Categoría: Asociación de Belenistas de Madrid

Carmina Fernández Martínez, presidenta de la Federación Española de Belenistas entre el 1 de julio de 1992 y el 17 de marzo de 1994

Obituario 2022 – Federación Española de Belenistas – Ha fallecido Carmina Fernández Martínez

19 Abr 22
Presidencia FEB
, ,
15 comments

Obituario 2022 – Federación Española de Belenistas
Ha fallecido Carmina Fernández Martínez

Carmina Fernández Martínez, presidenta de la Federación Española de Belenistas entre el 1 de julio de 1992 y el 17 de marzo de 1994

Carmina Fernández Martínez
+ 19/04/2022

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Hoy nuestro corazón está muy triste por la noticia que recibíamos a primera hora de la mañana de la marcha de María del Carmen Fernández Martínez a participar del Belén Celestial. Nuestra Carmina para todos los incontables belenistas que hemos disfrutado de su cariño y acogida, que en cada convocatoria de Asamblea de la Federación Española de Belenistas (FEB) disfrutábamos de su casa, un verdadero y maravilloso museo belenista, y de su abundante y generosa mesa.

Son una parte de la historia de la FEB las exquisitas y tradicionales fabes (fabadas) que, en un guiño a su origen asturiano, y mientras su salud se lo permitió, Carmina nos preparaba con inmensa ilusión sin escatimar esfuerzos, para reunir en torno a su mesa al mayor número posible de belenistas (entre 30 y 40 habitualmente), con la finalidad de fomentar la convivencia de todos los amantes del belén, costumbre iniciada de la mano de su esposo Fernando Cruz Ávalos, presidente de la FEB en dos periodos: entre el 1 de mayo de 1981 y el 11 de marzo de 1984 y entre el 16 de junio de 1990 y el 23 de junio de 1992, día en que falleció.

Carmina Fernández y Fernando Cruz, juntos de nuevo en el Belén Celestial

Carmina Fernández y Fernando Cruz,
juntos de nuevo en el Belén Celestial

Tras ese hecho luctuoso Carmina fue designada el 1 de julio de 1992 presidenta de la Asociación de Belenistas de Madrid, entidad que presidía en ese momento la Federación Española de Belenistas, convirtiéndose en la primera mujer que presidió ambas entidades. Estuvo en el cargo hasta el 17 de marzo de 1994. Por ello se le concedió la Insignia de Oro de la FEB en la Asamblea General Ordinaria del 10 de marzo de 1996, que le fue impuesta en Jerez el 9 de junio de 1996 en el acto de clausura del XXXIV Congreso Nacional Belenista.

De igual modo, Carmina, al estar en ese momento inmersa la Asociación de Belenistas de Madrid en plena organización del XIV Congreso Internacional de Belenistas de la UN.FOE.PRAE (también XXX Congreso Nacional Belenista), asumió la presidencia de la Universalis Foederatio Praesepistica, tal como era la costumbre del momento con los organizadores de congresos internacionales, aunque fuese un cargo honorífico.

En una anécdota que históricamente se ha repetido en muchos domicilios del país, podemos contaros que Carmina y Fernando, como grandes amantes del belén, para ponerlo bien grande en su casa hacían que sus tres hijos, Pablo, Fernando y Menci (Carmencita), durmieran todas las Navidades debajo de él, porque usaban sus camas como soporte… Especialmente a ellos tres queremos acompañarles con nuestras condolencias y agradecimiento por la vida de su madre y un poco madre de todos, nuestra Carmina. Para todos aquellos que estéis en los alrededores de Madrid, Carmina y su familia estarán en la Sala 15 del Tanatorio M-30 (ver ubicación).

Hoy en el Cielo hay regocijo y están acogiéndola con tanto cariño, como ella nos brindó, Fernando y tantos belenistas que nos han precedido, y aquí en la tierra quedamos tristes por esta nueva y gran perdida.

¡Querida Carmina, jamás te olvidaremos! ¡Pon tú, nuestros afanes belenistas en las manos del Padre!

Trofeo FEB 2021 – D. Fernando de Miguel Rodríguez – Asociación de Belenistas de Madrid

07 Nov 21
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2021
concedido a
D. FERNANDO DE MIGUEL RODRÍGUEZ
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Madrid

Trofeo FEB 2021 - Fernando de Miguel Rodríguez

Trofeo FEB 2021
Fernando de Miguel Rodríguez

Hace unos siete años se incorporó Fernando de Miguel Rodríguez a la Asociación de Belenistas de Madrid, en la que ha estado desarrollando una intensa actividad que cubre prácticamente todas las facetas de un belenista, desde los cursillos iniciales hasta la construcción de belenes y posterior montaje, en los que ha demostrado ser un apoyo inestimable en todas nuestras actividades asociativas.

Por su especial dedicación e interés por nuestra asociación y atendiendo a sus conocimientos de gestión y relaciones públicas, el 22 de marzo de 2018 fue elegido vicepresidente 1.o, con obligación especial en el área jurídica y de relaciones institucionales, y posteriormente en los asuntos económicos y de relaciones públicas relacionados con las campañas anuales de montaje de belenes.

Desde hace más de dos años Fernando ha estado implicado en actividades relacionadas con la Federación Española de Belenistas, asistiendo de forma regular a las reuniones celebradas por las Comisiones, previas a las asambleas. En Madrid, en particular, ha atendido especialmente todo lo relacionado con la declaración del Belenismo por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Dentro de esta actividad general, ha liderado en la Asociación de Belenistas de Madrid el conjunto de gestiones necesarias para obtener dentro del Estado Español, y en particular con el Consejo de Patrimonio Histórico Nacional, la incoación del expediente de Declaración del Belenismo como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (MRPCI), que espera su publicación en el BOE dentro de este año 2021; un paso necesario para poder conseguir el objetivo citado con la UNESCO.

En este año del 75 aniversario de nuestra asociación, Fernando ha actuado como un verdadero motor de la celebración del mismo, desarrollada en los dos últimos años. A Fernando debemos las larguísimas y elaboradas gestiones para la consecución y desarrollo del conjunto de actividades del aniversario: diseño de anagramas conmemorativos, realización de numerosos vídeos corporativos del 75 aniversario, obtención de la edición por Correos del sello “Tarifa A” del año 2020, de alcance nacional; obtención de la ONCE de un cupón conmemorativo del 75 aniversario para el 24 de diciembre de 2020, obtención de la S.E. Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) de un décimo de lotería conmemorativo de nuestro 75 aniversario para el día 31 de diciembre de 2020, y la exposición “Belenismo, Patrimonio Material e Inmaterial, 75 aniversario de la Asociación de Belenistas de Madrid”, en el Museo Nacional de Artes Decorativas.

Adicionalmente, ha participado en una gran mayoría de montajes y desmontajes de las Campañas de 2019 y 2020, en varios de ellos como director de montaje; campañas en las que ha habido un fuerte incremento en el número de actividades gracias, en gran parte, a sus gestiones.

Por todo lo anterior, la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas de Madrid, en reunión celebrada el 24 de marzo de 2021, aprobó por unanimidad proponer a la Federación Española de Belenistas la concesión del Trofeo FEB 2021 a D. Fernando de Miguel Rodríguez.

Diploma Trofeo FEB 2021 - Fernando de Miguel Rodríguez

Comunicado de la Federación Española de Belenistas

María Antonia Martorell Poveda, designada presidenta de la Federación Española de Belenistas

16 Feb 21
Presidencia FEB
, ,
No Comments
María Antonia Martorell Poveda

María Antonia Martorell Poveda, nueva Presidenta de la Federación Española de Belenistas

María Antonia Martorell Poveda,
designada presidenta de la Federación Española de Belenistas

Queridos amigos belenistas:

Con gran alegría os comunicamos que la Associació Pessebrista de Tarragona, entidad que ostenta la Presidencia de esta Federación desde junio de 2018, ha comunicado hoy 16 de febrero de 2021 la designación de María Antonia Martorell Poveda como Presidenta de la Federación Española de Belenistas.

Los miembros de la Junta Directiva de la Federación y las entidades que forman parte de ella, agradecemos a María Antonia su disponibilidad y le brindamos nuestra total colaboración para continuar trabajando como una gran familia y seguir difundiendo el belenismo.

Asimismo, agradecemos a Eugeni Barandalla Corrons, secretario de la FEB y presidente de la Asociación de Belenistas de Madrid, el tiempo, dos meses y medio, que ha permanecido como presidente en funciones de la Federación.

En este momento sentimos la sonrisa de Carles Tarragó, que nos seguirá cogiendo de la mano y acompañándonos en nuestro caminar.

Paz y Bien.

Junta Directiva de la Federación Española de Belenistas

P.D.: Adjuntamos bajo estas líneas la carta remitida por la Associació Pessebrista de Tarragona

Eugeni Barandalla Corrons, nombrado presidente en funciones de la Federación Española de Belenistas

01 Dic 20
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Eugeni Barandalla Corrons, nombrado presidente en funciones de la Federación Española de Belenistas

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Ante el dolorosísimo fallecimiento en la tarde de hoy de Carles Tarragó Gatell, presidente de la Federación Española de Belenistas (FEB), que ejercía el cargo en representación de la Associació Pessebrista de Tarragona, el resto de miembros de la Junta Directiva federativa hemos mantenido hace unos minutos una reunión telemática de emergencia.

En dicha reunión, y para evitar un vacío de gestión, se ha tomado el acuerdo de aplicar de forma inmediata lo estipulado en el último párrafo del artículo 30 de los vigentes Estatutos federativos, que literalmente dice:  “El Secretario sustituirá al Presidente en caso de vacante, ausencia o enfermedad y en cualquier otro caso de imposibilidad material”.

Eugeni Barandalla Corrons, nombrado presidente en funciones de la Federación Española de Belenistas

Eugeni Barandalla Corrons,
presidente en funciones de la FEB

Por ello, Eugeni Barandalla Corrons, secretario de la FEB y presidente de la Asociación de Belenistas de Madrid, ejercerá su actual cargo federativo a la vez que asume temporalmente la presidencia en funciones de la Federación Española de Belenistas hasta la fecha en que la Associació Pessebrista de Tarragona tome, siempre en un plazo inferior a tres meses, la decisión de, o bien proponer una persona en sustitución de Carles Tarragó Gatell o bien declinar seguir al frente de la FEB.

En el caso de inclinarse por la segunda opción se abriría un proceso de elecciones a la presidencia de la FEB, según las normas estipuladas en nuestro Reglamento Electoral, en la siguiente Asamblea General, prevista en principio para el próximo 7 de marzo de 2021. Recordamos aquí que el actual mandato federativo comenzó el pasado 17 de junio de 2018 y debería terminar en junio de 2022.

Aprovechamos para elevar nuestras oraciones por el alma de Carles Tarragó y enviar nuestro más afectuoso abrazo tanto a su familia como a todas las personas que componen la Associació Pessebrista de Tarragona y la Federación Española de Belenistas.

En Madrid, a 1 de diciembre de 2020,

Junta Directiva de la Federación Española de Belenistas

Logo de la Asociación de Belenistas de Madrid (color)

¡¡¡Feliz 75 aniversario, Asociación de Belenistas de Madrid!!!

09 Abr 20
Presidencia FEB
,
one comments

Tal como reza el Acta de Constitución de la Asociación de Belenistas de Madrid, «En Madrid, a nueve de Abril de mil novecientos cuarenta y cinco, con permiso de la Autoridad y para dar cumplimiento a los Artículos Cinco y Siete de la Ley de Asociaciones de 30 de Junio de 1887, se reunieron la Junta Organizadora y socios fundadores para constituir la Asociación de Belenistas de Madrid«. En aquella reunión fue nombrado presidente D. Manuel de Mora López, el primero de una lista que acaba en el actual, el undécimo, D. Eugeni Barandalla Corrons. Muchos de ellos presidieron o tuvieron cargos de relevancia también en la Federación Española de Belenistas.

Por tanto, nuestros amigos cumplen 75 brillantes años como entidad, no solo por aquello de que cumplen sus bodas de brillantes, sino por su ejemplar trayectoria a lo largo de los años, recientemente reconocida por la Federación Española de Belenistas con la Distinción de Honor 2019 y con la concesión por parte de la Comunidad de Madrid de la Cruz de la «Orden del Dos de Mayo» en 2016.

La Asociación tenía varios actos previstos para festejar la efeméride, pero la situación actual del estado de alarma ha obligado a posponerlos. Se avisará cuando puedan celebrarse. En cualquier caso, ¡¡¡FELIZ 75 ANIVERSARIO, ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE MADRID!!!

En cualquier caso, esperamos que estos sean los primeros 75 años. A por los siguientes (y que lo veamos)…

Os adjuntamos el documento original fundacional y un vídeo con un pequeño repaso a la historia de la Asociación de Belenistas de Madrid.

Acta Fundacional de la Asociación de Belenistas de Madrid, del 9 de abril de 1945

 

Publicaciones 2019 – Belén nº 37 – Asociación de Belenistas de Madrid

14 Sep 19
Presidencia FEB
, ,
No Comments

Belén n.º 37 – Asociación de Belenistas de Madrid

La Asociación de Belenistas de Madrid presenta el número 37 de su revista Belén, correspondiente a 2019, que rinde homenaje a santa Teresa de Jesús (1515-1582) abordando el estudio de la celebración de la Navidad en el Carmelo Descalzo de una forma multidisciplinar, con una lectura oblicua y nueva. Dicho número tiene el siguiente índice de contenidos y portada:

  • Saluda del presidente de la Asociación de Belenistas de Madrid, Eugeni Barandalla Corrons
  • Editorial: La Navidad Carmelita
  • Conocer:
    • ¡Oh, gran regocijo, que ya el hombre es Dios! La Navidad en el Carmelo Descalzo, por Ángel Peña Martín. Doctor en Historia del Arte. Asociación de Belenistas de Madrid
      • Tejidos espirituales. La vestición simbólica del Niño Jesús
      • Celda pobre y feliz. Retiros
      • En mi pecho te hospedé. Las Posadas
      • Por aquí pasé. El Niño perdido
      • Vertiendo está sangre. El Nombre de Jesús
      • Hoy la misma pureza se purifica. La Candelaria
      • Por el bien del Carmelo fue. A modo de conclusión
  • Analizar:
    • El Baúl de la Natividad del Museo de Arte Virreinal de Santa Teresa. Arequipa, Perú, por Franz Grupp Castelo, director del Museo
      • Arte y evangelización en el Perú virreinal
      • El Monasterio de Carmelitas Descalzas de San José y Santa Teresa de Arequipa
      • El Baúl de la Natividad del Monasterio de Santa Teresa
    • El Nacimiento del Museo Conventual de las Descalzas de Antequera, por Jesús Romero Benítez. Historiador del Arte
      • El diorama del Nacimiento
      • El Misterio de Caspicara y las figuras de barro
      • La restauración de las figuras
      • Conclusiones
  • Coleccionar:
    • Mundo Belén. Un acercamiento a la cultura navideña en el mundo, por el P. Francisco Javier Sancho Fermín, OCD. Universidad de la Mística (Ávila)
      • Historia y objetivos
      • Entrar en Mundo Belén
      • La colección de Mundo Belén
      • La riqueza étnica y cultural de los pueblos
      • El montaje de Mundo Belén
      • Los espacios y horarios de la exposición
  • Festejar:
    • La Navidad bajo los cielos azules de Quito, por la hermana Cecilia Magdalena de Jesús y de san José, OCD. Monasterio del Carmen de la Santísima Trinidad (Carmen Bajo) de Quito (Ecuador)
      • Primer domingo de Adviento
      • Segundo domingo de Adviento
      • Tercer y cuarto domingo de Adviento
      • 24 de diciembre
  • Cantar:
    • Santa Teresa de Jesús y la Navidad. Villancicos de pastores, nanas y premoniciones de la Pasión, por Esther Borrego Gutiérrez. Universidad Complutense de Madrid
  • Conservar:
    • Intervención de conservación y restauración de un Nacimiento (siglo XVIII) atribuido a Cristóbal Ramos del Convento de San José del Carmen vulgo Las Teresas de Sevilla, por Carlos Peñuela Jordán. Conservador. Restaurador de Bienes Culturales. Colegiado n.º 1466 / Miembro de ACRE n.º 266
  • Exponer:
    • El Divino Infante en el Carmelo, por Venancio Galán Cortés, director del Museo Carmelitas Granada. Licenciado en Historia del Arte
  • Aprender:
    • Diorama del V Centenario de Santa Teresa, 1515-2015, por Pedro Pablo González Mecolay. Asociación Belenista de Álava
  • Trabajar:
    • Recreación de la «arquitectura carmelitana», por Francisco Álvarez Sánchez. Asociación de Belenistas de Madrid
    • Construcción de una rueda para un carro de madera, por Jesús Antonio Caderot del Peso. Asociación de Belenistas de Madrid
  • Informar:
    • Gestación y nacimiento de la Asociación de Belenistas de Madrid, por José Manuel López Sotillo. Secretario General y Maestro Belenista de la Asociación de Belenistas de Madrid
      • Orígenes
      • Legalización y fines
      • Socios fundadoes
      • Elección de la 1.ª Junta Directiva
      • La Asociación ya está en marcha
    • Transformar el barro en maestría: la obra escultórica del doctor Pere Catá, por Jordi Montlló Bolart. Associació El Bou i la Mula
      • Algunos datos biográficos
      • Una obra de excepcional valor artístico
      • A modo de epílogo
    • El retablo ayacuchano declarado Patrimonio Cultural de Perú
    • Distinción al Mérito Civil para Juan Antonio Griñán Nicolás
    • Belenes en el Museo
    • Nacimientos americanos en Madrid
    • Cinco exposiciones sobre el Niño Jesús
    • El Bou i la Mula: dos décadas trabajando para la salvaguarda del belenismo como patrimonio integral
    • El Taller-Museo Santxotena de Artziniega (Álava): veinte años exponiendo belenes y fomentando el trabajo artesano
    • Angeli en Lerma (Burgos)
    • Eventos belenistas
  • Leer
  • Recordar:
    • Memoria de actividades, periodo 01.03.2018 – 28.02.2019, por José Manuel López Sotillo. Secretario General y Maestro Belenista de la Asociación de Belenistas de Madrid
Recorte Logo de la Asociación de Belenistas de Madrid (blanco y negro)

Publicaciones 2017 – Asociación de Belenistas de Madrid – Belén nº 35

23 Oct 17
Presidencia FEB
,
No Comments

La Asociación de Belenistas de Madrid presenta el número 35 de su revista «Belén» (segunda época), correspondiente a 2017, que consta de 160 páginas y tiene el siguiente índice de contenidos y portada:

  • El Portal de Belén, de Gloria Fuertes (1917-1998)
  • Editorial
  • ConocerSánchez Araciel y el Belén de Salzillo como espejo: el Belén de la Cueva de la Yedra (Murcia), por Ángel Peña Martín
  • RememorarAsí comenzó… Las sedes de ayer y de hoy de la Asociación de Belenistas de Madrid, por José Manuel Sánchez-Molina Mampaso
  • AñorarJosé Galán de Francisco (1911-1995). 45 años de directivo, por José Manuel López Sotillo
  • AnalizarLas figuras de barro cocido y pequeña escultura ligera del belén de la casa Oleza de Palma, por Elvira González Gozalo
  • ColeccionarNatividad en Artziniega, por Teresa Lafragua Álvarez
    • Incluye el poema Misterio universal, por Xabier Santxotena Alsua
  • ReflexionarLa batalla del pesebre en Cataluña, por Jordi Montlló Bolart
  • FestejarLa Navidad en los palacios de Madrid en el siglo XIX, por Ángel Peña Martín
  • CantarLas canciones en el ciclo navideño, por Glòria Ballús Casóliva
  • CrearFiguras en cera de abeja, por Marco Antonio Miranda Razzo
  • AprenderEl belén de Carlos III: la recreación de la Puerta de Alcalá, por Javier García Díaz
  • TrabajarCómo realizar rejas para ventanas y balcones en los belenes, por María A. Serrano Mialdea
  • ExponerProyectos expositivos II: «El belén de la Plaza Mayor de Madrid», por Jorge López Sánchez
  • ExponerAlma y esencia del belenismo. El belén, un arte efímero, por José Ángel García García
  • ConservarEl belén y su restauración. Un ejemplo real, por Álvaro Fernández Castañón
  • SentirLa Navidad en familia, por María Cristina Ferrer García
  • CrecerBelenismo y juventud: soñando caminos, por Rodrigo Mora Díaz
  • Informar
  • Leer
Portada de la revista Belén Nº 35 - 2017 (Segunda Época), de la Asociación de Belenistas de Madrid

Belén
Nº 35 – 2017
(Segunda Época)

Recorte Cartel LV Congreso Nacional Belenista - Vitoria-Gasteiz 2017

Trofeo FEB 2017 – D. José Francisco Serrano Salazar – Asociación de Belenistas de Madrid

14 Oct 17
Presidencia FEB
,
No Comments
José Francisco Serrano Salazar - Trofeo FEB 2017

José Francisco
Serrano Salazar
Trofeo FEB 2017

Logo de la Asociación de Belenistas de Madrid (blanco y negro)Nuestro amigo José Francisco, conocido por Jose en nuestros talleres, nació en Madrid el 14 de octubre de 1962, de padres toledanos, y pasó su infancia en el barrio madrileño de Chamberí, en plena Glorieta de Bilbao. Desde Navidad del año 2000 es miembro de la Asociación de Belenistas de Madrid y desde 2015 forma parte de la Directiva como vocal de Publicidad e Imagen.

Nos ha contado que desde que tiene recuerdos, siempre hubo un belencito en su casa, y que su madre siempre se encargaba de ello y, aún hoy en día, con sus 80 años y con ciertos problemas de memoria, «no se acuerda de otras cosas de importancia, pero sí de buscar un rincón para montar su pequeño belén, nuestro pequeño belén».

No es de extrañar que con estos principios, cuando se casó con una madrileña de pura cepa, al tener su propia casa y con sus dos hijos, empezara a hacer su propio belén, sus propias construcciones, casitas, pozos, puentes, etc., y sobre todo a jugar con el agua. Y así continuó innovando motu proprio con sus fuentes, que terminan en lavaderos, y disfrutaba que el rebose de estos se perdiera entre las piedras que los rodeaban, preguntándose la gente dónde iba ese agua que se escapaba de los mismos.

Experto peluquero, montó en 1991 su propia peluquería, y en las primeras Navidades, para adornar el escaparate, lo primero que hizo fue montar un belén pequeñito, y gustó tanto que la gente le animó a que concursara en certámenes belenistas y así inició su carrera «profesional» como belenista. Los concursos de la Asociación de Peluqueros de Madrid y la Cámara de Comercio de Madrid vieron sus primeros pasos y, con el éxito obtenido, descubrió en 1996 a la Asociación de Belenistas de Madrid, y ya en 1999 obtuvo su primera medalla de plata, lo que repitió varios años.

En febrero de 2010 se incorporó en los trabajos de la Asociación de Belenistas de Madrid, bajo la dirección de la Maestra Belenista de la entidad, Tonia del Amo. Y a partir de esta fecha empezó a desarrollar una incansable actividad, participando además como miembro activo en el Foro de Belenismo con el alias de Bob-Trenzzas, mejorando su aprendizaje, y obteniendo la Medalla de Oro en el concurso de Nacimientos de la Asociación de Belenistas de Madrid del año 2011 y el tercer premio, ya en la Categoría Especial, el año 2012.

Si de alguna forma puede definirse la personalidad de Jose, es por su entrega sin límites de ninguna clase al belenismo, concretándose en su ayuda a quien lo necesite, lo solicite o no; su espontaneidad y sinceridad; su buena capacidad para solventar problemas técnicos de todo tipo; su divulgación del belenismo, dando conferencias, cursos, impartiendo clases de belenismo en Centros de Mayores, montando belenes en sus queridas Talavera de la Reina y Belvis de la Jara; su capacidad en la captación de socios y formación de equipos de trabajo. Y, sobre todo, por su cualidad de liderazgo.

Todo ello justificó la concesión del Trofeo Galán de Francisco en 2012, de la Insignia de Plata en 2013, así como el nombramiento de Maestro Belenista en 2014, todos ellos galardones de la Asociación de Belenistas de Madrid.

Por todo lo expuesto, así como por su entrega sin límites al belenismo y ayuda prestada en beneficio de la asociación durante estos años, esta quiere agradecérselo con la merecida entrega del Trofeo Federación Española de Belenistas 2017. Muchas felicidades amigo: toda la Asociación de Belenistas de Madrid desea nos acompañes por muchos años con todos tus conocimientos, ilusión y amistad.

José Francisco Serrano Salazar - Diploma Trofeo FEB 2017

Trofeo FEB 2016 – D. Ángel Peña Martín – Asociación de Belenistas de Madrid

16 Oct 16
Presidencia FEB
, , ,
No Comments

Trofeo Federación Española de Belenistas 2016
concedido a
D. ÁNGEL PEÑA MARTÍN
a propuesta de la
Asociación de Belenistas de Madrid

Ángel Peña Martín - Trofeo FEB 2016

Ángel Peña Martín
Trofeo FEB 2016

Logo de la Asociación de Belenistas de Madrid (blanco y negro)Nuestro amigo Ángel nació en Zamora el 15 de marzo de 1985. Sus primeros recuerdos de los belenes surgen visitando la ruta de los mismos con sus padres y abuelos en su ciudad natal.

A sus casi veinte años, comienza a conocer la Asociación de Belenistas de Madrid y en abril de 2006 se hace socio de la misma. Por su ilusión, buen hacer y nociones, pronto pasará a formar parte de la vida activa de la asociación, conjugando sus estudios de Historia del Arte con el apasionante mundo del belén en la capital. Su labor como embajador del nacimiento tradicional y de la asociación madrileña -viajando por todas las provincias españolas a través de seminarios, congresos y numerosos eventos de difusión científica relacionados con el belén- le hace merecer en 2010 la insignia de plata de la asociación.

Así, Navidad tras Navidad, por su criterio estético y documental, será el encargado de la selección, catalogación y montaje de figuras de las exposiciones realizadas en la Junta Municipal de Arganzuela (2009, 2010 y 2011), Torreón de Lozoya en Segovia (2012), Museo de los Orígenes y Casa Museo de Lope de Vega (2014), y Museo de la Ciudad de Torrejón (2015); de la catalogación y nueva ubicación expositiva del patrimonio histórico, en la remodelación de nuestra sede en 2013 (labor por la que recibe el Trofeo José Galán de Francisco de ese año, a la colaboración más destacada, como miembro del comité encargado de dicha remodelación) o, en 2014, de ser asesor técnico, a propuesta de la asociación, de la Comisión de la Federación Española de Belenistas para la declaración del belén como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Por su capacidad de organización y coincidiendo con el inicio de la cuarta etapa de nuestra revista, se encargará de la subdirección de la revista Belén desde 2010 a 2015 pasando a ser su director en la actualidad, trabajando en cada número por conseguir la excelencia y descubrir al mundo las distintas facetas del belén en cada una de sus páginas.

Además, durante estos años, y con el objeto de recuperar la esencia del nacimiento tradicional español, dedica sus esfuerzos a investigar cómo se celebraba la Navidad en España en el siglo XIX, a través de la Colección Nacimiento Tradicional Peña Martín. El núcleo de dicha colección lo componen más de dos millares de figuras tradicionales, fechadas entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX, procedentes de los distintos talleres artesanales. Todas estas piezas, algunas de ellas realmente excepcionales por su calidad, autoría, iconografía o singularidad, constituyen una valiosa fuente documental para el objeto de estudio. También se incluyen en sus archivos centenares de libros, prensa, revistas ilustradas de la época -españolas y extranjeras- cancioneros de villancicos, grabados, fotografías y tarjetas postales, siempre originales, que componen un fondo de estudio para el análisis del montaje y estructura de los nacimientos, así como de las tradiciones y costumbres navideñas de las familias españolas.

Por todo ello, así como por su entrega y ayuda prestadas en beneficio de la asociación durante estos diez años, ésta quiere agradecérselo con la merecida propuesta de concesión del Trofeo Federación Española de Belenistas. Muchas felicidades amigo, toda la Asociación de Belenistas de Madrid desea que tu valía, conocimiento e ilusión continúen acompañándonos cada Navidad.

Ángel Peña Martín - Diploma Trofeo FEB 2016

Renovación de la Junta Directiva – Asociación de Belenistas de Madrid – 31/03/2016

01 Abr 16
Presidencia FEB
,
No Comments

Renovación de la Junta Directiva – 31/03/2016
Asociación de Belenistas de Madrid

Paz y Bien, Querida Familia Belenista:

Ayer, jueves 31 de marzo de 2016, se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Belenistas de Madrid en la que se eligieron los cargos de la Junta Directiva que correspondían según sus Estatutos y los que estaban vacantes, quedando constituida de la siguiente forma:

⊗ Presidente: Eugeni Barandalla Corrons
⊗ Vicepresidente 1.º: Jorge López Sánchez
⊗ Vicepresidente 2.º: Fidel Segovia Ramos
⊗ Secretario General: José Manuel López Sotillo
⊗ Vicesecretaria: Ana María Bielsa Merino
⊗ Tesorero: Gregorio Gutiérrez Gómez
⊗ Contador: José María Cusco Olivella
⊗ Vocal 1.º de Mantenimiento: (Vacante)
⊗ Vocal 2.º de Actividades Culturales y Sociales: María Cristina Ferrer García
⊗ Vocal 3.º de Juventud: Javier García Díaz
⊗ Vocal 4.º de Actividades de Campaña: María Amadora Serrano Mialdea
⊗ Vocal 5.º de Patrimonio: José Ignacio Díez Balda
⊗ Vocal 6.º de Publicidad e Imagen (Planificación): José Francisco Serrano Salazar
⊗ Asesor Artístico: (Vacante)
⊗ Asesor Histórico: Leonel Fernandes Pires
⊗ Asesor Religioso: José María Durán Bailly-Baillière
⊗ Consejo Belenista: Mercedes Ruiz Marín

Desde la Federación Española de Belenistas les deseamos suerte y acierto durante su periodo de mandato.