Categoría: Asociación Belenista de Álava

Trofeo FEB 2022 – Comunidad de Madres Dominicas del Convento de Santa Cruz de Vitoria-Gasteiz – Asociación Belenista de Álava

16 Oct 22
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 886 – 2022/06

otorgado en el LX Congreso Nacional Belenista a
COMUNIDAD DE MADRES DOMINICAS
DEL CONVENTO DE SANTA CRUZ DE VITORIA-GASTEIZ

a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

Comunidad de Madres Dominicas del Convento de Santa Cruz de Vitoria-Gasteiz - Trofeo FEB 2022

Comunidad de Madres Dominicas
del Convento de Santa Cruz de Vitoria-Gasteiz
Trofeo FEB 2022

A principios del siglo XVI, concretamente en 1511, las vitorianas hermanas Pérez de Oñate fundaron un primer beaterio. Una década después, en 1522, el III Condestable (mando supremo del ejército) de Castilla, D. Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza, dotó al beaterio de una primera iglesia y con ello se convierte en comunidad de hermanas de velo blanco de la Orden de Predicadores, es decir, mujeres seglares que quieren vivir siguiendo el modelo de Santo Domingo de Guzmán. En 1530, Hortuño Ibáñez de Aguirre y su esposa María de Esquivel y Arratia, comenzaron las obras del edificio conventual. Habría que esperar hasta 1575 para que esta comunidad se transformara en el Convento de Madres Dominicas, religiosas contemplativas, que bajo la advocación de la Santa Cruz ha llegado hasta nuestros días, aunque el convento, sito en la calle Pintorería de Vitoria-Gasteiz, fue remodelado completamente en la primera mitad del siglo XX.

La comunidad ha ido viendo como el número de religiosas disminuía paulatinamente desde las cuarenta de los años 60 del pasado siglo hasta las cinco monjas actuales en 2022. Pero no por ello han dejado, a pesar de ser de clausura, de hacerse presentes en el casco histórico de la ciudad, con su apertura a los problemas sociales y su apuesta por la cultura y el arte.

La Asociación Belenista de Álava cuenta con la cercanía de esta comunidad y de su actual priora, Sor Carmela, siempre dispuesta a colaborar con nosotros en la promoción del belenismo. En su Iglesia conventual, así como en su locutorio o en su refectorio, no faltan los belenes, algunos puestos por la asociación, otros de su propiedad, entre los que destaca un misterio napolitano del siglo XVIII o su colección de Niños Jesús, de gran interés.

La Iglesia de la Santa Cruz es el escenario habitual en el que nuestra asociación celebra conciertos, como los del día de la Anunciación o de la Visitación, o vigilias de oración, como la de la Noche del Belén. Su claustro, de gran belleza y recientemente renovado, sirve también para diversos actos sociales. Asimismo, la comunidad de dominicas nos tiene cedida una pequeña lonja, muy próxima a nuestra sede, que nos permite almacenar la colección de dioramas.

Por su generosidad, disponibilidad y apoyo constante, la Asociación Belenista de Álava propone a la Comunidad de Madres Dominicas del Convento de Santa Cruz de Vitoria-Gasteiz como candidata para el Trofeo Federación Española de Belenistas 2022.

Vitoria-Gasteiz, 16 de marzo de 2022

Comunidad de Madres Dominicas del Convento de Santa Cruz de Vitoria-Gasteiz - Diploma Trofeo FEB 2022

Isotipo de la Asociación Belenista de Álava

Agenda 2022 – Asociación Belenista de Álava – Charla-Conferencia: «La tradición belenista en Vitoria-Gasteiz»

05 Oct 22
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Agenda 2022 – Asociación Belenista de Álava
Charla-Conferencia: «La tradición belenista en Vitoria-Gasteiz»

Imagotipo de la Asociación Belenista de ÁlavaPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación Belenista de Álava se complace en invitaros a la charla-conferencia titulada «La tradición belenista en Vitoria-Gasteiz», impartida por nuestro socio Pedro Pablo González Mecolay, que tendrá lugar en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa Kultura Etxea (ver ubicación), el próximo viernes 7 de octubre de 2022 a las 19:00h. La citada conferencia está enmarcada dentro de los actos que la asociación ha organizado con motivo de la festividad del patrón de los belenistas San Francisco de Asís.

Esperando contar con vuestra presencia, por la que nos sentiremos muy honrados, os saludamos cordialmente.

Cartel Charla-Conferencia "La tradición belenista de Vitoria-Gasteiz", impartida por Pedro Pablo González Mecolay y organizada por la Asociación Belenista de Álava

Isotipo de la Asociación Belenista de Álava

Agenda 2022 – Asociación Belenista de Álava – Fiesta de la Anunciación

22 Mar 22
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Agenda 2022 – Asociación Belenista de Álava
Fiesta de la Anunciación

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Isotipo de la Asociación Belenista de ÁlavaLa Asociación Belenista de Álava comienza oficialmente sus actividades en este año 2022. Y lo hace, como viene haciéndolo los últimos años (aunque el COVID-19 lo ha impedido alguno de ellos) convocando una actividad para el próximo viernes 25 de marzo de 2022, coincidiendo con la solemnidad de la Anunciación a María.

Dicha actividad, a la que estáis invitados todos nuestros socios y socias, amistades y simpatizantes, se celebrará en el Convento de Santa Cruz, de las Madres Dominicas (ver ubicación) y tendrá el siguiente horario:

19:00h – Eucaristía
20:00h – Concierto Stabat Mater Speciosa, interpretado por el coro y conjunto instrumental “La Cloche”, dirigido por Ricardo Morales

Muchas gracias anticipadas por vuestra participación.

¡¡¡Comienza la Campaña’2022!!!

Cartel de la Fiesta de la Anunciación a María, de la Asociación Belenista de Álava

Imagen Destacada - Agenda

D. Txema Blasco Etxeguren pronunciará el Pregón de Navidad 2021 de la Asociación Belenista de Álava

09 Dic 21
Presidencia FEB
, ,
No Comments

D. Txema Blasco Etxeguren
pronunciará el Pregón de Navidad 2021
de la Asociación Belenista de Álava

Imagotipo de la Asociación Belenista de ÁlavaPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación Belenista de Álava se complace en invitaros al XXXIV Pregón de Navidad que tendrá lugar en la Iglesia del Carmen (ver ubicación), el próximo jueves 16 de diciembre de 2021 a las 20:00h.

El pregonero será D. Txema Blasco Etxeguren, conocido actor, payaso y humorista vitoriano.

El acto terminará con un concierto a cargo del Coro Gospel Udaberria, de Vitoria-Gasteiz, dirigido por D.ª Claudia Morales.

Esperando contar con vuestra presencia, por la que nos sentiremos muy honrados, os saludamos cordialmente.

Cartel del XXXIV Pregón de Navidad, organizado por la Asociación Belenista de Álava y pronunciado por D. Txema Blasco Etxeguren el 16 de diciembre de 2021 en la Iglesia de los PP. Carmelitas Descalzos de Vitoria-Gasteiz

Isotipo de la Asociación Belenista de Álava

Agenda 2021 – Asociación Belenista de Álava – XXXIV Muestra Belenista

07 Dic 21
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Agenda 2021 – Asociación Belenista de Álava
XXXIV Muestra Belenista

Imagotipo de la Asociación Belenista de ÁlavaPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

La Asociación Belenista de Álava abre las puertas de su XXXIV Muestra Belenista en el claustro del Convento de los Padres Carmelitas Descalzos en la calle Manuel Iradier, 2b de Vitoria-Gasteiz (ver ubicación).

Dicha muestra estará abierta desde el miércoles 8 de diciembre de 2021 hasta el jueves 6 de enero de 2022, ambos inclusive, con el siguiente horario:

Días laborables: en horario de 11:00h a 13:00h y de 17:00h a 21:00h
Domingos y Festivos: en horario de 11:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h

XXXIV Muestra de Nacimientos de la Asociación Belenista de Álava

Trofeo FEB 2021 – D.ª María Beatriz González Mendívil – Asociación Belenista de Álava

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 869 – 2021/07

otorgado en el LIX Congreso Nacional Belenista a
D.ª MARÍA BEATRIZ GONZÁLEZ MENDÍVIL
a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

Trofeo FEB 2021 - María Beatriz González Mendívil

Trofeo FEB 2021
María Beatriz González Mendívil

Isotipo de la Asociación Belenista de ÁlavaMaría Beatriz González Mendívil, nacida en Baracaldo (Vizcaya) el 17 de febrero de 1948, pero donostiarra de adopción, lleva el belenismo en la sangre desde el día en que nació, cuando su madre colgó una de aquellas medallas de cuna con la Virgen y el Niño, medalla que luego ha pasado a sus hijos y nietas.

Desde pequeña, el primer domingo de Adviento salía al monte con su aita (padre) a recoger musgo, palos, piedras y cualquier elemento que, tras secarse, pudiera aprovecharse para el gran belén que ocupaba un cuarto entero. Su madre, también cada año, les sorprendía con una nueva figura para el belén, lo que justificaba la llamada al párroco para, una vez acabada la instalación, bendecirlo.

En su profesión como maestra ha ido sembrando el amor por los nacimientos. Hoy día, jubilada desde hace años, gran parte de su alumnado todavía recuerda y guarda aquellos belenes escolares como preciados tesoros.

A sus nietas les contaba cada noche la historia de Belén, lo que le llevó a realizar su primer belén recortable para ellas.

Implicada en la vida asociativa -es miembro de diversas entidades del país-, está teniendo un compromiso muy activo en la nuestra. Con sus trabajos, ha ganado en la última década varios premios en el Certamen de Diseño de Nacimientos Recortables de la Federación Española de Belenistas. Dichos trabajos conforman una colección que ha sido expuesta en Vitoria-Gasteiz, en la anual Muestra Belenista de Álava, y en otras localidades.

Además de construir belenes cada año, no solo recortables, su implicación fue total en el LV Congreso Nacional Belenista de 2017, para el que realizó en solitario reproducciones a gran escala de la Plaza de la Virgen Blanca y de la Plaza de la Burullería de Vitoria-Gasteiz. También ha participado como ponente en las Jornadas Belenistas de la Asociación Belenista de Álava y, cada vez que pasa por nuestra sede contagia su alegría y optimismo, al igual que hace en los Congresos Nacionales Belenistas, en los que es participante habitual.

Por su disponibilidad total siempre que se le necesita o se le propone algo, por su colaboración constante y por su vitalidad y amor al belenismo, la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Belenista de Álava decidió proponer a María Beatriz González Mendívil como candidata para la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2021.

Vitoria-Gasteiz, 20 de mayo de 2021

Diploma Trofeo FEB 2021 - María Beatriz González Mendívil

Trofeo FEB 2021 – D. José Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera – Federación Española de Belenistas

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 863 – 2021/01

otorgado en el LIX Congreso Nacional Belenista a
D. JOSÉ ALFONSO RUIZ DE ARCAUTE CANTERA
a propuesta de la
Federación Española de Belenistas

Trofeo FEB 2021 - José Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera

Trofeo FEB 2021
José Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera

Logo Oficial de la Federación Española de BelenistasJosé Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera nació en Vitoria-Gasteiz el 25 de abril de 1967.

Aunque su incorporación al mundo del belenismo asociativo es reciente, desde siempre se ha encargado de poner el belén en su casa. Incluso, en una de sus anteriores facetas profesionales, regentó un negocio de artículos religiosos en el que no faltaban las figuras de belenes cada Navidad.

Forma parte de la Asociación Belenista de Álava desde septiembre de 2017, incorporándose a la misma unas semanas antes de la celebración del LV Congreso Nacional Belenista en Vitoria-Gasteiz, en el que fue responsable tanto de las ceremonias de inauguración y clausura como de la logística y atención de la Feria de Profesionales del Belén, más conocida por “mercadillo”.

Su primera incursión en las reuniones federativas previas a las asambleas fue en junio de 2018 cuando, propuesto por la Asociación Belenista de Álava, fue elegido Vocal de Comunicación y Publicaciones de la Federación Española de Belenistas (FEB), cargo que sigue ejerciendo hasta la fecha. Al frente de dicha Vocalía empezará a dar un cambio de orientación a la revista Anunciata® e iniciará la convocatoria de un Concurso de Poesía.

Quienes le conocen enseguida dan cuenta de su carácter apacible y conciliador, serio cuando la ocasión lo requiere, pero con un gran sentido del humor en tantas ocasiones como se necesita y, sobre todo, trabajador.

Con motivo de la pandemia por la COVID-19, en la FEB, su papel ha sido fundamental para dar respuesta a proyectos y actividades federativas. En el momento en que, por las circunstancias epidemiológicas, se pusieron en peligro los diferentes encuentros presenciales, Alfonso se dispuso al frente del liderazgo para incorporar las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) a las habituales actividades de la Federación: reuniones de comisiones, asambleas federativas y, por supuesto, el Congreso Nacional Belenista. Este último, que durante el año 2020 tendría que haberse realizado en Córdoba, tuvo que ser pospuesto. Sin embargo, la FEB no se quedó sin su esperado encuentro anual: Alfonso impulsó que este pudiera realizarse de forma telemática.

Después de celebrar virtualmente la festividad de nuestro patrón San Francisco, del 9 al 12 de octubre de 2020 pudimos asistir a nuestro primer congreso telemático: “Navegando entre Belenes” (LVIII Congreso Nacional Belenista). Más allá de lo que habíamos imaginado, el encuentro resultó todo un éxito que traspasó incluso nuestras fronteras.

Por todo el trabajo realizado y el triunfo de este evento, en la Asamblea federativa de ese mismo mes se aclamó la propuesta de conceder a la Vocalía de Comunicación, personalizada en su titular, José Alfonso Ruiz de Arcaute, un Trofeo Federación Española de Belenistas por la excelente y novedosa gestión en el desarrollo de este primer congreso nacional de la FEB en formato virtual.

Este paso hacia la incorporación de las TIC en la vida de la Federación, de la mano de Alfonso, ha permitido realizar otras muchas actividades (la “Noche del Belén”, jornadas de asociaciones, tertulias y encuentros quincenales, etc.), dinamizando nuestra comunidad belenista. Sin la disponibilidad, esfuerzo y trabajo de Alfonso todo ello no sería posible.

Por todo lo expuesto, la presidencia de la Federación Española de Belenistas propone como candidato al Trofeo Federación Española de Belenistas 2021 a D. José Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera.

Tarragona, mayo de 2021

Diploma Trofeo FEB 2021 - José Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera

Isotipo de la Asociación Belenista de Álava

Agenda 2021 – Asociación Belenista de Álava – III Jornadas Belenistas

31 Ago 21
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Agenda 2021 – Asociación Belenista de Álava
III Jornadas Belenistas

Imagotipo de la Asociación Belenista de ÁlavaPaz y Bien, Querida Familia Belenista:

Desde la Asociación Belenista de Álava, tras un año de parón obligatorio en cuanto a presencialidad, os anunciamos que estamos encantados de convocar nuestras III Jornadas Belenistas en Vitoria-Gasteiz, que se celebrarán los días 18 y 19 de septiembre de 2021. Y las retomamos con mucha fuerza y con algunos cambios tanto de organización como de espacio.

En esta ocasión, la temática central de las jornadas será el belén de corcho y musgo, un belén de siempre, siempre actualizado: nuestros amigos de la Asociación de Belenistas de Fuente Álamo nos hablarán de sus diversas técnicas de construcción, de cómo ha evolucionado y, además, realizarán un belén completo, desde el inicio a la conclusión del proceso, en el que todos los asistentes podremos participar en su elaboración y que será expuesto este año en nuestra XXXIV Muestra Belenista. Seguro que durante su ejecución tendremos ocasión de compartir experiencias, proyectos, técnicas… ¡No nos aburriremos!

También trataremos el tema El espejo, amigo de la profundidad, con Pablo López Campos, de nuestra Asociación Belenista de Álava. Una charla, amena y divertida, que seguro que nos dará muchas pistas para que nuestros trabajos ganen en profundidad.

Completaremos las jornadas con tres presentaciones breves pero seguro que interesantes:

Guardando memoria, por Raúl Fijo, fotógrafo de Fotoprix, sobre cómo ordenar nuestra colección de fotografías digitales de belenes,
La impresión, nuestra nueva aliada, por Urtxi Abaigar, de San Martín Comunicación gráfica y visual, sobre materiales y técnicas de impresión para la ejecución de celajes y de cierres de dioramas, y
Utilización de plantillas para confección de suelos, por Artesanía Mirete.

Y queremos estar especialmente abiertos a nuestra ciudad, Vitoria-Gasteiz, por lo que hemos organizado dos talleres:

⊗ Un Taller Infantil, a cargo de Ana Azcona e Ignacio Fernández Chocarro, de Creaciones Tula de Pamplona, en el que realizarán un belén completo, con materiales muy sencillos adaptados a cada edad, y
⊗ Un Taller de Iniciación, a cargo de Andoni Urbieta e Íñigo Cabaleiro, de la Asociación Cultural La Natividad de Ezcabarte, en el que se realizará un belén desde cero.

Completaremos la oferta con una exposición de dioramas recortables de nuestra socia Beatriz González Mendívil y algunos otros dioramas.

Para ganar en comodidad, en esta ocasión celebraremos el evento en el Seminario Diocesano (ver ubicación), donde contamos con amplios espacios para todas las actividades, incluida la comida para aquellos que quieran participar de ella.

Os agradecemos enormemente que difundáis esta información entre vuestros socios y amigos belenistas. Para ello os adjuntamos bajo estas líneas el cartel y el tríptico oficial con la información completa sobre las jornadas.

En caso de modificaciones, encontraréis información actualizada en la página de Facebook de la Asociación Belenista de Álava o podéis escribirnos para consultar cualquier duda que tengáis.

Ya hemos activado la posibilidad de apuntarse, para que vayamos afinando los detalles finales. Este es el enlace que contiene el formulario de inscripción.

Estamos deseando veros ya, después de tantos meses separados. ¿Os lo vais a perder?

¡¡¡Os esperamos en Vitoria-Gasteiz!!!

Cartel III Jornadas Belenistas de la Asociación Belenista de Álava

Isotipo de la Asociación Belenista de Álava

Publicaciones 2020 – Asociación Belenista de Álava – Revista JaiotzAraba n.º 3

01 Dic 20
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Portada de la revista JaiotzAraba nº 3 - Asociación Belenista de Álava (2020)

JaiotzAraba n.º 3 – Asociación Belenista de Álava

La Asociación Belenista de Álava presenta el número 3 de su revista JaiotzAraba, correspondiente a 2020, que tiene el siguiente índice de contenidos y portada:

  • Editorial: Ante el dolor, ilusión
  • Para conocernos
    • Fundación de la Asociación Belenista de Álava, por Pedro Pablo González Mecolay
    • Josetxu Ortiz de Zárate, Trofeo Federación Española de Belenistas 2020
    • Beatriz González Mendívil, Trofeo Padre Juan Cruz Apodaca 2018
    • Pablo López Campos, Trofeo Padre Juan Cruz Apodaca 2019
    • Gorosti Taldea, grupo belenista, por Josean Morlesín Damián
  • Para recordar: Un año difícil y muy especial
    • Pregón de Navidad
    • Encuentro de Asociaciones de la Zona Norte
    • «Abierto por montaje»
    • XXXII Muestra Belenista de Álava y Ruta del Belén
    • Concurso Escolar y Familiar de Belenes
    • Noche del Belén
    • Encuentro con la comunidad musulmana
    • Asamblea General Ordinaria
    • Cursos de Iniciación 2020
    • Actividades suspendidas
    • Participación en el Congreso Nacional Belenista Virtual
    • Preparación de la Campaña de Navidad
  • Para practicar
    • Iniciación al belenismo (III)
      • El proyecto
      • Tabla de medidas
      • Perspectiva
      • Proporciones
    • Cómo hacer y vestir figuras napolitanas, por María Cristina Ferrer García
  • Para conocer
    • Breve historia del belén (III): El desarrollo del belén en Italia, foco de irradiación del belenismo
    • Escenas del ciclo de Navidad (III): «El sueño de San José»
    • Navidad en el arte de la Diócesis de Vitoria: Pinturas de la cúpula del Santuario de Nuestra Señora La Antigua de Orduña, por Ricardo Garay Osma
      • Santuario de Nuestra Señora La Antigua en Orduña
      • Breve historia del Santuario
      • Cúpula del Santuario: ciclo pictórico de la vida de la Virgen
        • Artífice: Pedro López de Robles
        • Aspectos técnicos
        • Iconografía
      • Ciclo de infancia de Cristo
        1. Anunciación – Encarnación
        2. Adoración de los pastores
        3. Adoración de los Reyes Magos – Epifanía
        4. Presentación en el Templo
        5. Huida a Egipto
      • Ciclo de infancia de María
        1. Nacimiento de la Virgen
    • Museo de los Faroles: Iconografía en las carrozas de los Misterios Gozosos. Escenas habituales del arte del belenismo durante el ciclo de la Navidad, por María Camino Urdiain Martínez (en el 125 aniversario de la creación de la Procesión de los Faroles, 1895-2020)
      • Los Misterios Gozosos
      • Aspectos iconográficos de las escenas de los Misterios. La Anunciación y/o Encarnación
      • La Visitación de María a su prima Santa Isabel
      • El Nacimiento del Hijo de Dios
      • La purificación de Nuestra Señora y presentación del Niño en el Templo
      • El Niño Jesús, perdido y hallado en el Templo
      • Colofón
    • Parque de La Florida: 200 años de historias en la historia de la ciudad, por Susana Añarbe
    • La Navidad en Álava (II), por Joaquín Jiménez Martínez (26/07/1921 – 09/08/2019)
  • Para reflexionar
    • ¿Habrá Navidad?, por Alfonso Ruiz de Arcaute
    • Pregón de la Navidad 2019, por Enrike Ruiz de Gordoa (Iglesia del Carmen de Vitoria-Gasteiz, 13/12/2019 – 20:30h)
  • Para celebrar
    • Una cena para compartir:
      • Alcachofas fritas, langostinos y jugo de carne
      • Merluza asada con ragut de guisantes y callos de bacalao
    • Canto de Navidad: «Oi Bethleem», partitura del Padre Donostia
    • La Marimorena, de Kontxi Martínez de Madina Díaz de Otálora
    • El belén de… Iñaki Cerrajería
    • Homenaje a Ibáñez, de Gorosti Taldea
  • Para participar
Portada de la revista JaiotzAraba nº 3 - Asociación Belenista de Álava (2020)

«JaiotzAraba nº 3»
Director: Alfonso Ruiz de Arcaute Cantera
Editor: Asociación Belenista de Álava
Mes y año de edición: 12/2020
Descripción: 80 páginas, 24×17 cm – Encuadernación: rústica
ISBN 13 : N/D – Depósito Legal: VI-1.081/2019
Impresión: Imprenta de la Diputación Foral de Álava


Archivado en:
Páginas: Asociación Belenista de Álava, Publicaciones belenistas
Categorías: FEB Publicaciones Entidades Federadas, Publicaciones Asociación Belenista de Álava
Etiquetas: 2020 FEB, Presidencia FEB 2018-2022, Publicaciones 2020


Trofeo FEB 2020 – D. Josetxu Ortiz de Zárate Ortiz de Pinedo – Asociación Belenista de Álava

12 Oct 20
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas
N.º 853 – 2020/06

otorgado en el LVIII Congreso Nacional Belenista a
D. JOSETXU ORTIZ DE ZÁRATE ORTIZ DE PINEDO
a propuesta de la
Asociación Belenista de Álava

Josetxu Ortiz de Zárate Ortiz de Pinedo - Trofeo FEB 2020

Josetxu Ortiz de Zárate
Ortiz de Pinedo

Trofeo FEB 2020

Isotipo de la Asociación Belenista de ÁlavaJosetxu Ortiz de Zárate Ortiz de Pinedo, nació en La Puebla de Arganzón (Condado de Treviño) el 30 de marzo de 1955. Empleado de banca, recientemente se ha jubilado de su trabajo en Kutxabank.

A Josetxu y a su esposa Azucena tuvimos la suerte de conocerlos en un cursillo belenista que impartió José Carlos González Sarralde (+), en nuestra sede de la calle Pintorería hace ya unos 15 años. Seguidamente se hicieron socios, junto con su hija Sara y el padre de Azucena, José Oráa. A partir de entonces, la implicación de Josetxu en la vida asociativa fue in crescendo, llegando a integrarse al poco tiempo en la Junta Directiva de la Asociación.

Siempre jovial, servicial y muy buen compañero, es de los que habitualmente participa en las tareas logísticas necesarias para el montaje de la Muestra Belenista de Álava del claustro del Carmen, poniendo a disposición de la Asociación un vehículo de la familia para los transportes de material, lo que es de agradecer. En dicha Muestra ha participado todos los años con belenes muy elaborados y trabajados al detalle.

Pero su trabajo para la Asociación va mucho más allá: en su calidad de tesorero de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca, es nuestro enlace desde los comienzos de nuestra colaboración con la misma y ha trabajado desde el principio muy activamente en las exposiciones de belenes en el Museo de los Faroles, siendo el máximo responsable tanto en su programación, transporte, montaje y posterior retirada del material.

Por si fuera poco, también ha organizado exposiciones de belenes en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de su localidad natal, La Puebla de Arganzón.

Asiduo asistente a los congresos belenistas nacionales, su conocimiento de los mismos ayudó mucho en la organización, gestión y desarrollo del Congreso Nacional Belenista de 2017, celebrado en Vitoria-Gasteiz.

Por los motivos anteriormente expuestos, la Asamblea General de la Asociación Belenista de Álava decidió proponer a Josetxu Ortiz de Zárate Ortiz de Pinedo como digno candidato para la concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas 2020.

(*) A causa de la pandemia mundial de COVID-19, la entrega física del Trofeo FEB 2020 ha sido aplazada a 2021, dentro de los actos del LIX Congreso Nacional Belenista que organizará, Dios mediante, la Asociación Cultural Belenista de Córdoba

Diploma Trofeo FEB 2020 - Josetxu Ortiz de Zárate Ortiz de Pinedo