁNGEL PEÑA MARTÍN
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Madrid

Nuestro amigo Ángel nació en Zamora el 15 de marzo de 1985. Sus primeros recuerdos de los belenes surgen visitando la ruta de los mismos con sus padres y abuelos en su ciudad natal.

A sus casi veinte años, comienza a conocer la Asociación de Belenistas de Madrid y en abril de 2006 se hace socio de la misma. Por su ilusión, buen hacer y nociones, pronto pasará a formar parte de la vida activa de la asociación, conjugando sus estudios de Historia del Arte con el apasionante mundo del belén en la capital. Su labor como embajador del nacimiento tradicional y de la asociación madrileña -viajando por todas las provincias españolas a través de seminarios, congresos y numerosos eventos de difusión científica relacionados con el belén- le hace merecer en 2010 la Insignia de Plata de la asociación.

Así, Navidad tras Navidad, por su criterio estético y documental, será el encargado de la selección, catalogación y montaje de figuras de las exposiciones realizadas en la Junta Municipal de Arganzuela (2009, 2010 y 2011), Torreón de Lozoya en Segovia (2012), Museo de los Orígenes y Casa Museo de Lope de Vega (2014), y Museo de la Ciudad de Torrejón (2015); de la catalogación y nueva ubicación expositiva del patrimonio histórico, en la remodelación de nuestra sede en 2013 (labor por la que recibe el Trofeo José Galán de Francisco de ese año, a la colaboración más destacada, como miembro del comité encargado de dicha remodelación) o, en 2014, de ser asesor técnico, a propuesta de la asociación, de la Comisión de la Federación Española de Belenistas para la declaración del belén como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Por su capacidad de organización y coincidiendo con el inicio de la cuarta etapa de nuestra revista, se encargará de la subdirección de la revista Belén desde 2010 a 2015 pasando a ser su director en la actualidad, trabajando en cada número por conseguir la excelencia y descubrir al mundo las distintas facetas del belén en cada una de sus páginas.

Además, durante estos años, y con el objeto de recuperar la esencia del nacimiento tradicional español, dedica sus esfuerzos a investigar cómo se celebraba la Navidad en España en el siglo XIX a través de la Colección Nacimiento Tradicional Peña Martín. El núcleo de dicha colección lo componen más de dos millares de figuras tradicionales, fechadas entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX, procedentes de los distintos talleres artesanales. Todas estas piezas, algunas de ellas realmente excepcionales por su calidad, autoría, iconografía o singularidad, constituyen una valiosa fuente documental para el objeto de estudio. También se incluyen en sus archivos centenares de libros, prensa, revistas ilustradas de la época -españolas y extranjeras- cancioneros de villancicos, grabados, fotografías y tarjetas postales, siempre originales, que componen un fondo de estudio para el análisis del montaje y estructura de los nacimientos, así como de las tradiciones y costumbres navideñas de las familias españolas.0

Por todo ello, así como por su entrega y ayuda prestadas en beneficio de la asociación durante estos diez años, ésta quiere agradecérselo con la merecida propuesta de concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas. Muchas felicidades amigo, toda la Asociación de Belenistas de Madrid desea que tu valía, conocimiento e ilusión continúen acompañándonos cada Navidad.

 

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIII Congreso Nacional Belenista (2015) – Trofeo FEB – D. Isaías Díaz Romero – Asociación de Belenistas de Sevilla

12 Oct 15
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LIII Congreso Nacional Belenista
D. ISAÍAS DÍAZ ROMERO
Trofeo Federación Española de Belenistas 2015
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Sevilla

Isaías Díaz RomeroLogo AB SevillaLas asociaciones logran las metas que se proponen gracias a la contribución indispensable de sus socios, a su asidua presencia en la sede social y a la entrega desmedida de quienes sienten y viven el belenismo con una intensidad que supera con creces cuanto se les exige como componentes de las mismas; este es el caso de quien ha merecido ser galardonado, a propuesta de la Asociación de Belenistas de Sevilla, con el Trofeo Federación Española de Belenistas 2015: Isaías Díaz Romero.

Desde muy pequeño se aficionó al montaje de belenes, pues siguió los pasos de su padre y hermanos mayores, siendo él con posterioridad el que continuara con la tradición, utilizando todo tipo de figuras (de patas de alambre, de plástico, de barro…) ubicadas en montajes muy diversos, hasta hacerse un belenista formado en las técnicas más actuales. Esto le llevó a interesarse por nuestra asociación, entrando a formar parte de ella y colaborando estrechamente con cuantos trabajos se le han solicitado, generalmente acompañado por su esposa, hasta el punto de impartir clases de belenismo a socios nuevos y participar en todos los belenes que ha montado la asociación en los últimos años.

Son palabras suyas: “Para mí el ir a la asociación es como si fuera una medicina: en ella me relajo, me relaciono con mis compañeros, charlamos, comentamos y no hay día que alguien no venga con una novedad para desarrollar en el belén; siempre se aprende algo nuevo y de cualquier compañero”.

Su talante de disponibilidad y sencillez en el trato, de entrega plena a la asociación, de colaboración constante y continuada, y el dominio de las técnicas belenísticas que ha adquirido y generosamente transmite a los demás socios, le ha hecho acreedor de esta distinción nacional del Trofeo Federación, como destacado belenista de la Asociación de Belenistas de Sevilla.

Sevilla, junio de 2015

Diploma Trofeo FEB 2015 Isaías Díaz Romero

Trofeos Federación Española de Belenistas

LIII Congreso Nacional Belenista (2015) – Trofeo FEB – D. Javier Burrieza Sánchez – Asociación Belenista de Valladolid

12 Oct 15
Presidencia FEB
, , , ,
No Comments

LIII Congreso Nacional Belenista
D. JAVIER BURRIEZA SÁNCHEZ
Trofeo Federación Española de Belenistas 2015
a propuesta de la
Asociación Belenista de Valladolid

Javier Burrieza SánchezIsotipo de la Asociación Belenista de ValladolidNació en Valladolid, año 1974. Desde su más tierna infancia ha vivido dentro del mundo belenista, pues sus progenitores instalaban durante las Navidades un hermoso belén que era visitado por familiares, vecinos y amigos. De niño siempre le gustaba estar en primera línea y participar en su construcción. Pronto se responsabilizó del montaje, participando en concursos y siendo valorados sus aportaciones y buen criterio artístico.

Al contraer matrimonio prosiguió con la afición en compañía de su esposa María José, y, posteriormente, han sabido inculcar con premura al bello ramillete de sus tres hijos. Siguieron colaborando y transmitiendo aficiones e inquietudes en los lugares de trabajo, ambos desarrollados en centros de enseñanza. Poseen una amplia colección de figuras y conservan, con inusitado orgullo, las de sus primeras aportaciones infantiles.

Al proyectarse la creación de la Asociación Belenista de Valladolid, se unió a la idea, siempre dispuesto y apoyando todo cuanto era menester para el buen fin de las gestiones. Estimuló, totalmente, al emprender el caminar asociativo y fue clave su aportación para la creación de la revista ¡Aleluya!, a la cual aportó siempre sus concienzudos trabajos literarios, no faltando a ninguna de las convocatorias efectuadas año tras año. Siempre dispuesto para cuantas veces se le ha requerido y continuamente pendiente para cuantas actividades se realizan, con el único fin de poder obtener la máxima difusión y divulgación belenista.

Javier Burrieza es hombre buen observador, gran crítico, muy sensible e innovador y extraordinario puntal en los temas literarios, con una gran formación intelectual y cultural. Ha sido conferenciante, pregonero en varias ocasiones, así como presentador en cuantos actos se le solicitó para las actividades de la asociación, ampliando sus trabajos en otros campos asociativos, siendo muy conocedor de cuanto concierne a los acontecimientos «semanasanteros» y de índole histórico.

Es alumno lasaliano y profesor de Historia Moderna por la Universidad de Valladolid, habiendo alcanzado, en el 2003, el grado de Doctor por la mencionada universidad. También es Académico correspondiente en la sección de Teología de la Real Academia de Doctores de España.

Las principales líneas de sus trabajos son primordialmente sobre la historia de la Compañía de Jesús, Colegio de los Ingleses de la Monarquía Hispana, órdenes religiosas, religiosidad popular, espiritualidad femenina o Historia de las Mentalidades, entre otros contenidos. Posee amplia biblioteca de temas religiosos y belenistas, con gran contenido documental gráfico, que le permite tener un bagaje literario de veintitrés libros publicados, cuarenta capítulos de libros históricos, una veintena de artículos científicos, ha sido ponente en más de treinta congresos nacionales e internacionales y comisario de diez exposiciones de temática histórica y artística. Es una de las personas que más está trabajando en la celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa, habiendo disfrutado, al tener en sus manos, los libros originales que escribió la Santa Doctora y que se conservan en el convento fundado en la ciudad de Valladolid.

Junto a la sucinta memoria mencionada mucho más se podría añadir, pero su exposición sería larga y prolija su enumeración. Sólo queremos resaltar la calidad humana, su carácter cordial y amable, que le hace muy apreciado entre los asociados con los que se encuentra muy identificado.

No cabe duda que, por el historial personal expuesto, sus trabajos divulgadores de promoción belenista, entrega y colaboración siempre desinteresada, desarrollada con la asociación, es motivo más que suficiente para que en Asamblea General y a propuesta de la Junta Directiva, se solicite el Trofeo Federación Española de Belenistas 2015. Nuestra enhorabuena más cordial, Paz y Bien.

Valladolid, junio de 2015

Diploma Trofeo FEB 2015 Javier Burrieza Sánchez

Trofeos Federación Española de Belenistas

LII Congreso Nacional Belenista (2014) – Trofeo FEB – Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla – Asociación de Belenistas de Sevilla

12 Oct 14
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LII Congreso Nacional Belenista
FIESTAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
Trofeo Federación Española de Belenistas 2014
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Sevilla

Fiestas Mayores del Ayuntamiento de SevillaLogo AB SevillaLa Concejalía de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla se ha mostrado, desde hace décadas, muy sensible a las actividades belenísticas, especialmente con las organizadas por las asociaciones de la ciudad y en concreto con las programadas por la Asociación de Belenistas de Sevilla. Independientemente del matiz político de los ediles que han ocupado dicha Delegación municipal, siempre han colaborado con los programas navideños, contribuyendo con una variable subvención económica y la implicación del propio Delegado en actos, como la presentación del Cartel pictórico de la Navidad, la participación en el Pregón o la entrega de los premios de los concursos, que se viene haciendo en los últimos años en el lujoso salón Colón del edificio central del Ayuntamiento.

Pero la preocupación de los responsables de la más atractiva Concejalía, al menos para los sevillanos, por motivar, ensalzar y acrecentar la celebración de la Navidad en nuestra capital, se extiende más allá de su cooperación con los belenistas, pues en la pasada campaña de 2013 se llegó a la XX Feria de Belenes, auspiciada desde el comienzo por la Delegación, que ya ha cedido su organización a la Asociación de Comerciantes ACOBE. Esta feliz iniciativa nacida en los años 90 ha propiciado un incremento notable del interés por el belenismo, convirtiéndose en atractivo comercial y turístico de la ciudad, a la que se desplazan numerosos belenistas de toda España interesados en adquirir piezas de muy diversas procedencias y calidades, completando sus estancias en tierras hispalenses con la visita a los numerosos belenes artísticos montados por entidades y particulares, de los que nuestra asociación edita una guía con la selección de aquellos cuya valía e interés garantiza.

En otro aspecto, también hemos de reseñar que la premiada Concejalía, en los últimos años, presidida por D. Gregorio Serrano López y su equipo de colaboradores, ha dado especial relevancia al exorno de calles y ha enriquecido el amplio y variado programa de actos durante los días navideños, haciendo de la capital andaluza una ciudad en la que vivir externa y muy animadamente el espíritu que los belenistas, con nuestros montajes, tratamos de transmitir en los belenes.

Por todo ello, hemos considerado que esta Concejalía sevillana es merecedora de ser distinguida con el prestigioso Trofeo de la Federación Española de Belenistas.
Diploma Trofeo FEB 2014 Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla

Trofeos Federación Española de Belenistas

LII Congreso Nacional Belenista (2014) – Trofeo FEB – D. Carlos Fernández Aganzo – Asociación Belenista de Valladolid

12 Oct 14
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

LII Congreso Nacional Belenista
D. CARLOS FERNÁNDEZ AGANZO
Trofeo Federación Española de Belenistas 2014
a propuesta de la
Asociación Belenista de Valladolid

Carlos Fernández AganzoIsotipo de la Asociación Belenista de ValladolidComo cada año, se acude a la convocatoria de la Federación Española de Belenistas para impregnar de nuestra conciencia a todos cuantos militan en estas filas y designar a quien podemos considerar con méritos suficientes para recibir la correspondiente distinción del Trofeo Federación que se destina a los méritos adquiridos, en cada una de nuestras campañas.

Poner un belén es la forma de recordar en los hogares católicos la Natividad del Divino Infante, constituyendo una de las tradiciones cristianas más populares en estas tierras.

Contemplar un belén en cualquier día, y sobre todo en días navideños, es un placer especial que golpea nuestro propio interior sentimental.

Altamente significativo, igualmente, es el realizar otras diversas actividades orientadas a evangelizar cristianamente al ser humano como escribiendo, tanto en prosa como en verso, para poder expresar sentimientos o afectividad. También podemos impresionarnos con la música o cualquier otro modo de expresión para hacer llegar a nuestro espíritu las celebraciones navideñas. La Navidad debe tener un significado especial pues este tiempo debe ser, con mucha más fuerza que el resto de los días del calendario, esperanza y fe en el futuro. Si algo necesitamos todos, en la difícil situación socioeconómica en la que actualmente nos encontramos, es precisamente eso: fe y esperanza en el futuro alentador, bonanza y prodigalidad de otros tiempos que se deben recuperar y actualizar de inmediato.

Por ello y en esta ocasión, la Asociación Belenista de Valladolid ha considerado como extraordinario candidato a otorgarle el Trofeo Federación a una persona observadora, crítica, innovadora, paciente, meticulosa y comprometida con nuestras propias ideas, como es Carlos Fernández Aganzo, más conocido como Carlos Aganzo, escritor y poeta de nuestra ciudad.

Carlos Aganzo es conocido por doquier. Nació en la capital de España no hace muchos años, realizó estudios de periodismo e inició su vida laboral en diversas empresas de la información, siendo asiduo colaborador del diario «Ya», del «Diario de Ávila» y otras diversas y variadas empresas. En la actualidad tiene la alta responsabilidad de dirigir intensamente, en la ciudad de Valladolid, el periódico decano de la prensa nacional como es «El Norte de Castilla», con cinco ediciones diarias y distintas en la región castellano-leonesa y que ocasionalmente este año cumple sus 160 años de existencia desde que vio la luz en letra impresa.

Desde el primer momento de llegar para instalarse en nuestra ciudad Carlos Aganzo, y tomar contacto con nuestro quehacer asociativo, ha sido un gran acicate y excelente colaborador en la confección de la revista ¡Aleluya! de nuestra asociación y ha compartido jornadas literarias y de trabajo, en un ambiente impregnado de gran sentido de la responsabilidad. Se podrían decir muchas más, muchísimas cosas más, de esta persona y de su incansable espíritu que haría largo y prolijo enumerar, pues cuenta en su haber con un extensísimo currículum laboral. En nuestra primera entrevista ya adelantó: «No podré hacer cosas tan maravillosas como vosotros hacéis, pues no dispongo de tiempo suficiente para ello, pero contad conmigo para haceros compañía y apoyaros en cuanto sea posible con la oratoria, escribiendo y con mi entrañable forma de expresarme poéticamente».

Por todo ello, la Asociación Belenista de Valladolid quiere agradecer la acogida y colaboración entrañable que nos viene dispensando y considera, más que suficientes méritos, para solicitar le sea concedido el merecidísimo premio del Trofeo Federación Española de Belenistas 2014.

Podemos afirmar, con absoluta rotundidad, que ha sido uno de los puntales que mayormente contribuye al buen funcionamiento y desarrollo de las actividades de la asociación en la presente campaña.

Diploma Trofeo FEB 2014 Carlos Fernández Aganzo

Trofeos Federación Española de Belenistas

XLVI Congreso Nacional Belenista (2008) – Trofeo FEB – D. Agustín Sarrate Vidal – Asociación de Belenistas de Sevilla

19 Oct 08
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XLVI Congreso Nacional Belenista
D. AGUSTÍN SARRATE VIDAL
Trofeo Federación Española de Belenistas 2008
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Sevilla

Agustín Sarrate Vidal - Trofeo FEB 2008

Agustín Sarrate Vidal
Trofeo FEB 2008

Logo AB SevillaNatividad de la Virgen María, 6 de septiembre. En este día del año 1926 nací yo, Agustín Sarrate Vidal, en la ciudad de Cervera, provincia de Lérida (ahora Lleida).

Mi afición al belenismo creo que la tengo desde que tuve uso de razón. De muy pequeño me encantaba jugar con aquellas figuritas de barro tan bastas, que se vendían sobre 20/30/60 céntimos. Los belenes artísticos se empezaron a construir en Barcelona y Cataluña recién terminada nuestra Guerra Civil, sobre los años 1939/40. Tendría yo 12/13 años cuando empecé mis belenes. En 1941, los hijos de una familia de clase alta de Cervera montaron un belén traído de Barcelona y que a mí me pareció una maravilla. Era una gruta preciosa en primer plano.

En 1942 puse mi primer belén artístico. En aquel entonces, mi madre me llevaba a Barcelona en tiempo de Navidad para visitar los belenes. Yo volvía de la capital condal muy impresionado e hice buenas amistades allí. Tenía entonces 16 años. En los años 1943/44 ya monté en casa belenes artísticos, ganando primeros premios en concursos organizados por Acción Católica. En 1945, ya con 19 años, marché de Cervera colocándome en un comercio textil de Lérida; no existían concursos y por lo tanto tampoco premios.

Por las circunstancias pasé los años 1951/52 en Palencia, con un magnífico empleo, y como allí no se conocían los belenes artísticos, puse uno en Cáritas Diocesana, que fue inaugurado por el Sr. Obispo. En 1953 regresé a Cataluña y me coloqué en Almacenes Jorba de Manresa, montando un gran belén para el Santo Hospital de Gironella. En 1954, volvía a montar en la Casa de Maternidad de Cervera, alcanzando otro primer premio. Y aquí terminó mi etapa belenista ya que en 1955 llegué felizmente a Sevilla como delegado de una firma textil, para trabajar por toda Andalucía.

En 1959 contraigo matrimonio con Amelia Casas, sevillana, activa y guapa. Pasaron 40 años y entre 1992/95, me llegó la jubilación. Entonces más tranquilo empecé de nuevo con mi hobby, realizando cinco pequeños dioramas, que en Navidad regalé a mis cinco hijos. Con ello me entró fuerte otra vez mi dormido belenismo y, en 1999, con dos dioramitas y otro de más tamaño, me presenté a concursos, creándose un premio especial para mí.

En el año 2000 volví a presentarme con tres dioramas de mayor tamaño que formaban un tríptico. Tanto en Cajasur como en «La Roldana» conseguí los primeros premios. En los años 2001, 2002 y 2003 realicé el grandioso belén del Círculo Mercantil de Sevilla, consiguiendo el 2.º premio en 2001 y 1.º en 2002. En 2005 presenté en el Certamen Nacional de Vélez-Rubio dos dioramas: uno alcanzó el primer premio y el otro el quinto premio.

Actualmente estoy muy contento porque con todo ello la amistad y confianza entre los belenistas se ha hecho más fuerte. El 12 de febrero de 2005 me agasajaron con una cena homenaje a la cual asistieron más de 60 comensales, con mi esposa y todos mis hijos: fue una noche preciosa y muy emocionante que nunca podré olvidar. Me queda ya poco tiempo, pero hasta que Dios quiera, estaré a vuestra disposición. Lo prometo. Hasta siempre.

Trofeos Federación Española de Belenistas

XLVI Congreso Nacional Belenista (2008) – Trofeo FEB – D. Ángel Moretón García – Asociación Belenista de Valladolid

19 Oct 08
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XLVI Congreso Nacional Belenista
D. ÁNGEL MORETÓN GARCÍA
Trofeo Federación Española de Belenistas 2008
a propuesta de la
Asociación Belenista de Valladolid

Ángel Moretón García - Trofeo FEB 2008

Ángel Moretón García
Trofeo FEB 2008

Isotipo de la Asociación Belenista de Valladolid«Belenista», como así desea se le denomine a Ángel Moretón García, nació en Valladolid hace varias décadas y donde siempre residió, considerándose en la actualidad, todavía joven. Desde su más tierna infancia conoció cómo se colocaba en su casa el nacimiento, un tanto monumental por las dimensiones que tenía, ocupando amplia habitación que sus progenitores destinaban en tiempos de la Navidad a la escenificación de los primeros pasos del Niño Dios.

Según avanzaba en edad, aumentaba su interés en el campo del belenismo, con profunda observación de cuanto le rodeaba. Siempre dispuesto a asimilar las enseñanzas y a colaborar en cuantas ocasiones le eran posibles. No solo actuaba en el ambiente familiar, sino también en el colegial, donde se ofreció rápidamente a su profesor, que era buen aficionado al belenismo, para ayudarle a montar el nacimiento colegial, captando con notable fijeza las lecciones recibidas y asimilando cuantas nuevas técnicas se venían implantando con el transcurrir del tiempo.

Presentado a concurso lo realizado en el colegio, ganó premio y ello sirvió de gran acicate para potenciar la afición belenista. Ocurrió durante varios años, tantas veces como se presentó.

Pasó tiempo, siempre en la misma trayectoria, llegando el momento de formar una familia; prosigue su actividad siempre observando cuanto podía, para mejorar sus trabajos. Su domicilio se le hacía poco y pequeño, ofreciéndose a continuar la tarea en la parroquia franciscana, para ayudar al grupo que montaba un artístico nacimiento con el refrendo de la Cofradía de La Santa Cruz Desnuda, dentro del más espiritual e idóneo ambiente franciscano, al regir ambas instituciones, Parroquia y Cofradía, la Orden del Santo Patrono de los belenistas San Francisco de Asís.

De ayudante pasó a ser la alma mater del nacimiento que desde hace varios años instala en el recinto parroquial y sede de la Cofradía, recibiendo todos los años primeros premios, distinciones y, sobre todo, el interés de pequeños y mayores, refrendado por las numerosas reseñas de los medios de difusión local y regional. Cada año ha ido dotándose al monumental nacimiento de las más sofisticadas técnicas de iluminación, efectos especiales sincronizados, con efecto de día y noche y con casi un centenar de figuras.

El mundo del belenismo es su gran ilusión, que marca su vida y la de su familia muy conjuntada con la idea, de tal forma que todo el tiempo que pueden, lo dedican a esa pasión. También se debe añadir que dispone de un gran patrimonio de figuras, material electrónico y ornamental, que no solo instala en el lugar parroquial, sino también ayuda constantemente a la actividad que le pide nuestra Asociación.

Por su gran ilusión, dedicación y por el desinteresado historial que siempre le mueve en el campo belenista, la Asociación Belenista de Valladolid, reunida en Asamblea General y por total unanimidad, adoptó el acuerdo de solicitar para Ángel Moretón García, el Trofeo Federación Española de Belenistas 2008, deseando siga en la misma trayectoria, en todo tiempo y lugar, a la vez que le expresamos la más cordial felicitación y enhorabuena.

XLVI Congreso Nacional Belenista (2008) – Trofeo FEB – D. Juan Estruch Bataller (Fray Conrado) – Asociación de Belenistas de Valencia

19 Oct 08
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XLVI Congreso Nacional Belenista
D. JUAN ESTRUCH BATALLER (FRAY CONRADO)
Trofeo Federación Española de Belenistas 2008
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Valencia

Juan Estruch Bataller (Fray Conrado) - Trofeo FEB 2008

Juan Estruch Bataller
(Fray Conrado)
Trofeo FEB 2008

Isologo de la Asociación de Belenistas de ValenciaJuan Estruch Bataller, Fray Conrado, nacido el 23 de marzo de 1926 en Ador (Gandía, Valencia), desde su infancia ya mostró evidencias de una vida entregada a los demás. A los 22 años entró a formar parte de la Orden de los Franciscanos Capuchinos.

En Valencia, en la calle Cirilo Amorós 67, hace 60 años que atiende la portería del Convento de los Padres Capuchinos. Es un hombre de mirada dulce y rostro de santidad: sus dos frases más conocidas son: «Manos que no dais, ¿qué esperáis?», y «Cuanto más doy, más me da Dios».

Entregado a los demás, fundó en 1989 «Amigos de San Antonio», donde se ayuda a más de cien familias con ropa y comida, ayuda a misiones de Bolivia, Honduras, Guatemala, Guinea y un etcétera de lugares.

Desde muy pequeño, ese amor que tiene por el Niño Jesús le llevó a crear bonitas reproducciones del nacimiento en piñas que recogía del monte, desde entonces ya ha realizado más de 25.000 belenes. Los realiza con distintos materiales, de lo más inesperados: relojes, conchas, cucharas, calabazas, velas, cáscaras de nueces, guitarras y un largo etcétera, y en Navidad instala la exposición de belenes más extraordinaria que uno puede imaginar.

Sus famosos belenes, creados con cosas que nadie quiere ya, han cruzado las fronteras, pues desde hace muchos años se mandan a los países donde se ayuda con «Amigos de San Antonio», fomentando el belenismo con amor y cariño. Uno de ellos se entregó en mano al Papa Benedicto XVI en el Encuentro Mundial de la Familia en 2006 en Valencia.

Por todo lo expuesto, en la Asociación de Belenistas de Valencia consideramos a Fray Conrado digno merecedor del Trofeo Federación Española de Belenistas.

XLVI Congreso Nacional Belenista (2008) – Trofeo FEB – D. José Luis Ramos Gómez – Asociación Belenista de Álava

19 Oct 08
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XLVI Congreso Nacional Belenista
D. JOSÉ LUIS RAMOS GÓMEZ
Trofeo Federación Española de Belenistas 2008
a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

José Luis Ramos Gómez - Trofeo FEB 2008

José Luis Ramos Gómez
Trofeo FEB 2008

Logo AB ÁlavaNace en Vitoria-Gasteiz el 10 de febrero de 1938. Como tantos y tantos belenistas, recuerda las fechas felices de su infancia y su ilusión por los belenes, ya que cada Navidad no faltaba en su humilde buhardilla vitoriana el nacimiento familiar, de corcho y musgo, de figuras toscas y sencillas con las ovejas con patas de alambre, ni el tradicional recorrido por las frías calles de la ciudad visitando los belenes de las iglesias y colegios.

En los años jóvenes va descubriendo, con la ayuda de otros compañeros, las entonces rudimentarias técnicas para montar el belén en la escuela o en la parroquia. Más tarde ya, a causa de su trabajo profesional, se encuentra con la «Asociación Navideña» en el Departamento de Obras Sociales de la Caja de Ahorros vitoriana, organizadora cada año de la fiesta escolar de Navidad y del Concurso de Belenes Colectivos y Familiares.

Debido a estos concursos conoce a otras muchas personas, belenistas, con la misma ilusión por el belenismo, y la sana envidia, al tener conocimiento de la existencia en las provincias hermanas de asociaciones belenistas.

Con la ayuda de estas, ese grupo de belenistas que se conocían por el concurso, se reúnen en varias ocasiones y deciden fundar en 1987 nuestra Asociación Belenista de Álava, con la redacción y aprobación de sus estatutos.

El 17 de octubre de 1987 se reúne la primera asamblea fundacional y José Luis Ramos Gómez, socio fundador, es nombrado primer Presidente de nuestra Asociación. Posteriormente ha ocupado los puestos de Vicepresidente, Tesorero y Secretario. El 29 de Junio de 2004 deja la Junta Directiva de forma definitiva, de la que ha formado parte ininterrumpidamente durante 17 años.

Por lo anteriormente expuesto, la Junta Directiva de la Asociación Belenista de Álava, reunida en sesión ordinaria el día 6 de mayo de 2008, aprueba proponer a D. José Luis Ramos Gómez para el Trofeo Federación Española de Belenistas 2008.

Trofeos Federación Española de Belenistas

XLV Congreso Nacional Belenista (2007) – Trofeo FEB – D. Eduardo Villa de la Presa – Asociación Belenista de Valladolid

14 Oct 07
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XLV Congreso Nacional Belenista
D. EDUARDO VILLA DE LA PRESA
Trofeo Federación Española de Belenistas 2007
a propuesta de la
Asociación Belenista de Valladolid

Isotipo de la Asociación Belenista de ValladolidHan pasado muchos años a sus espaldas, ya sobrepasada la barrera de los ochenta. La vena belenista y espíritu le mantienen joven en todo tiempo y lugar. Desde los primeros balbuceos es educado con estilo y formación peculiar. Los progenitores, rudos castellanos forjados en la paramera de la «Tierra de Campos», le inculcaron el servicio a los demás y él lo ha perfeccionado con los variados trabajos realizados en su dilatada vida laboral y familiar.

Aprendiz en la fragua de su natal y palentina localidad de Meneses de Campos, luego en la carretería, posteriormente le siguieron otros varios puestos que le fueron madurando y puliendo en la vida. En todos se entregó con gran esfuerzo, a veces ilimitado, para aprender y luego poder acometer sus ilusiones. Siempre transmitió por donde pasó mensaje de sencillez, amor y ternura, no olvidando en ningún momento los principios y enseñanzas recibidas.

La extraordinaria dedicación y empeño en cuantas tareas realiza en el ambiente del belenismo, es ejemplo para todos. Primero en disposición, en orden y organización. Nadie puede decir que haya puesto reparo, inconveniente o excusa a la hora de contar con él para realizar los múltiples cometidos que se precisan en nuestras cotidianas actividades belenistas. Siempre, todo ello, rubricado con sonrisas, laboriosidad y sencillez, con entusiasmo e ilusión, a la vez que transmitiendo sus marcadas aficiones a cuantos le rodean, y en especial a hijos y familiares allegados.

Por todo cuanto antecede y por otros muchos motivos, todos dignos de elogio y reconocimiento, la Asociación Belenista de Valladolid se honra en tener en sus filas al veterano D. Eduardo Villa de la Presa como uno de los más eficaces e ilusionados cooperantes.

Reunidos en la Asamblea General, los asociados acuerdan por unanimidad solicitar para él el Trofeo Federación Española de Belenistas en el año 2007.

Gracias Eduardo por tu esfuerzo, ejemplo y generosidad.

Imagen Destacada - Trofeo FEB

Trofeo Federación Española de Belenistas 2004 – D.ª Antonia Cordero Toro – Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez»

09 May 04
admin
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2004
otorgado a
D.ª ANTONIA CORDERO TORO
a propuesta de la
Asociación de Belenistas Portuense «Ángel Martínez»

XLI Congreso Nacional Belenista (2003) – Trofeo FEB – D. Ricardo Rodríguez Santos – Asociación Belenista de Álava

22 Jun 03
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XLI Congreso Nacional Belenista
D. RICARDO RODRÍGUEZ SANTOS
Trofeo Federación Española de Belenistas 2003
a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

Ricardo Rodríguez Santos - Trofeo FEB 2003

Ricardo Rodríguez Santos
Trofeo FEB 2003

Logo AB Álava (antiguo)Nacido en Vitoria-Gasteiz en el año 1947, en la última vecindad de la calle Cuchillería, a la sombra de la antigua Catedral de Santa María. Vivió su infancia en el nº 115 de la citada calle. Su casa natal está adosada a la primitiva muralla y paso de ronda que rodea la antigua Gasteiz, hoy cimientos sobre los que se edificó la citada catedral.

Fue en su niñez cuando, como miembro de la Escolanía de Tiples de Vitoria y con la influencia de su director D. Dimas Sotes Orradre se «envenenó» con esta bonita afición: los nacimientos.

Siempre recuerda con agrado la llegada de las Navidades, cuando su madre le colocaba las figuras del belén en aquella casa, y sus enfados por los desconchados que el cielo de papel de estraza azul originaba en aquellas viejas y húmedas paredes. Pero entre enfados y caídas de pared, al llegar los primeros días de diciembre se desempolvaban de nuevo las figuras guardadas y otra vez se volvía a poner.

Eran otros tiempos más difíciles, recién pasada la postguerra, en una ciudad pequeña en la que todos se conocían y donde la vecindad superaba a la consanguinidad. Todo era más auténtico; hasta los inviernos, con grandes nevadas y con carámbanos que colgaban peligrosamente de los tejados. Tiempos en los que la vida se desenvolvía más en la calle y en cuadrilla de amigos. Y donde Navidad tras Navidad se visitaban todos los nacimientos que se instalaban en las iglesias de Vitoria (San Pedro, San Vicente, El Carmen, Hospicio, Hermanitas de los Pobres, etc.).

Todavía hoy conserva aquellas figuras de belén que, con tantos sacrificios y pagas de domingo no gastadas, fue adquiriendo de pequeño. Y la enorme ilusión que le traían los primeros días de diciembre con la llegada a los escaparates de las nuevas figuras y cómo no, también «sus precios»…

Desde los comienzos de nuestra Asociación Belenista, Ricardo ha participado activamente en todos nuestros proyectos, impulsando la recuperación de la tradición de los belenes en nuestra ciudad, animando a los comerciantes a que volvieran a vender figuras y complementos para nacimientos, colaborando en la organización y como jurado en los concursos de belenes infantiles. Miembro de la Junta Directiva de nuestra Asociación, ha desempeñado con mucha dedicación y entrega puestos como Vocal y Tesorero. Con carácter práctico y resolutivo, bandeándose entre las dificultades económicas y la falta de recursos humanos, ha destacado en su empuje para que en nuestra Asociación tengamos una pequeña sede donde poder reunirnos.

Pero si algo ha caracterizado a este compañero belenista es la afición con la que año tras año monta en su domicilio su humilde nacimiento. Sin grandes alardes artísticos, pero eso sí, con el calor, cariño y amor que el misterio de la noche mágica requiere y que solo un enamorado del belén sabe plasmar.

La Asociación Belenista de Álava se enorgullece de poder contar entre sus socios a Ricardo, y le propone por nuestra entidad al Trofeo Federación Española de Belenistas 2003.

 

XL Congreso Nacional Belenista (2002) – Trofeo FEB – D.ª María Luisa Montalvo Calvo – Asociación Belenista Castellana

14 Abr 02
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XL Congreso Nacional Belenista (2002) – Trofeo FEB –
D.ª María Luisa Montalvo Calvo
Asociación Belenista Castellana

María Luisa Montalvo Calvo - Trofeo FEB 2002

María Luisa Montalvo Calvo
Trofeo FEB 2002

Logo AB CastellanaMaría Luisa Montalvo Calvo, “Belenista” es como desea se la denomine y se la conozca.

Precisar cuándo comenzó la gran afición e inquietud belenista es difícil, pero como toda pregunta tiene respuesta, en esta ocasión no podía ser una excepción.

Su amor a las tradiciones belenistas es fácil que apareciera con su propia vida. Sus progenitores, de profundas creencias religiosas cristianas, procuraron inculcárselas desde los primeros balbuceos.

María Luisa asimiló, rápidamente y a la perfección, las enseñanzas que le impartieron. El fruto adquirido trató de transmitirlo a sus hijos, predicando siempre con el ejemplo.

María Luisa es una mujer toda fuerza, activa, piadosa, eficaz, diligente, con grandes dotes artísticas, con ideas claras… Otros muchos calificativos se podrían añadir a su curriculum vitae que haría larga y prolija la lista. No vamos a detenernos en ello, pues existen detalles más importantes a resaltar.

Destacan en María Luisa Montalvo la amistad sincera, el compañerismo, la fraternidad, el esfuerzo por conseguir el mensaje evangélico: “Gloria a Dios y paz a los hombres de buena voluntad”. María Luisa Montalvo es una destacada colaboradora de la Asociación Belenista Castellana desde hace mucho tiempo, y desde que se integró en la misma, asumió los puestos de responsabilidad que le fueron encomendados, llevándolos con total entrega y gran sacrificio, sin intimidarle las dificultades que aparecían en el desarrollo de las actividades, logrando siempre magníficos resultados. Su continua sonrisa estimula a trabajar a cuantos están a su lado.

Reuniones, jornadas, cursillos, asambleas, difusión del belenismo es su continuo quehacer, mostrando siempre sus altas dotes pedagógicas y artísticas, que hacen de María Luisa Montalvo, un cúmulo de factores para que la Junta Directiva, por unanimidad, la haya nominado como candidata para el Trofeo Federación, en la seguridad de que pocas veces la elección es tan meritoria como en esta, y símbolo de nuestro agradecimiento.

XL Congreso Nacional Belenista (2002) – Trofeo FEB – D. Raúl Hernández Ustárroz – Asociación de Belenistas de Pamplona

14 Abr 02
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XL Congreso Nacional Belenista (2002) – Trofeo FEB –
D. Raúl Hernández Ustárroz
Asociación de Belenistas de Pamplona

Raúl Hernández Ustárroz - Trofeo FEB 2002

Raúl Hernández Ustárroz
Trofeo FEB 2002

Logo AB PamplonaRaúl Hernández Ustárroz, artista inquieto, investigador nato. Toda su vida la ha repartido entre su trabajo en la Caja de Ahorros de Pamplona y su taller. Sin olvidar a su esposa Carmen y sus tres hijos, copartícipes de sus ilusiones y aventuras artísticas.

Además de construir belenes, fabrica sus propias figuras para los mismos, por lo que la ambientación de los belenes de Raúl está asegurada. Y la expectación de los niños ante sus dioramas también.

Cursó cuatro años de estudio en la Escuela de Arte y Oficios de Pamplona, donde se inició en el dibujo, la pintura y el modelado.

Raúl ha practicado la pintura y el grabado, la fotografía en color, la serigrafía, el modelado y los esmaltes al fuego sobre cobre y otros metales.

Medalla de Plata de Artesanía de Navarra. Premio en Fotografía y Escultura.

Ahora y desde su jubilación, dedica su tiempo al belén. Construye dioramas, arregla figuras, da cursos de belenismo en su pueblo, monta con el ayuntamiento de su valle concursos navideños de construcción de belenes familiares. Hace de jurado y construye el belén municipal.

Y aún le queda tiempo para apuntarse a los viajes de la asociación a las ciudades cercanas, o lejanas, como el último viaje que hicimos a Italia.

Y este es Raúl, nuestro Trofeo Federación de este año.

Siempre joven a pesar de haber cumplido ya con su vida laboral. Dispuesto a ver, escuchar y aprender todo aquello que le pueda ser útil a su actual trabajo, el belenismo.

XL Congreso Nacional Belenista (2002) – Trofeo FEB – D. Jesús Briceño Rubio – Asociación de Belenistas de Madrid

14 Abr 02
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XL Congreso Nacional Belenista (2002) – Trofeo FEB –
D. Jesús Briceño Rubio
Asociación de Belenistas de Madrid

Jesús Briceño Rubio - Trofeo FEB 2002

Jesús Briceño Rubio
Trofeo FEB 2002

Logo AB MadridJesús Briceño Rubio nace en Madrid el 12 de marzo de 1944. Tiene grandes recuerdos del primer belén que le montó su padre cuando sólo contaba con tres años de edad y que fue rescatado, durante la guerra, de casa de sus abuelos.

Desde esos momentos el mundo del belenismo le ha acompañado toda su vida. El 10 de enero de 1992 ingresa, como socio, en la Asociación de Belenistas de Madrid incorporándose de inmediato en la Junta Directiva ocupando los cargos de Vocal, luego Vicesecretario y posteriormente de Presidente.

En una etapa difícil y delicada ha tenido que trabajar con sus juntas directivas para que los diferentes organismos institucionales reconocieran en nuestra asociación el carácter y prestigio que merece.

Durante su etapa como Presidente, se ha incrementado el número de exposiciones belenistas, ha apoyado en los diferentes organismos a los grupos de jóvenes y ha dirigido los proyectos de creación de la Insignia de Oro y la restauración y entronización de Santa María de Belén como Patrona de nuestra asociación.

Gran innovador a la hora de diseñar dioramas con escenas poco comunes, como Los primeros pasos, La circuncisión, etc. Muchos de sus belenes se han diseñado en el interior de televisores y de pantallas de Pc.

Su participación en las diferentes campañas, actos, Congresos FEB, etc., le han llevado a ser un gran divulgador y representante del belenismo madrileño.

Ha impulsado a toda su familia a entregarse en los diferentes campos de trabajo dentro de la Asociación, creando una auténtica saga en el belenismo: la «Familia Briceño».

Por todo ello, y mucho más, la Asociación de Belenistas de Madrid le propone para que se le otorgue el Trofeo Federación Española de Belenistas 2002.

Trofeos Federación Española de Belenistas

XXXVIII Congreso Nacional Belenista (2000) – Trofeo FEB – D.ª Isabel Osuna Sancho – Asociación de Belenistas de Madrid

15 Oct 00
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XXXVIII Congreso Nacional Belenista
D.ª ISABEL OSUNA SANCHO
Trofeo Federación Española de Belenistas 2000
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Madrid

Isabel Osuna SanchoLogo AB MadridIngresó en nuestra asociación el 23 de enero de 1990. El 21 de abril de 1994 entra a formar parte de la Junta Directiva y desde entonces continúa como vocal.

Desde su ingreso trabajaba activamente en la asociación, es de esas personas que no tiene miedo al trabajo, lo mismo barre que pinta.

Se puede decir sin temor a equivocarse que es de esas personas que encajan en cualquier parte y que siempre encuentra algún trabajo, aunque sea desagradable.

Participa en todas las campañas y aunque en ocasiones tiene que ocuparse de sus nietos no le importa si es posible llevárselos a cualquier montaje. Podemos verla participando en el montaje de un belén o vendiendo papeletas para recaudar fondos.

Por todo esto, la Asociación de Belenistas de Madrid propone que le sea otorgado el Trofeo Federación a D.ª Isabel Osuna Sancho en el XXXVIII Congreso Nacional Belenista que tendrá lugar en Pamplona.

Trofeos Federación Española de Belenistas

XXXVII Congreso Nacional Belenista (1999) – Trofeo FEB – D. Manuel Alcocer Caridad – Asociación de Belenistas de Jerez

11 Abr 99
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XXXVII Congreso Nacional Belenista
D. MANUEL ALCOCER CARIDAD
Trofeo Federación Española de Belenistas 1999
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Jerez

Manuel Alcocer Caridad - Trofeo FEB 1999

Manuel Alcocer Caridad
Trofeo FEB 1999

Manuel Alcocer Caridad nació en Jerez de la Frontera el 4 de agosto de 1946. Gran aficionado al belenismo, ingresa en la Asociación de Belenistas de Jerez en el año 1988, demostrando desde su ingreso un ejemplar interés por los fines de esta.

En el año 1989 acepta una vocalía en la Junta Directiva de la asociación, cambiando su responsabilidad al año siguiente por la de secretario de la misma, cargo que desempeña con dedicación y eficacia hasta 1996.

Como secretario de la Asociación de Belenistas de Jerez, ocupa la secretaría de la Federación Española de Belenistas los años 1994 y 1995, desempeñando asimismo labores de secretaría en la organización del XXXIV Congreso Nacional Belenista celebrado en Jerez en 1996.

De nuevo el pasado año 1998 fue requerido para formar parte de la Directiva de la Asociación, aceptando sin dudar desarrollar la Vocalía de Relaciones con los Medios de Comunicación, tarea que viene desempeñando con gran eficacia, dadas sus especiales cualidades de simpatía y persistencia en el empeño.

Su gran amor al belén le ha llevado a convertirse en uno de los grandes maestros con que este arte entrañable cuenta en Jerez, siendo ya tradicional el nacimiento que cada año construye en su domicilio, dotado con una especial sensibilidad y dominio de las técnicas y con el que ha obtenido muchos y significativos premios en el Certamen Anual, dentro del Grupo Especial Belenistas.

Asimismo y casi desde su ingreso en la Asociación, presenta un diorama anual a la Exposición de Dioramas de Nacimientos que cada Navidad monta la Asociación de Belenistas; dejando asimismo los dioramas de años anteriores a disposición de la asociación para ser expuestos fuera de la ciudad; siendo varios los que un año y otro viajan fuera de Jerez.

La Exposición de Dioramas de la Pasión del Señor, propiedad de la Asociación de Belenistas de Jerez, cuenta asimismo con un precioso diorama de su autoría, representando el momento de la aparición de Jesús Resucitado a María Magdalena a las puertas del sepulcro.

Presto a cualquier colaboración que la asociación le demande, es frecuente contar con artículos suyos en la anual edición de la revista Lentisco, habiendo igualmente colaborado en la preparación de las maquetas con las que la asociación imparte cada año sus cursillos de belenismo, en los que con frecuencia suele actuar de monitor.

Es miembro fundador, con su esposa Cuqui, del Coro de Villancicos de la Asociación «Virgen de Belén», con el que ha grabado tres cintas y un compacto, no faltando a ningún ensayo ni actuación de esta formación, con la que cantó la Misa Navideña celebrada en la Iglesia de San Francisco el Grande, con la que se clausuró el Congreso Internacional de Belenistas celebrado el año 1992 en Madrid.

En resumen, en Manuel Alcocer Caridad, Manolo para sus muchos amigos, se unen a sus grandes dotes como belenista, su continua dedicación y entrega a cuantas actividades pueda emprender la Asociación de Belenistas de Jerez, en la que desde su incorporación se encuentra omnipresente, habiéndose ganado por su entrega y simpatía el cariño de todos.

Es por ello que la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Jerez, en reunión celebrada el pasado 25 de enero, acordó de manera unánime solicitar le sea concedido el Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente a 1999 al asociado Manuel Alcocer Caridad.

XXXVI Congreso Nacional Belenista (1998) – Trofeo FEB – D. Antonio Zamorano Leal – Grupo Belenista «La Roldana»

13 Sep 98
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XXXVI Congreso Nacional Belenista
D. ANTONIO ZAMORANO LEAL
Trofeo Federación Española de Belenistas 1998
a propuesta de la
Grupo Belenista «La Roldana»

Trofeo FEB 1998 - Antonio Zamorano Leal

Trofeo FEB 1998
Antonio Zamorano Leal

La Junta Directiva de este Grupo Belenista «La Roldana», en su pasada reunión del día 9 del presente mes, aprobó, por unanimidad, proponer a la Asamblea de la Federación Española de Belenistas, como candidato al Trofeo F.E.B. de este año 1998, a D. Antonio Zamorano Leal.

Nuestro candidato nació, hace algunos años ya, en nuestra ciudad de Sevilla, y tras una infancia formada en un ambiente eminentemente religioso, entre salesianas y escolapios, terminó como perito mercantil.

En su etapa laboral compartía, con todo tipo de comercio, sus aficiones: la pintura, el belenismo y nuestra Semana Santa.

Su afición al belenismo le viene de lejos y, como casi siempre, influido por los nacimientos caseros que su madre realizaba en casa, ya que a los doce años y por enfermedad de aquélla, le tocó montarlos a él. Nos imaginamos al bueno de Antonio, entre corchos, serrines, río de plata y las pequeñas figuras de barro de cacharrería.

En todos los lugares de trabajo siempre le ha tocado “montar el belén”, incluso en la “mili”, ya que la hizo en un hospital militar y en el mismo quirófano montó uno con cartulina.

El belén y la pintura, junto a su mujer Adoración, que en verdad y ahora que no nos escucha, pinta mejor que él, han sido el norte de su vida. Nunca faltó en su casa un belén y un pincel.

Tan pronto consigue la jubilación Antonio, se hace socio de nuestro Grupo, colabora como el más entusiasta de los jóvenes, en todas y en cada una de sus actividades, comparte su tiempo enseñando pintura en un club de la 3.ª edad y logrando que en todos los ambientes que conoce, por las fechas de la Navidad, no falte un belén. Colaborando activamente en los del Grupo «La Roldana», en el de su casa, en el de la casa de sus hermanos y en el de la de cada uno de sus cuatro hijos.

En nuestro Grupo desarrolló ejemplarmente el cargo de secretario, siendo en la actualidad vicepresidente segundo.

Por todo ello, creemos que este año es justo proponer, como queda justificado anteriormente, a nuestro socio Antonio Zamorano Leal para el Trofeo Federación Española de Belenistas.

XXXVI Congreso Nacional Belenista (1998) – Trofeo FEB – D.ª Maribel Simón Díaz – Asociación Belenista de Álava

13 Sep 98
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XXXVI Congreso Nacional Belenista
D.ª MARIBEL SIMÓN DÍAZ
Trofeo Federación Española de Belenistas 1998
a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

Trofeo FEB 1998 - Maribel Simón Díaz

Trofeo FEB 1998
Maribel Simón Díaz

Imagotipo de la Asociación Belenista de ÁlavaNació en Viana (Navarra) en 1942. Casada y madre de tres hijos lleva treinta y cinco años como profesora de Educación Primaria. Su afición y actividad dentro del belenismo ocupa los diecisiete últimos años de su larga dedicación como educadora.

Afincada en Vitoria-Gasteiz desde el año 1980, comenzó su labor en el Colegio Manuel Machado. Al llegar la cita anual de la Navidad y constatar que no se ponía el belén en muchas casas de alumnos porque -según ellos- no tenían figuras, propuso al claustro de profesores el montar un gran nacimiento en el vestíbulo del colegio. La propuesta fue muy bien acogida y durante siete años consecutivos cada Navidad se montó, con la colaboración voluntaria de todo el que quisiera, un belén diferente en extensión, tamaño, etc., realizado con los materiales más diversos. Muchos de ellos consiguieron premios en los concursos convocados año tras año.

En el año 1987 se trasladó al Colegio Público San Martín, donde sigue ejerciendo actualmente. Conocedora de su actividad belenista, la comunidad educativa de este nuevo centro le encomendó seguir con esa tarea. Así, durante diez años, se van montando nuevos belenes que, por estar hechos con materiales desechables de las más diversas procedencias, despiertan gran curiosidad y son visitados por alumnos de otros colegios y público en general. Han sido ganadores también en muchas ocasiones del Concurso de Belenes Colectivos y desde hace unos años, a propuesta de la Asociación Belenista de Álava, el belén realizado el curso anterior participa en la Muestra Belenista oficial de la asociación.

Su celo belenista no se limita únicamente a esto, sino que ayuda a los alumnos que lo desean a construir en grupo sus belenes portátiles y a participar asimismo en los concursos escolares que, a menudo, ganan.

Por todo ello, la Asociación Belenista de Álava tiene mucho gusto en proponer como candidata al Trofeo Federación Española de Belenistas 1998 a D.ª Maribel Simón Díaz.

XXXVI Congreso Nacional Belenista (1998) – Trofeo FEB – D.ª María del Carmen Ibáñez Sorasu – Asociación de Belenistas de La Rioja

13 Sep 98
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XXXVI Congreso Nacional Belenista
D.ª MARÍA DEL CARMEN IBÁÑEZ SORASU
Trofeo Federación Española de Belenistas 1998
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de La Rioja

Trofeo FEB 1998 - María del Carmen Ibáñez Sorasu

Trofeo FEB 1998
María del Carmen Ibáñez Sorasu

Nacida en San Sebastián, es miembro fundador de la Asociación de Belenistas de La Rioja, desempeñando hasta hace dos años el cargo de vicepresidenta. En la actualidad ejerce la vicesecretaría, colaborando activamente en todas las actividades de la asociación.

Su experiencia fue de una gran valía en los comienzos de nuestra asociación, ya que procedía de otra de mucho prestigio, la de San Sebastián, que sabe infundir a sus asociados un fuerte espíritu belenista.

Su entrega es siempre incondicional y entusiasta pero queremos destacar la labor que lleva a cabo en los cursillos de los niños, a los que consigue interesar poco a poco por el belenismo. Prueba de ello es que cada año repiten y el número de participantes va en aumento. De esta forma está colaborando en la formación de una buena cantera de futuros belenistas, no sólo en su aspecto artístico, sino en el de su espíritu, pues para ella el belenismo es algo más que arte, es algo que se lleva dentro.

María del Carmen es una persona de fuerte personalidad, pero a la vez sensible, que vibra ante las cosas sencillas y bellas. Sabe ser paciente y perseverante y no se desanima con facilidad.

Por todo lo anterior, la Asociación de Belenistas de La Rioja la considera acreedora al galardón y por ello presenta su candidatura al Trofeo F.E.B. 1998.

XXXVI Congreso Nacional Belenista (1998) – Trofeo FEB – D. Antonio Peña Bernal – Asociación de Belenistas de Jerez

13 Sep 98
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XXXVI Congreso Nacional Belenista
D. ANTONIO PEÑA BERNAL
Trofeo Federación Española de Belenistas 1998
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Jerez
(a título póstumo)

Trofeo FEB 1998 - Antonio Peña Bernal

Trofeo FEB 1998
Antonio Peña Bernal

El pasado mes de junio, falleció en el Jerez de sus amores, de manera repentina e inesperada a sus treinta y nueve años, el gran belenista jerezano Antonio Peña Bernal.

Conmocionados y emocionados por tan sensible pérdida, la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Jerez acordó, en sesión extraordinaria celebrada el mismo día de su muerte, solicitar para Antonio Peña la concesión a título póstumo del Trofeo Federación Española de Belenistas correspondiente a 1998, considerando, por la excepcionalidad del caso, sumar dicha petición a la ya concedida para el presente año, al también belenista jerezano Pedro Ramírez Pazos.

Nació Antonio Peña en Jerez, el 19 de diciembre de 1958. Terminados sus primeros estudios, obtuvo la titulación de Técnico en Electrónica, entrando a desempeñar años más tarde la función de técnico de sonido en la emisora de la cadena COPE en Jerez, trasladando años después dicha ocupación por un corto espacio de tiempo, a la emisora de dicha cadena en Sevilla.

A los trece años y con la ayuda de su hermano varios años mayor, empezó a montar un pequeño belén a la entrada de su vivienda. ¡Qué ajenos andábamos de intuir entonces el gran belenista que se estaba gestando con aquellos modestos comienzos!

A principios de 1984 se incorpora a la Asociación de Belenistas de Jerez, alcanzando el número 63 de su nómina de asociados. Esa misma Navidad, instala en la parte de su vivienda destinada a garaje, su primer gran nacimiento, obteniendo con él el tercer premio en el grupo Especial Familiar. Repite premio en los años 1985, 1986, 1987 y 1988, para conseguir en el año 1989 alzarse con el primer premio de dicha categoría.

En 1990, a los 32 años de edad y con tan sólo siete de antigüedad en la Asociación, acepta el encargo de la directiva para realizar un magnífico “Nacimiento de la Asociación”. Sus belenes realizados entre los años 1992 y 1994 obtienen premio entre los tres primeros de su categoría especial; y llegada la Navidad de 1995 alcanza merecidamente el Primer Premio Especial y Trofeo “Aguas de Jerez” con un espléndido nacimiento en su domicilio. Asimismo, en el año 1996, con un soberbio belén nevado, tan blanco como su blanca alma de niño grande, alcanza el segundo premio en la categoría de “Belenistas”.

Por último, en el pasado año, acaso como despedida y apoteosis final de sus últimas Navidades en esta tierra, alcanzó el reconocimiento del Primer Premio Especial en la categoría de Belenistas, presentando un extraordinario belén de ambientación urbana, primera y desgraciadamente última de sus obras con estas características.

En 1994, con motivo de la celebración en Jerez del XXXIV Congreso Nacional Belenista, realizó al frente de un equipo belenista, un sector del pueblo en el “Nacimiento Monumental”, precisamente aquel que albergaba un encantador y entrañable portal, en el que quedó bien patente su especial sensibilidad artística y su encendido amor al ejemplarizador Misterio de Belén.

Como su última obra conclusa cabe destacar la decisiva participación de Antonio Peña en la realización la pasada primavera, de una monumental maqueta, construida con técnicas belenistas, representando el toro bravo en el campo, creada por la Asociación de Belenistas de Jerez para la I Feria Mundial del Toro Bravo celebrada en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla y que se constituyó como la verdadera estrella de dicha muestra.

Hemos de sumar, a sus realizaciones belenistas, la construcción de varios “Dioramas de Nacimientos” para la muestra anual de la asociación, así como un “Diorama de la Pasión” representando la “Expulsión de los Mercaderes del Templo”.

A lo largo de sus años de pertenencia a la asociación, desempeñó diversas vocalías en su Junta Directiva, perteneciendo a la misma en la feliz efeméride de la adquisición, acondicionamiento e inauguración de su actual sede social, en el año 1991.

Al parecer, enterados “allí arriba” de la meteórica ascensión de tan extraordinario belenista como persona, y acaso un tanto celosos de lo que ocurría “aquí abajo”, el Niño Dios lo reclamó ante su divina presencia para incrementar con él la nómina de los belenistas ya en su Gloria.

Por todo lo aquí expuesto y por los innumerables méritos humanos que convergían en el querido amigo belenista desaparecido, la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Jerez, reunida en sesión extraordinaria, acordó por unanimidad solicitar para Antonio Peña Bernal, el Trofeo Federación Española de Belenistas 1998 a título póstumo y con carácter excepcional.

XXXVI Congreso Nacional Belenista (1998) – Trofeo FEB – D. Pedro Ramírez Pazos – Asociación de Belenistas de Jerez

13 Sep 98
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XXXVI Congreso Nacional Belenista
D. PEDRO RAMÍREZ PAZOS
Trofeo Federación Española de Belenistas 1998
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Jerez

Trofeo FEB 1998 - Pedro Ramírez Pazos

Trofeo FEB 1998
Pedro Ramírez Pazos

Nace hace 37 años en el jerezanísimo barrio de San Miguel.

A la edad de 17 años, e inducido por su gran afición belenista, se incorpora a las nóminas de la recién creada Asociación de Belenistas de Jerez, siendo a los 19 años uno de los belenistas autores de los doce dioramas de nacimientos que se expusieron en la primera exposición montada por la Asociación de Belenistas de Jerez en la Navidad de 1979.

Diez son desde entonces los dioramas de nacimientos con que Pedro Ramírez ha participado en las anuales exposiciones montadas cada Navidad por la asociación, destacando en todos ellos por su perfección e inspiración belenista.

En la Navidad de 1982 presenta un diorama con figuras de su autoría, realizadas en escayola y telas encoladas, que hacen entrever sus grandes dotes como figurista. Impulsado por la asociación comienza a realizar sus primeras figuras modeladas en barro, en cuya realización alcanza pronto una gran perfección.

Varios han sido los magníficos belenes montados por Pedro Ramírez a lo largo de su currículum belenista, tanto en su domicilio como en la sede de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Viga, Caja de San Fernando, Iglesia de Capuchinos y otros lugares de Jerez y de fuera de nuestra ciudad.

Poco a poco, lo que comenzó siendo una afición, se ha convertido en una profesión en la que Pedro Ramírez ha ido depurando sus técnicas y definiendo un estilo propio de figuras en las que destaca la originalidad, perfección de las actitudes y cromatismo.

Diremos finalmente, para no hacer excesivamente largo este currículum, que Pedro Ramírez Pazos es un belenista completo, en el más amplio sentido de la expresión: imagina, proyecta, construye, modela y, sobre todo y ante todo, interioriza y concede al belén su imprescindible sentido de auténtica catequesis visual.

Por todo lo expuesto y por su gran calidad humana, que le hace ser respetado y querido por los belenistas jerezanos y por todos cuantos le conocen, la Asociación de Belenistas de Jerez ha solicitado para él el Trofeo F.E.B. 1998.

XXXVI Congreso Nacional Belenista (1998) – Trofeo FEB – Centro de Paralíticos Cerebrales “Santo Ángel de la Guarda” – Asociación Belenista de Gijón

13 Sep 98
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XXXVI Congreso Nacional Belenista
CENTRO DE PARALÍTICOS CEREBRALES
“SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA”

Trofeo Federación Española de Belenistas 1998
a propuesta de la
Asociación Belenista de Gijón

Trofeo FEB 1998 - Centro de Paralíticos Cerebrales “Santo Ángel de la Guarda” de Castiello (Gijón)

Trofeo FEB 1998
Centro de Paralíticos Cerebrales
“Santo Ángel de la Guarda” de Castiello (Gijón)

La tradición belenista en este Centro de Educación Especial de Castiello (Gijón) viene ya de muchos años atrás, pues la Navidad siempre fue motivo de ilusión para sus alumnos y demás personal del colegio. Todos preparan, dentro de cada aula, su nacimiento particular, con los materiales más diversos, trabajándolos durante el año escolar.

Los responsables del centro pronto tuvieron noticias de nuestra asociación y no dudaron en ponerse en contacto con nosotros a fin de estrechar vínculos y colaborar con la asociación, prestándonos así su ayuda y aportación en todo momento.

En el peculiar belén del Centro “Santo Ángel de la Guarda” trabajan todos los alumnos unos meses antes, preparando las figuras, casas y otros detalles que se realizan en los talleres de cerámica, cestería, textil, invernaderos, etc… Para el montaje, que se hace un mes antes de las Navidades, se juntan por grupos y van trabajando lentamente hasta ultimar detalles.

Por todos estos méritos llevados a cabo por los gestores del Centro de Paralíticos Cerebrales “Santo Ángel de la Guarda” de Castiello (Gijón), en una labor que les dignifica, y también por el esfuerzo, empeño y amor de los alumnos en la elaboración de esos maravillosos nacimientos, consideramos que son merecedores, y por ello los proponemos como candidatos para el Trofeo de la Federación Española de Belenistas 1998.

XXXVI Congreso Nacional Belenista (1998) – Trofeo FEB – Patronato Municipal de la Vivienda de Alicante – Asociación de Belenistas de Alicante

13 Sep 98
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XXXVI Congreso Nacional Belenista
PATRONATO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE ALICANTE
Trofeo Federación Española de Belenistas 1998
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Alicante

Trofeo FEB 1998 - Patronato Municipal de la Vivienda de Alicante

Trofeo FEB 1998
Patronato Municipal de
la Vivienda de Alicante

Cuando el 18 de junio de 1997 el Ilmo. Sr. Alcalde de Alicante, D. Luis Díaz Alperi, inauguró, detrás mismo del Ayuntamiento, el Museo de Belenes, se culminaba un anhelo, una ilusión durante mucho tiempo esperada por los belenistas alicantinos. Y ha sido gracias al patrocinio económico del Patronato Municipal de la Vivienda de Alicante, a través del Plan de Restauración del casco histórico, que se ha hecho posible esta maravillosa realidad de un Museo, que es ya el más visitado de la ciudad.

Pero el Patronato Municipal de la Vivienda de Alicante no sólo puso los medios económicos, sino que elaboró el proyecto de acondicionamiento de los locales que el Museo ocupa, el diseño del mobiliario museístico y, lo que es más importante, demostró un especial afecto personal y vivencial para que todos y cada uno de los múltiples detalles que la inauguración y el mantenimiento que el Museo de Belenes precisaba fuesen posibles.

El Patronato Municipal de la Vivienda de Alicante derrochó entusiasmo, no regateó esfuerzos y los componentes del extraordinario equipo humano que lo constituye nos demostraron tanta ilusión en que todo resultara perfecto como los mismos belenistas teníamos.

Así pues, con la alegría de poder corresponder a esta ejemplar colaboración, que ha culminado la maravillosa realidad del Museo de Belenes, la Asociación de Belenistas de Alicante propone la candidatura del Patronato Municipal de la Vivienda de Alicante como merecedor del Trofeo Federación Española de Belenistas 1998.

XXXVI Congreso Nacional Belenista (1998) – Trofeo FEB – D. Miguel Ángel González García – Asociación de Belenistas de Ourense

13 Sep 98
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

XXXVI Congreso Nacional Belenista
D. MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ GARCÍA
Trofeo Federación Española de Belenistas 1998
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Ourense

Trofeo FEB 1998 - Miguel Ángel González García

Trofeo FEB 1998
Miguel Ángel González García

Astorgano de nacimiento, fue hermano marista. Ordenado sacerdote por su santidad Juan Pablo II en Valencia en 1982, secretario particular del fallecido obispo de Astorga, monseñor Antonio Briva Mirabent. Obtiene por concurso de méritos la canonjía de canónigo archivero de la catedral de Orense.

Es licenciado en Geografía e Historia (Arte) por la Universidad de Santiago de Compostela y profesor de Religión en la Universidad Laboral. Colaborador habitual del periódico orensano “La Región” y del “Faro Astorgano”, miembro fundador y secretario del Grupo Francisco de Moure para el estudio del arte en Ourense, asesor religioso de la Asociación de Belenistas de Ourense, miembro de la comisión provincial del patrimonio y responsable del mismo en la diócesis de Orense.

Tiene más de una docena de libros publicados, entre ellos Porta da Aira, Nadal en Ourense, Boletín de Estudios del Seminario Fontán-Sarmiento, etc. También ha publicado diversidad de artículos en revistas especializadas (La Catedral de Ourense en colaboración con los Drs. Trevelle y Penín, El Real Monasterio de Oseira en colaboración con el Padre Damián Yáñez, etc.).

Ha participado activamente en congresos nacionales e internacionales sobre temática artística. En Astorga, con el C.I.T. (Centro de Iniciativas Turísticas), reanudó los concursos de belenes. En 1996 fue el pregonero de la Navidad en León. Y en 1997 en Orense.

La Asociación de Belenistas de Ourense le propone para el Trofeo F.E.B. 1998.